Ballet Del Colón_ Compañía Sin Temporada - Noviembre

2
15/5/2015 Página/12 :: espectaculos :: Ballet del Colón: compañía sin temporada http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/espectaculos/13-19851-2010-11-08.html 1/2 Imprimir | Regresar a la nota Lunes, 8 de noviembre de 2010 Ballet del Colón: compañía sin temporada Por José Miguel Onaindia * Las autoridades el Ente Autárquico del Teatro Colón informaron mediante un comunicado que suspendían la temporada del ballet, integrado por las obras El corsario y La bayadera. La medida extrema no sólo afecta el normal desarrollo de la compañía de danza más importante por su volumen y repertorio de América latina, sino que deja sin funciones al público abonado y compromete las finanzas del Estado local, pues como indica el comunicado se habían ya realizado gastos para el montaje de las obras y con certeza deberán pagarse los punitorios de los contratos de Paloma Herrera y Marcelo Gomes, bailarines contratados para realizar funciones de ambas obras. Desde que ingresó el ballet estable al teatro para realizar la función de reapertura del 24 de mayo pasado, se elevaron quejas por las condiciones inadecuadas de los pisos tanto de las salas de ensayo como del escenario. Muchos bailarines sufrieron lesiones, que en algunos casos tendrán consecuencias irreversibles en el proyecto de vida del artista porque si bien no impedirán la continuación de su actividad en forma definitiva, sí afectarán la posibilidad de interpretar los roles de mayor compromiso técnico. Esta situación fue planteada ante las autoridades del Teatro y ante los medios de comunicación sin que se obtuviera una respuesta positiva. A la circunstancia invocada se agregó la incorporación de nuevos bailarines sin concurso público y mediante contrato, en calidad de “refuerzo” que en la jerga balletómana significa quienes completan los sitios que los integrantes estables por diferentes causas no pueden ocupar. Sin embargo, a este nuevo personal le fueron adjudicados los sitios que le corresponden al cuerpo estable y, en algunos casos, se le adjudicaron roles que pertenecen a solistas, en perjuicio de los miembros de la compañía que fueron desplazados o quedaron sin parte. Estos reclamos fueron expuestos por escrito el pasado 29 de septiembre a las autoridades del teatro para que se tomaran las soluciones del caso y se pudiera cumplir con los compromisos asumidos, por demás escasos para una compañía de tal volumen. Desde la presentación de la nota se notificó a la autoridad que los bailarines concurrirían a su lugar de trabajo, pero se abstendrían de ensayar hasta que se les repusieran las condiciones dignas de labor que asegura la Constitución nacional en su artículo 14 bis y repiten las normas constitucionales y legales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La respuesta luego de casi un mes de conflicto fue la suspensión de la temporada, sin haber solucionado ninguno de los temas planteados ni intentado un diálogo que permitiera arribar a una solución acordada para cumplir con el fin del teatro que es ofrecer las mejores expresiones del arte lírico y coreográfico al público. Esta medida, que implica el no otorgamiento de tareas al cuerpo de baile y severos daños a la institución, no sólo de carácter económico sino por incumplimiento de su misión específica, están fuera de la competencia de las autoridades del Ente Autárquico pues desbordan el marco de decisión administrativa y significa vaciar de contenido la existencia del teatro. La “dación de tareas” es la obligación esencial de cualquier empleador, sea público o privado. Y esas tareas deben otorgarse en las condiciones que determina muy claramente la ley 471 que rige el empleo público en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como el respeto al derecho a la carrera y el ingreso por concursos. La solución de los conflictos debe lograrse mediante el consenso y la conciliación. Los bailarines como todo artista quieren actuar y es obligación de la autoridad facilitar que lo hagan porque en el cumplimiento de ese deseo está comprometido también el interés público que deben proteger. * Profesor de Derecho Constitucional y Legislación Cultural en UBA, UNC, Flacso, UP. © 2000-2015 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Todos los Derechos Reservados

description

Teatro Colón

Transcript of Ballet Del Colón_ Compañía Sin Temporada - Noviembre

15/5/2015 Pgina/12 :: espectaculos :: Ballet del Coln: compaa sin temporadahttp://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/espectaculos/13-19851-2010-11-08.html 1/2Imprimir | Regresar a la notaLunes, 8 de noviembre de 2010Ballet del Coln: compaa sin temporadaPor Jos Miguel Onaindia *Las autoridades el Ente Autrquico del Teatro Coln informaron mediante un comunicado que suspendan latemporada del ballet, integrado por las obras El corsario y La bayadera. La medida extrema no slo afecta el normaldesarrollo de la compaa de danza ms importante por su volumen y repertorio de Amrica latina, sino que deja sinfunciones al pblico abonado y compromete las finanzas del Estado local, pues como indica el comunicado sehaban ya realizado gastos para el montaje de las obras y con certeza debern pagarse los punitorios de loscontratos de Paloma Herrera y Marcelo Gomes, bailarines contratados para realizar funciones de ambas obras.Desde que ingres el ballet estable al teatro para realizar la funcin de reapertura del 24 de mayo pasado, seelevaron quejas por las condiciones inadecuadas de los pisos tanto de las salas de ensayo como del escenario.Muchos bailarines sufrieron lesiones, que en algunos casos tendrn consecuencias irreversibles en el proyecto devida del artista porque si bien no impedirn la continuacin de su actividad en forma definitiva, s afectarn laposibilidad de interpretar los roles de mayor compromiso tcnico.Esta situacin fue planteada ante las autoridades del Teatro y ante los medios de comunicacin sin que seobtuviera una respuesta positiva. A la circunstancia invocada se agreg la incorporacin de nuevos bailarines sinconcurso pblico y mediante contrato, en calidad de refuerzo que en la jerga balletmana significa quienescompletan los sitios que los integrantes estables por diferentes causas no pueden ocupar. Sin embargo, a estenuevo personal le fueron adjudicados los sitios que le corresponden al cuerpo estable y, en algunos casos, se leadjudicaron roles que pertenecen a solistas, en perjuicio de los miembros de la compaa que fueron desplazados oquedaron sin parte.Estos reclamos fueron expuestos por escrito el pasado 29 de septiembre a las autoridades del teatro para que setomaran las soluciones del caso y se pudiera cumplir con los compromisos asumidos, por dems escasos para unacompaa de tal volumen. Desde la presentacin de la nota se notific a la autoridad que los bailarines concurrirana su lugar de trabajo, pero se abstendran de ensayar hasta que se les repusieran las condiciones dignas de laborque asegura la Constitucin nacional en su artculo 14 bis y repiten las normas constitucionales y legales de laCiudad Autnoma de Buenos Aires.La respuesta luego de casi un mes de conflicto fue la suspensin de la temporada, sin haber solucionado ningunode los temas planteados ni intentado un dilogo que permitiera arribar a una solucin acordada para cumplir con elfin del teatro que es ofrecer las mejores expresiones del arte lrico y coreogrfico al pblico. Esta medida, queimplica el no otorgamiento de tareas al cuerpo de baile y severos daos a la institucin, no slo de carctereconmico sino por incumplimiento de su misin especfica, estn fuera de la competencia de las autoridades delEnte Autrquico pues desbordan el marco de decisin administrativa y significa vaciar de contenido la existenciadel teatro.La dacin de tareas es la obligacin esencial de cualquier empleador, sea pblico o privado. Y esas tareas debenotorgarse en las condiciones que determina muy claramente la ley 471 que rige el empleo pblico en la CiudadAutnoma de Buenos Aires, as como el respeto al derecho a la carrera y el ingreso por concursos. La solucin delos conflictos debe lograrse mediante el consenso y la conciliacin. Los bailarines como todo artista quieren actuary es obligacin de la autoridad facilitar que lo hagan porque en el cumplimiento de ese deseo est comprometidotambin el inters pblico que deben proteger.* Profesor de Derecho Constitucional y Legislacin Cultural en UBA, UNC, Flacso, UP. 2000-2015 www.pagina12.com.ar | Repblica Argentina | Todos los Derechos Reservados15/5/2015 Pgina/12 :: espectaculos :: Ballet del Coln: compaa sin temporadahttp://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/espectaculos/13-19851-2010-11-08.html 2/2Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.