Bauman Zygmunt Redes Sociales (1)

download Bauman Zygmunt Redes Sociales (1)

of 2

Transcript of Bauman Zygmunt Redes Sociales (1)

  • 8/16/2019 Bauman Zygmunt Redes Sociales (1)

    1/2

    UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR.

    -Licenciatura:

    -Asignatura: Comunicación y Cultura.

    -Profesor: Edwin Alberto Arreola Rueda.

    Zygmunt Bauman (Poznan, Polonia, 1925) es profesor emérito de sociología en las uniersidades de !eeds y

    de "arsoia# $a ense%ado sociología tam&ién en 'srael, stados nidos y *anad+, entre otros países# ue-tensa o&ra, referida a las pro&lem+ticas sociales y a los modos en .ue pueden ser a&ordadas en la teoría y en

    la pr+ctica, lo /a conertido en uno de los principales referentes en el de&ate sociopolítico contempor+neo#

    ntre otros reconocimientos /a sido galardonado con el Premio uropeo 0malfi de ociología y *iencias

    ociales en 1992, el /eodor # 0dorno en 1993 y el Príncipe de 0sturias de *omunicaci4n y $umanidadesen el 21#

    ENTREVISTA

    ZygmuntBauman: “Las redes sociales son una trampa” Es lavoz del 'precariado'. El sociólogo denuncia la desigualdady la caída de la clase media. Y avisa a los indignados deue su e!perimento puede tener corta vida

    9 ENE !"# -

    Las redes sociales han cambiado la forma en !e la "en#e $ro#es#a% o la

    e&i"encia de #rans$arencia. Us#ed es esc'$#ico sobre ese (ac#i)ismo de

    sof*+ , s!bra,a !e In#erne# #ambi'n nos adormece con en#re#enimien#o

    bara#o. En )e- de !n ins#r!men#o re)ol!cionario como las )en al"!nos% las

    redes son el n!e)o o$io del $!eblo/

    1

    http://elpais.com/tag/fecha/20160109http://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/09/babelia/1444387689_125047.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/09/babelia/1444387689_125047.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/09/babelia/1444387689_125047.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/09/babelia/1444387689_125047.htmlhttp://elpais.com/tag/fecha/20160109

  • 8/16/2019 Bauman Zygmunt Redes Sociales (1)

    2/2

    R. La cuestión de la identidad $a sido transformada de algo %ue &iene dado a una

    tarea: t' tienes %ue crear tu (ro(ia comunidad. Pero no se crea una comunidad) la

    tienes o no* lo %ue las redes sociales (ueden crear es un sustituto. La diferenciaentre la comunidad y la red es %ue t' (erteneces a la comunidad (ero la red te

    (ertenece a ti. Puedes a+adir amigos y (uedes borrarlos) controlas a la gente con

    la %ue te relacionadas. La gente se siente un (oco me,or (or%ue la soledad es la

    gran amenaa en estos tiem(os de indi&idualiación. Pero en las redes es tan fcil

    a+adir amigos o borrarlos %ue no necesitas $abilidades sociales. Estas las

    desarrollas cuando ests en la calle) o &as a tu centro de traba,o) y te encuentras

    con gente con la %ue tienes %ue tener una interacción raonable. A$/ tienes %ue

    enfrentarte a las dificultades) in&olucrarte en un dilogo. El (a(a 0rancisco) %ue es

    un gran $ombre) al ser elegido dio su (rimera entre&ista a Eugenio 1calfari) un

    (eriodista italiano %ue es un auto(roclamado ate/sta. 0ue una se+al: el dilogo

    real no es $ablar con gente %ue (iensa lo mismo %ue t'. Las redes sociales no

    ense+an a dialogar (or%ue es tan fcil e&itar la contro&ersia2 3uc$a gente usa

    las redes sociales no (ara unir) no (ara am(liar sus $oriontes) sino al contrario)

    (ara encerrarse en lo %ue llamo onas de confort) donde el 'nico sonido %ue oyen

    es el eco de su &o) donde lo 'nico %ue &en son los refle,os de su (ro(ia cara. Las

    redes son muy 'tiles) dan ser&icios muy (lacenteros) (ero son una tram(a.

    0UEN1E DE IN0ORMA2IÓN3

    "ttp:##cultura.elpais.com#cultura#$%&#&$#(%#)a)elia#&*&%**$+,-+."tml

    2

    https://www.aciprensa.com/entrevistapapalarepubblica.pdfhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/12/30/babelia/1451504427_675885.htmlhttps://www.aciprensa.com/entrevistapapalarepubblica.pdfhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/12/30/babelia/1451504427_675885.html