Bazille

14
Biografía Obras

Transcript of Bazille

Page 1: Bazille

Biografía

Obras

Page 2: Bazille

Autorretrato (1865-1866)

Nace el 6 de diciembre de 1841, pintor francés impresionista

reconocido por sus pinturas de retratos.

Su familia consintió en permitirle estudiar bellas artes con la

condición de que estudiara medicina.

En Paris conoce a Renoir, quedando cautivado por el

impresionismo.

Entre sus amigos estaban Monet, Sislev y MANET.

Emplea el pincel para reflejar el matiz de las sombras que

delinea los volúmenes, excluyendo la rigidez de los estilos

anteriores.

Tenia solamente 23 años cuando pinto sus obras más

famosas: Vestido Rosa y Reunión Familiar.

Se unió a un régimen Zuavo, un mes después de la Guerra

Franco-Prusiana y muere en combate

Jean Frederic Bazille

Page 3: Bazille

Reunión familiar El vestido rosa

Escena de verano

Le petit jardinier Bazille`s Studio

Principales obras:

Page 4: Bazille

Frédéric Bazille (1841-1870)Reunión de familia también llamado Retratos de familia1867Óleo sobre lienzoAlto. 152; Ancho. 230 cm

Page 5: Bazille

Una de sus obras mas famosas Aprovechando una estancia estival en la

residencia familiar de Méric, cerca de Montpellier, comienza este motivo

sobre un lienzo de bastante grande formato, reuniendo en una terraza

diez de sus parientes cercanos, junto a él, representado de pié, en la

extremidad izquierda del cuadro.

Los zanjantes contrastes muestran el amor del pintor por la luz de la

región del Mediodía. El grupo se encuentra bajo la sombra de un

imponente árbol, lo que intensifica los colores crudos del paisaje y del

cielo, opuestos. La luz filtrada por el follaje hace de hincapié la ropa clara

que contrasta con las notas oscuras de las chaquetas, con un chal o un

mandil.

Page 6: Bazille

Frédéric Bazille (1841-1870)El vestido rosa1864Óleo sobre lienzoAlto. 147; Ancho. 110 cm

Page 7: Bazille

• La figura representada es Thérèse des Hours, una prima de Bazille. Las familias Bazille y des Hours pasan cada verano en la magnífica finca de familia de Méric, en Castelnau-le-Lez, pueblo cercano a Montpellier. La casa y su parque se encuentran levemente en altura y dominan el pueblo. Bazille hace posar a Thérèse en la terraza de la extremidad del jardín.

• Lleva un vestido sencillo, de rayas verticales rosas y grises plateado, y un delantal negro. Da la espalda al espectador y dirige su mirada hacia el pueblo y sus tejados cubiertos de tejas anaranjadas, típicas del Sur de Francia. Para marcar el contraste entre la lejanía y el primer plano, Bazille dispone de árboles que enmarcan el segundo plano.

Page 8: Bazille

“Escena de Verano” (1869) Óleo en tela,Fogg Art Museum, Cambridge, Massachusetts,Frédéric Bazille (1841-1870)

Page 9: Bazille

• Sus desnudos masculinos en “La escena de verano” expresan inactividad de intento. Esta obra se asemeja más a una fotografía que a una pintura. Es un impresionismo estático, conforma la escena en un marco de naturaleza abierta con colores fulgurantes, pero los jóvenes están reprimidos, como disecados en el tiempo. Sin aletear sus sentimientos, que guardan en “el closet” como dirían los modernos.

•La escena es abierta y cerrada a la vez, no se atreve a ir más allá. Depicta una sumisión doliente por un sentimiento que tendría que ser libre y floreciente, sin prejuicios, ni explicaciones. Exalta la languidez del joven recostado sobre el árbol; muy significativa! Pareciera que late el temor que se desprende del misterio; que anuncia sin delatar. Pinta su desolación extrema; el mero presentimiento de lo ineludible. Sin anuencias, ni concreciones de ideales. Un aire de melancolía, perdura, denuncia que la muerte acecha a su juventud.

Page 10: Bazille

Bazille por Frederick lienzo tamaño 18 "x 25,5" (46 x 65cm)

Page 11: Bazille

• Nuevamente una escena campestre donde se representa a un pequeño jardinero, regando unas flores, se manifiesta una quietud y pasividad que cautiva.

•Sin lugar a dudas dentro de las obras de Bazille se representa en todo su esplendor la naturaleza y al hombre en plena convivencia con ella.

•Una de sus obras principales debido al manejo del color dentro de la obra.

Page 12: Bazille

Frédéric Bazille (1841-1870), Edouard Manet (1832-1883)El taller de Bazille1870Óleo sobre lienzoAlto. 98; Ancha. 128,5 cm.

Page 13: Bazille

• La escena está ambientada en el taller de la calle de La Condamine que Bazille comparte con Renoir del 1° de enero de 1868 al 15 de mayo de 1870. En el centro se encuentra Bazille, con la paleta en la mano. Manet, precisamente, con sombrero, observa el lienzo colocado encima del caballete. En la derecha, Edmond Maître, amigo de Bazille, está sentado frente al piano. Por encima de él, un bodegón de Monet recuerda que Bazille le ayudaba económicamente mediante compras de cuadros.

•Los tres personajes de la izquierda son más difícilmente identificables. Se puede tratar de Monet, de Renoir o también de Zacharie Astruc... Rodeando a Manet y a sus admiradores, algunos de sus cuadros rechazados por el Salón como El aseoencima del diván y El pescador y el gavilán en la izquierda, arriba, o también seguramente un "paisaje con dos personajes" rechazado a Renoir en el Salón de 1866. Bazille exterioriza sus críticas respecto a la Academia y afirma su propia visión del arte. Pocos meses más tarde, su muerte durante los combates de la guerra franco prusiana convertiría esta obra en un emocionante testamento

Page 14: Bazille

Mirna

ElizabethMello Bravo

Ligas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Fr%C3%A9d%C3%A9ric_Bazille

www.musee-orsay.fr/typo3temp/pics/d1a34a91f4.jpg