bate romanticismo.docx

3
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación Escuela Profesional de Educación Lambayeque Carrera Profesional de Educación: Lengua y Literatura EVALUACIÓN SOBRE EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA Apellidos y Nombres: ________________________________________________________ Grado y Sección: ____________________ Fecha: _______________________________ 1.- Instrucción: A continuación presentamos una relación de escritores, de los cuales marcaras con un aspa los paréntesis que presenten escritores que pertenezcan al romanticismo español. 1. Pablo Neruda ( ) 2. Gustavo Adolfo Bécquer ( ) 3. José de Espronceda ( ) 4. Goethe ( ) 5. Juan Tenorio ( ) 2.- Instrucción: Relaciona las obras de Zorrilla con sus características: a) “A buen juez mejor Testigo” b) Ganar perdiendo c) Pilatos ( ) Escrito en octosílabos ( ) Drama bíblico ( ) Drama de enredo 3.- Instrucción: Marca la respuesta correcta El Romanticismo es un movimiento cultural de la primera mitad del siglo XIX que se caracteriza por... a) La defensa de la razón y el buen gusto b) La reproducción exacta y fiel de la realidad c) La exaltación de la libertad y de los sentimientos d) La imitación del arte clásico

Transcript of bate romanticismo.docx

Page 1: bate romanticismo.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

Escuela Profesional de EducaciónLambayeque

Carrera Profesional de Educación: Lengua y Literatura

EVALUACIÓN SOBRE EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA

Apellidos y Nombres: ________________________________________________________

Grado y Sección: ____________________ Fecha: _______________________________

1.- Instrucción: A continuación presentamos una relación de escritores, de los cuales marcaras con un aspa los paréntesis que presenten escritores que pertenezcan al romanticismo español.

1. Pablo Neruda ( )2. Gustavo Adolfo Bécquer ( )3. José de Espronceda ( )4. Goethe ( )5. Juan Tenorio ( )

2.- Instrucción: Relaciona las obras de Zorrilla con sus características:

a) “A buen juez mejor Testigo”b) Ganar perdiendoc) Pilatos

( ) Escrito en octosílabos( ) Drama bíblico( ) Drama de enredo

3.- Instrucción: Marca la respuesta correcta El Romanticismo es un movimiento cultural de la primera mitad del siglo XIX que se caracteriza por...a) La defensa de la razón y el buen gustob) La reproducción exacta y fiel de la realidadc) La exaltación de la libertad y de los sentimientosd) La imitación del arte clásico

¿Cuál de estos temas no es característico de la lírica romántica?a) El amor imposibleb) La rebeldía y ansias de libertadc) La angustia existenciald) La necesidad de la educación

¿Quién es el autor de estos versos?«Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad,mi ley, la fuerza y el viento,mi única patria, la mar.»

a) José Zorrillab) José de Esproncedac) Gustavo Adolfo Bécquerd) Rosalía de Castro

Page 2: bate romanticismo.docx

La escenografía de los textos literarios románticos se caracteriza por...a) El reflejo fiel de la realidad de su tiempob) Mostrar una escenografía embellicida artificialmentec) Ninguna de las opcionesd) Lo misterioso e inexplicable

7.- Subraya las características de la obra de Espronceda

Versos muy expresivos y sonoros

Visión positiva del amor

Irracionalidad frente a Dios

Mirada al progreso

8.- Lee la rima y responde

Cerraron sus ojos que aún tenía abiertos, taparon su cara con un blanco lienzo, y unos sollozando, otros en silencio, de la triste alcoba todos se salieron.

¿Quién es el autor?

___________________________________

¿Estás de acuerdo con el autor, en su visión sobre la muerte?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

________________________________________________________________________