Balanza Comercial

2
Balanza comercial CONCEPTO Esta balanza consiste en los pagos y cobros que se derivan del comercio de mercancías. La balanza comercial forma parte de la balanza de pagos de un país. Esta balanza solo incluye las importaciones y exportaciones de mercancías, es decir, que no contempla la prestación de servicios entre países, ni la inversión o movimiento de capitales. Saldo de la balanza El saldo de de la balanza comercial será el resultado de restar las importaciones a las exportaciones realizadas dentro del país y describe el equilibrio de este tipo de transacciones. Este resultado puede reflejar: Superávit: Cuando hay más exportaciones que importaciones. Déficit: Cuando se importa más mercancías de las que se exporta. Se dice que existe un déficit cuando una cantidad es menor a otra con la cual se compara. Por lo tanto podemos decir que hay déficit comercial cuando la cantidad de bienes y servicios que un país exporta es menor que la cantidad de bienes que importa. Por el contrario, un superávit comercial implica que la cantidad de bienes y servicios que un país exporta es mayor a la cantidad de bienes que importa. Las importaciones son las compras que los ciudadanos, las empresas o el gobierno de un país hacen de bienes y servicios que se producen en otros países y que se traen desde esos otros países a él. Las exportaciones son los bienes o servicios que se producen en el país, los cuales son vendidos y posteriormente enviados a clientes de otros países. Honduras es una república democrática constitucional con una población aproximada de 8 millones de habitantes,contaba con una extensión territorial aproximada de 112.492,7 km². El PIB anual de Honduras es de 17.366 millones USD en 2011. El comercio exterior anual llega a US $6

Transcript of Balanza Comercial

Balanza comercialCONCEPTOEsta balanza consiste en los pagos y cobros que se derivan del comercio de mercancas.La balanza comercial forma parte de labalanza de pagosde un pas. Esta balanza solo incluye las importaciones y exportaciones de mercancas, es decir, que no contempla la prestacin de servicios entre pases, ni la inversin o movimiento de capitales.Saldo de la balanzaEl saldo de de la balanza comercial ser el resultado de restar las importaciones a las exportaciones realizadas dentro del pas y describe el equilibrio de este tipo de transacciones. Este resultado puede reflejar:

Supervit: Cuando hay ms exportaciones que importaciones. Dficit: Cuando se importa ms mercancas de las que se exporta.

Se dice que existe un dficit cuando una cantidad es menor a otra con la cual se compara. Por lo tanto podemos decir que hay dficit comercial cuando la cantidad de bienes y servicios que un pas exporta es menor que la cantidad de bienes que importa. Por el contrario, un supervit comercial implica que la cantidad de bienes y servicios que un pas exporta es mayor a la cantidad de bienes que importa.

Lasimportacionesson las compras que los ciudadanos, las empresas o elgobiernode un pas hacen debienesyserviciosque se producen en otros pases y que se traen desde esos otros pases a l. Lasexportacionesson los bienes o servicios que se producen en el pas, los cuales son vendidos y posteriormente enviados a clientes de otros pases.

Hondurases una repblica democrtica constitucional con una poblacin aproximada de 8 millones de habitantes,contaba con una extensin territorial aproximada de 112.492,7km. ElPIBanual deHondurases de 17.366 millonesUSDen 2011. El comercio exterior anual llega a US $6 billones de los cuales US$4 billones representan importaciones y $2 billones exportaciones. A pesar de los altos niveles de desempleo e inflacin, la economa hondurea ha demostrado un crecimiento sostenido anual de un 5%. Con la firma del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos de Amrica, Centro Amrica y la Repblica Dominicana (CAFTA), y mas recientemente Canad, se espera mucha ms inversin extranjera y mayor crecimiento econmico. La agricultura contina siendo el principal soporte de la economa hondurea.Los principales productos de exportacin hondureos son el,caf,textiles, camarones, bananos, aceite de palma africana, oro, fruta y madera. El gobierno lleva a cabo proyectos para promover y expandir el sector industrial, diversificar la agricultura, mejorar los medios de transporte y desarrollar proyectos hidroelctricos.En la dcada pasada, Honduras se convirti en el tercer mayor exportador de textiles a los Estados Unidos despus de China y Mxico. Un gran porcentage de las exportaciones hondureas, son dirigidas a los Estados Unidos, el cual es su principal socio comercial. Labalanza comercialde Honduras permanece desfavorable,7Al trmino de 2010, se report un desbalance comercial de US$4,384.2 millones, valor superior en US$618.8 millones registrado en diciembre de de 2009, con una variacin de 16.4%.Los principales productos importados por Honduras son los aceites derivados del petrleo o de metales bituminosos,productos qumicos industriales, productos plsticos, papel y productos relacionados, materiales elctricos, equipo industrial, suministros y equipo mdico, alimentos procesados entre otros.