Bacterias definicion-y-clases

28
PROFESOR: DINO SÁNCHEZ VERANO 1

description

bacterias

Transcript of Bacterias definicion-y-clases

Page 1: Bacterias definicion-y-clases

PROFESOR: DINO SÁNCHEZ VERANO 1

Page 2: Bacterias definicion-y-clases

2

BacteriasLas bacterias son

seres vivos unicelulares y procariotas.

Son ubicuas, viven en casi todos los ambientes de la Tierra conocidos.

Page 3: Bacterias definicion-y-clases

3

Las bacterias son organismos extraordinarios en términos de adaptación a ambientes extremos, desarrollándose en zonas que resultan inhóspitas para otras formas de vida. Cualquier lugar donde exista vida, incluye vida bacteriana.

Page 4: Bacterias definicion-y-clases

4

La forma de las bacterias es muy variada y, a menudo, una misma especie adopta distintos tipos morfológicos, lo que se conoce como pleomorfismo.

Las bacterias presentan una amplia variedad de tamaños y formas. La mayoría presentan un tamaño diez veces menor que el de las células eucariotas, es decir, entre 0,2 y 10 μm.

De todas formas, podemos distinguir tres tipos fundamentales de bacterias:

• Cocos• Bacilos• Espiroquetas

MORFOLOGIABACTERIANA

Page 5: Bacterias definicion-y-clases

COCOS

Proviene del griego kókkos, lo que se traduce como grano, es de forma esférica. Estas se clasifican en:

Diplococo: Cocos en grupos de dos.

Sarcinas: Cocos en grupos de cuatro.

Estreptococo: Cocos en cadenas.

Estafilococo: Cocos en agrupaciones irregulares o en racimo.

Page 6: Bacterias definicion-y-clases

6

BACILOSProviene del latín baculus, lo que significa “varilla”, tienen forma de bastoncillo o varilla.Formas variables:Vibrio: Ligeramente curvados y en forma de coma.Espirilo: En forma helicoidal rígida o en forma de tirabuzón.Cocobacilo: estado intermedio entre coco y bacilo. Fusiformes: bacilos alargados y delgados, en forma de filamentos o cabellos.

Page 7: Bacterias definicion-y-clases

7

VIBRIOS ESPIRILOS

FUSIFORMESCOCOBACILOS

Page 8: Bacterias definicion-y-clases

8

Bacterias largas, delgadas, flexibles, enrollados en forma de hélice o tirabuzón (helicoidal).

Treponema pallidiumBorreliaLeptospira

ESPIROQUETAS

Page 9: Bacterias definicion-y-clases

9

Estructura de las Estructura de las bacteriasbacterias

Pared celular 

Cubierta rígida que recubre la membrana plasmática. Está constituida principalmente por peptidoglucano que se disponen formando una malla que envuelve la célula.

Existen dos tipos de pared que difieren en su grosor y forma. Fueron descubiertas por Hans Christian Gram en 1884, el cual comprobó que podían diferenciarse según un método de tinción, que fue denominado tinción de Gram en su honor.

Page 10: Bacterias definicion-y-clases

10

Page 11: Bacterias definicion-y-clases

11

Así, podemos diferenciar:

• Bacterias Gram positivas:

Presentan una pared celular gruesa, con gran cantidad de peptidoglucano y ácidos teicoicos.

Page 12: Bacterias definicion-y-clases

12

• Bacterias Gram negativas:

La pared es más delgada, con poca cantidad de peptidoglucano, sin ácidos teicoicos. Presentan adicionalmente una membrana externa por encima de la pared celular.

Page 13: Bacterias definicion-y-clases

13

Membrana plasmática 

Está formada por una doble capa de fosfolípidos, con proteínas incluidas.

En muchas especies, puede formar pliegues hacia el interior de la célula. De este modo, se aumenta su superficie. Estos pliegues se denominan mesosomas.

La membrana contiene múltiples enzimas que participan en la respiración celular y la fotosíntesis.

Page 14: Bacterias definicion-y-clases

14

Citoplasma 

Tiene una estructura fibrosa, similar al citoesqueleto de las células eucariotas.

Está constituido por proteínas que se entrelazan para formar una matriz. El resto está formado por un 80 % de agua.

Las enzimas necesarias para las actividades metabólicas suelen ubicarse en el citoplasma.

Se encuentran presentes los ribosomas, cromosoma y plásmidos.

Los ribosomas tienen un tamaño algo más pequeño que los ribosomas de las células eucariotas. Participan en la síntesis de proteínas.

Page 15: Bacterias definicion-y-clases

15

Genoma bacteriano

Las bacterias no poseen envoltura nuclear, pero el contenido esta disperso en el citoplasma en una región llamada nucleoide.

Contienen un único cromosoma, denominado genóforo constituido por una doble cadena de ADN, cerrada sobre sí misma y muy replegada.

En ocasiones, también contienen plásmidos, que son un fragmento circular de ADN bicatenario extra.

Page 16: Bacterias definicion-y-clases

16

Flagelos 

Son estructuras proteicas (flagelina) alargadas, presentes en algunas especies de bacterias, cuya función consiste en proporcionar movimiento a las células.

Los flagelos parten de la membrana plasmática, atraviesan la pared y se extienden hacia el exterior de la célula.

El número y la posición de los flagelos varían en las distintas especies, y se pueden clasificar las bacteria flageladas como :

• Monótricas (con un flagelo en un extremo).• Lofótricas (dos o más en un extremo).• Anfítricas (flagelos en ambos extremos).• Perítricas (flagelos en toda la superficie bacteriana)

Page 17: Bacterias definicion-y-clases

17

Page 18: Bacterias definicion-y-clases

Fimbrias

Estructuras proteicas (pilina) cortas. También parten de la membrana plasmática, atraviesan la pared y se extienden alrededor de la célula.

Las fimbrias se clasifican según su función:

- Fimbrias de infección: Permiten la adhesión a las células que infectan.

- Pilis: Facilitan el proceso de la conjugación, es decir, la transferencia de material genético de una célula a otra.

Page 19: Bacterias definicion-y-clases

19

Cápsula 

Es una envoltura de grosor variable y de aspecto mucoso que puede formarse en algunas bacterias por la parte externa de la pared celular. Está formada por cadenas de polisacáridos.

Page 20: Bacterias definicion-y-clases

20

Endosporas

Estructuras que producen ciertas bacterias como mecanismo de defensa a factores ambientales desfavorables, manteniéndose en estado estático e inactivo hasta encontrar las condiciones ambientales adecuadas.

Tienen paredes gruesas y pueden resistir las altas temperaturas, la humedad y a otras condiciones desfavorables.

BACILOS:

Bacillus anthracisClostridium tetani

Page 21: Bacterias definicion-y-clases

21

Page 22: Bacterias definicion-y-clases

22

Clasificación de las Clasificación de las BacteriasBacterias

A) Según el tipo de metabolismo respiratorio: Aeróbicas: requieren oxígeno. Anaeróbicas Estrictas: no requieren oxígeno. Anaeróbicas Facultativas: pueden requerir o no

oxigeno. Microaerófilas: requieren poca cantidad de oxígeno.

B) Según el tipo de nutrición: Bacterias autótrofas (producen su propio alimento): Fotosintéticas : luz solar, agua y CO2 Quimiosintéticas: compuestos químicos. Bacterias heterótrofas (no producen su propio alimento) Quimioorganotróficas: moléculas orgánicas. Quimiolitotróficas: moléculas inorgánicas.

Page 23: Bacterias definicion-y-clases

23

C) Según la temperatura en que se desarrollan:

Psicrófilas: crecen tª mín≤0ºC tª ópt<15ºC tª máx<20ºCMesófilas: crecen tª mín>0ºC (8-20ºC) tª ópt ~ 20-45ºC tª máx<50-55ºCTermófilas: crecen a tª>55ºC (tª mín>45ºC; tª ópt ~ 50-80ºC)Hipertermófilas: crecen a tª>80ºC (tª mín>55ºC; tª ópt ~ 80-106ºC)

Page 24: Bacterias definicion-y-clases

24

D) Según el pH en que viven:

• Bacterias acidófilas: viven en un pH acido.• Bacterias alcalinófilas: viven en un pH alcalino.

Page 25: Bacterias definicion-y-clases

25

CRECIMIENTO BACTERIANOEl crecimiento de las bacterias se mide por el aumento del numero de células.Esta determinado por factores nutricionales y ambientales.Se puede predecir una curva de crecimiento general.

A: Fase de latencia o adaptaciónB: Fase logarítmica o exponencialC: Fase estacionariaD: Fase de muerte o declinación

Page 26: Bacterias definicion-y-clases

26

CULTIVO BACTERIANO

Cultivo: Proceso de crecimiento de bacterias bajo condiciones in vitro, proporcionándoles todas las condiciones nutricionales y ambientales adecuadas.

Page 27: Bacterias definicion-y-clases

27

REPRODUCCIONLas bacterias presentan una reproducción asexual.Se dividen a través de un proceso llamado FISION BINARIA, en el cual una sola célula se divide para dar origen a dos células idénticas.

Page 28: Bacterias definicion-y-clases

28

FINFIN