barrik_ramonguajardo

download barrik_ramonguajardo

of 29

Transcript of barrik_ramonguajardo

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    1/29

    PLAN DE CIERRE DE LA FAEN

    ZALDVAR DE COMPAA MINEZALDVAR S.A.

    PLAN DE CIERRE DE LA FAEN

    ZALDVAR DE COMPAA MINEZALDVAR S.A.

    Mayo, 2009

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    2/29

    TEMARIOTEMARIO

    PLAN DE CIERRE ALCANCESPLAN DE CIERRE - OBJETIVOS

    LOCALIZACION AREAS ABARCADAS EN EL PCF ALTERNATIVAS PROPUESTAS PARA EL PCFCRITERIOS DE SELECCION DE ALTERNATIVASIDENTIFICACION DE LOS RIESGOS

    ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREOPOTENCIALES CONFLICTOSDESAFIOS

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    3/29

    El Plan de Cierre de la Faena Zaldvar, se desarrolla en la mina a rajo abiertoy en sus instalaciones asociadas, de acuerdo a las disposiciones delReglamento de Seguridad Minera (RSM), contenido en el Decreto SupremoN72 de 1985, Ministerio de Minera, cuyo texto refundido, fue fijado

    mediante Decreto Supremo N132, de 2002 por el Ministerio de Minera,publicado en el Diario Oficial de 7 de febrero de 2004.El Plan define actividades y trabajos a ser realizados en la etapa de cierre dela faena minera.

    La fecha estimada para el fin de las operaciones corresponde al ao 2023.

    Plan de Cierre - Alcances

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    4/29

    Plan de Cierre - ObjetivosPlan de Cierre - Objetivos

    Los criterios especficos de cierre para las instalaciones individuales se basan enlos siguientes objetivos de cierre:

    Minimizar la degradacin ambiental que resulta de las actividades mineras.

    Minimizar los riesgos y peligros a la seguridad y salud pblica.

    Rehabilitar las reas afectadas de manera que sean consistentes con las condiciones naturales de los alrededores.

    Minimizar los efectos en la diversidad biolgica.

    Minimizar los requerimientos de mantenimiento y monitoreo post-cierre.

    Las actividades de cierre propuestas, se han definido en base a las condicionesactuales de las instalaciones, los requerimientos normativos (SERNAGEOMIN),las caractersticas ambientales del rea y las polticas corporativas.

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    5/29

    Ejemplo PCFEjemplo PCF

    Desarme total de instalaciones ,retiro de material y equipamiento

    Sitio de emplazamiento delas plantas ser rehabilitado

    Faena de la Mina El Indio

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    6/29

    LocalizacinLocalizacin

    La faena Zaldvar deCompaa Minera ZaldvarS.A., se localiza a 175 Km alSudeste de la ciudad de

    Antofagasta, a 3.200 msnmen la precordillera de laRegin de Antofagasta aaproximadamente 1400 Kmde la ciudad de Santiago.

    El abastecimiento de aguasse realiza mediante laextraccin de aguasubterrnea desde lacuenca Negrillar localizadaa 120 Km al noreste de la

    faena minera.

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    7/29

    reas abarcadas en PCF reas abarcadas en PCF

    Las instalaciones de CMZ descritas en el Plan consideran las siguientesreas:

    rea Mina: Abarca la mina, sus operaciones unitarias y toda lainfraestructura de apoyo, se incluyen adems los depsitos de estril,preharneado, chancadores primario y secundario e instalaciones que utilizala empresa proveedora de explosivos.

    rea Planta:Incluye entre otros, el sistema de correas transportadoras, elacopio de mineral, preharneado del mineral fino, planta de flotacin, loschancadores terciarios, piscinas, pilas de lixiviacin, el sistema de retiro deripios lixiviados (rotopala), sistemas de riego, sistemas de almacenamiento,extraccin por solvente y electroobtencin, tranque de relaves einfraestructura de apoyo.

    rea Negrillar:Considera bsicamente instalaciones habilitadas para lacaptacin y transporte de agua, tales como caminos, tendidos elctricos,acueducto, bombas, piscinas, etc.

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    8/29

    reas abarcadas en PCF reas abarcadas en PCF

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    9/29

    reas abarcadas en PCF reas abarcadas en PCF

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    10/29

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    Las alternativas seleccionadas como acciones dentro del plan en las diferentesreas mencionadas se presentan a continuacin.

    Construccin de diques interceptores y canales evacuadores de aguas

    lluvias.El agua de lluvia se extraer en forma controlada para reducir el potencial deerosin de los sectores de acopio. Para esto, la superficie de los bancos tendrninclinaciones orientadas de manera tal, que permitan alejar las aguas de los

    frentes y dirigirlas hacia canales evacuadores que realicen un drenaje hacia elrajo o a la base de los acopios.

    Ejemplo de interceptores

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    11/29

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    - Estabilizacin de Taludes Para proteger el entorno inmediato al pie de los taludes, se construirn bermas decontencin con una altura apropiada, para evitar que las rocas desprendidas de lostaludes se proyecten hacia al rea circundante.

    - Compactacin y Definicin de Pendientes de Superficie

    Como actividad de cierre secontempla la renivelacin ycompactacin de la plataformasuperior, con el fin de generar undrenaje que aleje el agua del reay evite el apozamiento en lasuperficie.

    l l dl l d

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    12/29

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    - Cierre de accesos Se clausurarn todos los accesos a instalaciones remanentes, como tambin todoslos caminos que no sean requeridos para labores de seguimiento y monitoreo postcierre.

    l l dl l d

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    13/29

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    - Retiro de materiales y repuestos Todos los materiales y repuestos sernretirados del lugar y dispuestos

    finalmente de acuerdo a lascaractersticas de ellos.

    - Sealizaciones Para prevenir accidentes se instalarn lassealizaciones que informen sobre losriesgos potenciales, en caso que proceda.

    Ejemplo de retiro de materiales

    Ejemplo de sealizacin

    Al i l i dAl i l i d

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    14/29

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios- Proteccin de estructuras remanentes La pila de lixiviacin continuar drenando posterior al cierre de faena y sernlavadas hasta que la solucin efluente sea de una calidad aceptable.Las piscinas que no se destinen a evaporar soluciones, sern cubiertas con lastrey perfiladas segn el terreno circundante.Los canales de desviacin y las bermas existentes alrededor de los acopios sernmantenidos en la etapa de cierre.

    Ejemplo de cubrimiento de piscinas

    Al i l i dAl i l i d

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    15/29

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    - Lavado de acopios El lavado con agua de los diferentes acopios, se realizar con el objetivo dedisminuir la concentracin de cido remanente por un periodo mximo de 6meses.

    El lavado de acopios generar efluentes lquidos la que ser conducida a las

    piscinas de proceso para su completa evaporacin; los residuos remanentes sernretirados junto con la carpeta de las piscinas y dispuesto en un lugar autorizado.

    Al i l i dAl i l i d

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    16/29

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    - Desmantelamiento de instalaciones,edificio, equipos y maquinarias El trmino de las actividades de acopioimplicar que todas las instalaciones yequipamiento debern ser retiradas.

    - Desenergizacin de instalaciones Antes de realizar las actividades de

    desmontaje, se desenergizarn todas lasinstalaciones que operan en alta tensin.

    Ejemplo de desmantelamiento de instalaciones

    Ejemplo de desmantelamiento de instalaciones

    Al i l i dAl i l i d

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    17/29

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    Alternativas propuestas para el cierre deinstalaciones y acopios

    Acciones Propuestas Botaderode Lastre

    PilaDinmica

    DumpLeach

    Pila deRipios

    Pila LSR SX-EW

    Construccin de diques interceptores y canales

    evacuadores de aguas lluvias

    X X X X

    Estabilizacin de Taludes X X X X XCompactacin y Definicin de

    Pendientes de Superficie X X X X

    Cierre de los caminos de

    accesos

    X X X

    Sealizacin de advertencia X X XRetiro de materiales y

    repuestosX X

    Proteccin de estructuras

    remanentes

    X X

    Lavado de Acopios Seevaluar

    X X X

    Desmantelamiento de instalaciones, edificio,equipos y maquinarias

    X X

    Desenergizacin de instalaciones

    X

    d l d l

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    18/29

    Las actividades propuestas para el cierre de instalaciones, incluyendo situaciones de no accin, fueron evaluadas considerando los siguientes criterios:

    Criterios de Seleccin de AlternativasCriterios de Seleccin de Alternativas

    Impactos Ambientales

    Seguridad yPrevencin deRiesgos

    Efectividad

    Mitigacin y/o neutralizacin de los impactosambientales que se podran generar.

    Minimizar al mximo el riesgo que se puedapresentar en las diferentes labores asociadas al

    cierre y post cierre

    Evaluar si la tecnologa adoptada en la solucinha sido probada y conocida suficientemente

    Necesidades deMantenimiento

    Proponer alternativas pasivas, que norequieran mayores actividades de operacin

    o mantenimiento en la etapa de cierre.

    d l d l

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    19/29

    Criterios de Seleccin de AlternativasCriterios de Seleccin de Alternativas

    Cumplimiento con lasPolt icas Corporativas

    Evaluar el grado de cumplimiento de lasalternativas propuestas en el Plan de Cierre

    Costos

    OtrosCriterios

    La valoracin de las actividades de cierredebe cumplir con los criterios y respondera las obligaciones contables y legales dela Corporacin

    En la evaluacin de alternativas sedeben considerar otros criterios,tales como el tiempo de

    implementacin y la interaccincon otras instalaciones

    Cumplimiento deNormativas Ambientales

    Evaluar el grado de cumplimiento que presenta laalternativa respecto de la normativa ambientalvigente

    Id ifi i d l i i d lId tifi i d l i i d l

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    20/29

    Para determinar las medidas de cierre se requiere prever las situaciones que podrangenerar riesgos significativos con posterioridad al cese de operaciones.

    Identificacin de los riesgos asociados alcierreIdentificacin de los riesgos asociados alcierre

    Estabilidad de Taludes enlos Acopios

    Estabilidad de Taludes en

    el RajoProcesos de desmoronamiento

    Desprendimiento y cada de roca

    Id ifi i d l i i d lId tifi i d l i i d l

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    21/29

    Identificacin de los riesgos asociados alcierreIdentificacin de los riesgos asociados alcierre

    - Erosin de los taludes- Levantamiento de material

    particulado debido a la erosin

    - Infiltraciones

    Depsitos de Relaves

    Ejemplo de la erosin de taludes por accin del viento

    Id tifi i d l i i d lId tifi i d l i g i d l

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    22/29

    Instalaciones de Almacenamiento y Descargade cidos

    Derrames en las instalaciones

    Planta SX/ EW o desde lasPilas de Lix iviacin

    Derrames ocasiona lesprovocando reas con sueloscontaminados.

    Identificacin de los riesgos asociados alcierreIdentificacin de los riesgos asociados alcierre

    Id tifi i d l i i d lId tifi i d l i g i d l

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    23/29

    Almacenamiento deDesechos Peligrosos

    Filtraciones

    Identificacin de los riesgos asociados alcierreIdentificacin de los riesgos asociados alcierre

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    24/29

    Actividades de seguimiento y monitoreo Actividades de seguimiento y monitoreo

    Actividades de Seguimiento y Monitoreo Durante el CierreEstas actividades se desarrollarn desde el trmino de las operaciones de CMZhasta que concluyan las acciones de cierre.

    - Estabilidad del Rajo y AcopiosContinuar con la recopilacin de informacin sobre la estabilidad de las paredesdel rajo y los acopios de material, y realizar un monitoreo de los taludes a medidaque avanza la explotacin. Definir y disear los controles de acceso a estas reas.

    - Inventario de Materiales y EmisionesEstimar el volumen de residuos, como restos de tuberas y plsticos, fitting,vlvulas, etc. que sern desechados y dispuestos. Analizar las alternativas dedisposicin in situ.

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    25/29

    Actividades de Seguimiento y Monitoreo Posteriores al Cierre o Post Cierre

    - Estabilidad de Taludes en Rajos y AcopiosLos taludes del rajo, botaderos y pilas sern inspeccionados para identificar lasfallas globales o locales, as como las probables causas de estos eventos.Esta inspeccin se realizar a contar del da en que concluyan las acciones decierre, con una frecuencia semestral y por un periodo de dos aos.

    - Canales de DesviacinLos canales de desviacin sern inspeccionados visualmente y se identificarn losposibles sectores obstruidos o alterados que puedan interferir con la escorrenta

    del agua.Esta inspeccin se realizar a contar del da en que concluyan las acciones decierre, con una frecuencia semestral y por un periodo de dos aos.

    Actividades de seguimiento y monitoreo Actividades de seguimiento y monitoreo

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    26/29

    - DrenajesInspecciones visuales, comprobarn laexistencia de filtraciones en la base de lasinstalaciones y de las piscinas. En caso de

    detectar filtraciones, se tomarn lasmuestras correspondientes para unposterior anlisis.Esta inspeccin se realizar a contar del da

    en que concluyan las acciones de cierre,con una frecuencia semestral y por unperiodo de dos aos.

    Actividades de seguimiento y monitoreo Actividades de seguimiento y monitoreo

    - Pozos en NegrillarSe cerrarn 6 pozos de produccin y se dejarn habilitados 10 pozos para elmonitoreo de los niveles freticos y de calidad.El monitoreo se realizar con una frecuencia semestral y por un periodo de dosaos.

    d d d

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    27/29

    - Monitoreo de MP10Se efectuar el monitoreo de laconcentracin de MP10, en la

    estacin campamento deoperaciones, por un perodo detres aos contados desde lafecha del trmino de su s

    operaciones.

    Actividades de seguimiento y monitoreo Actividades de seguimiento y monitoreo

    - Monitoreo de Niveles en Pozos de ObservacinEl monitoreo de niveles en el conjunto de los pozos de observacin distribuidos

    en el rea de la cuenca, se mantendr por un tiempo no menor a cinco aoscontados desde esa fecha.

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    28/29

    Si bien SERNAGEOMIN plantea en sus guas metodolgicas el lavado deinstalaciones asociadas a la lixiviacin (pilas permanentes, pilas de ripios) alcierre de las faenas para evitar los drenajes de soluciones cidas, lafactibilidad de esta medida deber ser evaluada puesto que la posibilidad dearrastre de soluciones cidas desde estas estructuras en las condicionesclimticas imperantes en CMZ es muy poco probable.

    Los derechos de agua no expiran al final de la vida til de CMZ. El cierre delos pozos es una medida que pudiera ser temporal o bien los derechos podranser transados. Es posible que, en algn momento antes del cierre, la autoridad(DGA) abra la discusin sobre la evaluacin ambiental del uso del agua enNegrillar y proponga (entre otras condiciones) un monitoreo post cierreprolongado.

    El cierre del rajo final podra requerir acuerdos con MEL de manera tal deuniformar los criterios de estabilidad de largo plazo en ambas zonas.

    Se debern definir los criterios de diseo de las obras de cierre para el manejode aguas de contacto y no contacto (perodos de retorno para el diseo deobras hidrulicas).

    Potenciales ConflictosPotenciales Conflictos

  • 8/14/2019 barrik_ramonguajardo

    29/29

    DesafosDesafos

    Actualizar la estimacin de costos de las medidas de cierre propuestas en elPCF realizado el ao 2007. La estimacin de costos de cierre(desmantelamiento, desmontaje y demolicin de instalaciones) requiere de lacubicacin de estructuras, edificios, caracterizacin de equipos y tipos demateriales. SERNAGEOMIN no exige este nivel de detalle en los planes decierre sino hasta 5 aos antes del cierre efectivo, sin embargo, es importanteavanzar en la recoleccin y la sistematizacin de la informacin que serutilizada con este fin. Si bien la dictacin en el corto plazo de la Ley de Cierrede faenas es poco probable, en el Proyecto enviado al Congreso a comienzos

    del mes de Abril las garantas financieras ponen el acento en la apropiadaestimacin de costos.

    Actualizar las necesidades y caractersticas de las actividades de monitoreo

    y seguimiento durante cierre y post cierre de faena.

    Actualizar el PCF y homogeneizar todos los conceptos y trminos asociados a

    procesos (denominaciones de pilas, piscinas, acopios, etc.) , de tal manerade evitar confusiones y conflictos al cese de las operaciones.