Bases Innovatics 2015

8
BASES INNOVATICS 2015 1. INTRODUCCIÓN El Ministerio de Economía por medio de la Dirección de Innovación y Calidad, quien tiene como uno de sus ejes de acción fomentar la innovación y desarrollo tecnológico en El Salvador y lograr la integración de esfuerzos en las actividades de apoyo tecnológico entre los sectores público, privado y académico, organiza la tercera edición del Premio INNOVATICS, el cual cuenta con el apoyo financiero del Fondo de Desarrollo Productivo, FONDEPRO. Dicho evento está dirigido a ciudadanos salvadoreños residentes en El Salvador o el extranjero, foráneos con residencia definitiva en el país y personas jurídicas salvadoreñas del sector de TIC. 2. OBJETIVOS DEL PREMIO 1. Estimular la creación de nuevos productos innovadores en el sector de TICs orientados a atender la demanda de sectores económicos prioritarios 2. Promover en las PYME de los sectores de alimentos y bebidas, química y farmacia, y otros sectores prioritarios para la economía nacional, el aprovechamiento máximo las nuevas tecnologías TICs. 3. Incrementar la capacidad de innovación de las empresas mediante el desarrollo, integración y validación de nuevas ideas, productos y servicios. 4. Estimular una cultura innovadora, promoviendo una economía competitiva y dinámica, facilitando el ingreso al mercado de nuevos competidores. 3. DE LOS CONCURSANTES Los integrantes del ámbito de las TICS que deseen concursar deberán desarrollar un producto que solvente un problema real de empresas de los sectores prioritarios, mismas que podrán proveer retroalimentación en las fases de diseño, desarrollo, y/o testeo, y que resultará clave para que la propuesta de valor que aporta el proyecto sea real, y relevante para el sector en cuestión. Los concursantes comprenden que sus proyectos deben ser propios y originales y no copias de materiales que posean derechos de autor. En caso de que los participantes utilicen copia de materiales con derecho de autor sin la autorización respectiva, el Ministerio de Economía, no tendrá responsabilidad legal de los mismos; por lo cual no admitirá reclamo alguno que provenga de terceros, y que reputen ser propietarios parciales o totales de los mismos. Como situación adicional si el proyecto presentado fuera declarado ganador del certamen, el concursante será descalificado y deberá reintegrar en su totalidad los fondos desembolsados por FONDEPRO del Ministerio de Economía. No podrán ser concursantes, aquellos que se encuentren emparentados en cualquier grado de consanguinidad en línea recta, segundo grado en línea consanguínea colateral y tercer grado de afinidad con cualquiera de los organizadores del premio. En caso de comprobar que alguno de los ganadores incumple con lo antes mencionado, será descalificado y deberá reintegrar los premios obtenidos a los organizadores.

description

bases innovatics

Transcript of Bases Innovatics 2015

Page 1: Bases Innovatics 2015

BASES INNOVATICS 2015

1. INTRODUCCIÓN

El Ministerio de Economía por medio de la Dirección de Innovación y Calidad, quien tiene como uno de sus ejes de acción fomentar la innovación y desarrollo tecnológico en El Salvador y lograr la integración de esfuerzos en las actividades de apoyo tecnológico entre los sectores público, privado y académico, organiza la tercera edición del Premio INNOVATICS, el cual cuenta con el apoyo financiero del Fondo de Desarrollo Productivo, FONDEPRO.

Dicho evento está dirigido a ciudadanos salvadoreños residentes en El Salvador o el extranjero,

foráneos con residencia definitiva en el país y personas jurídicas salvadoreñas del sector de TIC.

2. OBJETIVOS DEL PREMIO

1. Estimular la creación de nuevos productos innovadores en el sector de TICs orientados a atender la demanda de sectores económicos prioritarios

2. Promover en las PYME de los sectores de alimentos y bebidas, química y farmacia, y otros sectores prioritarios para la economía nacional, el aprovechamiento máximo las nuevas tecnologías TICs.

3. Incrementar la capacidad de innovación de las empresas mediante el desarrollo, integración y validación de nuevas ideas, productos y servicios.

4. Estimular una cultura innovadora, promoviendo una economía competitiva y dinámica, facilitando el ingreso al mercado de nuevos competidores.

3. DE LOS CONCURSANTES

Los integrantes del ámbito de las TICS que deseen concursar deberán desarrollar un producto que solvente un problema real de empresas de los sectores prioritarios, mismas que podrán proveer retroalimentación en las fases de diseño, desarrollo, y/o testeo, y que resultará clave para que la propuesta de valor que aporta el proyecto sea real, y relevante para el sector en cuestión.

Los concursantes comprenden que sus proyectos deben ser propios y originales y no copias de materiales que posean derechos de autor.

En caso de que los participantes utilicen copia de materiales con derecho de autor sin la autorización respectiva, el Ministerio de Economía, no tendrá responsabilidad legal de los mismos; por lo cual no admitirá reclamo alguno que provenga de terceros, y que reputen ser propietarios parciales o totales de los mismos. Como situación adicional si el proyecto presentado fuera declarado ganador del certamen, el concursante será descalificado y deberá reintegrar en su totalidad los fondos desembolsados por FONDEPRO del Ministerio de Economía.

No podrán ser concursantes, aquellos que se encuentren emparentados en cualquier grado de consanguinidad en línea recta, segundo grado en línea consanguínea colateral y tercer grado de afinidad con cualquiera de los organizadores del premio. En caso de comprobar que alguno de los ganadores incumple con lo antes mencionado, será descalificado y deberá reintegrar los premios obtenidos a los organizadores.

Page 2: Bases Innovatics 2015

BASES INNOVATICS 2015

En caso que los ciudadanos decidan participar y estén vinculados en alguno de los antes mencionados deberán notificar al organizador de la relación con cualquiera de los antes mencionados y su información será evaluada por los miembros del comité técnico quienes serán los responsables de aprobar o no su participación, así como serán ellos los encargados de asegurarse que no exista ningún tipo de conflicto en los proceso de participación.

Así mismo, en el caso de que empleados de los organizadores decidan participar, deberán dejar esa relación establecida en el formulario de inscripción, y en tal caso, los jueces que tengan conflicto de interés con ese participante, deberán excusarse pudiendo ser sustituidos.

No hay límite para las postulaciones de proyectos, siempre que el participante llene los formularios de inscripción correspondientes y cumplan con los requisitos establecidos para cada uno de los proyectos.

Es obligación para los participantes informar a la Dirección de Innovación y Calidad , a más tardar, 30 días después de ocurrido cualquier cambio legal, domiciliario, telefónico, correo electrónico u otro, que se pueda producir durante la postulación, evaluación y posterior proceso de ejecución de los proyectos.

4. PROYECTOS ELEGIBLES PARA INNOVATICS

Las iniciativas que se presenten serán soluciones que generen productos o servicios comercializables basadas en tecnológicas de información y comunicación que hayan sido desarrolladas para beneficiar al menos una empresa de los sectores mencionados, el prototipo remitido debe realizar la función básica para la cual fue diseñado, el caso contrario será causal de descalificación.

A manera de ejemplo podrán postularse el desarrollo de Aplicaciones web, Aplicaciones para dispositivos móviles, Desarrollo de software, Comercio electrónico, Multimedia, E-administración, E-salud, E-educación, etc.

INNOVATICS no tiene restricciones en cuanto a la cantidad de postulaciones por participante, sin embargo se aclara que cada propuesta deberá ser remitida con la documentación descrita a continuación y que solo se declarará ganador al participante con la iniciativa que alcance el mayor puntaje.

4.1 Documentación a presentar.

1. Los proyectos postulados a este concurso se presentarán en sobre cerrado, debidamente identificado, con el Nombre “INNOVATICS 2015”, según sea el caso, nombre de la persona natural o jurídica y código de inscripción asignado.

a) Para el caso de PERSONAS NATURALES, el sobre deberá contener:

Formulario de inscripción, disponible en la página web www.innovacion.gob.sv/innovatics

Formulario impreso de innovación tecnológica, (descargar modelo en el sitio web del premio). Formulario impreso de estrategia comercial, (descargar modelo en el sitio web del premio).

Formulario impreso de presupuesto del proyecto, (descargar modelo en el sitio web del premio).

Currículo del participante y su equipo de trabajo, donde conste la experiencia laboral. (descargar modelo en el sitio web del premio).

Page 3: Bases Innovatics 2015

BASES INNOVATICS 2015

Copia del DUI del participante.

Copia del NIT del participante. CD que contenga todos los elementos anteriores en formato digital.

DVD con un demo ejecutable de la aplicación propuesta, incluir emuladores o ejecutables de ser necesarios.

Una declaración jurada sobre la pertenencia y autoría del prototipo. (descargar modelo en el sitio web del premio).

b) Para el caso de PERSONAS JURIDICAS

Cumplir los mismos requisitos solicitados en el numeral 1. Literal a. para cada caso en específico, se sustituyen los datos del concursante por los del representante legal de la empresa.

Escritura de constitución. Escritura pública donde conste personería (Soc. anónimas). Escritura pública de última Sesión de Directorio (Soc. anónimas). Escritura pública de última Junta de Accionistas (Soc. anónimas).

4.2 Presentación de trabajos

Todo participante deberá presentar un prototipo básico operativo y funcional, es decir un demo beta que permita apreciar los componentes y funcionalidad más representativa del sistema.

Centro de recepción para entregar sus trabajos luego de haber seguido el proceso de inscripción.

Departamento Dirección Dirección de Innovación y Calidad

1ª Calle Poniente y final 41 Av. Nte. # 18, Col. Flor Blanca, S. S

Los trabajos serán recibidos en horarios de (7:30 AM – 5:00 PM).

5. PLAZOS Y FECHAS CLAVE EN EL DESARROLLO DEL PREMIO

Lanzamiento: Junio 2015

Recepción de Proyectos y documentación: Octubre 2015

Evaluación : Pendiente de definir Premiación: Pendiente de definir

6. VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN

El Ministerio de Economía (MINEC) se reserva el derecho de validar en cualquier momento la información proporcionada por el participante, en caso la información no sea verídica, el MINEC se reserva el derecho de remitir los antecedentes a las autoridades competentes a objeto de determinar las responsabilidades civiles o penales que pudieran ser imputable(s) a el o los responsables, siendo eliminados del proceso; provocando además la devolución o cobro de la garantía, en el equivalente a los recursos que, según sea el caso, hayan sido entregados por el MINEC para el proyecto. Además, quedará inhabilitado - sea Persona Natural o Jurídica - para presentar proyectos hasta por cinco años en proyectos relacionados al Ministerio de Economía.

Page 4: Bases Innovatics 2015

BASES INNOVATICS 2015

7. MONTO DE LOS PROYECTOS

El Premio INNOVATICS entrega recursos hasta el noventa por ciento (90%) de USD $38,888.89, de los cuales USD $35,000.00 podrán ser serán cofinanciados como premio con recursos del FONDEPRO, el monto restante se considera el aporte del participante al proyecto, el cual será como mínimo de USD $3,888.89 de los cuales al menos USD $1,944.45 (50%) deberán ser en efectivo y ejecutados cuando se ejecuten los gastos del primer desembolso, en el caso de las personas naturales dicho monto deberá dedicarse a todos los gastos de formalización de la empresa en, caso contrario formarán parte de los recursos que deberán invertirse en el proyecto, los USD $1,944.45 restantes pueden aportarse en especie.

Únicamente el 15% de los fondos otorgados por FONDEPRO es decir USD $5,250.00 podrán ser destinados para el desarrollo de la versión final del producto TIC.

En caso los presupuestos excedan los USD $38,888.89 deberán costearse a través del equipo postulante, de lo cual será necesario mostrar evidencia.

En caso los montos sean menores queda a discreción del Comité de Innovación de FONDEPRO la asignación de más recursos o la reorientación de los mismos hacia otras iniciativas.

8. EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS

Los proyectos serán evaluados en tres instancias para definir a los ganadores:

8.1 Comité Técnico; analiza el grado de innovación, el grado de involucramiento con el sector, la estrategia comercial y el presupuesto del proyecto, y estará compuesto por al menos al menos un experto TIC, y un representante de la DICA, el comité podrá decidir extender los periodos de inscripción y recepción en caso que los productos postulados no cuenten con la calidad necesaria para continuar el proceso de evaluación, lo cual será informado formalmente a FONDEPRO en cuanto sea así decidido.

8.2 Comité de Innovación de FONDEPRO; examina el potencial de comercialización de los mejores proyectos y tiene la obligación de asignar la totalidad de los fondos para al menos 3 proyectos como ganadores, el comité podrá decidir otorgar el premio a otros ganadores siempre y cuando se cuente con la disponibilidad financiera y la calidad de los proyectos lo amerite, así mismo tiene la facultad de declarar una la convocatoria desierta si estiman que las propuestas no son meritorias.

8.3 Consejo Directivo de FONDEPRO; ratifica la decisión del Comité de Innovación de FONDEPRO respecto a quienes proponen sean los proyectos ganadores.

9. SISTEMA DE EVALUACIÓN

Es facultad del Comité Técnico la evaluación de los proyectos y la elevación de aquellos que obtengan el mayor puntaje al Comité de Innovación de FONDEPRO, así como acompañar cada expediente de las recomendaciones y observaciones debidas.

Page 5: Bases Innovatics 2015

BASES INNOVATICS 2015

Es facultad del Comité de Innovación de FONDEPRO declarar una convocatoria desierta si estiman que las propuestas no son meritorias. El comité también evalúa las propuestas de acuerdo a los criterios estratégicos establecidos por el MINEC y establece al menos 3 ganadores que se llevarán a ratificación del Consejo Directivo.

Es responsabilidad del Consejo Directivo de FONDEPRO ratifica la decisión conociendo la evaluación del Comité de Innovación de FONDEPRO y autoriza la asignación de los recursos en base a la disponibilidad de los mismos.

FONDEPRO otorgará el monto asignado al proyecto, en 2 desembolsos del 50% cada uno; el primero para cofinanciar el inicio de las actividades del proyecto y el segundo al haber consumido el 50% del primer desembolso y mostrar evidencias de la inversión de la contrapartida en efectivo por parte del beneficiario ha sido realizada.

Un participante solo podrá ser reconocido como ganador con el proyecto con el que obtenga el mayor puntaje.

9.1 Criterios de evaluación para el Comité Técnico

Para la evaluación se considerarán cuatro criterios, obteniendo un valor máximo de 100 puntos con la suma de los parciales. Los criterios de evaluación se listan a continuación:

Grado de innovación tecnológica: Comprende el conjunto de actividades que permiten la introducción al mercado de nuevos productos, servicios y procesos, mediante cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en productos y procesos.

Originalidad de la idea: Hasta qué punto la propuesta es innovadora y carece de imitaciones. Factibilidad técnica: Capacidad de implementación desde el punto de vista técnico, debe

probarse que existen o se cumplen los elementos técnicos necesarios para su desarrollo. Independencia tecnológica: La idea innovadora soluciona problemas para los cuales el país ha

tenido que depender de soluciones extranjeras hasta el momento, eliminando la necesidad de importaciones tecnológicas.

Potencial de exportación: Analiza la capacidad de la idea innovadora de solucionar el problema seleccionado y simultáneamente ser un elemento de exportación.

Grado de involucramiento: La propuesta se ha desarrollado, validado, o testeado en conjunto con al menos una empresa del sector de interés, en términos cuantificables (tiempo, dinero, pruebas, desarrollo, reuniones, etc.)

Área de estrategia comercial: Enfocada en el potencial de comercialización de la propuesta.

Grado de idoneidad: La propuesta soluciona el problema para el cual fue creado, estando acorde sus necesidades y posibilidades de implementación de las empresas del sector.

Viabilidad de mercado: La solución propuesta puede ser adquirida por empresas del sector al que se dirige.

Estrategia preliminar de ventas: Basada en las 4P del mercado para la propuesta presentada. Grado de aceptación: La solución es demandada por empresas del sector.

Page 6: Bases Innovatics 2015

BASES INNOVATICS 2015

Presupuesto del proyecto:

Hay coherencia entre las actividades, recursos y los tiempos de producción estimados: el presupuesto refleja tiempos y montos realistas para realizar las actividades, y demuestra la asignación de los recursos en forma clara.

Aspectos estratégicos de la propuesta

Congruencia con la Política Industrial, la Política de Diversificación y Transformación Productiva y la Política Nacional de Innovación Ciencia y Tecnología

Territorialidad del emprendimiento y su impacto en zonas estratégicas del país. Proyectos que desarrollen su actividad dentro de los sectores prioritarios.

Los productos y formatos que no reúnan los requisitos establecidos, o cuya información sea inexacta o no verídica, o que sean presentadas por participantes que no cumplan con las condiciones para ser beneficiarios del Premio INNOVATICS, serán descalificados; en consecuencia, estos productos no serán evaluados.

Los productos que no sean seleccionados para continuar en el proceso podrán presentarse nuevamente a la siguiente convocatoria, mejorados y en igualdad de oportunidades a los demás participantes sin que el haber participado con anterioridad genere desmerito o beneficio alguno.

9.2 Criterios de evaluación para el Comité de Innovación del FONDEPRO

Una vez superada la de evaluación por parte del Comité técnico, los productos mejor clasificados, serán evaluados por el Comité de Innovación del FONDEPRO, de acuerdo con los siguientes criterios:

Originalidad del producto. Capacidad para comercializar el producto. Ventas actuales y/o proyectadas (Respecto al monto de recursos otorgados por el PREMIO

INNOVATICS). Número de empleos directos a generar y mantener, respecto al monto de recursos otorgados

por el PREMIO INNOVATICS Nivel de Contrapartida (monto invertido por el participante).

9.3 Formalización de ganadores

En caso se trate de personas naturales, estas contarán con un plazo de 30 días a partir de la fecha en la que se declare ganador del concurso para formalizarse, obtener registro de IVA para el ramo y actividad económica sujeta de este concurso público o bien constituirse como sociedad mercantil. Esto será indispensable para la firma de los contratos y garantías correspondientes.

Los proyectos que resulten ganadores deberán proceder a la Formalización del Convenio de Cofinanciamiento con FONDEPRO del Ministerio de Economía. El mencionado convenio contendrá todas las obligaciones de las partes, estableciendo tanto el monto como el uso exclusivo de los recursos asignados a los objetivos previstos en el proyecto, entre otros. Todos los documentos presentados por el participante en el certamen, formarán parte integrante del expediente del proyecto y los formularios, del convenio.

Page 7: Bases Innovatics 2015

BASES INNOVATICS 2015

9.4 Actividades Cofinanciables

Los proyectos ganadores deberán usar el cofinanciamiento recibido de FONDEPRO para la realización de las actividades relacionadas a la finalización del desarrollo de prototipo y comercialización del producto terminando con la finalidad que contribuyan a aumentar las probabilidades de éxito en sus ventas, como ejemplos de dichas acciones se pueden citar (pero no se limitan a):

1. Testeos 2. Pruebas 3. Desarrollo de solución 4. Comercialización.

9.5 Elementos No Cofinanciables

En ningún caso se cofinanciará lo siguiente:

1. Inversiones en bienes de capital productivos (activos fijos). 2. Compra de inmuebles y bienes raíces. 3. Deudas, dividendos o recuperación de capital. 4. Compra de acciones, derechos de empresas, bonos y otros valores mobiliarios. 5. Gastos de operación (luz, agua, gas, arriendo de oficina). 6. Impuestos de cualquier tipo y/o naturaleza (incluyendo IVA y renta), derechos, y multas. 7. Renovación y/o actualización de maquinaria y equipo, equipo de cómputo y software.

En el caso que los beneficiarios inviertan en equipo, este podrá ser considerado como parte de la contrapartida en especies, siempre y cuando la adquisición haya sido realizada menos de 6 meses antes de la presentación a concurso, y tendrá un valor máximo admisible en la contrapartida en especies de US$ 1,944.44.

Ninguno de los numerales mencionados anteriormente puede ser parte de la estructura de costos del proyecto. La inclusión de cualquiera de estos numerales en el presupuesto , será causal de inadmisibilidad.

10. PREMIOS

Priorizando cada uno de los sectores en la Política de Fomento, diversificación y Transformación Productiva, serán escogidos al menos tres ganadores a quién le serán entregados como cofinanciamiento un monto máximo USD $35,000 o la cantidad que el proyecto amerite de acuerdo al presupuesto establecido en calidad de cofinanciamiento no reembolsable para el desarrollo de la propuesta posterior al firma del convenio correspondiente.

11. GARANTIAS A PRESENTAR POR GANADORES

Estas garantías son requeridas a los ganadores de INNOVATICS 2015 para asegurar el uso adecuado y correcto de los fondos provenientes del Estado que son destinados a la ejecución de su proyecto y podrán hacerse efectivas sin previo aviso a favor del Ministerio de Economía en caso d e detectar irregularidades en la ejecución del proyecto.

Page 8: Bases Innovatics 2015

BASES INNOVATICS 2015

1. Garantía de provisión de fondos de contrapartida; Los ganadores deberán entregar un cheque a nombre del Ministerio de Economía por el valor de USD $1,944.45 (equivalente al 50% de la contrapartida mínima) en caso el presupuesto exceda los USD $38,888.89 se mantendrá la garantía sobre el proyecto equivalente al 50% de la contrapartida y no será progresiva al monto en estipulado como contrapartida

2. Pagaré; los ganadores (o el representante legal de la empresa), deberán firmar pagare a favor del Ministerio de Economía por el valor total de los fondos a ser desembolsados en concepto de cofinanciamiento hasta un máximo de USD $35,000.00 como parte de las garantías de ejecución y de obtención de resultados previstos del proyecto..

12. PLAZO DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

El plazo máximo de ejecución de los proyectos beneficiados en este concurso será de seis meses prorrogable hasta ocho meses, en casos que lo justifiquen, firmado previamente el contrato respectivo y contado a partir de la fecha del primer desembolso.

13. PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR

Los proyectos que comprometan, afecten o incluyan la utilización total o parcial de Propiedad Intelectual ajena deberán contar con la autorización expresa de utilización por el titular, la cual debe ser extendida ante Notario Público, por el mismo propietario de la obra.

Los proyectos beneficiados, al momento de la rendición final, deberán acreditar la Inscripción del producto en el Registro de Propiedad Intelectual del Centro Nacional de Registro.

Los participantes autorizan expresamente a la Dirección de Innovación y Calidad del Ministerio de Economía, para que sus proyectos puedan ser publicados y exhibidos total o parcialmente en cualquier medio y/o internacional, sin que tales publicaciones y exhibiciones originen derecho alguno a favor de los concursantes.

Dichas publicaciones y exhibiciones podrán incluir en todo caso los logotipos y leyendas de la Dirección de Innovación y Calidad.