Beneficios de la recaudación local y la coordinación fiscal

7
Benecios de la recaudación local y de la coordinación scal Kristobal Meléndez [email protected] A través de los años, las entidades federativas y los municipios han tenido una baja recaudación local que los ha hecho dependientes de las participaciones federales. Razón por la cual, la Ley de Coordinación Fiscal fue reformada en 2013 con la intención de incentivar la recaudación de diversos impuestos locales, entre ellos, el agua y el predial. A su vez, se incentivó que aquellas entidades federativas que opten por la coordinación scal tendrán benecios adicionales. Ante una nueva reforma en 2014, como parte de las leyes secundarias de la reforma energética, existía la preocupación que los objetivos de la reforma de 2013 pudieran perder su fuerza. 1. Introducción A pesar de la reforma de la Ley de Coordina- ción Fiscal en 2014, las variaciones en las estima- ciones de las participaciones a entidades federa- tivas y municipios en 2015 reejan los objetivos de la reforma de la Ley de Coordinación Fiscal de 2013. Aquellas entidades federativas que re- caudan más impuestos locales y se coordinan más, obtienen mayores niveles de participación. 2. Reforma de la Ley de Coor- dinación Fiscal en 2014 La reforma de la Ley de Coordinación Fiscal del 11 de agosto de 2014 es parte de las leyes secundarias de la reforma energética. Por lo tan- to, algunas de las participaciones a entidades federativas y municipios relacionadas con la ex- tracción y el consumo de hidrocarburos se ajus- taron a los objetivos de la reforma energética. Entre las principales modicaciones se encuen- tran [1] : 1. Los incentivos a la venta nal de gasolinas y diésel corresponden a los 9/11 de la recau- dación prevista en el Art. 2-A fracción II de la Ley del Impuesto Especial sobre Produc- ción y Servicios con base en información de Petróleos Mexicanos y demás permisio- narios siempre y cuando las entidades fe- derativas estén en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. 2. El Fondo de Extracción de Hidrocarburos estará conformado de las transferencias de recursos provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desa- rrollo en términos del Art. 91 de la Ley Fede- ral de Presupuesto y Responsabilidad Ha- cendaria. 3. Reforma de la Ley de Coor- dinación Fiscal en 2013 Tan sólo ocho meses antes, el 9 de diciembre de 2013, la Ley de Coordinación Fiscal se había reformado. Ante una baja recaudación subna- cional, la intención era fortalecer el federalis- mo scal a través de incrementar los incentivos recaudatorios de entidades federativas y mu- nicipios por medio de los distintos fondos de

description

A pesar de la reforma de la Ley de Coordinación Fiscal en 2014, las variaciones en las estimaciones de las participaciones a entidades federativas y municipios en 2015 reflejan los objetivos de la reforma de la Ley de Coordinación Fiscal de 2013. Aquellas entidades federativas que recaudan más impuestos locales y se coordinan más, obtienen mayores niveles de participación.

Transcript of Beneficios de la recaudación local y la coordinación fiscal

  • Benecios de la recaudacin local y

    de la coordinacin scal

    Kristobal Melndez

    [email protected]

    A travs de los aos, las entidades federativas y los municipios han tenido una baja recaudacin

    local que los ha hecho dependientes de las participaciones federales. Razn por la cual, la Ley de

    Coordinacin Fiscal fue reformada en 2013 con la intencin de incentivar la recaudacin de diversos

    impuestos locales, entre ellos, el agua y el predial. A su vez, se incentiv que aquellas entidades

    federativas que opten por la coordinacin scal tendrn benecios adicionales. Ante una nueva

    reforma en 2014, como parte de las leyes secundarias de la reforma energtica, exista la

    preocupacin que los objetivos de la reforma de 2013 pudieran perder su fuerza.

    1. Introduccin

    A pesar de la reforma de la Ley de Coordina-

    cin Fiscal en 2014, las variaciones en las estima-

    ciones de las participaciones a entidades federa-

    tivas y municipios en 2015 reejan los objetivos

    de la reforma de la Ley de Coordinacin Fiscal

    de 2013. Aquellas entidades federativas que re-

    caudan ms impuestos locales y se coordinan

    ms, obtienenmayores niveles de participacin.

    2. Reforma de la Ley de Coor-

    dinacin Fiscal en 2014

    La reforma de la Ley de Coordinacin Fiscal

    del 11 de agosto de 2014 es parte de las leyes

    secundarias de la reforma energtica. Por lo tan-

    to, algunas de las participaciones a entidades

    federativas y municipios relacionadas con la ex-

    traccin y el consumo de hidrocarburos se ajus-

    taron a los objetivos de la reforma energtica.

    Entre las principales modicaciones se encuen-

    tran [1] :

    1. Los incentivos a la venta nal de gasolinas y

    disel corresponden a los 9/11 de la recau-

    dacin prevista en el Art. 2-A fraccin II de

    la Ley del Impuesto Especial sobre Produc-

    cin y Servicios con base en informacin

    de Petrleos Mexicanos y dems permisio-

    narios siempre y cuando las entidades fe-

    derativas estn en el Sistema Nacional de

    Coordinacin Fiscal.

    2. El Fondo de Extraccin de Hidrocarburos

    estar conformado de las transferencias de

    recursos provenientes del FondoMexicano

    del Petrleo para la Estabilizacin y el Desa-

    rrollo en trminos del Art. 91 de la Ley Fede-

    ral de Presupuesto y Responsabilidad Ha-

    cendaria.

    3. Reforma de la Ley de Coor-

    dinacin Fiscal en 2013

    Tan slo ocho meses antes, el 9 de diciembre

    de 2013, la Ley de Coordinacin Fiscal se haba

    reformado. Ante una baja recaudacin subna-

    cional, la intencin era fortalecer el federalis-

    mo scal a travs de incrementar los incentivos

    recaudatorios de entidades federativas y mu-

    nicipios por medio de los distintos fondos de

  • 18 de febrero de 2015 Benecios de la recaudacin local y de la coordinacin scal 2 de 7

    participaciones federales; as como mejorar su

    distribucin, destino y ejercicio [2]. En dicha re-

    forma, se modic la frmula de distribucin

    del Fondo de Fomento Municipal con el objeti-

    vo de incentivar el cobro del impuesto predial y

    otros impuestos locales. De la recaudacin, se-

    gn el Art. 2 fraccin II de la Ley del Impuesto

    Especial sobre Produccin y Servicios, los 2/11 se

    destinarn a un Fondo deCompensacin, el cual

    se distribuir entre las 10 entidades federativas

    que segn el Instituto Nacional de Estadstica

    y Geografa tengan los menores niveles de Pro-

    ducto Interno Bruto per cpita no petrolero y

    no minero.

    4. Efectos de las reformas en

    2015

    A continuacin se muestran algunos de los

    principales efectos de ambas reformas en las

    estimaciones de algunos fondos referentes al

    Ramo 28 Participaciones a Entidades Federati-

    vas y Municipios entre 2014 [3] y 2015 [4] :

    1. Como se observa en los Cuadros 1, 2, 3 y 4

    [5], el hecho de que una entidad federati-

    va tenga un menor progreso en los niveles

    de recaudacin en impuestos locales tie-

    ne como consecuencia que dicha entidad

    federativa tenga menores niveles de parti-

    cipacin en el Fondo General de Participa-

    ciones. Sin embargo, excepto Sonora, tener

    altos niveles de progreso en recaudacin

    local no implica necesariamente altas ta-

    sas de crecimiento de participacin en el

    Fondo General de Participaciones.

    2. En comparacin con la recaudacin del

    agua y del predial, los niveles de coordi-

    nacin scal tienen mayor impacto en los

    niveles de participacin en el Fondo de Fo-

    mento Municipal porque tienen una pon-

    deracin del 30% en el crecimiento de di-

    cho fondo. Aquellas entidades federativas

    que no se coordinan scalmente, pierden

    el 30% del crecimiento del Fondo de Fo-

    mento Municipal. Ninguna de las cinco en-

    tidades federativas que ms incrementa-

    ron porcentualmente su recaudacin en

    predial y agua estuvo entre las entidades

    federativas que tuvieron mayor avance en

    las participaciones del Fondo de Fomento

    Municipal. En cambio, las cinco entidades

    federativas que tuvieron mayor tasa de cre-

    cimiento en el Fondo de Fomento Munici-

    pal se coordinan en el cobro de predial y

    agua. Chiapas, Jalisco, Sinaloa, Chihuahua

    y Durango fueron las entidades federativas

    ms beneciadas.

    3. Como se observa en el Cuadro 5, los mayo-

    res cambios en el Fondo de Compensacin

    se deben a cambios en los integrantes de

    dicho fondo. En 2015, Hidalgo fue la enti-

    dad federativa ms beneciada. En cambio,

    Tabasco fue la entidad federativamayor per-

    judicada. Esto se debi a que el Producto

    Interno Bruto per cpita no minero y no

    petrolero de Tabasco fue superior al de Hi-

    dalgo segn los ltimos datos del Instituto

    Nacional de Estadstica y Geografa.

    4. Como se observa en el Cuadro 6, las varia-

    ciones en los montos del Fondo de Extrac-

    cin deHidrocarburos son sustanciales con

    tasas de progreso superiores al 39% en tan

    slo un ao. Tabasco que haba tenido re-

    trocesos importantes en el Fondo General

    de Participaciones, en el Fondo de Fomento

    Municipal y en el Fondo de Compensacin,

    se recupera y termina con saldo positivo

    gracias al Fondo de Extraccin de Hidrocar-

    buros.

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 18 de febrero de 2015 Benecios de la recaudacin local y de la coordinacin scal 3 de 7

    5. Como se observa en el Cuadro 7, los incen-

    tivos a la venta de gasolinas y disel bene-

    cian a todas las entidades federativas por-

    que la participacin a dichos incentivos no

    est condicionada a una mayor recauda-

    cin de impuestos locales.

    5. Conclusiones

    En conclusin, la reforma de la Ley de Coordi-

    nacin Fiscal de 2014 no modica los objetivos

    fundamentales de la reforma de la Ley de Coor-

    dinacin Fiscal de 2013. Se contina benecian-

    do a aquellas entidades federativas que incre-

    mentan el nivel de recaudacin de impuestos

    locales de manera sostenida, as como aquellas

    entidades federativas que optan por la coordi-

    nacin en materia scal. A pesar de una baja

    considerable en el precio del petrleo en los l-

    timos meses, aquellos fondos relacionados con

    la extraccin y consumo de hidrocarburos tu-

    vieron incrementos importantes en 2015 debido

    a que los ingresos estaban garantizados. Sin em-

    bargo, para 2016, dichos fondos podran tener

    ajustes importantes.

    Referencias

    [1] Cmara de Diputados del H. Congre-

    so de la Unin. Ley de coordinacin

    scal. 11 de agosto de 2014. Disponi-

    ble en http://www.diputados.gob.mx/

    LeyesBiblio/pdf/31_110814.pdf, 2014.

    Ingresado el 3 de febrero de 2015.

    [2] Presidencia de la Repblica. Iniciativa

    de decreto por el que se reforman, adi-

    cionan y derogan diversas disposiciones

    de la ley de coordinacin scal. Dispo-

    nible en www.diputados.gob.mx/PEF2014/

    ingresos/11_lcf.pdf, 2014. Ingresado el 3

    de febrero de 2015.

    [3] Secretara de Hacienda y Crdito Pblico.

    Distribucin de los recursos del ramo

    general 28 participaciones a entidades

    federativas y municipios. Disponible en

    http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?

    codigo=5327835&fecha=24/12/2013, 2013.

    Ingresado el 4 de febrero de 2015.

    [4] Secretara de Hacienda y Crdito Pblico.

    Distribucin de los recursos del ramo

    general 28 participaciones a entidades

    federativas y municipios. Disponible en

    http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?

    codigo=5376981&fecha=23/12/2014, 2014.

    Ingresado el 4 de febrero de 2015.

    [5] Secretara de Hacienda y Crdito Pblico.

    Clculo y distribucin de las participa-

    ciones estimadas correspondientes al

    fondo general de participaciones y al

    fondo de fomento municipal para el

    ejercicio scal de 2015. Disponible en

    http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?

    codigo=5380019&fecha=30/01/2015, 2015.

    Ingresado el 4 de febrero de 2015.

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 18 de febrero de 2015 Benecios de la recaudacin local y de la coordinacin scal 4 de 7

    Cuadro 1: Variaciones en el Fondo General de Participaciones de 2014 a 2015

    (a) Entidades Federativas con mayores tasas de crecimiento

    Monto Tasa

    Sonora $414,821,987 3.70%

    Baja California Sur $ 97,073,656 3.24%

    Quintana Roo $ 162,723,951 2.95%

    Nayarit $ 112,567,623 2.59%

    Jalisco $ 750,498,595 2.52%

    (b) Entidades Federativas con mayores tasas de retroceso

    Monto Tasa

    San Luis Potos -$298,796,997 -3.16%

    Hidalgo -$ 226,788,283 -2.48%

    Zacatecas -$ 132,394,522 -2.39%

    Veracruz -$ 678,382,210 -2.32%

    Tabasco -$ 223,832,660 -1.50%

    Fuente(s): Elaborado por el CIEP con informacin de [3][4][5]

    Cuadro 2: Variaciones en el Fondo de Fomento Municipal de 2014 a 2015

    (a) Entidades Federativas con mayores tasas de crecimiento

    Monto Tasa

    Chiapas $ 48,679,599 8.93%

    Jalisco $ 84,513,645 8.65%

    Sinaloa $ 31,858,240 7.96%

    Chihuahua $ 26,673,078 5.06%

    Durango $ 20,395,629 4.17%

    (b) Entidades Federativas con mayores tasas de retroceso

    Monto Tasa

    Tabasco -$ 13,504,487 -2.31%

    Nuevo Len -$ 11,916,182 -2.14%

    Guanajuato -$ 15,084,285 -1.79%

    Tamaulipas -$ 10,860,841 -1.70%

    Veracruz -$ 18,172,816 -1.64%

    Fuente(s): Elaborado por el CIEP con informacin de [3][4][5]

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 18 de febrero de 2015 Benecios de la recaudacin local y de la coordinacin scal 5 de 7

    Cuadro 3: Progreso en recaudacin de impuestos locales

    (a) Entidades Federativas con mayor recaudacin

    Progreso promedio en la recaudacin

    de Impuestos Locales de los ltimos

    tres aos

    Progreso promedio en la recaudacin

    de agua y predial de 2012 a 2013

    Tabasco 1.230 Morelos 1.2369

    Coahuila 1.203 Quertaro 1.2004

    Nuevo Len 1.202 Puebla 1.1671

    Sonora 1.189 Sonora 1.1471

    Yucatn 1.159 Colima 1.1329

    (b) Entidades Federativas con menor recaudacin

    Progreso promedio en la recaudacin

    de Impuestos Locales de los ltimos

    tres aos

    Progreso promedio en la recaudacin

    de agua y predial de 2012 a 2013

    Hidalgo 0.985 Tabasco 0.8868

    Veracruz 1.014 Tlaxcala 0.9374

    Nayarit 1.027 Distrito Federal 0.9937

    San Luis Potos 1.048 Durango 1.0029

    Mxico 1.051 San Luis Potos 1.0094

    Nota(s): El progresopromedio en la recaudacinde impuestos locales de los ltimos tres aos seobtiene a travs de calcular

    el progreso en cada uno de los tres aos anteriores y despus se promedian.

    Fuente(s): Elaborado por el CIEP con informacin de [5]

    Cuadro 4: Nivel de coordinacin scal entre Entidades Federativas y Municipios en 2015

    Distrito Federal 25.80% Durango 4.76% Aguascalientes 0.72%

    Jalisco 17.86% Yucatn 3.40% Michoacn 0.19%

    Mxico 15.86% Coahuila 2.35% Hidalgo 0.04%

    Chiapas 10.91% Campeche 1.66%Dems entidades

    federativas0%

    Sinaloa 7.61% Guerrero 1.08%

    Chihuahua 6.96% Nayarit 0.80%

    Nota(s): Segn el Art. 2-A fraccin III de la Ley de Coordinacin Fiscal, el nivel de coordinacin scal del cobro del predial

    entre Entidades Federativas y Municipios representa el 30% de las variaciones en el Fondo de Fomento Municipal.

    Fuente(s): Elaborado por el CIEP con informacin de [5]

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 18 de febrero de 2015 Benecios de la recaudacin local y de la coordinacin scal 6 de 7

    Cuadro 5: Variaciones en el Fondo de Compensacin en 2015

    Entidades Federativas Monto de variacin% respecto al ao

    anterior

    Hidalgo $ 360,059,080 100%

    Oaxaca $ 89,406,618 20.70%

    Chiapas $ 105,195,544 19.38%

    Zacatecas $ 67,147,481 18.29%

    Mxico $ 55,872,649 18.20%

    Puebla $ 59,815,642 17.77%

    Michoacn $ 58,732,789 17.17%

    Nayarit $ 53,182,727 16.80%

    Tlaxcala $ 63,158,702 16.06%

    Guerrero $ 62,576,217 14.37%

    Tabasco -$ 302,793,281 -100%

    Nota(s): Basada en informacin del InstitutoNacional de Estadstica yGeografa, el FondodeCompensacin se compone de

    las 10 entidades federativas que tienen losmenores niveles de Producto Interno Bruto per cpita nominero y no petrolero.

    Fuente(s): Elaborado por el CIEP con informacin de [3][4]

    Cuadro 6: Variaciones en el Fondo de Extraccin de Hidrocarburos en 2015

    Entidades Federativas Monto de variacin% respecto al ao

    anterior

    Tamaulipas $ 206,074,245 58.93%

    Campeche $ 980,613,571 56.58%

    Tabasco $ 621,096,905 51.37%

    Chiapas $ 122,794,571 49.02%

    Veracruz $ 161,657,120 39.08%

    Nota(s): Segn el Art. 4-B de la Ley de Coordinacin Fiscal, reformado el 11 de agosto de 2014, el Fondo de Extraccin de

    Hidrocarburos provendr del Fondo Mexicano del Petrleo para la Estabilizacin y el Desarrollo.

    Fuente(s): Elaborado por el CIEP con informacin de [3][4]

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 18 de febrero de 2015 Benecios de la recaudacin local y de la coordinacin scal 7 de 7

    Cuadro 7: Variaciones en los incentivos a la venta nal de gasolinas y disel en 2015

    Entidades Federativas ms

    beneciadas

    Entidades Federativas menos

    beneciadas

    Monto Tasa Monto Tasa

    Campeche $ 30,189,720 23.27% Yucatn $ 43,362,097 15.43%

    Tabasco $ 112,606,105 21.15% Chiapas $ 71,309,676 15.70%

    Durango $ 50,587,624 20.54% Jalisco $ 203,496,831 16.17%

    Chihuahua $ 142,113,611 19.61% Guanajuato $ 125,261,986 16.36%

    Sonora $ 132,783,065 19.53%Distrito

    Federal$ 202,221,843 16.50%

    Nota(s): Segn el Art. 4-A de la Ley de Coordinacin Fiscal, reformado el 11 de agosto de 2014, los incentivos a la venta nal

    de gasolinas y disel corresponden a los 9/11 de la recaudacin prevista en el Art. 2-A fraccin II de la Ley del Impuesto

    Especial sobre Produccin y Servicios con base en informacin de Petrleos de Mxico y dems permisionarios.

    Fuente(s): Elaborado por el CIEP con informacin de [3][4]

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

    IntroduccinReforma de la Ley de Coordinacin Fiscal en 2014Reforma de la Ley de Coordinacin Fiscal en 2013Efectos de las reformas en 2015Conclusiones