Balonmano historia y reglas

3

Click here to load reader

Transcript of Balonmano historia y reglas

Page 1: Balonmano historia y reglas

El balonmanoEl balonmano se empezó a jugar con 11 jugadores en cada equipo, igual que en el fútbol, aunque éste se jugaba con las manos en lugar de con los pies. Los dos deportes compartían el mismo terreno de juego, incluso el balón era igual.Los primeros partidos internacionales de balonmano con once jugadores se disputaron en 1925. Fueron entre las selecciones de Alemania y de Austria, tanto en categoría femenina como masculina. En ambos partidos la victoria fue para los equipos austriacos.El primer campeonato del mundo se celebró en Alemania dos años más tarde. No obstante, ese mismo año también se jugó un campeonato del mundo de balonmano con siete jugadores por equipo, tal y como se juega en la actualidad.La práctica de este deporte sufrió un estancamiento durante la II Guerra Mundial, a pesar de que la Federación Internacional de Balonmano se había creado en 1928. La razón fue que Alemania y Austria, que eran los países donde más se jugaba este deporte, tuvieron graves pérdidas humanas y materiales como consecuencia de este conflicto.España entró a formar parte de la Federación Internacional en 1948. Siete años antes se había creado la Federación Española de Balonmano. El primer campeón de España de balonmano fue el Equipo Universitario de Valladolid, que ganó en la final al Ciudad de Murcia por cinco a tres.El primer partido de la selección española fue contra Francia, en 1949, y ganaron los franceses por tres a uno, aunque todavía este partido se jugó con 11 jugadores. Ya como balonmano a siete, los primeros campeones de España fueron, en 1951, el Atlético de Madrid en categoría masculina y el Selección Femenina de Madrid en categoría femenina.La primera vez que el balonmano se incluyó en unos Juegos Olímpicos fue en 1936, cuando se celebraron las Olimpiadas de Berlín, todavía con 11 jugadores por equipo.El balonmano volvió a jugarse al finalizar la II Guerra Mundial. La modalidad con siete jugadores empezó a popularizarse porque se podía jugar en polideportivos cubiertos y el campo era más pequeño. Esta forma de juego era más rápida y, por lo tanto, se conseguían más goles.

Cómo se juegaActualmente, el balonmano es un deporte muy practicado en España, especialmente en Cataluña. En otras ciudades, como León, Pamplona o Ciudad Real, también existe una gran afición y sus respectivos equipos han ganado los campeonatos más importantes, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.La Selección Española también ha llegado a proclamarse campeona del Mundo, en el año 2005, por lo que se puede afirmar que el balonmano es un deporte muy importante en España.Para jugar al balonmano es necesario que conozcas su reglamento. Las reglas de este deporte son sencillas, ya que se trata de conseguir el mayor número de goles teniendo en cuenta las siguientes normas:

2.1. El espacio y las dimensiones del terreno de juegoLa portería mide 3 metros de largo por 2 metros de altura. El área de portería 6 metros. La línea de golpe franco está a 9 metros de la portería.2.2. El número de jugadores y tiempos de juegoCada equipo se compone de siete jugadores, y uno de los ellos es el portero. Un partido dura dos tiempos de treinta minutos, y se detiene el cronómetro cuando el balón no está en juego.2.3. El balónEs redondo, mide entre 58 y 60 centímetros de diámetro. Su peso es de 425 a 475 gramos. En categoría femenina, las medidas son de 54-56 y 325-400. Para los jugadores de las categorías de alevines, infantiles, cadetes y juveniles se utilizan balones más pequeños y menos pesados.2.4. La consecución de los puntosEl objetivo de un equipo de balonmano durante un partido es conseguir más goles que el otro

Page 2: Balonmano historia y reglas

equipo.2.5. La consecución de los puntosEl objetivo de un equipo de balonmano durante un partido es conseguir más goles que el otro equipo.2.6. Las faltasLas más comunes son pasos, dobles, pisar el área de portería, tocar el balón por debajo de las rodillas, enviar el balón fuera de los límites de terreno de juego, empujar o agarrar a un jugador del otro equipo, pisar el área del portero, el juego pasivo y el penalti.2.7. Las reglasDoblesEl bote del balón se realiza con una mano, moviendo la muñeca verticalmente y de arriba abajo. Con las dos manos sólo se puede botar el balón una vez. PasosNo se pueden dar más de tres pasos sin botar el balón, mientras que se puede recorrer toda la distancia que se quiera botándolo. Una vez que se ha cogido el balón después del botarlo, no se puede volver a botar, por lo que hay que realizar un pase a un compañero o un lanzamiento a portería.Tocar el balón por debajo de las rodillasEl balón no se puede golpear ni tocar con el pie, aunque no se considera como falta cuando es un jugador del otro equipo el que nos lanza el balón a la pierna o es una acción de carácter involuntario.Enviar el balón fuera de los límites del terreno de juegoCuando el balón es impulsado por un jugador fuera del campo, corresponde al otro equipo volver a ponerlo en juego, a través de un saque de banda, de esquina o de portería, en función de por donde haya sido enviado fuera el balón.Empujar o agarrar a un jugador del otro equipoSólo está permitido arrebatar el balón a un adversario con la palma de la mano abierta o bloquear el recorrido de otros jugadores con el tronco, aunque éstos no estén en posesión del balón.Pisar el área del porteroEl espacio comprendido entre la línea de portería y el área de seis metros es una zona que sólo puede pisar el portero, aunque sí se puede saltar sobre ella, y soltar el balón antes de volver a caer al suelo.Juego pasivoSi el equipo que tiene el balón no realiza jugadas con intención de conseguir goles, los árbitros sancionan esta actitud como antideportiva.PenaltiEs consecuencia de cometer una falta en el interior del área por parte del equipo que está defendiendo o porevitar antirreglamentariamente una clara ocasión de gol, aunque sea fuera del área de portería.2.8. Las sanciones:Cuando se incumplen las reglas, el reglamento prevé sanciones técnicas o disciplinarias para el infractor. Las sanciones técnicas afectan al desarrollo del juego y se producen cuando botas mal el balón o lo golpeas con el pie. Las sanciones disciplinarias tienen que ver con las conductas antideportivas de los jugadores, como, por ejemplo, empujar o agarrar a otro jugador o discutir con el árbitro. Son las siguientes:TécnicasGolpe francoCuando se comete una infracción al reglamento relativa a los jugadores del otros equipos o a la forma de jugar el balón: dobles, pasos, juego pasivo, empujar el adversario, etc.Se saca desde el lugar en el que se cometió la infracción salvo si ésta se cometió entre las línea de área y la línea discontinua de 9 metros, en cuyo caso se saca desde esta última línea: todos los jugadores defensores tiene que colocarse a tres metros del jugador que saca.Saque de bandaCuando el balón sale del campo por las líneas laterales.Se saca pisando la línea de banda con uno o los dos pies.Saque de esquina

Page 3: Balonmano historia y reglas

Cuando el balón sale por la línea de fondo o de portería impulsada por un jugador del equipo defensor, excepto el portero.Se saca desde la esquina del campo más cercana al lugar por el que salió el balón del terreno de juego, pisando la línea de banda con uno o los dos pies.Saque de porteríaCuando el balón sale por la línea de fondo o de portería impulsada por un jugador del equipo atacante o por el portero.Saca el portero desde dentro de su área de portería.PenaltiCuando se comete una falta sancionada con penalti.Se saca desde el punto de penalti (7 metros), y el portero se puede colocar entre la línea de portería y la de cuatro metros.De disciplinaAmonestaciónAdvertencia por conducta antideportiva.ExclusiónDos minutos sin jugar por conducta antideportiva o acumulación de dos amonestaciones.DescalificaciónEl jugador no puede volver a jugar en el partido, por conducta antideportiva más grave o por acumulación de tres exclusiones, pero su equipo puede sustituirlo por otro jugador a los dos minutos.ExpulsiónEl equipo se queda con un jugador menos el resto del partido.2.9. El portero:Es obligatorio que haya un portero en cada equipo y que lleve una camiseta de distinto color al resto de los jugadores. Este jugador puede tocar y jugar el balón con los pies dentro de su área de portería, aunque también podría jugar fuera de ella, y entonces se rige por las mismas normas que cualquier otro jugador de campo.Hay otras dos reglas importantes que afectan al juego del portero: un jugador no puede pasar el balón a su portero si éste está dentro del área, y, además, el portero no puede entrar en el área con el balón en las manos ni botándolo.