Bases Teorico Notas U.2

21

description

unidad 2, teoria

Transcript of Bases Teorico Notas U.2

Page 1: Bases Teorico Notas U.2
Page 2: Bases Teorico Notas U.2

Las características generales del Círculo de Viena, de acuerdo con Urmson (3) son las siguientes: EMPIRISMO, EMPLEO DE LA LOGISTICA SIMBOLICA, RECHAZO A LA METAFISICA O TEOLOGIA, RESTRICCION DEL DOMINIO DE LA FILISOFIA, FISICALISMO

Page 3: Bases Teorico Notas U.2
Page 4: Bases Teorico Notas U.2
Page 5: Bases Teorico Notas U.2
Page 6: Bases Teorico Notas U.2
Page 7: Bases Teorico Notas U.2

1.o ¿Cuáles considera que son las principales aportaciones de Thomas Kuhn al desarrollo del

conocimiento científico?

Su teoría de los cambios o revoluciones científicas, sus paradigmas y teorías de soluciones de enigmas

o ¿Por qué es sustantiva la comunicación entre las comunidades científicas en el desarrollo del conocimiento científico?

Page 8: Bases Teorico Notas U.2

Por los paradigmas compartidos, ya que están sujetos a las mismas reglas y normas para sus practicas científicas, se crea el compromiso y consentimiento entre las comunidades.

Page 9: Bases Teorico Notas U.2

o ¿Comparte la opinión de Paul Feyeraben en el sentido de que la ciencia no avanza gracias a un método, sino precisamente a la ausencia de éste?

El dice que las teorías científicas son falsas ya que ellos mismos rompen sus reglas y no concuerdan con los hechos, se dejan llevar por la teoría que domina mas y no por la más útil, cree en la metafísica y mitos porque surgen de métodos cognositivos y al igual que las ciencias no son comprobables como verdaderos. Si los métodos científicos de los que las teorías hablan fueran aplicados tal y como se dice, serian meramente verdadero y se desprendería de los mitos.

o ¿Cuáles son sus coincidencias y diferencias con Feyeraben luego de contrastarlo con los autores analizados hasta el momento en el desarrollo de la Asignatura?

no hay ciencia exacta, se debe llegar más a la comprobación de los hechos para poder avanzar científicamente, hay cada vez mas investigaciones que se acercan más a la verdad, pero los teóricos luchan tanto por tener la mejor teoría que esta rivalidad los lleva a comprobar cada vez más la investigación o estudio. El cree que la ciencia debe ser anarquista, efectivamente debería ser así, aunque es difícil de mantenerla de ese modo ya que no se no siempre se tiene el mismo resultado a pesar de tener leyes y orden. Por ello tantas teorías desaparecen o se transforman.

Page 10: Bases Teorico Notas U.2

La ciencia debe ser una empresa esencialmente anarquista. El anarquismo (teórico) es más adecuado para el progreso que la ley y el orden. El único principio que no inhibe el progreso es “todo sirve porque todo vale” No existe ninguna idea, por absurda que sea, que no pueda contribuir al progreso. Ninguna teoría concuerda con los hechos. La versión Popperiana del pluralismo falsable no está de acuerdo con la práctica científica. Ni la razón puede ser universal, ni la sinrazón se puede excluir. Urge una epistemología anarquista y liberal. La filosofia de Lakatos parece liberal porque es una anarquista disfrazado. La ciencia es mucho mas semejante al mito de lo que la filosofia de la ciencia puede comprender. La ciencia constituye una de las muchas formas de pensamiento, pero ni siquiera es la mejor. La ciencia es una forma conspicua, pretenciosa, estrepitosa e inadecuada de “llegar a la verdad”. La ciencia, como recurso para alcanzar esa verdad, solo es considerada superior a los demas recursos para

quienes, sin haber examinado los limites de ese vehiculo, aceptan dicha premisa.

Page 11: Bases Teorico Notas U.2
Page 12: Bases Teorico Notas U.2

o ¿Por qué es relevante la propuesta de Lakatos de integrar los conceptos de tiempo, contexto de discusión racional e historia en la evaluación de una teoría?

Porque dia con dia hay actualizaciones en las teorías por eso es necesario conocer la historia o las diferentes teorías habidas, dice que no se puede hacer una racionalidad instantánea, requiere de tiempo para poder evaluar y llevarla a la teoría científica, también se deben considerar las conjeturas ya que son parte de una tradición de ideas, concepciones del mundo, juntando estos aspectos de tiempo, historia, y contexto busca comprobar que alguna teoría es falsa y también que haya una mejor teoría.

o ¿Qué objeciones puede encontrar el concepto de progresión de la ciencia propuesto por Lakatos?

Que no rechaza conjeturas erróneas, las mantiene vigentes con la excusa de que no hay alguna sustitución a pesar de que ya fueron refutadas. La progresión de la que habla tiene bases erróneas solo las actualiza, en cierto modo no es totalmente confiable.

Page 13: Bases Teorico Notas U.2
Page 14: Bases Teorico Notas U.2
Page 15: Bases Teorico Notas U.2
Page 16: Bases Teorico Notas U.2

6. Larry Laudan: Las Tradiciones de Investigación

Page 17: Bases Teorico Notas U.2
Page 18: Bases Teorico Notas U.2
Page 19: Bases Teorico Notas U.2

Desde su juicio, son las teorías las que constituyen la parte explicativa, verificable y predictiva de la ciencia

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Page 20: Bases Teorico Notas U.2
Page 21: Bases Teorico Notas U.2