Banco de información sobre la fauna silvestre del · reptiles y anfibios que viven y prosperan...

5
Banco de información sobre la fauna silvestre del Área Natural Protegida Bosque La Primavera Magaly Sánchez Durán M. E. Karina Aguilar Vizcaíno, José Adalberto Arias Menaut, Ramón Gerardo Cabrera Orozco, Juan Carlos Castañeda González y Ana Luisa Santiago Pérez Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias II Foro de Investigación y Conservación del Bosque La Primavera 5 y 6 de marzo de 2009 Poblaciones de aves, mamíferos, reptiles y anfibios que viven y prosperan fuera de la intervención del hombre. Valor estético. Papel fundamental en ecosistemas: Dispersión de semillas Mantienen la calidad de los suelos Bio-indicadoras del estado del ambiente Biodiversidad de hábitats. No requiere de medios exógenos para su dispersión. INTRODUCCIÓN

Transcript of Banco de información sobre la fauna silvestre del · reptiles y anfibios que viven y prosperan...

Page 1: Banco de información sobre la fauna silvestre del · reptiles y anfibios que viven y prosperan fuera de la intervención del hombre. Valor estético. Papel fundamental en ecosistemas:

Banco de información sobre la fauna silvestre del Área Natural Protegida Bosque La Primavera

Magaly Sánchez DuránM. E. Karina Aguilar Vizcaíno, José Adalberto Arias Menaut, Ramón Gerardo Cabrera

Orozco, Juan Carlos Castañeda González y Ana Luisa Santiago Pérez

Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

II Foro de Investigación y Conservación del Bosque La Primavera5 y 6 de marzo de 2009

Poblaciones de aves, mamíferos, reptiles y anfibios que viven y prosperan fuera de la intervención del hombre.

Valor estético.

Papel fundamental en ecosistemas:• Dispersión de semillas• Mantienen la calidad de los

suelos• Bio-indicadoras del estado del

ambiente • Biodiversidad de hábitats.

No requiere de medios exógenos para su dispersión.

INTRODUCCIÓN

Page 2: Banco de información sobre la fauna silvestre del · reptiles y anfibios que viven y prosperan fuera de la intervención del hombre. Valor estético. Papel fundamental en ecosistemas:

La recolonización faunística del Área Natural Protegida Flora y Fauna La Primavera depende:

• Capacidad de dispersión.• Regeneración de su hábitat.

Refugio de flora y fauna.

Bosque más cercano a la ciudad de Guadalajara.

Frecuentemente visitado.

• Hábitat• Reservorio genético • Corredor biológico+ favorece la continuidad

de procesos evolutivos.

Especies aprovechadas desde la época prehispánica.

• Armadillo (Dasypus no-vemcinctus)

• Tlacuache (Didelphis opossum)

• Conejo (Sylvilagus floridanus)

• Venado (Odocoileusvirgi-nianus)

Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera

Page 3: Banco de información sobre la fauna silvestre del · reptiles y anfibios que viven y prosperan fuera de la intervención del hombre. Valor estético. Papel fundamental en ecosistemas:

FAMILIA NOMBRE CIENTIFICO CATEGORÍA DE PROTECCIÓN

ANFIBIOS BUFONIDAE Bufo occidentalis ***LEPTODACTYLIDAE Eleutherodactylus modestus Pr***RANIDAE Rana neovolcanica A***

AVES ACCIPITRIDAE Accipiter striatus PrACCIPITRIDAE Buteogallus antthracinus PrFALCONIDAE Falco peregrinus Pr

MIMIDAE Melanotis caerulescenslongirostris Pr***

TURDIDAE Myadestes occidentalis PrTURDIDAE Myadestes townsendi Pr

MAMIFEROS FELIDAE Herpailurus yagouarondi APHYLLOSTOMIDAE Choeronycteris mexicana APROCYONIDAE Bassariscus astutus A***

PECES POECILIIDAE Poecilia butleri AREPTILES ANGUIDAE Barisia imbricata Pr***

ANGUIDAE Elgaria kingii PrCOLUBRIDAE Hypsiglena torquata PrCOLUBRIDAE Lampropeltis triangulum ACOLUBRIDAE Leptophis diplotropis A***COLUBRIDAE Leptophis mexicanus ACOLUBRIDAE Masticophis flagellum ACOLUBRIDAE Pituophis deppei A***COLUBRIDAE Tantilla bocourti ***COLUBRIDAE Thamnophis cyrtopsis A***COLUBRIDAE Thamnophis eques AIGUANIDAE Ctenosaura pectinata A***KINOSTERNIDAE Kinosternon integrum Pr***PHRYNOSOMATIDAE Sceloporus grammicus PrPOLYCHROTIDAE Anolis nebulosus ***PHRYNOSOMATIDAE Sceloporus horridus ***SCINCIDAE Eumeces brevirostris ***SCINCIDAE Eumeces dugesi Pr***VIPERIDAE Crotalus basiliscus Pr***

Tabla 1. Especies bajo alguna categoría de protección, de conformidad con la NOM-059 SEMARNAT-2001

CR = categoría de riesgo con base en NOM-059-SEMARNAT-2001.

A = especie amenazada

Pr= especie sujeta a protección especial

*especie endémica de Jalisco

**especie endémica del occidente de México

***especie endémica de México.

27 especies se encuentran en la NOM- 059 SEMARNAT 2001,

(14) como especies amenazadas (13) bajo protección especial

Obtener información sobre avistamientos de fauna u observaciones indirectas.Crear un registro de la diversidad faunística.Generar un banco de información.Aportar datos para evaluar distribución, abundancia y diversidad de especies.

OBJETIVOS

Page 4: Banco de información sobre la fauna silvestre del · reptiles y anfibios que viven y prosperan fuera de la intervención del hombre. Valor estético. Papel fundamental en ecosistemas:

Observación y registroSe propone un formularioEn una primera fase dirigido a grupos

organizados (ejidatarios, ciclistas, scouts, asociaciones civiles—residentes fraccionamientos, dirección de ecología de ayuntamientos).

Conocer a largo plazo, el estado en el que se encuentran las poblaciones silvestres.

METODOLOGÍA

HOJA DE IDENTIFICACIÓNDatos del observador Nombre: ____________________________________ Teléfono:____________________________________ Correo electrónico: ___________________________

AVE MAMIFERO RÉPTIL ANFIBIO

OBSERVACIONES

Dudas: consultar al personal del Bosque La Primavera a través de la dirección electrónica www.bosquelaprimavera.com, en Centro Comercial Concentro, Av. Vallarta 6503 local E 38, Col. Ciudad Granja, C.P. 45010, Zapopan , Jal., México o al teléfono 52 (33) 3110.0917.

FECHA HORA

dd mm aa hr min am/pm

Localización y coordenadas

Nombre del sitio de avistamiento

Vegetación presente

Tiempo de observación

Qué rumbo tomó

Qué actividad realizaba (comportamiento)

Observaciones

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN

TAMAÑO APROX.

No. EJEMPLARES

PESO APROX.

Distancia de observación

Evidencia de detección

Meteorología

Viento (dirección)

VisibilidadClave: Evidencia de detección: canto, llamado, perchado, moviéndose, volando, huellas, excretas, rastros.Meteorología: Soleado, Nuvoso, Lluvia, NieblaViento: dirección, N, NE, E, SE, S, SO, O, NOVisibilidad: muy mala, mala, regular, buena, muy buena.

Page 5: Banco de información sobre la fauna silvestre del · reptiles y anfibios que viven y prosperan fuera de la intervención del hombre. Valor estético. Papel fundamental en ecosistemas:

Enriquecer la información disponible sobre la fauna silvestre.

Modificar la perspectiva de las personas, promover el conocimiento y crear conciencia en la conservación de especies faunísticas.

Planificación de proyectos de manejo del bosque y las poblaciones.

Determinación la riqueza presente.Elaborar planes de manejo y estrategias de

trabajo.

Realizar, organizar y fomentar investigaciones.

CONCLUSIONES

GRACIAS