Banca de Guatemala

28
Historia de los Primeros Bancos en Guatemala I No se puede escribir sobre la historia de la Banca en Guatemala, sin tomar en cuenta aspectos historicos y los principios que le dieron origen a la misma, y esto se encuentra intimamente ligado a la circulación y el valor del dinero que desde epocas coloniales, surgieron en Guatemala. Vale mencionar que tal y como es en la actualidad ue el uso y el valor de las monedas las que se puede decir, desde su aparicion ueron la causa de los primeros casos de delincuencia y corrupción. !na de las primeras monedas puestas en ciruculacion en Guatemala, ue el "omin la cual ue una de las monedas de Plata que introdu#eron los espa$oles a su llegada a Gu at emala y la part e su r de %merica, es ta moneda ue establecida como el medio de pago con el cual los indios pagaban sus tributos a la corona espa$ola. "omin &ste tipo de monedas circularon en Guatemala por varias decadas, #unto a otras monedas espa$olas introducidas entre las que se encontraban el 'eal y el Peso, #unto a estas monedas circulaban las monedas que se les conocio como (acuquinas, eran de plata, y debido al aspecto irregular y por que les altaba un )*+ de la plata de ley, ue que se les llamo macuquinas, cuyo valor era de -cho reales vala eectivamente /inco, y las de valor de /uatro reales valian unicamente tres reales, 0in embargo en Guatemala sin que nos sorprenda la astucia de esos a$os, la delicuencia que tambien tiene su historia para los a$os de 123*, debido a que ueron descubiertas monedas (acuquinas alsas, las cuales eran abricadas en la casa peruana de la (oneda de Potos, y ueron puestas en circulación en Guatemala #u nt o a otras mone da s e4 tr an #e ra s, todas estas monedas po pu larmente se le s comen5o a llamar como 6las monedas als as o adulteradas7, ue esto lo que origino que las autoridades, luego de enterarse de la estaa de la /asa de (oneda de Potos, procedieron a contramarcar con una corona las monedas de 8os reales de 9ima y Potos, las cuales s tenan el peso y ttulo de ley, con esta medida las autoridades intentaron distinguir las monedas alsas que se encontraban reba#adas o adulteradas y evitar con ello

Transcript of Banca de Guatemala

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 1/28

Historia de los Primeros Bancos en Guatemala INo se puede escribir sobre la historia de la Banca en Guatemala, sin tomar encuenta aspectos historicos y los principios que le dieron origen a la misma, yesto se encuentra intimamente ligado a la circulación y el valor del dinero que

desde epocas coloniales, surgieron en Guatemala.Vale mencionar que tal y como es en la actualidad ue el uso y el valor de lasmonedas las que se puede decir, desde su aparicion ueron la causa de losprimeros casos de delincuencia y corrupción.

!na de las primeras monedas puestas en ciruculacion en Guatemala, ue el"omin la cual ue una de las monedas de Plata que introdu#eron los espa$olesa su llegada a Guatemala y la parte sur de %merica, esta moneda ueestablecida como el medio de pago con el cual los indios pagaban sus tributosa la corona espa$ola.

"omin

&ste tipo de monedas circularon en Guatemala por varias decadas, #unto aotras monedas espa$olas introducidas entre las que se encontraban el 'eal yel Peso, #unto a estas monedas circulaban las monedas que se les conociocomo (acuquinas, eran de plata, y debido al aspecto irregular y por que lesaltaba un )*+ de la plata de ley, ue que se les llamo macuquinas, cuyo valor era de -cho reales vala eectivamente /inco, y las de valor de /uatro reales

valian unicamente tres reales,

0in embargo en Guatemala sin que nos sorprenda la astucia de esos a$os, ladelicuencia que tambien tiene su historia para los a$os de 123*, debido a queueron descubiertas monedas (acuquinas alsas, las cuales eran abricadas enla casa peruana de la (oneda de Potos, y ueron puestas en circulación enGuatemala #unto a otras monedas e4tran#eras, todas estas monedaspopularmente se les comen5o a llamar como 6las monedas alsas oadulteradas7, ue esto lo que origino que las autoridades, luego de enterarse dela estaa de la /asa de (oneda de Potos, procedieron a contramarcar con unacorona las monedas de 8os reales de 9ima y Potos, las cuales s tenan el

peso y ttulo de ley, con esta medida las autoridades intentaron distinguir lasmonedas alsas que se encontraban reba#adas o adulteradas y evitar con ello

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 2/28

que se continuara con el raude, sin embargo esto no se pudo evitar y lacirculación de monedas ebles o alsas continuaron llegando y circulando desde(e4ico, principalmente la que se conocio como 6tepu5que7 : que signiicaba6cobre7, en lengua Nahual;, que no eran mas que unos discos peque$os de oroba#o, que era adulterado y que no contaba con ttulo, unicamente con la

descripción del peso, que era de circulación en (<4ico desde el a$o de 13==, ydescubiertas en Guatemala hasta el a$o de 123* cuando por medio de /edula'eal se opto por prohibir la circulación de este tipo de (onedas o las(acuquinas.

&l (acaco Peruano o (acucquinas tambien se les conocio con el nombre de6(oclones7, y se convirtieron en las primeras monedas numasticas deGuatemala, su orma rustica, irregular y circular, y sin labor en el canto,contenian por un lado las dos columnas, sobre las arIas del mar, cada una con

una corona real, al diametro entreverado un renglon hori5ontal con las letrasdel Plus !ltra, por el otro lado, un escudo real de armas de /astilla y 9eón, conuna corona en su cima y en la orla las letras 6/arolvs et >ohanna, riges, de unlado? del otro Hispaniarum et Indiarum7.

9as monedas (acuquinas ueron recogidas en su mayoria y las pocas quequedaron en circulación eran recibidas aunque su valor se redu#o a seis y dosreales, las monedas que ueron recogidas sirvieron para ser undidasposteriormente abricar cuando se establecio en Guatemala la /asa de la(oneda y se acu$aron las nuevas monedas.

9a @alsiicación de las (acuquinas o (oclones obligo en el a$o de 1231, que el1A de (ayo se ordenara por /edula 'eal, que el acu$amiento de monedasdebia hacerse en orma circular y con cordoncillo, debido a que los (aclones,por su orma irregular era de acil alsiicación y se prestaban para raudes.

"uvo que pasar casi un siglo, antes que ueran puestas en circulación lasprimeras monedas acu$adas en Guatemala, se abricaron el 1 de (ar5o de1C)), y puesta en circulación de acuerdo con echa =* de %bril del mismo a$o.

9a nueva moneda puesta en ciculacion ue de 8os 8oblones de a 8iecis<is, en-ro, la que tenia en el lado anverso el Busto del 'ey la leyenda Philipus V, 8ei

Gratia, Hispaniarum, D Indiarum 'e4, y por el lado reverso las %rmas de los'eyes de &spa$a y en la orla, Initium. 0apienties est "imor 8omini, estas

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 3/28

monedas tambien se acu$aron en Plata, la cual mostraba en un lado las %rmasdel 'ey y en la orla su nombre, en el otro lado dos mundos ba#o una corona ylas columnas de Hercules con la orla !traque !nam, estas monedas ueron cambiadas hasta en el a$o de 1CC1, cuando en el lugar de las columnas y elmundo se burilo el busto del 'ey, poniendo uera de circulación las anteriores.

 %demas se abricaron las monedas con las siguientes denominaciones y pesos.'eal de a ocho :E'; 3A=F=1C gramos =2,C gramos E Gramos'eal de a cuatro :AP.; =C1F11C gramos 1),A gramos 1C Gramos'eal de a dos :='; 11F3ECC gramos 3,2A gramos )E Gramos'eal de a uno :lH; 3F23CC gramos =,E* gramos CC Gramos(edio 'eal :tn; =FFC1CC gramos 1,A gramos 13A Gramos8oblón de E escudos :E&; 3A=F =1C gramos =2,CC gramos E Gramos8oblón de A escudos :A&; =C1F 11C gramos 1),A gramos 1C Gramos8oblón de = escudos :=&; 1=3F C1C gramos 2,CA gramos )A Gramos8oblón de 1 escudo :l&; 2CF1)1C gramos ),)CA gramos 2E Gramos

 -tras monedas de cobre como el vellón tenian el valor de un centavo y tenia unpeso de /inco gramos con una aliacion de 3+ de cobre y 3+ de nJel de undiKmetro de Veinticinco (ilimetos, en cuanto a la circulación de (onedasVellon e4tran#eras, estas estaban prohibidas por ley, unicamente podia circular las monedas de &stados !nidos de %m<rica, y otras monedas de oro y plataque tenian curso legal dentro del pais, legalmente autori5adas las que tuvieranuna ley y peso igual ó superior K la moneda nacional, y las que se encontrabanautori5adas para circular en esta epoca.

9a equivalencia del valor de las (onedas de -ro, las cuales se encontrabanautori5adas a circular segLn su equivalencia en pesos eran? la 8oble Kguila, el %guila, la (edia %guila, el /uarto de %guila y el 8ólar de los &stados !nidos,que tenia un valor equivalente a Veinte, 8ie5, 0eis, 8os Pesos con cincuentacentavos y !n Peso, la 9ibra y (edia 9ibra esterlina Inglesa tenian un valor equivalente a /inco Pesos y 8os Pesos con /incuenta /entavos, la (onedade Veinte, 8ie5 y /inco @rancos de @rancia, B<lgica Italia y 0ui5a, tenian unvalor equivalente a /uatro, 8os y !n Peso, las (onedas de Veinte 'eichmarJdel Imperio %lemKn, las cuales eran las que mayor valor tenian unaequivalencia de /uarenta Pesos con noventa y dos centavos, las (onedas de-n5a, (edia -n5a y /uarto de -n5a &spa$olas tenian un valor equivalente de

Veinte, -cho y /uatro Pesos, las (onedas de &scudos y (edios &scudos&spa$oles tenian un valor equivalente a 8os y !n Peso, y las (onedas&spa$olas de /ien y /incuenta de Vellon, tenian una equivalencia de 0eisPesos y 8os pesos con cincuenta /entavos, por ultimo las (oneda de -ro delPeru, /olombia, Vene5uela y /hile de /inco reales tenian una equivalencia de0eis pesos.

&n (onedas de Plata la equivalencia de estas era, para las (onedas de /inco@rancos de @rancia, B<lgica, Italia y 0ui5a eran equivalentes a !n Peso, la(oneda de !n Peso @uerte de &spa$a, M(<4ico, /hile, PerL y Vene5uela suequivalencia era de !n Peso y las monedas de los &stados !nidos de (edio

8ollar, /uarto de 8ollar, el 8ime y el (edio 8ime tenian una equivalencia de/incuenta, Veinticinco, 8ie5 y /inco /entavos.

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 4/28

&l 1 de (ar5o de 1E=A, quedo prohibido la acu$acion de monedas con elescudo de espa$a, para las monedas que circulaban en Guatemala, debiendoser a partir de la presente echa el nuevo dise$o con el escudo de la@ederacion de Provincias !nidas de /entroamerica.

@ue para el a$o de 1E=2 cuando se hi5o el primer intento de establecer unainstitución Bancaria que controlara y rigiera la circulación de monedas enGuatemala, autori5andose el establecimiento del primer Banco de Guatemala,sin embargo este Banco nunca llego abrir sus puertas, debido a que losprestamistas de la ciudad iniciaron un boicot para que su apertura no se llevaraa cabo.

(oneda del a$o de 1E)2 de la 'epublica @ederal de Provincias !nidas de/entro %mericaPrimer (oneda en donde aparecio por primera ve5 la grabacion de una /eiba,

la cual se acu$o desde el a$o de 1E=A,sin embargo por mas de ciento veintinco a$os continuo apareciendo enmonedas de distintas denominaciones, hasta que ue declarada como %rbolNacional de Guatemala, el E de (ar5o de 133.

&ste control sobre la moneda y los aspectos inancieros de la ciudad que erancontrolados por prestamistas y usureros dentro de los que se encontraba lapropia iglesia mantuvo se mantuvo en auge por muchas decadas, periodo en elcual muchas de las casas de prestamos se enriquecieron incontrolablemente,siendo entre las principales casas que operaban las de Herrera D /ia ubicadaen el numero E2 de la 3. %venida 0ur, >. (. 0amayoa en el numero 1A, de laCa %venida 0ur, Ooch Hagman D /ia en el numero =* de la Ca %venida 0ur,0amayoa < Hi#os en el numero 11 de la E. %venida 0ur, (anuel. !rruela D /iaen el numero 1C, de la 2a %venida 0ur, '. ngulo D /ia. en el numero = de la2a %venida 0ur, (. /oloma en el numero A* de la 3a %venida 0ur, Pedro0Knche5 D /ia en el numero de la 3a %venida 0ur, &. Neut5e en el numero=* de la 2a %venida 0ur, 'ob Val Oleinschmidt en el numero E de la 11 /alle-riente, ngel Pe$a en el numero 1 de la 1= %venida 0ur, Braulio Novales en elnumero 11 de la Ca %venida 0ur, &. Prin5 D /ia en el numero 1 de la 2. %venida 0ur, >. @. %guirre en el numero 1) de la 2. %venida 0ur, %ntonio de %guirre en el numero 2 de la 2. %venida 0ur y Viteri Hermanos en el numero =

de la E. %venida 0ur.

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 5/28

(oneda de /uatro 'eales a$o de 1E2A, la cual ue acu$ada en -ro de %cuerdoa un 8ecreto 9ey emitido el =E de (ar5o de 1E2*, la cual el C de @ebrero de1E22, se le reali5o el cambio en la leyenda de la (oneda, sustituyendose lapalabra 6Presidente7 por la de 6@undador7 de la 'epublica de Guatemala,debido a la muerte de 'aael /arrera

0in embargo tambien eran muchos los establecimientos que operaban comomontes de piedad, que eran como en la actualidad, los lugares a donde sepodia acudir en necesidades de dinero, por medio del empe$o o de hipotecar las escrituras de sus bienes, y que tal y como es en la actualidad eran victimasde los usureros, eran estos montes de piedad o establecimientos practicantesde la usureria, la &quidad en el numero ) de la 1= %venida 0ur, la de 'o#as enel numero 13 de la %venida de 0an >os<, la del "eatro en el numero )= de la. /alle -riente, la de la (erced en los numeros A y 3 de la 3. /alle -riente,

la de 0anta 'osa en el numero == de la E. /alle -riente, la de 0an 0ebastiKnen el numero A de la ). /alle Poniente, la Buena @e en el numero 13 de la 1*./alle Poniente, la de 9as Beatas en el numero 3 de la . %venida 0ur, la de0an %gustn en el numero =A de la 3. %venida 0ur, la /oncordia en la esquinade la 3. %venida 0ur y 1A /alle Poniente, la de 0anta "eresa en la 1*. %venidaNorte, la de /almar D /ia., en el numero AE de la 2 /alle Poniente, la deGuadalupe en el numero E) de la a /alle Poniente.

0e puede decir sin e4tendernos en el tema de la moneda, que estos ueron losorigenes por lo cual el pais se vio en la necesidad de crear institucionesinancieras y de credito serias y responsables ya que a la ve5 que surgieron los

primeros movimientos economicos y productivos en el pais, tambien surgierony se dio origen a los delincuentes, alsiicadores y deraudadores inancieros ymonetarios, que hi5o necesario el establecimiento de las primeras entidadesbancarias del pais, cuya necesidad era el de mantener un control sobre lacirculación de monedas, los prestamos monetarios y el control legal y #uridicosobre las mismas operaciones.

@ue hasta el 1C de 0eptiembre de 1E2A cuando por medio de 8ecreto 9eynumero ==, emitido por el Gobierno, cuando se le otorgo la autori5ación yconsesion por treinta a$os al (arque5 &nrique de "illy, y al Banco General0ui5o, para que undara en Guatemala el primer 6Banco Nacional7 el cual ue

constituido como una 0ociedad %nonima, undada con un capital de 8os(illones de pesos dividido en Veinte (il acciones de cien pesos cada una y a la

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 6/28

cual se le otorgo el privilegio e4clusivo de poder emitir billetes pagaderos alportador y a la vista, con el unico requisito que el Banco deberia establecerseen el termino de un a$o y medio a partir de la echa de autori5ación .

0in embargo por los mismos problemas que se habian tenido en el a$o de

1E=2, los prestamistas y usureros de la ciudad incluyendo la presion de lasautoridades de la Iglesia quienes mane#aban un alto porcenta#e de lasoperaciones monetarias de la epoca, este Primer Banco Nacional, tampocologro abrir sus puertas.

Primer (oneda en la denominación de !n Peso de Guatemala en la queaparece el &scudo Nacional,esta moneda ue establecida por medio del 8ecreto numero )C emitido el ) de8iciembre de 1EC1 la cual estipulo un peso de =2 Gramos y A* centigramos de

plata, y de ** milesimos de ino, con la cual desaparecieron las monedasacu$adas en Guatemala que contenian la 9eyenda si correspondian a -ro yPlata

0egLn la ley de ** (ilesimas la (oneda -ro de esta epoca, las (onedas orode /inco pesos debian tener un peso de E gramos con 23 miligramos, la de8os pesos con cincuenta centavos A gramos )= miligramos, la de !n peso 1gramo 21= miligramos y segLn la 9ey de E)3 (ilesimas, las (onedas de Platadebian tener, la de !n peso =2 gramos, la de /incuenta centavos 1= gramoscon 3** miniligramos, la (oneda de Veinticinco centavos 2 gramos con =3*minilgramos, la (oneda de die5 /entavos un peso de = gramos con 3**

miligramos y la moneda de cinco centavos un gramo con =3* miligramos.

"ambien se debe mencionar que el &scudo Nacional de Guatemala ueestablecido el 1E de Noviembre 1EC1, por medio del decreto numero )), en elque se establecio al Quet5al en el escudo nacional, sin embargo desde el a$ode 1E)E &l Quet5al ya habia aparecido por primera ve5 en un Pabellón y un&scudo, cuando se emitio el 8ecreto el 1) de 0eptiembre de 1E)E y se 8ise$oel Pabellón y &scudo del &stado de los %ltos, durante el gobierno de (arianoGalve5 como presidente de la republica de las Provincias !nidas de/entroam<rica.

9os primeros pasos para el establecimiento de los primeros bancos enGuatemala, se originaron debido a que el =C de %gosto de 1EC) se emitieron

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 7/28

los decretos Numeros 1*A y 1*3, :conocidos como 6ley de manos muertas7;,que determinaron la e4propiación or5ada y consolidación de los bieneseclesiKsticos, ademas de establecerse la creación de la entidad inanciera de/redito, 6Banco %grcola Hipotecario7.

/on estos nuevos decretos o leyes la Iglesia perdio en orma deinitiva suIndependencia y libertad de gestiones y operaciones económicas y inancierasy que establecio la consolidación de todos los bienes, raices, muebles,semovientes, derechos, acciones, capitales a censo o reditos quepertenecieran a las iglesias o cualquiera de las entidades seculares oreligiosas, ademas de los bienes que se encontraban en ideicomisos para usopiadoso

Vale mencionar que como una medida precautoria el 1 de @ebrero de 1EC=, el/abildo &clesiKstico redactó un memorKndum secreto, con la intencion depoder salvaguardar las propiedades de la Iglesia, optando por reali5ar 

traspasos con anticipación a manos privadas, la accion de la iglesia ueacompa$ada por medio de un decreto ar5obispal en el que se decreto paratodos aquellos que participaran en dichos traspasos, que serian declaradosautomKticamente e4comulgados a todos los católicos que participara en lacompra o venta de propiedades de la Iglesia, y por tanto, sin derecho a recibir los sacramentos, y si uera caso de moribundos, se les invitabaanticipadamente a que irmaran su testamento, ante testigos, en el que debianordenar a sus herederos que debian devolver las propiedades a la iglesiacuando uera oportuno, sin embargo aun con todo lo que quiso prever la iglesiala medida precautoria tomada o tactica para evitar la e4propiación, esta nouncionó.

!na de las acciones tomadas por medio del 8ecreto 112, ue la de deensa queel licenciado 'icardo /asanova y &strada tomo en representación de unahermandad de religiosos e4iliados, quien presento un recurso en deensa parala recuperacion de una pa#a de agua, que se encontraba ubicada en susantiguas e4 propiedades, sin embargo >usto 'uino Barrios hi5o llamar al9icenciado 'icardo /asanova para que desistiera del recurso de deensa, peroal no aceptar la persuasión, >usto 'uino Barrios ordeno que se vistiera al9icenciado de sotana y bonete y se le obligara a que barriera las calles de laciudad, este castigo impuesto al 9icenciado hi5o que descubriera su vocacion

religiosa, por lo que al terminar su castigo opto por no quitarse la sotana, y quedecadas despu<s hi5o que se convirtiera en el !ndecimo %r5obispo deGuatemala.

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 8/28

(oneda, (arco %leman de Veinte (arcos,que circulo en Guatemala a partir del =A de 0eptiembre de 1EC) por el Valor de /uatro pesos mas siete reales y medio.

9as incas urbanas que ueron consolidadas, que ueron propiedad de laiglesia, por medio de 8ecreto emitido el 13 de 8iciembre de 1EC) se ordenoque todas ueran puestas en subasta publica para su venta, debe hacersereerencia que para quienes adquirieron estas propiedades les ue aceptadoque ueran pagadas indistintamente en Billetes en eectivo o en Billetesconvertidos, por el que se reconocian intereses, los cuales habian sido emitidospor el mismo Banco %grcola Hipotecario que se habia establecido para laconsolidación de las propiedades eclesiKsticas.

&s importante que debe revelarse, que muchas de las amilias que teniandeudas por creditos o prestamos recibidos por la iglesia y que con laconsolidación de los bienes habian pasado hacer deudores del estado o delBanco %grcola Hipotecario que tambien pertenecia al estado, ueron losmismos quienes reali5aron prestamos a la misma institución del Banco %grcolaHipotecario, y a los cuales la institución se los otorgo para que pudieran

adquirir las mismas propiedades ya ueran estas incas urbanas o rurales quetenian hipotecadas con la iglesia, estas amilias, correspondian a miembros ouncionarios del gobierno, y en muchos otros casos mantenian una relacion deainidad y amistad muy cercana al Presidente >usto 'uino Barrios yuncionarios, a los que habian apoyado en sus reormas y derrocamientorevolucionario.

&stando en uncionamiento el Banco %grcola Hipotecario, pero reali5andooperaciones inancieras raudulentas como las que e4plicamos en losanteriores parraos, el =) de (ar5o de 1ECA, por medio del 8ecreto 1=1, seunda el Primer Banco en Guatemala de emision y descuento, con el nombre

de 6Banco Nacional de Guatemala7 constituido con el capital de dos millonesde pesos, el cual se obtuvo de los 6bienes subastados7 que le ueron

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 9/28

e4propiados a la iglesia y con la recuperacion de prestamos que variasintituciones y personas tenian con la iglesia.

&ste primer 6Banco Nacional de Guatemala7 el cual ue creado para sustituir alBanco %grcola Hipotecario, abrio sus puertas el 1 de >ulio de 1ECA, sin contar 

con un reglamento interno el cual ue autori5ado hasta el 1* de >ulio de esemismo a$o, y se puso en operación ba#o la direccion como Gerente de %ndresHor#ales, utili5ando para su uncionamiento el mismo &diicio en dondeuncionaba la /asa de la (oneda.

&diicio donde opero por pocos a$os el Primer Banco Nacional de Guatemala,el cual ue el mismo en donde unciono por varias decadas la /asa de la(oneda, que se encontraba ubicado en la /alle del &#ercito :hoy 2 /alle;entre la /alle 'eal y la /alle de la &scuela :hoy 2 y A %venidas; ya que en

estos a$os aun no se habia abierto la C calle, encontrandose aun la&diicación que %lbergo la &scuela de /risto

Vista aerea de la /iudad de Guatemala, en donde se puede apreciar laubicación del &diicio donde se ubico el Banco de Guatemala, el cualcorrespondio al lugar donde se ubico por muchos a$os la /asa de la (onedaNacional, isicamente el lugar correspondio al costado norFoccidental de dondese encontraba el 'eal Palacio o Palacio de los /apitanes, e la misma lugar queactualmente ocupa la esquina donde se encuentra el %ntiguo &diicio del Banco

del e#ercito

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 10/28

"roqueles de la /asa de la (oneda Nacional en el a$o de 1E=

8ebido a las operaciones raudulentas con las que opero el Banco %grcolaHipotecario el Gobierno de >usto 'uino Barrios el =) de (ayo de 1ECA, por medio de un acuerdo establecio la obligación del estado a la evideccion osaneamiento por las escrituras reali5adas por concepto de la venta por mediode subasta de los bienes consolidados que pertenecieron a la iglesia, con locual el gobierno, se comprometio que en caso los deudores quienesadquirieron los bienes subastados de la iglesia, no honraran las deudas, el

gobierno anticipadamente se comprometia hacerlas eectivas y subsanar lasdeudas de esos particulares.

Posteriormente el 2 de Noviembre de 1EC3, por medio de un acuerdo elgobierno establecio que el estado de Guatemala pagara por medio de Billetesde la deuda /onvertida procedente de capitales consolidades onacionali5ados., los creditos a avor del Banco Nacional estos billetes llevaronlas eigies de >usto 'uino Barrios y el (inistro de Hacienda >os< (ara0amayoa, los cuales se mantuvieron en circulación hasta la echa en que uedeclarado en quiebra el Banco Nacional de Guatemala al perder la garanta del&stado.

9a compa$a /olombiana encargada de abricar los primeros billetes deGuatemala, correspondia a una empresa vinculada a las amilias -spina y/alle Vasques, quienes eran miembros y uncionarios de Gobierno, ademas deser socios del Presidente >usto 'uino Barrios en otras empresas queposteriormente se establecieron, entre ellas el Banco /olombiano.

&s decir dos a$os despu<s que la Iglesia ue despo#ada de sus bienes, loscuales ueron traspasados al Banco %grcola Hiptecario, el cual solo ueutili5ado para poner en subasta o venta los bienes e4propiados a la Iglesia, sindespreciar a los gangsters inancieros de la actualidad, el Presidente >usto

'uino Barrios actuando como tal, y a seme#an5a de algunos recientes casoscomo los del Banco (etropolitano, Bancae y otras instituciones modernas que

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 11/28

ya desaparecieron, utili5o los ondos del recien ormado Banco Nacional deGuatemala, para pagar prestamos e hipotecas de sus mismos amigos, quedesde a$os atrKs tenian problemas para recuperar sus propiedades con laiglesia.

&s con este acuerdo que se consumo, se puede decir, el primer casos decorrupción inanciera mas evidentes que hasta estos a$os ocurrieran dentro delgobierno en Guatemala, siendo el mayor responsable del mismo, el Presidente>usto 'uino Barrios, quien organi5o y planiico todo un andamia#e de decretos,leyes y acuerdos que terminaron con la e4propiación de los bienes de la iglesia,la creación de dos Bancos, la venta de los bienes de la iglesia a miembrosuncionarios de gobierno y amigos del presidente, los cuales no pagaron, yterminaron con la absorción inal que mediante este decreto el estado deGuatemala asumio, determinando el pago de las deudas, lo cual subsano conla imposición de nuevos tributos como el pago territorial de las incas.

Para concluir la operación >ose (aria 0amayoa envio a @rancisco 9ainiesta alos &stados !nidos para que se encargara de la Impresión de los Billetes, queueron impresos en ese pais, por esta uncion a @rancisco 9ainiesta, se leacuso de haberse enriquecido en orma sorpresiva ya que segLn rerencias dela epoca, se habria quedado en poder de la Plancha o "roquel original quehabia servido para la impresión de estos billetes del Banco Nacional, ademasque al mismo @rancisco 9ainiesta, en estos mismos meses se hi5o publico unode los primeros casos de corrupción en el que se involucraba a un altouncionario de gobierno, siendo acusado de haber vendido al gobierno unaimprenta de pedal por el precio de /atorce (il pesos, la cual tenia como costoentre 8oscientos y "rescientos pesos, ademas se le acusaba de servi a >usto'uino Barrios de escribir articulos en periodicos avoreciendo la gestionadministrativa del Presidente, de lo cual se conocio se le pagaba un salarioanual de 8oscientos (il pesos.

Primer Billete emitido en Guatemala, autori5ado por 8ecreto 133 del C de %brilde 1EC2, abricado por la /ompa$a /olombiana de Billetes de Banco, radicadaen Rashington, 8. /. &stados !nidos, en donde aparecen >usto 'uino Barriosy el (inistro de Hacienda >ose (aria 0amayoa

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 12/28

 %dicionalmente en orma irresponsable el mismo @rancisco 9ainiesta en unlibro que escribio, haciendo una narración comica, describio que cuando via#ode regresó a Guatemala luego de haber sido impresos los nuevos y primerosbilletes de Guatemala, via#o trayendo en una ca#a los billetes, los cuales alllegar hasta Guatemala, se percato que los Billetes no llegaron con el, ya que la

ca#a que contena los billetes haba sido desembarcada en %capulco, por loque le ueron entregados solo dos semanas despu<s y que los billetes salierona la circulación en 1EC3, sin embargo, la anterior narración tiene aspectos queson poco creibles, primero por que los billetes del Banco Nacional ueronautori5ados por decreto emitido en el a$o de 1EC2, segundo por que esimposible creer, que en dos semanas se haya podido reali5ar todos loscontactos necesarios para traer los billetes que habian sido traidos desde elPuerto de %capulco, y tercero no menciona nada de la /a#a que contenia eltroquel que habia servido para imprimer los billetes y que nunca aparecio,unicamente los billetes.

&l resumen del desalco inanciero propiciado por >usto 'uino Barrios y susministros se puede resumir asi? el =C de %gosto de 1EC) se ordena por partedel gobierno, la e4propiación de los bienes de la Iglesia y el establecimiento delBanco %grcola Hipotecario, ademas de establecerse que quienes tuvierandeudas con la iglesia, estas pasarian a dominio del estado de Guatemala en loque se le llamo la consolidación, estos deudores que tenia la iglesia ueron losmismos inqueros y amilias de dinero que habian apoyado a >usto 'uinoBarrios en la revolucion del a$o de 1EC1, y que consolidaron sus deudas por medio de pagares en la que se establecieron hipotecas en el nuevo Banco %gricola Hipotecario, pero para que e4ista reerencia, es importante resaltar que el origen de las deudas que tenian estas personas o amilias con la iglesia,se debia a que en Guatemala no e4istian instituciones de credito o bancos queinanciaran las cosechas de ca<, por lo que acudian a la Iglesia para que lesproporcionara los prestamos que necesitaban, es este el origen del por que laIglesia tenia entre sus haberes al reali5arce la e4propiación de sus bienes, adeudores de elevada importancia inanciera :una uncion bien cabe decir,nunca le debio haber sido autori5ada a la iglesia;.

&l paso siguiente que se dio para el desalco inanciero del estado deGuatemala, correspondio a poner en venta mediante subasta publica los bienesena#enados a la iglesia, estos bienes ueron ad#udicados a las mismas amilias

y personas que en el pasado habian tenido deudas con la iglesia, para lo cualse habian capitali5ado mediante la obtención de creditos en el mismo Banco %grcola Hipotecario en donde el estado habia consolidado las deudas queellos mismos le tenian a la iglesia y que cambiaron al estado de Guatemala,para lo cual el Banco %grcola Hipotecario les otorgo prestamos, los cualesentrego tanto en billetes nuevos que emitio y que inalmente se convirtieron envales con el reconocimiento del uno por ciento de intereses, en el interin elgobierno emitio una ley en la que impuso un nuevo tributo territorial paraagenciarse de ondos, y emitio un decreto en el cual se hacia responsable desubsanar las deudas que adquiriera el Banco %grcola Hipotecario si losdeudores no honraban sus deudas con la institución.

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 13/28

/omo ultimo paso, se establecio la creación del Banco Nacional, con lasmismas estipulaciones del Banco %grcola Hipotecario, y con el cualindirectamente se sustituyo al segundo, teniendo como inal que el gobiernoemitiera el acuerdo con el cual el &stado de Guatemala paga por medio debilletes consolidados los creditos del Banco Nacional tan solo dieciocho dias

antes de declararlo totalmente en quiebra como se ve a continuación.

Posteriormente, no habiendo bastado quebrar y cerrar el Banco %grcolaHipotecario, el =A de Noviembre de 1EC2, >usto 'uino Barrios dispone queentre en 9iquidación y declarar totalmente en quiebra al 6Banco Nacional deGuatemala7

8entro de los muchos aspectos que inluyeron para la quiebra de este Banco,se encuentran los decretos que el mismo gobierno de >usto 'uino Barriosemitio con los cuales obligo al Banco Nacional, aceptar o a recibir los pagosde la deuda convertida los cuales correspondian a las deudas que se

consolidaron de la iglesia, con billetes de la misma deuda convertida cuyoorigen era los capitales consolidades o nacionalidades es decir pago de unadeuda sin valor por billetes igualmente no tenian valor, luego suspendio elcobro y pago de los intereses de los vales por los cuales se le reconocia el unopor ciento al estado, posteriormente decreto aceptar el pago de alcabala en untreinta y cinco por ciento, con los mismos vales de la consolidación, de ladeuda convertida, seguidamente decreto que se aceptaran los pagos que sedebian hacer a la administración publica, en un cincuenta por ciento metalico yel resto se podia hacer con los mismos vales de consolidación, luego ordenoque se aceptara como medio de pago en la administración publica los billetesemitidos por el Banco Nacional los cuales no tenian valor, igual disposición seestablecio para las %duanas en las que se decreto que el cincuenta por cientode derechos maritimos podiera ser pagado con vales de la consolidación, nosiendo suiciente todo lo anterior se decreto que el pago de intereses y deimpuestos que se debian de hacer al Banco Nacional y a la administraciónpublica, se aceptara o admitiera como medio de pago, Bonos del /a<, tal ycomo los anteriores se emitieron mas de cincuenta decretos y acuerdos con laintencion de subsanar la situación inanciera del estado y la evidente quiebradel Banco Nacional, lo cual termino siendo inevitable.

 %unque muchos aseguran que la quiebra del Banco Nacional de Guatemala o

Banco de &mision y 8escuento como tambien se le conocio, ue debido a laapro4imación de la Guerra contra el 0alvador, la quiebra real del banco sedebio a pr<stamos que otorgo a uncionarios y amigos cercanos al gobernante>usto 'uino Barrios y muy pocos inanciamientos otorgados para la guerra quetenia como ob#etivo la reuniicación de /entroam<rica

!n detalle que agregar a la quiebra del Banco Nacional, es el hecho que paraestos a$os no habian proesionales inancieros y entes periodisticosinvestigativos que descubrieran y pusieran en evidencia los malos mane#osraudulentos que dieron origen a la quiebra del Banco Nacional, de lo cual noe4isten ciras totales y cuantiicables que permitieran establecer la suma total

que el estado de Guatemala perdio con las decisiones inancieras tomadas,equivocadas o raudulentas por >usto 'uino Barrios.

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 14/28

0e puede decir que esta ue la primer e4periencia inanciera y bancaria que setuvo en Guatemala, sin embargo a pesar de haber sido causa de dos malasgestiones no solo administrativas, sino tambien operativas y inancieras, debiopasar muy poco tiempo, antes que los mismos que habian participados en los

descalabros inancieros del &stado de Guatemala, ya que ormando una nuevasociedad entre los que se encontraban >ose (aria 0amayoa, @rancisco9ainiesta y el mismo >usto 'uino Barrios entre otros, undaron y abrieron laspuertas de un nuevo banco el ) de 0eptiembre de 1ECC, cuando undaron elBanco Internacional de Guatemala.

Para reerencias puede ver Historia Banco InternacionalHistoria Banco /olombianoHistoria Banco de -ccidente

Habiendose e4tendido la banca en Guatemala en el termino de 3 a$os de 1ECCa 1EE=, en el mes de 8iciembre de este ultimo a$o, el ultimo dia del a$o seestablecio por medio de 8ecreto emitiido por el gobierno interino de >ose (aria-rantes, el 6Banco Popular y /a#a de %horros de Guatemala7

9a sociedad ue instituida por iniciativa de %quiles %ssardo, con un capital inicialde /incuenta mil pesos, dividido en acciones de cincuenta pesos cada una, .yquien se le otorgo por parte del gobierno de >usto 'uino, una e4cencion dedie5 a$os del pago de todo tipo de impuestos.

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 15/28

&diicio en donde se ubicaron las oicinas del Banco Popular y la /a#a de %horros Guatemala ubicadas en la esquina Norte de la /alle de /apuchinas

:hoy 1*a /alle; y /alle del /armen :hoy E %venida;

Posteriormente el )* de (ayo de 1EE2, tambien por medio de decreto de la %samblea 9egislativa ue aprobada la 0ociedad de /risanto (edina la cual uedenominada como 6Banco Hipotecario de Guatemala7, el cual se establecio conun capital de !n (illon de Pesos, dividido en mil acciones de !n (il pesoscada !na.

&l Banco Hipotecario de Guatemala, ue creado con la intencion de crear ynegociar obligaciones o cedulas hipotecarias las cuales podian ser a pla5o i#oo amorti5adas por sorteo, admitir depósitos, con inter<s ó sin <l, llevar cuentascorrientes, emitir billetes al portador, cambiables K su presentación, y, en unapalabra, hacer toda operación bancaria que autoricen sus estatutos, prestar Klargos pla5os, ba#o primera hipoteca, K los propietarios de inmuebles, valoresen metKlico y en c<dulas reembolsables por anualidades y redimibles Kvoluntad del deudor, y en conormidad con los estatutos, para lo cual se leotorgo una licencia por un periodo de cincuenta a$os.

&l =* de %bril de 1E1 se aprabaron por medio de acuerdo de Gobierno, losestatutos que dieron origen a la undacion del 6Banco /omercial deGuatemala7, el cual ue establecido por los se$ores 0aturdino "inoco, 9oren5o

&yssen, (anuel !rruela y /ia., /arlos Nuyens, 'oberto Valentn Oleinschmidt,@rancisco 0arg, y la empresa 0chSart5 y /o. :esta ultima se convirtióposteriormente en accionista del Banco de Guatemala, a su undacion;.,

&l Banco /omercial de Guatemala ue aprobado con un /apital autori5ado de/inco (illones de pesos, un capital suscrito de 8os (illones de pesos y uncapital suscrito y pagado de !n (illon 0eiscientos (il pesos, con un ondo dereserva de 8oscientos sesenta y cinco mil trescientos ochenta y ocho pesos.

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 16/28

9os orgenes legales e institucionales del actual sistema de banca central en Guatemala se

remontan al perodo de la reorma monetaria y inanciera de 1=AF1=2. &ntonces, ue

creado el Banco /entral de Guatemala como establecimiento de emisión, giro y

descuento, de carKcter privado y con participación del &stado como accionista. &sta

reorma culminó durante el mandato del General >os< (ara -rellana :1=1F1=2;, y ue

conducida en su etapa inal por un equipo ba#o el lidera5go de /arlos -.Tachrisson :entonces (inistro de Hacienda;, que traba#ó sobre la base de los estudios

t<cnicos elaborados por el proesor &dSin Ralter Oemmerer , de la !niversidad de

Princeton :6'ese$a Histórica del Banco de Guatemala6, s..;.

&l origen de esta reorma se vincula a los graves desequilibrios monetarios y inancieros

que ocasionó el r<gimen monetario anterior, basado en la e4istencia legal de un oligopolio

de bancos emisores reglado por el gobierno de (anuel &strada /abrera, que generó una

gigantesca deuda del gobierno para con esos bancos. &n 11, el propio gobierno de

&strada /abrera invitó al proesor Oemmerer para estudiar las condiciones monetarias del

pas y hacer las recomendaciones que el caso ameritara para emprender la reorma.Oemmerer recomendó, entre otras medidas, el establecimiento de un banco central que

sera el agente iscal del gobierno y que tendra el derecho e4clusivo de emitir billetes

:6'ese$a Histórica del Banco de Guatemala6, s..;.

&se intento de reorma se vio rustrado por una serie de eventos polticos y económicos

:como los derrocamientos de los presidentes &strada /abrera y (anuel Herrera;. No ue

sino hasta en 1=A cuando el presidente -rellana invitó de nuevo al proesor Oemmerer a

visitar el pas y proponer un plan de reorma inanciera. %ntes de ello, en 1=), -rellana

haba promulgado un decreto que estableca una /a#a 'eguladora para estabili5ar los

tipos de cambio, la cual se convertira en el embrión del Banco /entral de Guatemala. &nnoviembre de 1=A ue promulgada la 9ey (onetaria de la 'epLblica de Guatemala, que

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 17/28

daba vida a la nueva unidad monetaria, el Quet5al, ba#o el r<gimen del patrón oro clKsico.

&n 1=3, el gobierno publicó las bases de lo que debera ser el banco central y solicitó

propuestas de redacción de la ley correspondiente a los dierentes sectores interesados.

@inalmente, mediante %cuerdo Gubernativo del )* de #unio de 1=2, se undó el Banco

/entral de Guatemala, que coronó la obra de la reorma económica del Gobierno de

-rellana :6'ese$a Histórica del Banco de Guatemala6, s..;.

9as reormas emprendidas pusieron in a la emisión monetaria desordenada, crearon un

respaldo real a la moneda nacional, estabili5aron su paridad e instauraron el orden en los

lu#os bancarios y inancieros del pas. 0in embargo, como se puede adivinar, el proceso

mismo de la reorma ue sumamente complicado :6'ese$a Histórica del Banco de

Guatemala6, s..;.

9a Gran 8epresión mundial :1=F1)); aectó gravemente a la economa guatemalteca, y

sometió a una dicil prueba al Banco /entral y su poltica monetaria basada en el patrón

oro clKsico. 8ado que dicho patrón no daba cabida a una poltica monetaria anticclica, se

hi5o necesario impulsar la reorma monetaria y bancaria de 1AAF1A2, mediante la cual

se creó el Banco de Guatemala como heredero del antiguo Banco /entral de Guatemala.

&sta reorma se culminó durante el gobierno revolucionario de >uan >os< %r<valo, y ue

conducida ba#o el lidera5go del (inistro de &conoma :y, posteriormente, primer presidente

del Banco de Guatemala;, (anuel Noriega (orales :6'ese$a Histórica del Banco de

Guatemala6, s..;.

9a reorma, impulsada por los aires renovadores de la 'evolución de -ctubre de 1AA, 

consistió en otorgarle al Banco de Guatemala la calidad de banco estatal y la acultad de

reali5ar una poltica monetaria, cambiaria y crediticia encaminada a crear las condiciones

propicias para el crecimiento ordenado de la economa nacional. Para ello se dotó al

Banco /entral de instrumentos que le daban un mayor control sobre la oerta de dinero

:mane#o de las tasas de inter<s y descuento, y acultad para establecer enca#es;, as como

una participación en el cr<dito de omento :designación de cupos de cr<dito en

determinadas actividades sectoriales;, acorde esta Lltima unción a la tesis prevaleciente

de basar el desarrollo en el modelo de sustitución de importaciones. /omo uno de los

grandes legados de la 'evolución de -ctubre, la 9ey -rgKnica del Banco de Guatemala

:8ecreto =13 del /ongreso de la 'epLblica, del 11 de diciembre de 1A3; le conera a

este la calidad de entidad autónoma dotada de amplias acultades en el uso de

instrumentos de poltica para contrarrestar los vaivenes cclicos de la economa :6'ese$a

Histórica del Banco de Guatemala6, s..;.

9a estructura bKsica de la legislación inanciera guatemalteca emitida en 1A3 y 1A2

permitió el ordenado uncionamiento del sistema en sus primeros cuarenta a$os de

vigencia, unas veces a pesar y otras veces en virtud de los cambios legislativos que se les

introdu#eron en diversas ocasiones . 0in embargo, al concluir la d<cada de los a$os

ochenta resultó evidente que tanto las crisis económicas regionales, como la liberali5ación

de la banca y de los mercados inancieros internacionales, los avances en materia

electrónica, de computación y de las telecomunicaciones, la internacionali5ación de los

mercados de valores y de capitales, as como la mayor interdependencia en el mercado

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 18/28

internacional, rebasaron la concepción que de tales mercados tuvieron los legisladores de

los a$os cuarenta :6'ese$a Histórica del Banco de Guatemala6, s..;.

/omo reacción a ese proceso de obsolescencia de la legislación inanciera, en 1)

la >unta (onetaria aprobó el Programa de (oderni5ación del 0istema @inanciero Nacional.

(ediante dicho programa se propuso actuali5ar el marco regulatorio vigente, buscandoreormas que avorecieran la estabilidad macroeconómica y que propiciaran una mayor

apertura del mercado inanciero, as como un mayor papel de las se$ales del mercado

como asignadoras de los lu#os inancieros? todo ello mediante el impulso de

modiicaciones reglamentarias y legales, las cuales no pretendan la derogación completa

de las leyes vigentes sino, mKs bien, su adecuación a los nuevos tiempos :6'ese$a

Histórica del Banco de Guatemala6, s..;.

8e hecho, el programa haba dado inicio en 1E con la adopción, por parte de la >unta

(onetaria, de la liberali5ación de las tasas de inter<s para los intermediarios inancieros

regulados y de la eliminación del tipo de cambio de carKcter regulado. &stas medidas

estaban contempladas como una posibilidad dentro de la 9ey -rgKnica del Banco de

Guatemala, pero lo estaban como situaciones de carKcter e4cepcional respecto de la regla

general :6'ese$a Histórica del Banco de Guatemala6, s..;.

&l Programa de (oderni5ación incluyó una serie de medidas adoptadas tanto por la >unta

(onetaria como por el /ongreso de la 'epLblica y los (inisterios de &stado. @ueron mKs

de cincuenta las resoluciones emitidas por la >unta (onetaria en los Kmbitos de la poltica

monetaria, del r<gimen cambiario, de la poltica crediticia, de la liberali5ación y

diversiicación de los productos y servicios bancarios, de la normativa prudencial y del

uncionamiento de la supervisión inanciera :6'ese$a Histórica del Banco de Guatemala6,

s..;.

Historia del sistema monetario en Guatemala.

Productos como el cacao, plumas de aves exóticas, la obsidiana, sal, conchas,cerámica y el jade eran apreciados.

En1733surge la primera moneda acuñada en Guatemala. Habran detranscurrir !"! años para #ue la población del pas conociera el primer billeteemitido localmente.

El t$rmino numismática deriva del latn numisma #ue signi%ica moneda& es unvocablo #ue designa el estudio y coleccionismo de monedas, as como papelmoneda emitido por el Estado con el diseño o%icial del pas. 'e igual manerala disciplina numismática se interesa en instrumentos utili(ados paraacuñación de monedas o impresión de billetes.

)as pie(as monetarias incorporan un valor nominal inmerso en un destacadom$rito artstico e histórico. *u estudio conlleva aprender sobre las distintas

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 19/28

$pocas del pas emisor, los acontecimientos más importantes y trascendentalesson indicativos del contexto económico+%inanciero, el comercio, lascostumbres, las religiones, la historia poltica y el arte a lo largo de lasdi%erentes generaciones humanas.

La época prehispánicaEn la civili(ación aya, el establecimiento de rutas comerciales martimas,%luviales y terrestres %avoreció la llegada de gran variedad de productos a lasdi%erentes regiones& algunos de dichos productos proporcionaran a las clasesmercantes un medio capa( de actuar como medida de valor para otros bienes.Productos como el cacao, plumas de aves exóticas, la obsidiana, sal, conchas,cerámica y el jade eran apreciados de tal manera por las $lites gobernantes #uesu aceptación era generali(ada en la mayora de regiones participantes en ladinámica comercial.

Época ColonialEn el año !-" hacen su entrada a Guatemala las %uer(as españolascomandadas por el capitán Pedro de /lvarado #uien emprende la con#uistadel territorio y la lucha contra los #uich$s y otros pueblos. 'esde un principio,los españoles buscaron con avide( el oro y para ello sometieron a losindgenas a trabajos %or(ados en los lavaderos y minas.

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 20/28

En !-"0 se %unda la primera 1asa de 2undición de metales con el objeto delegali(arlos y aplicar el cobro del 3uinto 4eal. En esta $poca se inicia el usode moneda metálica importada a nuestro territorio, principalmente de casas demoneda ya establecidas en el continente americano como $xico, )ima5Per67, Potos 58olivia7 e inclusive de la misma España. )uego de años detrámite ante la 1orona Española, %inalmente el rey 2elipe 9 autori(a la%undación de la 1asa de oneda de Guatemala mediante 1$dula 4eal del !:

de enero de !:0!, empe(ando la acuñación de monedas en !:00 con laidenti%icación de la ceca de Guatemala ;G;, #ue cambió a ;<G; con eltraslado de la ciudad al valle de la Ermita en !::=. )a nueva 1asa de onedacontinuó acuñando pie(as, con las caractersticas de las monedas españolashasta el %in de la >poca 1olonial.

Época Independiente y Federación Centroamericana/ partir del !- de *eptiembre de !?!, las antiguas provincias #ue integraban

el 4eino de Guatemala #uedaron libres del dominio de la 1orona Española. / pesar de ello, el r$gimen gubernativo no su%rió alteración debido a la permanencia de las mismas autoridades y %uncionarios p6blicos españoles ensus respectivos puestos, con la condición de trabajar por el nuevo pasindependiente.

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 21/28

)a crisis económica despu$s de la @ndependencia obliga a los Estados reci$nindependientes a aceptar la propuesta del @mperio de /gustn de @turbide deanexarse a $xico, la cual es aceptada por la Aunta Gubernativa de Guatemalaencabe(ada por Gabino Gan(a, con%irmándola el - de enero de !? ante laoposición de *an *alvador. )a cada de @turbide representó un triun%o pararecobrar la independencia de la 2ederación 1entroamericana, la cual declaró,mediante 'ecreto del !B. de julio de !?0, su absoluta independencia no solo

de España y $xico, sino de cual#uier otra nación #ue #uisiera gobernarlos,tomando a partir de ese momento el nombre de Provincias Cnidas del 1entrode /m$rica, integradas por Guatemala, *an *alvador, Honduras, <icaragua y1osta 4ica.

)as primeras monedas de la 2ederación %ueron acuñadas en !?"& un 'ecreto,del !D de abril de ese mismo año, autori(ó 6nicamente a la 1asa de onedade Guatemala la producción de pie(as #ue circularan en la 2ederación.

Época de la República)uego de su separación de la 2ederación 1entroamericana, Guatemala es%undada como 4ep6blica por el general 4a%ael 1arrera el ! de mar(o de!?":. )a crisis económica provocada por las plagas #ue a%ectaron a lacochinilla ;actividad económica más importante en Guatemala para esa$poca; la #ue se unió a la escase( de moneda circulante causada por lainestabilidad en el mal %uncionamiento de la 1asa de oneda condicionó algobierno a #ue autori(ara, en !?-!, la circulación de moneda extranjera de

@nglaterra, Estados Cnidos, 2rancia, 1hile y 1osta 4ica.

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 22/28

Cna renovada 1asa de oneda, encabe(ada por el experto de origen sui(oAuan 8autista 2rener, da inicio en !?-D a una de las $pocas más interesantes yvariadas en la acuñación de monedas en toda la historia numismática de

Guatemala.

'urante los gobiernosconservadores, seguidos de losliberales, la 1asa de onedacontinuó la acuñación de moneda

 presentando algunos cambios ensus diseños, uno de los másimportantes %ue la inclusión delactual Escudo <acional, en !?:,durante el gobierno de iguelGarca Granados.

Es en esta $poca cuando se autori(ael establecimiento de bancos

 privados #ue, unidos a los estatales,inician la emisión de billetes,siendo este otro elemento el #ue le

da mayor relevancia numismática aesta $poca. Cna serie de altibajos

económicos en los gobiernos siguientes, principalmente marcada por la severacrisis durante la $poca del presidente anuel Estrada 1abrera, da comoresultado una 4e%orma onetaria en !D".

Banco CentralEl general Aos$ ara rellana asume la presidencia de la 4ep6blica deGuatemala el !- de mar(o de !D, en medio de una crtica situacióneconómica, impulsando las medidas necesarias para avan(ar e%ectivamentehacia una re%orma económica. Cna de las primeras medidas %ue detener laemisión de papel moneda sin respaldo, creando para tal propósito la 1aja4eguladora, cuya %inalidad era la de preparar la conversión de la monedanacional y ordenar el sistema monetario.

'urante esta $poca nace nuestra actual moneda ;#uet(al; como nuevaunidad monetaria del pas #ue sustituyó al peso& dicha re%orma %ue sancionada

con el /cuerdo <o. ?:D del = de noviembre de !D". )a 1aja 4eguladora pasa, mediante /cuerdo Gubernativo del 0F de junio de !D=, a ser %inalmente

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 23/28

el 8anco 1entral de Guatemala, de capital mixto, otorgándosele el papel de6nico emisor de moneda.

En estos años inicia de nuevo la emisión de papel moneda, destacando en lahistoria numismática los %amosos ;chemas; +sobrenombre de Aos$ ara;debido a la e%igie del presidente rellana, seguidos de los ;centrales;

 propios de la $poca del general Aorge Cbico, ambos billetes acompañados de

monedas metálicas en di%erentes denominaciones y diseños. )a 4evolución de!D"" desencadena una serie de cambios a todo nivel, siendo uno de ellos ladesaparición del 8anco 1entral de Guatemala.

Banco de !atemala'urante el gobierno del 'octor Auan Aos$ /r$valo 8ermejo se reali(a la*egunda 4e%orma onetaria y 8ancaria de la 4ep6blica de Guatemala, dandoorigen a la creación del 8anco de Guatemala, #ue surge a la vida institucionaldel pas el !B. de julio de !D"=, como sustituto del 8anco 1entral. @nicialmentela nueva entidad, ahora autónoma, con patrimonio propio, #ue se rige por su)ey rgánica y la )ey onetaria, cumplió con la demanda de circulanteemitiendo moneda y contramarcando billetes del antiguo 8anco 1entral con laleyenda ;8anco de Guatemala;.

/ partir de la autori(ación del !- de septiembre de !D"?, pone en circulaciónsus propios billetes con nuevos diseños y con el tamaño igual al actual. En!D"D se rediseñan las monedas y se incluyen los motivos utili(ados

actualmente, su%riendo pe#ueños cambios a trav$s de las di%erentes $pocas. Cnhecho signi%icativo aconteció en julio de !D-", al ser asignadas las %unciones

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 24/28

de acuñación de la moneda %raccionaria al 8anco de Guatemala, pasando la1asa <acional de oneda, #ue haba %uncionado adscrita al inisterio deHacienda y 1r$dito P6blico, a constituir una dependencia del 8anco 1entral.

)os diseños iniciales de los billetes, con algunos cambios no signi%icativos,continuaron hasta inicios de la d$cada de los años setenta, cuando se ponen encirculación pie(as totalmente di%erentes a las anteriores, #ue conservan susmotivos principales hasta el da de hoy.

El 8anco de Guatemala espera contribuir a la preservación y di%usión de lacultura nacional con la puesta en %uncionamiento de este museo.

Antecedentes históricos de la banca en Guatemala El origen de la banca enGuatemala se remonta al año 1543, cuando se creó la Casa de Fundición,cuya función era fundir y marcar metales, de donde se originó el !eso deoro minas", #te!e$cute% de calidad inferior, el !eso duro" de !lata de &reales, y el tostón" de 4 reales' (a !rimera Casa de )oneda se fundó enGuatemala en el *ltimo tercio del siglo +---, acuñando su !rimera monedade 5 doblones en 1..3' Con el traslado de la ca!ital de /antiago de losCaballeros de Guatemala al alle de la Ermita, la !roclamación de lainde!endencia el 15 de se!tiembre de 1&01 y la !osterior integración de laFederación Centroamericana se !rodu2o una confusión monetaria,circulando al mismo tiem!o monedas nacionales y etran2eras,e!ortndose las de buena ley y !ermaneciendo solamente las inferioresmeicanas y !eruanas ue llamaban macacos"' 6urante la segunda mitaddel siglo +-+ el desarrollo del comercio eterior !ermitió restaurar la Casa de)oneda y aumentar notablemente las acuñaciones de oro y !lata mediantela desmoneti$ación y reacuñación de la moneda local y etran2era, y lae!lotación ms intensa de las minas' Adicionalmente se obtu7o unem!r8stito de -nglaterra ue, al recibirse en lingotes de oro y !lata de 9::mil8simos de ;no, !ermitió fabricar monedas a2ustadas a las circunstancias'En los *ltimos años del siglo +-+ se dio una disminución en el mercado delos !rinci!ales !roductos de e!ortación, asimismo, se !resentaron algunos!roblemas !ol<ticos, lo cual tu7o como consecuencia una escase$ de fondos,Esto ocasionó la casi total !arali$ación de la Casa de )oneda, con elconsiguiente desorden monetario' =a2o este conteto nacen y fracasan dos!royectos !articulares de 4 bancos emisores y sólo el !royecto o;cial del 0.de agosto de 1&.3 de consolidación de bienes de manos muertas" dioorigen al =anco Agr<cola >i!otecario, el cual ten<a como ;n facilitar dinero alos agricultores, este banco !osteriormente se transformó en el =anco?acional de Guatemala de emisión y descuento, el cual se fundó con dos

millones de !esos de ca!ital y autori$ado !ara emitir billetes al !ortadorhasta !or una cantidad igual a sus eistencias en metlico y en documentos

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 25/28

en cartera a no ms de tres meses' Este banco fue liuidado en 1&.., al no!oder cum!lir sus com!romisos en 7irtud de la intensa demanda de cambiode billetes !or metlico' (uego de esta e!eriencia surgieron bancosautori$ados !ara emitir billetes hasta !or la cantidad de metlico en susca2as, ms el monto de documentos en cartera de corto !la$o' En no7iembre

de 1904 se creó la (ey )onetaria y de Con7ersión, cuyos ob2eti7os fueron;2ar una moneda de ti!o estable, !atrón oro y con7ertir los billetes de bancoen moneda sana' (a nue7a unidad fue el @uet$al di7idido en cien centa7os,de igual 7alor ue el dólar americano, y eui7alente a : !esos del sistemamonetario antiguo' En 190 se creó el =anco Central de Guatemala como*nico emisor, el cual se encargó de redimir los billetes de los antiguosbancos de emisión, los cuales uedaron retirados de;niti7amente de lacirculación en 1933, tambi8n se recogieron las antiguas monedas de !lata ycobre, cambindolas !or las del nue7o ti!o acuñadas en (ondres' Bodo ellorestableció de;niti7amente el orden monetario y bancario en Guatemala' En

el año de 194 deri7ado de las reformas a la (ey )onetaria se instituyó el=anco de Guatemala, dando comien$o sus acti7idades el 1 de 2ulio de 194con carcter descentrali$ado y autónomo, la ;nalidad de darle autonom<afue el asegurar y no entor!ecer el desarrollo de su labor, la cual 7aencaminada a !romo7er el crecimiento ordenado de la econom<a nacional,siendo el encargado de 7elar !or las !ol<ticas cambiarias, monetarias ycrediticias del !a<s' 5 6eri7ado de la moderni$ación ;nanciera del año 0::0,se emitió una nue7a (ey rgnica del =anco de Guatemala, con la cual semoderni$a la gestión y administración del =anco Central y se armoni$a conlas funciones de los dems integrantes del sistema ;nanciero nacional' 1'0

/u organi$ación 6e manera general se !uede a;rmar ue en la mayor<a de!a<ses los sistemas bancarios giran alrededor del sistema de banca central,el cual bsicamente esta integrado !orD =anco Central, unta )onetaria,rgano /u!er7isor, bancos #!ri7ados yo !*blicos%, e instituciones;nancieras auiliares' En Guatemala este sistema uedó de;nido en el añode 194, año en el cual se emitieron las !rinci!ales leyes ;nancieras ue,con algunas modi;caciones rigieron hasta el año 0::0, en 7irtud de laemisión de una nue7a legislación con matices modernistas y de acuerdo alas tendencias internacionales, las cuales a*n conser7an el esuema de=anca Central' El sistema bancario guatemalteco est regido en su orden

!or los órganos siguientesD a% (a unta )onetaria, es la ue e2erce ladirección su!rema del =anco de Guatemala y se encarga de la dirección, ensu as!ecto regulatorio, del sistema bancario' Asimismo, se encarga deemitir las !ol<ticas cambiarias, monetarias y crediticias del !a<s b% El =ancoCentral, tiene como ob2eti7o fundamental, contribuir a la creación ymantenimiento de las condiciones ms fa7orables al desarrollo ordenado dela econom<a nacional e2ecutando las !ol<ticas dictadas !or la unta)onetarias y, c% (a /u!erintendencia de =ancos, e2erce 7igilancia eins!ección del =anco de Guatemala y todas las instituciones ue integran elsistema ;nanciero regulado del !a<s' Es un órgano de banca central,

eminentemente t8cnico, ue act*a ba2o la dirección general de la unta)onetaria' El sistema bancario guatemalteco, al 31 de agosto de 0::,

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 26/28

est integrado !or 0 bancos autori$ados, de los cuales 05 son nacionales yuno es sucursal de banco etran2ero con un total de acti7os netos de@9&':5 millones' 6e los 05 bancos nacionales, 10 han conformado gru!os;nancieros, ba2o la modalidad de em!resa res!onsable, en la cual el bancofunciona como entidad res!onsable del gru!o ;nanciero' Adicional a las

instituciones bancarias, tambi8n estn autori$adas !ara o!erar, a la fechade referencia, las siguientes institucionesD 1. /ociedades Financieras, conacti7os totales netos de @4,5 millones 1& Com!añ<as de /eguros 11Com!añ<as de Fian$as 1 Com!añ<as Almacenadoras :5 Casas de Cambio11 Entidades fuera de !la$a #H /hore%, !ro!iedad de bancos nacionales 14Casas de =olsa y, :& Em!resas emisoras y o!eradoras de tar2etas decr8dito' Al 3: de se!tiembre de 0::, est en tramite la autori$ación, !or!arte de unta )onetaria, de un banco nue7o, de ca!ital meicano' Encuanto a los bancos en !articular, 8stos deben constituirse en forma desociedades anónimas, con arreglo a la legislación de la Ie!*blica y obser7ar

lo establecido en la (ey de =ancos y Gru!os Financieros' (a ley en mención,tambi8n establece ue (os bancos debern tener un conse2o deadministración integrado !or tres o ms administradores, uienes sern losres!onsables de la dirección general de los negocios del mismo' (osmiembros del conse2o de administración y gerentes generales o uieneshagan sus 7eces, debern acreditar ue son !ersonas sol7entes,honorables, con . conocimientos y e!eriencia en el negocio bancario y;nanciero, as< como en la administración de riesgos ;nancieros' #&D0:% Ent8rminos generales, la estructura de un banco !ri7ado estar conformada!orD a% Asamblea General de Accionistas b% unta 6irecti7a o Conse2o de

Administración c% Gerencia d% tros de!artamentos a ni7el staH, comoAuditor<a -nterna, 6e!artamento ur<dico, 6e!artamento de Atención alJ*blico y 6e!artamentos Administrati7os o de /er7icio -nterno y, e%6e!artamentos !erati7os' 1'3 Clases de bancos (as institucionesbancarias !ueden clasi;carse ba2o 7arios criterios, ya sea !or el ti!o deo!eraciones a las cuales se dedican, !or la naturale$a de sus !ro!ietarios,!or las relaciones entre sus o!eraciones y !or el sector de la acti7idadeconómica al cual se dirige, etc' Fundamentalmente se !uede distinguir unbanco de otro !or la !osición ue ado!ta como intermediario y ue setraduce en la utili$ación de un instrumento t<!ico de ca!tación o colocación

de recursos, es decir, sólo en la medida en ue se utilice un instrumentodistinto y !articular !uede 2usti;carse una clasi;cación de un banco conres!ecto a otro, en consecuencia eistirn clasi;caciones ue obedecern acriterios secundarios o accesorios en relación con 8ste' (a clasi;cación de labanca, en estricto sentido, tiene a!licación en auellos sistemas bancariosen donde se reconoce la es!eciali$ación de la banca' En auellos !a<ses enlos cuales funciona un sistema de banca m*lti!le, los bancos tienen unacom!etencia general !ara o!erar, !udiendo reali$ar todas las acti7idades!ro!ias de los di7ersos bancos en los sistemas es!eciali$ados, con lasrestricciones ue la ley determine' (a (ey de =ancos y Gru!os Financieros

no menciona una clasi;cación de bancos, lo cual !ermite ue se desarrollela acti7idad bancaria ba2o un esuema de banca m*lti!le o de banca

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 27/28

uni7ersal' & =a2o un criterio t8cnico y atendiendo a las caracter<sticas delsistema bancario guatemalteco, en 8ste, *nicamente !uede reali$arse unaclasi;cación !or la naturale$a de sus !ro!ietarios as<D 1'3'1 ?acionales yetran2eros Esta clasi;cación atiende a la integración del ca!ital !oraccionistas nacionales o etran2eros' (a nacionalidad de su ca!ital no incide

en las !osibilidades de o!eración' 1'3'0 J*blicos, !ri7ados y mitos (aclasi;cación ue distingue entre unos y otros bancos con este cali;cati7o,obedece a ue el banco !*blico lo ser siem!re ue los recursos del ca!italsean del Estado o ue la banca est8 nacionali$ada' /er banco !ri7ado,donde el ca!ital utili$ado en su formación, su dirección, etc', est8 en manosde los !articulares' Kn banco mito ser auel en ue tanto el Estado como!articulares tienen !artici!ación en su ca!ital o bien en su dirección yadministración' En Guatemala al 31 de octubre de 0::, eiste un banco!*blico, 04 bancos !ri7ados y un banco mito' Jara la a!licación de un!roceso de Eclusión de Acti7os y Jasi7os, no im!orta la acti7idad a la cual

la entidad bancaria se dedica, es decir es a!licable a cualuier ti!o debanco sin embargo, debe considerarse ue los bancos !*blicos !rotegen asus de!ositantes a tra78s de la garant<a ilimitada del Estado' 1'4 (egislacióna!licable Al sistema bancario nacional lo regula una serie de leyes,reglamentos y dis!osiciones es!eci;cas y es!eciales' (a (ey de =ancos yGru!os Financieros, establece ue a los bancos, las sociedades ;nancieras,los bancos de ahorro y !r8stamo !ara la 7i7ienda familiar, los gru!os;nancieros y las em!resas ue conforman a 8stos *ltimos y las o;cinas dere!resentación de bancos etran2eros se regirn, en su orden, !or sus leyeses!ec<;cas, !or la (ey de =ancos y Gru!os Financieros, !or las dis!osiciones

emitidas !or la unta )onetaria y, en lo ue fuere a!licable, !or la (eyrgnica del =anco de Guatemala, la (ey )onetaria y la (ey de 9/u!er7isión Financiera' En las materias no !re7istas en estas leyes, sesu2etarn a la legislación general de la Ie!*blica en lo ue les fuerea!licable'

-?BI6KCC-? (as entidades bancarias asumen, !or la naturale$a de sus

acti7idades, una serie de riesgos ue !ueden conlle7ar a !8rdidaseconómicas ue en muchas o!ortunidades las han obligado a retirarse delmercado de una manera abru!ta o ba2o la inter7ención del Estado, nosiendo Guatemala la ece!ción, ra$ón de ello en el año 0::0, como !arte dela matri$ de moderni$ación ;nanciera, se emitieron y a!robaron las leyes;nancieras, entre ellas la (ey de =ancos y Gru!os Financieros 6ecreto?*mero 19L0::0, la cual, a !arte de contener !rcticas modernas !ara laacti7idad bancaria y su su!er7isión, incluye instrumentos de Iesolución=ancaria, tal como el Jroceso de Eclusión de Acti7os y Jasi7os, !ara lasalida ordenada y e;ciente de bancos con !roblemas' 6icho !roceso,

com!arado con los mecanismos tradicionales de inter7enciones estatales y

8/16/2019 Banca de Guatemala

http://slidepdf.com/reader/full/banca-de-guatemala 28/28

liuidaciones 2udiciales, !ermite actuar o!ortunamente y ahorra recursos;nancieros a los agentes económicos del !a<s'