BALOTARIODEALGORITMOS

3
ALGORITMOS Diseñe cada uno de los algoritmos propuesto utilizando las estructuras hacer, hacer mientras y para según sea el caso. 1. Escribir una función que calcule la suma de los n primeros números naturales 2. Escribir una función que calcule el cuadrado de un número haciendo sólo sumas 3. Escribir una función que calcule el factorial de un número natural entero positivo n 4. Contar los números enteros positivos introducidos por teclado. Considerar dos variables: num= número y cont= contador. Se leen números positivos y se detiene el bucle cuando se lee un número negativo o cero. 5. Se ingresan 3 edades a la computadora, determinar el promedio de las edades que son mayores a 18 6. Determinar el Número mayor de 3 números ingresados a la computadora 7. Se desea leer por teclado un número comprendido entre 0 y 99 (inclusive) y se desea visualizar si el número es par o impar. 8. Dado un monto, calcular el descuento considerando que por encima de s/.350 el descuento es del 35 % y por debajo de 350 es de 10 %. 9. Se desea calcular el salario semanal neto de los empleados de una empresa cuyo trabajo se paga por horas del siguiente modo: a) Si el número de horas trabajadas es inferior o igual a 35 el pago de cada hora es 5 soles. El número de horas trabajadas y el nombre del empleado también se introducen por el teclado. b) Las horas que exceden de las primeras 35, se pagarán como horas extras a un precio de una y media la tarifa de las horas normales. c) Los impuestos a deducir a los trabajadores varían en función del sueldo: + Los primeras 240 soles, no pagan impuestos. + Los siguientes 480 soles deben pagar el 5 %. + El resto pagan el 10 %.

Transcript of BALOTARIODEALGORITMOS

Page 1: BALOTARIODEALGORITMOS

ALGORITMOS

Diseñe cada uno de los algoritmos propuesto utilizando las estructuras hacer, hacer mientras y para según sea el caso.

1. Escribir una función que calcule la suma de los n primeros números naturales2. Escribir una función que calcule el cuadrado de un número haciendo sólo sumas3. Escribir una función que calcule el factorial de un número natural entero positivo n4. Contar los números enteros positivos introducidos por teclado. Considerar dos variables:

num= número y cont= contador. Se leen números positivos y se detiene el bucle cuando se lee un número negativo o cero.

5. Se ingresan 3 edades a la computadora, determinar el promedio de las edades que son mayores a 18

6. Determinar el Número mayor de 3 números ingresados a la computadora7. Se desea leer por teclado un número comprendido entre 0 y 99 (inclusive) y se desea

visualizar si el número es par o impar.8. Dado un monto, calcular el descuento considerando que por encima de s/.350 el

descuento es del 35 % y por debajo de 350 es de 10 %.9. Se desea calcular el salario semanal neto de los empleados de una empresa cuyo trabajo se

paga por horas del siguiente modo:

a) Si el número de horas trabajadas es inferior o igual a 35 el pago de cada hora es 5 soles.

El número de horas trabajadas y el nombre del empleado también se introducen por el teclado.

b) Las horas que exceden de las primeras 35, se pagarán como horas extras a un precio de una y media la tarifa de las horas normales.

c) Los impuestos a deducir a los trabajadores varían en función del sueldo:

+ Los primeras 240 soles, no pagan impuestos.

+ Los siguientes 480 soles deben pagar el 5 %.

+ El resto pagan el 10 %.

10. A un obrero se le paga cada día por sus horas trabajadas, el trabaja 3 días a la semana todos los días la computadora solicita la hora de ingreso y la hora de salida, no pide fracciones de hora, Si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 8 horas, la tarifa se incrementa en un 50 % para las horas extras, si es menor al 75% de las horas normales se le sanciona con un descuento del 10% sobre las horas trabajadas, si las horas trabajadas son menos del 50% pierde todo su día.

Calcular el salario total pagado al obrero por semana.

11. Escribir un programa que permita leer edades de personas y que calcule la edad mayo, la edad menor, la edad promedio y el número de datos leídos. El ingreso de datos termina cuando se lee una edad <= 0

12. En una empresa de telefonía local, se tiene la siguiente política: si el consumo mensual, de una determina familia, excede los 300 minutos, se le cobra 0.03 por cada minuto. Si excede los 500 minutos, se le cobran los primeros 300 minutos a precio normal y los restantes a 0.02. Pero si el consumo mensual, es superior a 800 minutos, se aplica la regla de

Page 2: BALOTARIODEALGORITMOS

asignación anterior, además que se le realiza un descuento de 1.25% del total. Diseñe un algoritmo que calcule el pago mensual

13. Diseñe Un algoritmo, que, dados el peso, edad, nombre y estatura de un grupo de 30

alumnos, muestre los siguientes datos:

Listado de Niños que están aptos para jugar Basketball

Listado de Niñas que están aptas para jugar Basketball

Los requisitos para ello, son los siguientes:

Los niños deben tener una estatura mayor que 1.70mts y pesar más de 75 Kg. Y las

niñas deben ser mayores de 1.60 mts y pesar más de 60 Kg.

14. Escribir un algoritmo, que le permita al usuario ingresar las notas de cierta cantidad de alumnos, y que luego muestre la cantidad de aprobados (notas mayores o iguales a 6.00), la cantidad de reprobados.

15. Dada una fecha introducida por teclado (día y mes), imprima por pantalla la estación del año a la que pertenece esa fecha

16. Si se consume más de 200 soles en un restaurante se da un descuento del 20%, mostrar el consumo, importe a pagar e IGV respectivamente

17. Hacer un algoritmo que permita ingresar el numero del día de la semana y permita mostrar del Restaurant “Gourmet” el plato del día. Teniendo en cuenta que el día 1 es lunes y el menú es espesado, martes es 2 y el menú es arroz con pato, el miércoles es 3 y el menú es arroz con pollo, el jueves es 4 y el menú es lomito saltado, el viernes es 5 y el menú es tallarines con salsa roja, el sábado es 6 y el menú es ceviche y cabrito, el día domingo es 7 yel menú es buffet dominical.

18. Imprimir todos los números primos entre 2 y 100 inclusive19. Escribir los números del 1 al 10020. Dados dos números enteros, hacer un algoritmo que calcule su cociente y su resto21. Ingresar un número entero y reportar si es par o impar, negativo o positivo o si es cero.22. Escribir un programa que lea notas de 25 alumnos y que calcule e imprima:

El número de aprobados. El número de desaprobados. La nota promedio. El porcentaje de aprobados y el porcentaje de desaprobados.

23. Escribir un programa que permita ingresar un número entero positivo y determine si es primo o no. El proceso se debe repetir mientras se desee continuar

24. Clasificar a 50 personas según la edad y el sexo al final deberá visualizar la cantidad de personas masculinas mayores de edad, la cantidad de personas femeninas menores de edad, cantidad de personas mayores y menores. además deberá indicar el porcentaje que representa las personas mayores y menores de edad.

25. Elabore un algoritmo que resuelva una ecuación de primer grado26. Una llamada telefónica en cualquier teléfono público cuesta S/. 0.5 por los primeros 3

minutos o menos. Cada minuto adicional es un paso de contador y cuesta S/. 0.1. Calcule el monto de una llamada cualquiera

27. Un numero puede ser menor, igual o mayor que otro. Describa un algoritmo que lea 2 números y determine cómo es uno respecto al otro.

28. Ordenar de mayor a menor 3 números ingresados por teclado29. Si las vocales se representan con números del 1 al 5, lea un numero y diga que vocal es30. Lea un número que represente el día de la semana y diga que día es, teniendo en cuenta

que la semana comienza el día domingo.