Barcelona

4
ANÁLISIS DEL VIDEO “BARCELONA” JAIME QUINTANA Barcelona es una ciudad española, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Cataluña. Con una población de 1.615.448 habitantes en 2011 es la segunda ciudad más poblada de España, tras Madrid, y la undécima de la Unión Europea. El área metropolitana de Barcelona, incluida en la Región urbana de Barcelona, cuenta con 5.029.181 habitantes (2011), haciéndola la sexta más poblada de la Unión Europea. Barcelona se ubica a orillas del mar Mediterráneo, a apenas 120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y de la frontera con Francia, en un pequeño llano litoral limitado por el mar al este, la Sierra de Collserola al oeste, el río Llobregat al sur y el río Besós al norte. Por haber sido capital del Condado de Barcelona, se suele aludir a ella con la denominación de Ciudad Condal. Barcelona es una ciudad opulenta orgullosa monumental y eficaz, Barcelona acogió a millones de visitantes durante las olimpiadas del 1992, que hicieron renacer una antigua imagen triunfal de metrópoli mundial. Hoy en día Barcelona se presenta ante el turista aun más renovada y fascinante proponiendo a todos su candidatura verdadera ciudad del mundo. Barcelona ha sido escenario de diversos eventos mundiales, que han contribuido a configurar la ciudad y darle proyección internacional. Los más relevantes han sido la Exposición Universal de 1888, la Exposición Internacional de 1929, los Juegos Olímpicos de verano de 1992 y el Fórum Universal de las Culturas 2004. Es también sede del secretariado de la Unión para el Mediterráneo. En la actualidad, Barcelona está reconocida como Ciudad global por su importancia cultural, financiera, comercial y turística. Posee uno de los puertos más importantes del

Transcript of Barcelona

Page 1: Barcelona

ANÁLISIS DEL VIDEO

“BARCELONA”

JAIME QUINTANA

Barcelona es una ciudad española, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Cataluña. Con una población de 1.615.448 habitantes en 2011 es la segunda ciudad más poblada de España, tras Madrid, y la undécima de la Unión Europea. El área metropolitana de Barcelona, incluida en la Región urbana de Barcelona, cuenta con 5.029.181 habitantes (2011), haciéndola la sexta más poblada de la Unión Europea.

Barcelona se ubica a orillas del mar Mediterráneo, a apenas 120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y de la frontera con Francia, en un pequeño llano litoral limitado por el mar al este, la Sierra de Collserola al oeste, el río Llobregat al sur y el río Besós al norte. Por haber sido capital del Condado de Barcelona, se suele aludir a ella con la denominación de Ciudad Condal.

Barcelona es una ciudad opulenta orgullosa monumental y eficaz, Barcelona acogió a millones de visitantes durante las olimpiadas del 1992, que hicieron renacer una antigua imagen triunfal de metrópoli mundial. Hoy en día Barcelona se presenta ante el turista aun más renovada y fascinante proponiendo a todos su candidatura verdadera ciudad del mundo.

Barcelona ha sido escenario de diversos eventos mundiales, que han contribuido a configurar la ciudad y darle proyección internacional. Los más relevantes han sido la Exposición Universal de 1888, la Exposición Internacional de 1929, los Juegos Olímpicos de verano de 1992 y el Fórum Universal de las Culturas 2004. Es también sede del secretariado de la Unión para el Mediterráneo.

En la actualidad, Barcelona está reconocida como Ciudad global por su importancia cultural, financiera, comercial y turística. Posee uno de los puertos más importantes del Mediterráneo y es también un importante punto de comunicaciones entre España y Francia, debido a las conexiones por autopista y tren de alta velocidad. El aeropuerto de Barcelona fue utilizado por más de 34 millones de pasajeros en 2011.

Barcelona esta dividida en 10 distritos administrativos que incluye barrios históricos como es BARRI GÒTIC, BARCELONETA, EIXAMPLE, MONTJUIC, PARC DE LA CIUTADELLA.

INFRAESTRUCTURAS Y MEDIOS DE TRANSPORTES

Transporte aéreo: La principal puerta de acceso a Barcelona para viajeros internacionales, y muchos nacionales es el Aeropuerto Internacional El Prat, situado a diez kilómetros al sur-oeste de la ciudad, y el segundo por tráfico de toda España, con 30.208.134 de pasajeros el año 2008.

El aeropuerto del Prat, que en 2008 tuvo un movimiento de más de 30 millones de pasajeros siendo el segundo aeropuerto español en tráfico aéreo,44 acaba de inaugurar

Page 2: Barcelona

una nueva terminal que le permitirá al aeropuerto alcanzar los 55 millones de pasajeros.45 Esta infraestructura ha permitido el desarrollo de una potente industria turística que genera grandes beneficios para la ciudad, aunque recientemente se ha debatido la necesidad de orientar más la política del aeropuerto a captar vuelos internacionales, y menos vuelos “low cost”, lo que facilitaría atraer a un perfil con mayor poder adquisitivo, y a la vez, permitiría la ubicación de sedes de grandes empresas en la ciudad.

Tráfico marítimo

Otra importante puerta de la ciudad, especialmente para las mercancías, es el Puerto de Barcelona, uno de los más importantes de Europa en el Mediterráneo tanto en el transporte de personas como de mercancías, y que gracias a su proximidad al centro urbano se ha convertido en un gran puerto de cruceros. La ciudad también cuenta con tres puertos deportivos, el Port Vell, el Port Olímpic y el Port de Sant Adrià para los que lleguen con embarcaciones privadas de mediano y pequeño tamaño.

Autovías, autopístas y carreteras

En lo que a transporte por carretera se refiere, Barcelona dispone de una densa red de autopistas y autovías, y las principales son la AP-7, que empieza en Vera (Almería), pasa por Cartagena, Elche, Valencia, Barcelona y sigue hacia Perpiñán, la A-2 que empieza en Madrid, pasa por Zaragoza, Barcelona y sigue también hacia la frontera francesa, la AP-2, que discurre paralela a la A-2 entre Zaragoza y Barcelona, y la C-16 Barcelona Manresa, Puigcerdá hasta Toulouse y París Tanto la AP-2 como la AP-7 son autopistas de peaje gestionadas por empresas concesionarias.

Ferrocarril

La red de ferrocarriles tiene su centro en la estación de Sants de Barcelona, de donde salen trenes de larga distancia que conectan la ciudad con todo el continente. La actual red española tiene la peculiaridad de estar toda basada en el llamado ancho ibérico de vías, incompatible con el ancho internacional de vías, lo cual dificulta la comunicación con Francia, por este motivo la nueva red ferroviaria de alta velocidad que se está implantando en España utiliza el estándar europeo.

A principios de 2008 se inauguró también la línea ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Barcelona.46 La línea de alta velocidad está siendo prolongada hasta la frontera francesa, donde continuará hasta conectar con la actual red francesa. Esta línea está siendo construida para permitir el uso mixto para pasajeros y mercancías, con lo cual se establecerá una conexión ferroviaria rápida para pasajeros, y permitirá el tráfico de mercancías con Europa por tren desde el puerto y su zona de actividades logísticas.