BANHAM, Reyner_Hacia Una Arq. Pop

2
 Citar artículo: BANHAM, R. (Julio 1962): "Hacia una arqu itectura Pop" (uente: Re! . Arcitectural Re!ie#, !ol. 1$2, pp.%$&%6.) 'n: 'NR' P*MP+*- (21) /e0 Anne0 Pop. pp Contenido: (arte&!ia:) “Machine made america”/ arte pop art / collage, yuxtaposición (con0u3o:) arquitectura pop, producto de consumo HACIA UNA ARQUITECTURA POP raucci4n:5 /o0 e0tuio0 pionero0 0o7re la e0tili8aci4n Bora, co3o lo0 que aparecieron en la Arcitectural Re!ie# e 19%, ueron reanuao0 en el +n0tituto e Arte0 onte3por;nea0 a principio0 e lo0 a<o0 =, pero con un tono e !o8 ca37ia o, e apro7a ci4n, no e rec a8o. '0t o pu0 o en 3o!i3i ento una 0erie e repercu0ione0 entre lo0 arti0ta0 que e0ta7an 7a>o la inluenci a el +A (por e>e3plo la cu7ierta e Jon McHale para ?Macina Mae A3erica@, Arcitectural Re!ie#, 3ao e 19=), cre4 una e0cuela e a3iraore0 el Pop Art en el Roal ollaCe o Art aca74 en pre3io0 otro0 reconoci3iento0 para arti0ta0 co3o Peter BlaDe a!i HoDeneE Fue e0to era una eten0i4n, re!olucionaria tal!e8 7eneicio0a, e la iconoCraGa e la0 Bella0 Arte0, e0 e!i ent e, pero no e0t; cla ra la 3an era c43o porG a 7ene i cia r a la arqui tec tur a. /a ra84n una3ental por la que tenr; poco que ecir a la0 arte0 e la con0trucci4n el e0arrollo ur7ano e0 que lo0 arquitecto0 lo0 ur7ani0ta0 a e0t;n en ello. Por e>e3plo, el eecto collaCe e la utapo0ici4n !iolenta e te3a0 pu7licitario0 con or3a0 artG0tica0 3;0 antiCua0, que aparece, ponCa3o0 por ca0o, en la o7ra e Peter BlaD e co3o Crupo0 e capa0 el clu7 e a3ira ore0 enci3a e pintura0 reali0ta0 e la or3a u3ana, lo i0cutGan e or3a Cenerali8aa en lo0 cGrculo0 arquitect4nico0 por la poca el Ie0ti!al o Britain e la reuni4n el +AM en Hoe 0ton, o en Ar cit ectura l Re!i e# , a por i ci e37 re e 19= 2, cuan o lo0 ei tore0 repreni eron eleCante3ente al Proe 0or uatt por 0u0 iea0 ?e0ttica3ente puri0ta0@ 0o7re la pu7licia en el pai0a>e ur7ano. 'l eco e0 que la arquitec tura, en una 0ociea capitali 0ta, 0e ocupa e la propiea real e0 por lo tanto una ra3 a el co3ercio. Ae3;0, pue0 to que cr ea or3a0 !i 0i 7le0, e0t; en i0po0ici4n e con!ertir0e ta37in en una ra3a e la pu7licia, en e0te Klti3o 0entio a a7io una arquit ectura Pop e0e ace tie3po: el Pa7ell 4n Ior e Al7 ert Lan en la Ieria Munial e Nue!a orD e 19$9 e0 pro7a7le3ente el !eraero antepa0ao el Cnero, 0u e0cenencia en 3uco0 0entio0 e0t; a3plia3ente iunia por lo0 '0tao0 -nio0 en or3a e a37urCue0erGa0 que 3ue!en a la ecla3aci4n otro0 pue0to0 e !enta al 7ore e la0 carretera0E /a arquitectu ra puee lleCar a co3pro3eter0e con el Pop Art a 0u propio ni!el conor3e a la0 3i0 3a0 reCl a0 e E.. una 3anera: pue e 0er!ir e punto e !enta e alC uno0 pro uct o0 atract i!o0 e0tanari8 ao0 que 0on e3a0iao co3ple>o0 o e3a0i ao caro0 para !enerlo0 por 3eio e 3;quina0 auto3;tica0, en e0te 0entio en ran Breta<a e3o0 tenio una e0pecie e arquitectura Pop e0e lo0 co3ien8o0 e l a0 caena0 e cine0 ranaa *e4n. *, la otra 3anera en que la arquitect ura puee 0er parte el 3uno Pop e0 con!irti no0e ella 3i03a en un pr oucto atracti!o e0tanari8a o, en e0te 0enti o en ran Breta<a e3o0 teni o arquit ectura Pop e0e el 3i 03o 3o3ento en que lo0 3;0 proCre0i 0ta0 aCre0i! o0 e lo0 con0tructore0 e0peculati!o0 eciieron que a era ora e que la con0trucci4n e !i!iena0 a7anonara la a0e eot cnica a0u3iera la0 t cnica0 actuale0 e la pu7lici a e la co3erciali8aci4n, en !e8 e 3too0 que aKn tenGan re0a7io0 e la tran0erencia e euo0 e 12

description

traducido del frances

Transcript of BANHAM, Reyner_Hacia Una Arq. Pop

Reyner Banham

Citar artculo:

BANHAM, R. (Julio 1962): "Hacia una arquitectura Pop" (fuente: Rev. Architectural Review, vol. 132, pp.43-46.) En: CENTRE POMPIDOU (2001) Les Annes Pop. ppContenido: (arte-vida:) Machine made america/ arte pop art / collage, yuxtaposicin(consumo:) arquitectura pop, producto de consumo

HACIA UNA ARQUITECTURA POP

Traduccin:?Los estudios pioneros sobre la estilizacin Borax, como los que aparecieron en la Architectural Review de 1948, fueron reanudados en el Instituto de Artes Contemporneas a principios de los aos 50, pero con un tono de voz cambiado, de aprobacin, no de rechazo. Esto puso en movimiento una serie de repercusiones entre los artistas que estaban bajo la influencia del ICA (por ejemplo la cubierta de John McHale para Machina Made America, Architectural Review, mayo de 1957), cre una escuela de admiradores del Pop Art en el Royal Collage of Art y acab en premios y otros reconocimientos para artistas como Peter Blake y David Hokeney Que esto era una extensin, revolucionaria y talvez beneficiosa, de la iconografa de las Bellas Artes, es evidente, pero no est clara la manera cmo podra beneficiar a la arquitectura. La razn fundamental por la que tendr poco que decir a las artes de la construccin y del desarrollo urbano es que los arquitectos y los urbanistas ya estn en ello. Por ejemplo, el efecto collage de la yuxtaposicin violenta de temas publicitarios con formas artsticas ms antiguas, que aparece, pongamos por caso, en la obra de Peter Blake como grupos de chapas del club de admiradores encima de pinturas realistas de la forma humana, lo discutan de forma generalizada en los crculos arquitectnicos por la poca del Festival of Britain y de la reunin del CIAM en Hoddeston, o en Architectural Review, ya por diciembre de 1952, cuando los editores reprendieron elegantemente al Profesor Guyatt por sus ideas estticamente puristas sobre la publicidad en el paisaje urbano.

El hecho es que la arquitectura, en una sociedad capitalista, se ocupa de la propiedad real y es por lo tanto una rama del comercio. Adems, puesto que crea formas visibles, est en disposicin de convertirse tambin en una rama de la publicidad, y en este ltimo sentido ha habido una arquitectura Pop desde hace tiempo: el Pabelln Ford de Albert Kahn en la Feria Mundial de Nueva York de 1939 es probablemente el verdadero antepasado del gnero, y su descendencia en muchos sentidos est ampliamente difundida por los Estados Unidos en forma de hamburgueseras que mueven a la exclamacin y otros puestos de venta al borde de las carreteras

La arquitectura puede llegar a comprometerse con el Pop Art a su propio nivel y conforme a las mismas reglas de .. una manera: puede servir de punto de venta de algunos productos atractivos estandarizados que son demasiado complejos o demasiado caros para venderlos por medio de mquinas automticas, y en este sentido en Gran Bretaa hemos tenido una especie de arquitectura Pop desde los comienzos de las cadenas de cines Granada y Oden. O, la otra manera en que la arquitectura puede ser parte del mundo Pop es convirtindose ella misma en un producto atractivo estandarizado, y en este sentido en Gran Bretaa hemos tenido arquitectura Pop desde el mismo momento en que los ms progresistas y agresivos de los constructores especulativos decidieron que ya era hora de que la construccin de viviendas abandonara la fase eotcnica y asumiera las tcnicas actuales de la publicidad y de la comercializacin, en vez de mtodos que an tenan resabios de la transferencia de feudos de un vasallo a otro. Puesto que los edificios, a pesar de Buckminster Fuller, todava son demasiado pesados para meterlos en el supermercado, los consumidores, por el contrario, deben ser mviles y numerosos, y estas tcnicas de comercializacin ms modernas slo se pueden emplear en conurbaciones con un gran parque mvil. Nosotros hemos tenido una arquitectura Pop en Gran Bretaa, para ser exactos, desde el mismo momento en que SPAN puso tienda en Ham Common.Se objetar que los edificios como los que se han comentado antes no son arquitectura. El cordon sanitaire que hay entre la arquitectura y el Pop Art, al que nos hemos referido anteriormente, representa el deseo bien arraigado, tan antiguo como el sentimiento reformista de los pioneros de la arquitectura moderna, de que la profesin no sea contaminada por el comercialismo, de que la arquitectura siga siendo un servicio humano de asesoramiento para la humanidad, sin estilizarse en inters de la promocin de ventas. A pesar de todo, las viviendas SPAN son indudablemente aceptadas como arquitectura, por ms que sean un producto casi standarizado, casi producido en masa, un producto accesible y atractivamente empaquetado. La pregunta de dnde trazar la lnea entre la arquitectura y el comercio resulta casi incontestable en cuanto uno trata de trazarlaPAGE 1/2