Barrilete Cósmico - Revista Ámbar - Arte y Cultura

3
Publicación electrónica de consulta libre y gratuita ISSN N° 1852 1088 www.ambarrevista.com.ar facebook.com/RevistaAmbarArteYCultura @ambarrevista. ¿¡QUÉ VIOLENCIA EN EL FÚTBOL?! "BARRILETE CÓSMICO, EL PARTIDO DEL SIGLO" Abril 2014 Por Leandro Rojas Soto 220686 – 16.07 HORAS Un tipo muy simpático con rulos esquiva 6 ingleses y mete el Gol de todos los tiempos ¿Y VOS QUÉ ESTABAS HACIENDO? Revista Ámbar• www.ambarrevista.com.ar • [email protected] • 2014 1

description

Nota de Leandro Rojas Soto

Transcript of Barrilete Cósmico - Revista Ámbar - Arte y Cultura

Publicación electrónica de consulta libre y gratuita ISSN N° 1852­ 1088

www.ambar­revista.com.ar facebook.com/RevistaAmbarArteYCultura

@ambarrevista.

¿¡QUÉ VIOLENCIA EN EL FÚTBOL?! "BARRILETE CÓSMICO, EL PARTIDO DEL SIGLO"

Abril 2014

Por Leandro Rojas Soto

22­06­86 – 16.07 HORAS

Un tipo muy simpático con rulos esquiva 6 ingleses

y mete el Gol de todos los tiempos

¿Y VOS QUÉ ESTABAS HACIENDO?

Revista Ámbar• www.ambar­revista.com.ar • info@ambar­revista.com.ar • 2014 1

Con esa presentación nos interpela “Barrilete Cósmico, el partido del siglo” y nos retrotrae

temporalmente al partido de fútbol de Cuartos de Final de México ´86 entre la Argentina e Inglaterra, en que

Diego Armando Maradona terminó por esculpir definitivamente su imagen de mito viviente a partir de dos goles

memorables. El de la mano de D10S que se alzó haciendo justicia y el que dejó azorado a toda la hinchada

futbolera con una creación lírica e imposible.

Víctor Hugo Morales relató, entre lágrimas y euforia, aquella fabulosa proeza de las 16.07. Un ser venido

de otro planeta hacía la jugada de todos los tiempos, eludiendo con genialidad rivales ingleses, convirtiéndolos

con su magia en conos inmóviles dejados en el camino.

El relato inicia en un domicilio porteño. Los hermanos Rolo y Julián preparan el ambiente ideal para ver

el partido. El ritual de las cábalas está sincronizado y debe ser respetado. Esperan la llegada de el Chino,

vecino amigo un tanto patético que les viene dando suerte. Pero la inesperada presencia de su mujer Sol,

amante de los tres, trastocará la sacralidad de la ceremonia futbolera.

La acción se desarrolla en un escenario pequeño pero con una puesta en escena encomiable, que se

despliega en cinco espacios del teatro –el living, el baño, la terraza, el balcón y la calle­. El decorado tiene la

justeza de la temporalidad, con aparatos, revistas, chiches y adornos de la época; y la iluminación sirve

también de asistencia a la distinción de los lugares. El vestuario además de estar compuesto por prendas

usuales en los ochenta, contribuye a delinear rasgos personales de los protagonistas. El rubro actoral es por

demás destacable. Notable es su compromiso con la historia, que demanda del actor mucha concentración,

sobre todo fuera del escenario y también sincronización en algunas acciones en escena, como todo jugador.

“Barrilete…” está escrita y dirigida por el polifacético Rubén de la Torre, quien obtuvo con esta obra la

Mención Especial en el Concurso ARTEI a la producción independiente y quien sirvió de anfitrión de la

presentación a la prensa el sábado 5 de abril en el bonito Teatro Boedo XXI.

Aseguró que toda previa a la obra incluirá una buena copa de vino y el desafío para quienes se animen

de participar en un concurso de jueguito con pelota. Otro motivo más, lector, lectora, para asegurar su puesto

en la cancha del partido del siglo.

Cánticos tribuneros, engaños, arrebatos pasionales, locura, euforia, gritos y más gritos, manías

ridículas, muecas, tics nerviosos, golpes y destrucción, mucho alcohol, un arma y una radio que pierde sintonía,

sirven de elementos a esta comedia de violencia recargada.

Revista Ámbar• www.ambar­revista.com.ar • info@ambar­revista.com.ar • 2014 2

Ficha técnico artística Actores: Francisco Civit, Jorge Vigetti, Mariangeles Bonello, Alfredo Rizo Escenografía: Soledad González Iluminación: Lucas Orchessi Vestuario: Soledad González Dirección y texto: Rubén de la Torre Teatro BOEDO XXI Dirección: Av. Boedo 853, CABA Reservas: TEL 4957 1400 Funciones: Sábados 23 hs. Duración: 50 minutos Precio: 80$

LEANDRO ROJAS SOTO Cursó Ciencias de la Comunicación en la UBA. En la actualidad se encuentra realizando su tesina de licenciatura bajo la temática de la no ficción en la «literatura japonesa», al tiempo que cursa la carrera de Letras (UBA). Participó en congresos y ponencias. Colaboró en revistas gráficas independientes y de un tiempo a esta parte publica para diversos medios culturales. Entre sus intereses se encuentran los «géneros menores», la literatura toda, la animación independiente, los medios gráficos, y su siempre querida y a veces sufrida Acadé, el Racing Club de Avellaneda.

Revista Ámbar• www.ambar­revista.com.ar • info@ambar­revista.com.ar • 2014 3