BASCULAS1

16
LABORATORIO DE METROLOGIA INGENIO PROVIDENCIA S.A BASCULAS Y PATRONES PARA PESAJE DE CAÑA CARACTERISTICAS GENERALES PRESENTASION BASICA BASCULAS DE LAS CAMIONERAS No. 1,2,3 y 5

Transcript of BASCULAS1

LABORATORIO DE METROLOGIA

INGENIO PROVIDENCIA S.A

BASCULAS Y PATRONES PARA PESAJE DE CAÑA

CARACTERISTICAS GENERALES

PRESENTASION BASICA BASCULAS DE LAS CAMIONERAS No. 1,2,3 y 5

INTRODUCCION El objetivo basico de esta presentacion es dar

a conocer de una forma sencilla los elementos de medición utilizados en el sistema de pesaje de la caña en el Ingenio Providencia. Para el Ingenio providencia es muy importante que sus equipos de medicion esten en optimas condiciones, para lo cual cuenta con un laboratorio de Metrología quien garantiza el buen funcionamiento y precisión de los equipos que miden y determinan la calidad de los productos incluyendo las basculas camioneras.

2

Báscula camionera: Es un equipo compuesto por una plataforma o loza divida en secciones, en la cual intervienen varios elementos electronicos que sensan el peso del vehiculo que ingresa a la bascula y permite ser visaulizada en un indicador de peso.

BASCULA CAMIONERA

BASCULAS CAMIONERAS No. 1,2,3 y 5

COMPONENTES

4

PLATAFORMA CELDA DE CARGA

INDICADOR DE PESO

CONCEPTOS BASICOS CELDA DE DE CARGA : Elemento primario de todo equipo de

pesaje. Dispositivo electronico que permite sensar y transmitir una señal a un indicador digital.

INDICADOR DIGITAL : Es el equipo electronico que recibe la señal de la celda de carga, visualizando en pantalla el valor de peso.

PATRON : Medida materializada. Reproduce una unidad de uno o mas valores conocidos de una cantidad, para transmitirlos por comparacion a otros instrumentos de medida.

TRAZABILIDAD : Propiedad de un resultado de medicion que consiste en relacionar a los patrones apropiados, tanto nacionales como internacionales, por intermedio de una cadena inenterrumpida de comparaciones.

TOLERANCIA : Desviacion admisible en la fabricacion de un elemento y viene dada por la diferencia entre las dimensiones minima y maxima, entre las que se admiten la variacion real.

DIVISION DE ESCALA : Valor expresado en unidades de masa; la diferencia entre los valores correspondientes de 2 marcas consecutivas para indicacion analogica o entre dos valores consecutivos para indicacion digital. 5

Establecida en la norma NTC 2031 los equipos de pesaje se clasifican de acuerdo a la clase de exactitud, como son :

Exactitud especial

Exactitud alta

Exactitud media

Exactitud ordinaria

El laboratorio de Metrologia y el LCCF de IPSA cuentan con balanzas de exactitud especial, exactitud alta y exactitud media, las cuales veremos de manera practica en el Laboratorio de Metrologia.

De igual manera nuestros Laboratorios cuentan con pesas de calibracion Certificadas, y clasificadas según NTC 1848 en clase de exactitud : E1, E2, F1, M1, M2, y M3, que tambien observaremos en la practica de laboratorio.

CLASIFICACION

l

lllll

llll

VAGONES PATRON

En el Ingenio Providencia se han construido tres VAGONES PATRON, los cuales son calibrados y CERTIFICADOS , con la bascula # 5 , Cumpliendo con la Trazabilidad establecida en la Norma. Dos vagones de 20.000 kg. y uno de 20.400 kg., para un total 60.400 kg.

VERIFICACION DE LA BASCULA

8

VAGONES PATRON DE COMPARACION Y CALIBRACION

Con estos vagones se realiza una verificación día a día dos veces por turno, una en sentido de entrada de los vehículos (norte – sur ) y otra en sentido contrario (sur – norte ).El margen de error permitido establecido en la Norma es de +/- 30 kg. Dado el caso en que se presente alguna desviación de la medida obtenida con respecto al patrón, será suspendido inmediatamente el pesaje y se informa al personal del Laboratorio de Metrología, para que tomen los correctivos necesarios de forma urgente. Los valores tomados en cada verificación de calibración son utilizados como soporte para una futura consulta o seguimiento de Auditoria.

PROCEDIMIENTO DE TARA

10

PROCEDIMIENTO DE PESAJE

11

RESPONSABILIDAD METRÓLOGICA Nuestras funciones Metrológicas están

enmarcadas en las Normas Técnicas Colombianas (NTC) y en nuestro caso a la Norma 2031, que se refiere a los Instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático.

SOPORTE TECNICO EXTERNO Como ya se expuso anteriormente las

basculas camioneras, están clasificadas en CLASE (III) que nos indica que es para una exactitud media; Para obtener una alta confiabilidad en la medida de las básculas, se les realiza un mantenimiento mecánico semestral, con la firma externa INTERPESAJE.

SOPORTE TECNICO EXTERNO Seguidamente se CERTIFICA con una firma

externa que este debidamente avalada por la Superintendencia de Industria y Comercio, en nuestro caso se hace con el Laboratorio de Metrología ICOB.

AUDITOR EXTERNO Cada año la firma CIAMSA realiza unos

CERTIFICADOS DE COMPROBACIÓN Y COMPARACIÓN con las demás basculas de los Ingenios y las del Puerto De Buenaventura, dejando su respectivo certificado.