Bases de Concurso - Servicio de Limpieza - Autorizado Ga

22
CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN 1 BASES PARA EL PROCESO DE CONTRATACIÒN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PARA LAS OFICINAS Y AGENCIAS DE LA CAJA SEÑOR DE LUREN

Transcript of Bases de Concurso - Servicio de Limpieza - Autorizado Ga

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

1

BASES PARA EL PROCESO DE CONTRATACIÒN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA

PARA LAS OFICINAS Y AGENCIAS DE LA CAJA SEÑOR DE LUREN

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

2

CAPÍTULO I

GENERALIDADES 1.1 ENTIDAD CONVOCANTE RAZON SOCIAL: CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SEÑOR DE LUREN RUC N° : 20219960256

1.2 DOMICILIO LEGAL

Esquina Av. Grau y Av. Ayacucho Nº 198, Distrito, Provincia, Departamento de Ica

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente proceso de selección tiene por objeto la Contratación del Servicio de Limpieza para las siguientes oficinas de la CAJA SEÑOR DE LUREN:

OFICINA Y/O AGENCIA

PUESTOS

DIRECCION DE LA OFICINA

1 Oficina Principal 03 Av. Grau 198 – Ica 2 Oficina La Casona 03 Calle Castrovirreyna N° 156 - Ica 3 Agencia Pisco 03 Calle Bolognesi N° 100 – Pisco 4 Agencia Chincha 03 Av. Benavides N° 200 5 Agencia Imperial 02 Jr. 28 de Julio – Imperial Cañete

6 Agencia San Isidro 02 Amador Merino Reyna N°389 – San Isidro-Lima

1.4 ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

El requerimiento está definido en el Capítulo IV de las presentes bases.

1.5 PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

El plazo de contratación del presente servicio se realizará por 12 meses.

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

3

CAPÍTULO II

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Convocatoria 16 de Mayo del 2014 Formulación de Consultas El 20 de Mayo del 2014 Absolución de Consultas El 20 de Mayo del 2014 Presentación de Propuesta El 26 de Mayo del 2014 (hasta las 12:00 m) Apertura de Sobres El 27 de Mayo del 2014 Evaluación de Propuestas El 27 de Mayo del 2014 Otorgamiento de Buena Pro El 29 de Mayo del 2014

2.2 FORMULACIÒN Y ABSOLUCIÒN DE CONSULTAS Las consultas de las bases se remitirán debidamente fundamentadas vía correo electrónico y en la fecha señalada en el cronograma a la siguiente dirección de correo: [email protected] consignando en ASUNTO la frase “Absolución de Consultas”. El horario de envió de las consultas será de 09:00 Hrs a 16:00 Hrs. De igual forma las absoluciones de consultas se enviaran al correo de Postor en la fecha señalada en el cronograma. MUY IMPORTANTE: no se absolverán consultas y observaciones a las bases que se presenten extemporáneamente.

2.3 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en dos sobres cerrados y estarán dirigidas al Gerente General de la Caja Señor de Luren, Sr. Edward Elías Vasquez Arrieta, conforme al siguiente detalle:

SOBRE N° 1: Propuesta Técnica. El sobre será rotulado:

Señores CAJA RURAL SEÑOR DE LUREN DIRECCIÓN Att.: Edward Elías Vasquez Arrieta Gerente General

OBJETO DE LA PROPUESTA:

CONTRATACIÒN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PARA LAS OFICINAS Y AGENCIAS DE LA CAJA SEÑOR DE LUREN SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

4

SOBRE Nº 2: Propuesta Económica. El sobre será rotulado:

Los sobres de las propuestas se presentarán en la Oficina de Administración, ubicada en Calle Castrovirreyna Nº 156, en la fecha y hora señalada en el cronograma.

2.4 CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS La propuesta técnica y económica se presentara solo en (1) original.

SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TÉCNICA:

El sobre Nº 1 contendrá, además de un índice de documentos, la siguiente documentación: Documentación de presentación obligatoria:

a) Copia de la Ficha de Inscripción de la empresa postora en RRPP b) Copia simple de la Minuta de Constitución de la empresa c) Ficha RUC de la empresa d) Vigencia de Poder actualizada del o de los Representante(s) legal(s). (Antigüedad

mínima de 30 días) e) Copia DNI del o de los Representante(s) legal(es) f) Declaración Jurada de datos del postor. (Anexo Nº 01) g) Copia de constancias o certificados de satisfacción de clientes por la prestación del

servicio de limpieza. h) Copia de constancia vigente emitida por el Ministerio de Trabajo, para operar como

empresas de intermediación laboral, en los departamentos donde opere la CAJA SEÑOR DE LUREN.

i) Copia de Resolución del Ministerio de Trabajo de inscripción vigente en el registro de intermediación laboral, de conformidad con la ley 27626 y el decreto supremo N°003-2002 TR

j) Declaración Jurada que, en caso de ser ganador de la buena pro, otorgará una Carta Fianza, la misma que garantice el cumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social de los trabajadores.

k) Declaración Jurada donde la empresa se comprometa a no tener una alta de rotación de su personal por agencia, siendo como máximo 3 veces, durante la vigencia del contrato.

l) Declaración Jurada donde la empresa se comprometa a pagar sus planillas antes del último día útil del mes y derechos laborales de acuerdo a ley, en caso de cese deberá presentar la planilla de liquidación, de a cuerdo al plazo indicado por ley.

Señores CAJA RURAL SEÑOR DE LUREN DIRECCIÓN Att.: Edward Elías Vasquez Arrieta Gerente General

OBJETO DE LA PROPUESTA:

CONTRATACIÒN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PARA LAS OFICINAS Y AGENCIAS DE LA CAJA SEÑOR DE LUREN SOBRE N° 2: PROPUESTA ECONOMICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

5

m) Estructura de costos de acuerdo a modelo establecido en capitulo IV del presente documento

n) Copia Simple de la Licencia de Funcionamiento vigente donde se encuentre ubicada la Oficina Principal de la Empresa postora y cuyo objeto social sea concordante con el objeto del proceso de selección

o) Plan de Trabajo especificando el servicio a brindar, el cual debe contener aspectos de Organización, Supervisión y Coordinación General, presentación periódica de reportes, informes, sobre las actividades realizadas y las recomendaciones de ser el caso, sobre la base de los términos de la referencia de las presentes Bases Administrativas

p) Listado de Útiles de aseo y limpieza, indicando la marca y tipo de presentación. Los materiales deben ser de marca registrada, con autorización sanitaria y NO TOXICOS.

q) Carta de compromiso de contratación de Póliza de Deshonestidad a favor de la CAJA SEÑOR DE LUREN, que coberture la reposición integra de la perdida de dinero, objetos o bienes por sustracción, robo y perdidas o infidencia del personal asignado a la CAJA para realizar el servicio de limpieza; tanto de bienes propios como de terceros entregados en custodia.

r) Carta compromiso de contratación de Póliza de Seguros de Accidentes Personales para sus trabajadores asignados a la Caja.

s) Carta de compromiso de contratación de Póliza de Seguros por Responsabilidad Civil, a favor de la CAJA SEÑOR DE LUREN, que coberture por daños materiales o personales causados directa o indirectamente a terceros con dolo o culpa por el personal asignado por la Contratista a la CAJA SEÑOR DE LUREN.

Documentación de presentación facultativa:

a) Listado de Comprobantes de Pago (Facturas cancelados) o de Contratos (con conformidades de servicio), que consignen la prestación de cualesquiera de los mismos servicios de la presente convocatoria – Adjuntar copia simple legible, Anexo Nº 03.

SOBRE Nº 2 - PROPUESTA ECONÓMICA El Sobre N° 2 deberá contener la siguiente información obligatoria:

a) Oferta económica en letras y números, la cual deberá incluir todos los impuestos,

tributos, gastos generales, seguros o cualquier otro concepto. (Anexo Nº 2).

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

6

CAPÍTULO III

CONDICIONES CONTRACTUALES 3.1 SUSCRIPCION DEL CONTRATO

Dentro de los dos (2) días hábiles siguientes al consentimiento de la Buena pro, LA CAJA SEÑOR DE LUREN citará al postor ganador, otorgándole un plazo de cinco (5) días hábiles , dentro del cual deberá presentarse a la Unidad de Administración para suscribir el contrato previa presentación física de la siguiente documentación:

� Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

� Carta Fianza por concepto de Fiel Cumplimiento, la misma que deberá ser

incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros, por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato. Esta garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad a cargo del contratista.

� Copia del DNI de la Persona Natural o del Representante Legal de la Persona

Jurídica según el caso.

� Copia Literal Certificada de la Persona Jurídica de ser el caso, donde consten los poderes vigentes de su representante legal emitida por la SUNARP con una antigüedad máxima de 15 días.

� Copia del RUC de la Persona Natural o Jurídica según el caso.

� File del personal propuesto el cual deberá contener la siguiente

documentación: a) Certificado de Antecedentes penales y policiales vigentes. b) Certificado domiciliario c) Certificado de salud d) copia de DNI legalizada e) Croquis de ubicación de la vivienda f) Declaración Jurada del operario, en la que certifique que la empresa

contratante no mantiene deuda laboral pendiente. g) Copia de contrato de trabajo h) Constancia de inscripción y presentación de contrato de trabajo ante la

Autoridad de Trabajo competente.

� Listado del personal a cargo de la supervisión por cada Agencia u Oficina., indicando sus datos personales, correo electrónico, croquis de ubicación del domicilio y número telefónico.

� Declaración Jurada del proveedor en la que se certifique que no mantiene deuda laboral pendiente de pago con los operarios que serán destacados y que estos mantienen un vínculo de subordinación con ellos.

� Al postor a quien se le otorgue la buena pro se le otorgara 10 días calendarios para su instalación incluyendo en esta la instalación de sus equipos y/o maquinarias que correspondan a cada agencia, con la respectiva firma de conformidad de entrega por el Gerente de Agencia y/o Jefe de Operaciones.

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

7

� El contratista hará entrega a la Unidad de Administración el documento correspondiente a la conformidad en la entrega de las maquinas y equipos a los Gerente de Agencias y/o Jefe de Operaciones antes o en la fecha de vencimiento del plazo de instalación.

� Las Pólizas deben estar contratadas a favor de CAJA SEÑOR DE LUREN, y

entregadas en original, previamente a la suscripción del contrato y mantenerse vigente durante la vigencia del contrato, alcanzando estas las contrataciones adicionales, si hubiere, las cuales se detallan:

a. Póliza de Deshonestidad, la cual deberá cubrir al 100% del siniestro. b. Póliza de Seguros de Accidentes Personales. c. Póliza de Seguros por Responsabilidad Civil, con una cobertura de S/. 1 00,000.00 Nuevos Soles.

� Carta fianza, la misma que garantice el pago de un mes de remuneraciones y

la parte proporcional del mes de los derechos y beneficios sociales aplicables a la totalidad de trabajadores destacados y las obligaciones previsionales respectivas. Deberá tener una vigencia mínima equivalente al plazo de contrato de locación de servicios celebrado, mas noventa (90) días adicionales posteriores

3.2 DE LAS GARANTÍAS

El único medio de garantía que debe presentar el contratista es la carta fianza, la misma que deberá ser incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática a sólo requerimiento de la CAJA SEÑOR LUREN, siempre y cuando haya sido emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

3.3 GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO

Previamente a la firma del contrato, el postor ganador de la buena pro deberá entregar a la Entidad una Carta Fianza, la misma que deberá ser incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros, por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato. Esta garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

3.4 EJECUCIÓN DE GARANTÍAS Las garantías se ejecutaran a simple requerimiento de la CAJA SEÑOR DE LUREN. La Ejecución de la Garantía por derecho de los trabajadores y el cumplimiento de la obligaciones previsionales, procederá en caso que requerido el PROVEEDOR, no haya cumplido con sus obligaciones laborales.

3.5 PLAZO DE CONTRATACION

Será de doce (12) meses, contados desde el día siguiente de firmado el contrato

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

8

3.6 CONDICIONES Y FORMA DE PAGO

La entidad se compromete a efectuar el pago al contratista en un plazo máximo de diez (10) días calendarios de otorgada la conformidad de la prestación con la documentación completa descrita líneas abajo.

� Factura � Actas de conformidad firmada por los Administradores de cada Agencia. � Cuadro de Pago de Planillas, donde conste los montos a ser depositados por

concepto de remuneración, AFP, CTS, ESSALUD. � Acta de Conformidad de Limpieza de fachadas firmadas por los

Administradores cuando corresponda.

3.7 PENALIDADES

Para que las penalidades sean efectivas, debe cumplirse con suscribir un acta respectiva, en la misma que deberá ser firmada por ambas partes, conforme se detalla a continuación: Podrán firmar por parte de: LA CAJA: El Gerente Central de Administración y Finanzas y/o Jefe de Administración. EL CONTRATISTA: El Supervisor, al mismo que en el caso de no encontrarse en el momento del acontecimiento que genere la penalidad, será requerido vía correo electrónico y/o telefónicamente en el plazo máximo de una hora. En el caso que el supervisor no se presente, pese de haberle requerido vía telefónica y/o correo electrónico, se procederá a firmar el Acta solo con participación de LA CAJA, contando con dos días hábiles para realizar el descargo respectivo contabilizado desde el mismo día en que se pone en conocimiento del hecho.

Descripción del incumplimiento

Porcentaj e de Penalidad

1

Cambio de personal sin autorización formal dirigida al Área de Administración de la CAJA SEÑOR DE LUREN. La penalidad se aplicará por persona y cada vez que se detecte la irregularidad.

8% de la UIT

2 Personal que no porte el fotocheck o no este con el uniforme completo. La penalidad se aplicara por ocurrencia. 5% de la UIT

3 Por ausencia del personal en el puesto. La penalidad se aplicará por minutos de ausencia, con un máximo de 2 horas.

5% de la UIT

4 Por abandono del puesto de trabajo 12% de la UIT

5 Personal que concurra a laborar en estado etílico o bajo los efectos de sustancias tóxicas. La penalidad se aplicará por ocurrencia.

18% de la UIT

6

Por no utilizar los debidos implementos de limpieza y seguridad (arneses, guantes de jebe, implementos de baja calidad no certificados, etc.). La penalidad se aplicará por ocurrencia.

8% de la UIT

7 Por retrazo en la entrega de materiales y útiles de aseo, para los ítems en donde el Contratista deberá proporcionarlos. La penalidad se aplicará por ocurrencia.

8% de la UIT

8 Por no entregar materiales de limpieza y aseo de acuerdo a las características y marcas ofertadas. La penalidad se aplicará por ocurrencia.

6% de la UIT

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

9

El postor ganador a la firma del contrato debe proporcionar los datos telefónicos y correo electrónico a fin de que la comunicación a dichos medios sea oficial.

3.6 MEDICION DE LOS RESULTADOS: La Jefatura de Administración determinará si:

� La calidad del servicio es óptima y concordante con las condiciones establecidas en el contrato suscrito.

� El servicio se proporciona con el personal, equipo y materiales ofertado y

aceptado. � La cantidad corresponde a los requerimientos pactados. � La prestación del servicio se ajusta al horario, periodicidad, plazos y lugares

fijados por LA CAJA.

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

10

CAPÍTULO IV

TERMINOS DE REFERENCIA

4.1 PLAZO DEL CONTRATO El servicio tendrá la duración de doce (12) meses de la firma del contrato. 4.2 DESCRIPCION DEL SERVICIO SOLICITADO

a) El postor deberá contar con la suficiente infraestructura, experiencia, equipamiento

semi industrial (aspiradora y lustradora), personal y deberá estar conformada de acuerdo a ley para la prestación del referido servicio, asímismo deberá contar íntegramente por personal que satisfaga los requerimientos de limpieza y saneamiento ambiental.

b) El postor deberá estar registrada como empresa prestadora de servicio de saneamiento ambiental, teniendo vigencia a nivel nacional certificada por la entidad competente, la cual deberá adjuntar conjuntamente con su propuesta.

c) Los puestos de limpieza serán cubiertas ininterrumpidamente todos los días de la semana, los horarios establecidos según las necesidades de las agencias y/o oficinas de CRAC.

d) El postor garantizara el servicio de limpieza agencias u oficinas de la CRAC y continuidad del mismo.

e) Los operarios prestaran servicios correctamente presentados y uniformados incluyendo los implementos de seguridad y equipos para el mejor desempeño de sus funciones, el ingreso y salida de las diversas dependencias.

f) El personal operativo que interviene en la ejecución de los trabajos de limpieza en las Agencias y/o Oficinas de la CRAC deben recibir capacitación técnica sobre la ejecución de los trabajos y en los aspectos de seguridad e higiene para cumplir sus actividades con eficiencia y eficacia.

g) La cantidad de operarios a destacar en las Agencias de CRAC será de 16 operarios a tiempo completo.

h) La asistencia y el servicio serán controlados por los Gerentes de Agencias y /o Jefes de Agencias.

i) Horario y frecuencia de trabajo del servicio será a tiempo completo (8 horas), el personal asignado cumplirá una jornada equivalente a 8 horas diarias.

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

11

4.3 PERFIL DEL PERSONAL OPERARIO DE LIMPIEZA SOLIC ITADO

El personal seleccionado debe estar entrenado y capacitado para mantener o mejorar las actividades de limpieza contratadas y las buenas prácticas de interrelación humana.

a) El personal operario debe reunir el siguiente perfil:

o Edad : Entre 18 a 48 años o Sexo : Masculino Femenino o Instrucción Primaria como mínimo o DNI : Vigente o Declaración Jurada Domiciliaria o Certificado de Salud o Antecedentes Policiales y Penales o Experiencia mínima de 06 meses (Acreditara tal experiencia con constancias

de trabajo, misma que adjuntara en curriculum vitae)

b) El personal deberá contar con las siguientes valores y características personales: o Honradez, lealtad, puntualidad, y confiabilidad o Cultura General, pulcritud, orden personal, aseo personal y buena

salud. o Respeto y cortesía hacia los empleados y visitantes de las diferentes

instalaciones de la CRAC.

c) Realizar el servicio evitando conversaciones y ruidos innecesarios (evitando preferentemente el uso de celulares en el horario de trabajo).

d) Utilizar uniforme en forma impecable y decorosa portando en forma visible un fotocheck con fotografía a color, nombre, apellidos, N° de DNI, cargo y nombre de la empresa representada.

e) Conocimiento de aspectos técnicos del servicio.

f) Colaboración e identificación con las agencias de CRAC.

g) El personal presentado deberá ser permanente (deberá esta en planillas y percibir todos los beneficios de acuerdo a ley) dentro de la organización del contratista de conformidad con la resolución ministerial N°197-88 TR del 88-05-20 de acuerdo a los señalado en la ley 27626 y su reglamento D.S N°003-2002-TR.

h) El personal asignado se sujetara a las disposiciones del Gerente y/o Jefe de Agencia y

al Dpto. de Administración.

i) De suscitarse inasistencia del personal contratado, ya sea por razones de enfermedad o por cualquier otra contingencia presentada, La Contratista debe de contar con personal de reemplazo el cual se desplazara y cubrirá el turno faltante en un plazo de 02 horas. De no efectuarse tal reemplazo, se aplicara la penalidad respectiva.

j) No se toleraran casos de indisciplina, embriaguez o actos reñidos con la moral y las buenas costumbres, abandono del puesto o que impidan cumplir con las obligaciones en forma normal, no permitiéndose el ingreso a las instalaciones de la agencia y por tanto se considerara como inasistencia para efectos del pago y cobro de penalidades.

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

12

k) Utilizar el uniforme impecable y decorosamente

l) Mantener y Cuidar la higiene personal.

m) No haber sido suspendido por falta grave, indisciplina o deshonestidad, ni tener referencias negativas de otros centros de trabajo.

4.4 PERFIL DEL SUPERVISOR

a) El perfil del supervisor deberá contar con capacidad para conducción, resolución, inmediata de conflictos propios del servicio, alta dosis de comunicación, diligente, dinámico, trabajador y expedito a las exigencias inherentes del puesto y del servicio, debidamente identificado con fotocheck de la empresa.

b) El supervisor deberá entregar al inicio del contrato una cartilla a cada operario la descripción detallada de las actividades rutinarias a desarrollar de manera diaria, semanal, mensual, cuatrimestral, con la debida instrucción correspondiente a cada operario de acuerdo a la Agencia donde este asignado el operario, así mismo deberá colocar en un lugar visible el cuadro de actividades para que cuando sean realizados por el operario registre la fecha, nombre y firma de la actividad desarrollada, ( se realizara verificaciones sorpresivas).

c) El Supervisor o Jefe de Equipo que tendrá como función esencial la de coordinación directa con la CRAC, respecto de las actividades que deben realizarse para lo cual deberá contar con equipo móvil.

d) El supervisor deberá tener disponibilidad inmediata para apersonarse a las Oficinas y/o Agencias de la CRAC en las que se presta el servicio, en las oportunidades en la que sea requerido por el departamento de Administración que al efecto se designe y/o Gerente de Agencia de la CRAC, con objeto de coordinar y verificar el cumplimiento de las obligaciones que le corresponden a la contratista.

e) El supervisor del postor responsable del servicio deberá controlar y reportar las incidencias de la ejecución del servicio al Departamento de Administración de la CAJA SEÑOR DE LUREN.

f) El supervisor designado deberá emitir mensualmente las actas de visitas originales realizadas, teniendo la firma y conformidad de la supervisión en el trabajo del operador por parte del Gerente y/o Jefe de Agencia, respecto a sus funciones del supervisor con la descripción detallada del trabajo realizado y las observaciones encontradas, las mismas que se adjuntara a la documentación para el pago mensual.

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

13

4.5 UNIFORMES PARA EL PERSONAL DESTACADO AL SERV ICIO DE LIMPIEZA Y

OTROS ELEMENTOS ASIGNADOS POR LA CONTRATISTA a) Todo operario deberá vestir el uniforme de la service en Forma Obligatoria mientras

dure la prestación del servicio, en donde indique el nombre de la empresa, teléfonos, logo y demás datos necesarios para su identificación.

b) Los Operarios deben de recibir en forma anual cuatro (04) juegos de uniformes completos, la empresa deberá asignar a sus operarios los uniformes correspondientes a cada zona debiendo contar con este uniforme completo: pantalones, polos zapatillas y/o zapatos, gorro y demás indumentaria necesaria para el buen desarrollo de sus actividades debiendo entregarse cada seis meses. Los uniformes deben de ser de buena calidad y deben permitir identificar que dicho personal pertenece al servicio contratado. La primera entrega de uniformes se realizara al iniciar el servicio contratado, efectuándose la segunda entrega dentro de seis meses.

c) Debe de llevar a la altura del pecho fotocheck de la Contratista dicho fotocheck deberá

contener: foto actual física o digitalizada, nombres, apellidos y DNI del operario.

d) La ropa de trabajo debe estar completamente limpia y presentable en forma permanente.

e) Se aplicará penalidades o sanciones por incumplimiento del vestuario obligatorio.

4.6 DE LA RESPONSABILIDADES DE LA CONTRATISTA a) Sera responsable por las perdidas, robo o sustracción, daños personales, de mobiliario

o de otros bienes, ocasionados por acción directa o indirecta del personal encargado en la ejecución del servicio, o por no tomar las precauciones y diligencias del caso. Debiendo efectuar el reemplazo del bien o equipo con las mismas características en un plazo máximo de 10 días, caso contrario la Caja Señor de Luren, realizara la valorización a precio de mercado del bien o equipo con las mismas o mejores características (si es que el bien y/o equipo objeto de la medida ya no haya en el mercado) y descontara de la facturación pendiente de pago.

b) De mantener instruido y entrenado al personal asignado a cada una de las oficinas y/o agencias, con la finalidad de permitir que el servicio sea prestado en condiciones adecuadas y a satisfacción de CRAC.

f) Desarrollar programas de capacitación para que el personal asignado cumpla con sus

actividades y lograr que el servicio sea prestado en condiciones adecuadas por los usuarios. Dicha capacitación debe de ejecutarse por lo menos 1 vez al año a nivel de todas las Agencias y/o Oficinas, siendo esta de preferencia al inicio del contrato.

g) De los accidentes, daños, invalidez o muerte del personal asignado a la CAJA SEÑOR DE LUEN, o de los daños ocasionados a terceras personas derivadas del incumplimiento de las normas y disposiciones de seguridad, de la inadecuada aplicación o uso de los equipos, materiales e insumos de limpieza.

h) Es responsable directa del personal asignado, asumirá exclusivamente los daños contra, el cuerpo o salud que pudiera sufrir su personal a consecuencia de la prestación del servicio, existiendo ningún vinculo de dependencia laboral con la CAJA SEÑOR DE LUREN.

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

14

i) Cancelar las remuneraciones, asignación familiar, beneficios sociales de su personal asignado, así como de todos los importes, que por pago de tales remuneraciones, pudieran devengarse por concepto de leyes, beneficios sociales, seguro social, indemnizaciones por tiempo de servicio, tributos creados o por crearse y por cualquier otro concepto derivado de los mismos. El pago de todos los beneficios deben cumplirse dentro de los plazos establecidos por la normatividad laboral.

j) La Empresa no podrá ceder su posición contractual, subcontratar, ni realizar ningún acto que implique la transferencia total o parcial de la prestación a su cargo.

k) La Empresa contratada mantendrá el número adecuado de personal para cubrir los descansos físicos, vacaciones y descansos médicos.

4.7 LA CAJA SEÑOR DE LUREN VERIFICARA EL CUMPLIME INTO DE ESTAS

ACTIVIDADES a) Las maquinas y/o los equipos requeridos por la CRAC, deberá permanecer en forma

permanente en las Agencias y/o Oficinas en donde realizará el servicio, debidamente documentado.

b) Los trabajos de limpieza no podrá interrumpirse durante los horarios establecidos.

c) La movilidad necesaria para el traslado del personal, implementos etc, son a cuenta del postor.

d) La Caja Señor de Luren detallara las cantidades mínimas del material de limpieza para cada Agencia. Dichas cantidades pueden incrementarse, según la demanda de los usuarios, la misma que debe ser coberturada por la EMPRESA.

e) El contratista será responsable y dará las oportunas indicaciones a su personal para el cuidado de las instalaciones y ahorro de energía.

4.8 HORARIO Y FRECUENCIA DEL SERVICIO

El servicio será a tiempo completo (8 horas) diarias, de (Lunes a Sábado).

4.9 MATERIALES E IMPLEMENTOS BASICOS

La Empresa contratista ganadora deberá de prever la cantidad de insumos, implementos y equipos necesarios para la correcta prestación del servicio, lo cual debe ser entregado oportunamente en coordinación con los Gerentes y/o Jefes de Agencias de ser el caso o la Unidad de Administración.

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

15

4.10 TAREAS RUTINARIAS DE LIMPIEZA

DESCRIPCION DEL SERVICIO DIARIO SEMANAL MENSUAL CUATRIMESTRAL

Barrido, trapeado, encerado, lustrado y/o aspirado de todos los ambientes

x

Eliminación de basura de todos los ambientes x

Desmanchado de paredes x Lavado de persianas, rieles, cortinas, aire acondicionado, instalaciones eléctricas y cualquier otra instalación.

x

Lavado del perímetro de las agencias. x

Lavado exhaustivo y desmanchado de alfombras, tapizones.

x

Aspirado de Alfombras x Limpieza en profundidad de revestimiento de paredes, vigas, suelos de aseo, marcos de ventanas, aceras, zócalos, etc.

x

Limpieza de felpudos, escaleras, corredores, vidrios, pasamanos, maquinas y rampas.

x

Lavado de felpudos y alfombras x

Limpieza de fachada y lunas exteriores en las Agencias CRAC.

x

Limpieza general de paredes, puertas, cielos rasos, ventanas, repisas y otros interiores

x

Limpieza, fregado y desinfección de los servicios higiénicos, sanitarios, mayólicas y paredes, fregado desinfección vaciado y limpieza de papeleras

x

Limpieza y desinfección de todos los ambientes x

Limpieza y encerado de muebles, escritorios, módulos, teléfonos, cuadros, plantas artificiales, armarios, estanterías, equipo de cómputo, ordenadores, mostradores, zócalos, pasamanos y barandillas de escalera, cajeros automáticos y otros equipos instalados dentro de las agencias.

x

Mantenimiento y arreglo de plantas interiores, exteriores y jardines

x

Colocar útiles de aseo x Adicional a estas actividades detalladas, se tendrán que realizar en el momento que se necesiten o sucedan:

a) Eliminación de cualquier tipo de pintada o grafitis en los parámetros de la edificación.

b) Retiro de cualquier tipo de cartel anunciador, pegatina propaganda o similar colocado en parámetros no autorizados de la Agencia.

c) Control del buen uso y funcionamiento de los servicios higuienicos, debiendo informar inmediatamente a cada Gerente de Agencia algún desperfecto para su inmediata reparación.

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

16

d) La limpieza a la que se hace referencia debe ejecutarse dentro de las zonas accesibles al personal operario, evitando en todo momento poner en riesgo la integridad física, para ello el operario debe de coordinar estas tareas con el responsable de Agencia quien mantendrá permanente comunicación con la Unidad de Administración.

e) Los trabajos de Limpieza deben realizarse con la indumentaria y equipamiento

apropiado, en coordinación con la Jefatura de Seguridad, portando los Implementos Obligatorios de Protección Personal, según lo descrito por el Ministerio del Trabajo. El Postor Ganador se compromete a presentar un rol de los cuales podrán ser modificados en concordancia a las necesidades de la CAJA SEÑOR DE LUREN.

4.11 MATERIALES A UTILIZAR Los materiales que se detallan son las cantidades mínimas y deben ser antialérgicos, de calidad y marca registrada con autorización sanitaria en el mercado. Dichas cantidades pueden incrementarse, según la demanda de usuarios, la misma que debe ser coberturada por la EMPRESA. Las cantidades podrán variar, conforme la ejecución de la prestación, por lo tanto se requerirá que cada postor presente en su propuesta el listado de materiales propuestos, así como la marca, los mismos que serán verificados por la Unidad de Administración. Hecho que será parte de la conformidad del servicio. La cantidad de distribución de útiles de aseo a utilizar deberá ser coordinada con la Jefatura de Administración. Los postores podrán sugerir otros materiales e incluirlos en sus costos para fines de ejecutar mejor la prestación del servicio.

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

17

DETALLE DE CONSUMO MENSUAL

ITEM PRODUCTOS CANT GLOBAL MEDIDA

1 ACIDO MURIATIGO 6 Galones 2 ALCOHOL INDUSTRIAL 9 Galones 3 AMBIENTADOR SPRAY 24 Unid. 4 BOLSA PEQUEÑAS 300 Unidad 5 BOLSAS PARA BASURA 550 Unid. 6 CERA LIQUIDA 2 Galones 7 CERA EN PASTA 2 Galones 8 DESINFECTANTE PINO 6 Galones 9 DETERGENTE INDUSTRIAL 18 Kilos

10 ESPONJA VERDES 24 Unid. 11 ESPONJA/ COMPUTADORAS 0 Unid. 12 FRANELA 24 Unid. 13 GUANTES 17 Par 14 JABON LIQUIDO 27 Caja x 800 ml 15 JABON LIQUIDO EN FRASCOS 5 Galones 16 LAVAVAJILLAS 2 Unidad 17 LEJIA 12 Litros 18 LIMPIA VIDRIOS 6 Galón 19 LIMPIATODO - Aromatizador liquido Sapolio 6 Galones 20 PAPEL JUMBO 204 Rollos 21 PAPEL HIGUIENICO 36 Rollos 22 PAPEL JUMBO 204 Rollos

23 PAPEL TOALLA JUMBO 24 Rollos

24 PAPEL TOALLA INTERFOLIADO 46 Paq x 200

25 PASTILLAS PARA BAÑO 72 Unid. 26 SILICONA EN CREMA 6 Unidad 27 SILICONA LIQUIDA 18 Unidad 28 SILICONA SPRAY 7 Unidad 29 TRAPEADORES TOALLA 30 Unid. 30 TRAPO INDUSTRIAL 66 Unidad

DETALLE DE CONSUMO SEMESTRAL

ITEM PRODUCTOS CANT GLOBAL

1 ESCOBAS 17 2 MOP REDONDO 17 3 RECOGEDOR 16 4 ISOPOS 12 5 BALDE DE 10 LITROS 15 6 BALDE 16 7 ERIZO 11

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

18

4.12 REMUNERACIONES:

a) La Empresa contratada es responsable directo del personal asignado para la prestación del servicio contratado, no existiendo ningún vínculo de dependencia laboral con la CAJA SEÑOR DE LUREN.

b) La Empresa contratada es responsable del Seguro Complementario de Trabajo de

Riesgo.

c) La Empresa contratada es responsable del pago de remuneraciones de su personal asignado, así como de todos los importes, que por el pago de tales remuneraciones pudiera devengarse por conceptos de Leyes, Beneficios Sociales, Seguro Social, Indemnizaciones por Tiempo de Servicios, tributos creados o por crearse, etc.

d) La empresa ganadora de la Buena pro deberá aperturar una cuenta de Ahorros en la CAJA SEÑOR DE LUREN para proceder al abono de la factura mensual, así mismo los sueldos y pagos de CTS de los trabajadores que se encuentran en planilla deberán ser a través de cuentas aperturadas para dicho fin en la CAJA SEÑOR DE LUREN.

e) En caso de aumento de remuneraciones decretadas por el gobierno como modificación de impuestos vigentes, creación de nuevos impuestos, tasa nuevas autorizaciones creadas por el gobierno central que afecten el servicio, que se cree a futuro por el gobierno central la CAJA SEÑOR DE LUREN aceptara el reajuste de precios.

4.13 DE LOS ADICIONALES Y REDUCCIONES

a) La CAJA SEÑOR DE LUREN, de acuerdo a su plan de expansión y a sus necesidades se podrá solicitar el aumento o disminución del número de personas del servicio, debiendo mediar una aceptación expresa de ambas partes, en cualquier de los casos. En caso de no mediar acuerdo este hecho constituirá causal de resolución de contrato, no existiendo para ninguna de las partes derecho a solicitar indemnización alguna por la culminación anticipado de contrato. Estas acciones se formalizaran con una addenda al contrato original, previa comunicación a la empresa mediante una carta emitida por la Unidad de Administración debiendo proveer al personal y Equipos necesarios según lo detallado en dicha carta.

4.14 REQUERIMIENTO Y FRECUENCIA DEL SERVICIO

La Empresa contratada deberá de considerar una atención del servicio de limpieza y desinfección de lunes a sábado, en los turnos y horas requeridas por la CAJA SEÑOR DE LUREN. Cabe Señalar que los horarios de prestación del servicio podrán modificarse previa comunicación de la CAJA SEÑOR DE LUREN, a la EMPRESA ganadora.

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

19

ESTRUCTURA DE COSTOS

A. COSTOS DIRECTOS.

1. Remuneraciones

a) Salarios

2. Materiales de Limpieza e Implementos

3. Depreciación y Mantenimiento de Equipos

B. COSTOS INDIRECTOS.

1. Derechos Sociales.

a) Indemnizaciones.

b) Vacaciones.

c) Gratificaciones.

a) Compensación por tiempo de servicios (C.T.S.)

b) Asignación Familiar

2. Leyes Sociales.

a) ESSALUD

C. GASTOS GENERALES Y UTILIDAD. D. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS. E. COSTO POR OPERARIO

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

20

ANEXO N° 01

DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores CAJA SEÑOR DE LUREN Presente.- Estimados señores:

El que se suscribe, ……………………. (postor y/o Representante Legal de ..................), identificado con DNI Nº ................., RUC Nº ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social Domicilio Legal RUC Teléfono Fax

Autorización Municipal

Municipalidad Nº de Licencia de Funcionamiento Fecha

Representante Legal Cargo DNI Teléfono Fax

Ica,…………………..………

.......................................................... Firma y sello del Representante Legal

Nombre / Razón social del postor

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

21

ANEXO Nº 02

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA

Señores CAJA SEÑOR DE LUREN Presente.- Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que de acuerdo con el monto referencial del presente proceso de selección y los Términos de Referencia, mi propuesta económica es la siguiente:

CONCEPTO

COSTO TOTAL (Consignar moneda)

TOTAL

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar. Ica, ……………………………………….

----------------------------------------------------------- Firma, Nombres y Apellidos del postor

/ Razón Social de la empresa

CAJA SEÑOR DE LUREN UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

22

ANEXO Nº 03

FACTOR EXPERIENCIA Señores CAJA SEÑOR DE LUREN Presente.- El que suscribe…........................................................, identificado con DNI N°…..........................., Representante Legal de la Empresa…............................................, con RUC. N°…............................, y con Domicilio Legal en…...................................................................., detalla lo siguiente:

Nº CLIENTE (RAZON SOCIAL)

OBJETO DE LA PRESTACION REALIZADA

Nº DEL CONTRATO O FACTURA

IMPORTE DEL CONTRATO O

FACTURA

PARTICIPACION (%)

AÑO DEL SERVICIO (periodo)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Máximo 10 servicios Ica,…………………………….

----------------------------------------------------------- Firma, Nombres y Apellidos del postor

/ Razón Social de la empresa