Benjamin Buton

download Benjamin Buton

of 3

Transcript of Benjamin Buton

SOLUCION: 1. El extrao caso de BENJAMN BUTTON es un poco paradjico pues fsicamente nace viejo mas su desarrollo psicolgico fue medianamente normal, es decir sus pensamientos y actos variaban de nio a viejo o de joven a viejo segn pasaba el tiempo, los das transcurran y l se adaptaba a las circunstancias que la vida le presentaba haciendo que el extrao fenmeno que le suceda pasara desapercibido, es bastante interesante el desarrollo humano vivificado en la historia por B.B debido al constante cambio que enfrentaba. 2. Maduracin es el proceso por el cual se alcanza el desarrollo fsico e intelectual de la persona en contexto con sus condiciones hereditarias, sociales y personales, como se manifiesta en la pelcula, las experiencias vividas, los caminos recorridos, las circunstancias enfrentadas, los obstculos vencidos, los errores cometidos y las metas ganadas son los puntos claves y mas que claves bsicos para madurar como personas 3. Para darle respuesta a la pregunta quiero sealar una frase de la pelcula dicha dos veces y de bastante anlisis puedes enojarte como un caballo salvaje, puedes decir palabrotas, maldecir al destino pero a la hora de la verdad tienes que resignarte acomodacin significa eso aceptacin al cambio, es modificar los esquemas que cada persona tiene presentes para adaptarse a determinadas situaciones, sean personales, sociales, laborares o familiares. 4. Etapa de senescencia ,Adulto temprano, Adulto joven, Adolescencia, Nio 5. Dimensin fsica: el estado evolutivo del cuerpo, el primero evoluciona y luego involuciona. Dimensin psicolgica: los pensamientos, la forma de ser y de actuar, algo contradictoria puesto que el tiene que adaptarse constantemente al momento. Dimensin espiritual: son las creencias religiosas, en la pelcula no se enmarca mucho. Dimensin familiar: padre, madre hijos. Un apego a la madre, desconocimiento del padre, amor por su esposa temor por su hija. 6. Realmente no se muestra mucha evidencia de esa etapa, pero se puede suponer que el tiempo y el desarrollo prenatal fue totalmente invertido, es decir fsicamente empez totalmente viejo casi sin vida, su cuerpo aquejado por una artritis severa y sus ojos cegados por cataratas. 7. Personalmente esta pelcula es fascinante nos ensea el valor de una amistad, lo importante que es la familia, lo efmero de la vida, la fuerza de un recuerdo, el poder de los sueos, la exactitud de la muerte, nada es para siempre. El tiempo no se debe desperdiciar solamente en el quejarnos de nuestra situacin y dejar que los sueos sean pompas de jabn que se desvanecen sin sentido, lo invaluable que es ofrecer una disculpa a tiempo 8. Desarrollo humano integral lo podemos definir como procesos evolutivos positivos a nivel personal, social y dems mbitos que integran el camino para ser personas integras, es decir; honestas, responsables, buenos hijos, buenos padres, personas de bien. 9. La pelcula se desarrolla entre 1918-2003, principalmente en la florida, claro que las escenas varan de lugar, en el mar, en el remolcador, en el prostbulo, hotel

10. La tercera edad se sometida hoy da a cambios y tratos demasiados bruscos, a un desarrollo que no para, la tercera edad la estn dejando de lado, debido a las formas de vida que se maneja hoy da, sin darnos cuenta que la experiencia y el recorrido lo han hecho ellos para nosotros. 11. Uno nunca se imagina lo que le aqueja a cada ser, el abandono nunca debe ser justificado ni el acto en si como tal, pues los hijos necesitan primordialmente de sus padres para alcanzar el desarrollo humano integral, en si el concepto que merece pueden variar dependiendo la clase de abandono, es decir desde canallas hasta personas simplemente sin apego familiar. 12. Hoy da las etapas del desarrollo humano son un poco prematuras, sin contar tambin los abusos y los excesos que de la mano trae cada etapa, ahora bien el noviazgo en la etapa que actualmente nos encontramos es importantsimo si lo miramos como un apoyo, como un compaer@ de experiencias enriquecedoras que ayudan a nuestro ser a madurar. 13. Adulto-joven: fsica y sexualmente somos personas ya desarrolladas incluso algunos con hijos, psicolgica y familiarmente nos encontramos en pleno desarrollo. Desde el inicio de nuestra vida hemos cambiado muchsimo, fsicamente somos ms fuertes e inteligentes, hemos adquirido experiencias que nos han ayudado a nuestra formacin integralmente hablando, algunos han dejado sus padres para ser padres o esposos. 14. Todo acto hecho deliberadamente o no, positivo o negativo tiene otro acto venidero en pro o en contra del anterior. 15. El ser humano es totalmente cambiante e inconforme algo inherente del ser, dejamos que las personas se marchen sin decirles lo importantes que son para nosotros, nos quejamos por todo, por el verano por el invierno, por el calor o el frio, sin darnos cuenta que cada circunstancia es una posibilidad una forma de vida, las personas casualmente que mas marcan nuestras vidas poco las recordamos. El acomodarnos o el resignarnos si lo miramos positivamente siempre ser mejor. No dejemos que el tiempo haga que nuestra vidas pasen de largo aprovechemos la gente que queremos y las que nos quiere.

BENJAMIN BUTTON DESARROLLO HUMANO INTEGRAL TALLER POR GRUPOS

TAEA CENTRO PARA LA FORMACION CAFETERA 38450

PRESENTADO A: AUGUSTO SOTO GOMEZ

POR: MAYRA BEDOYA LEYDI CAAS PAULA RODRIGUEZ FABIO NELSON SALAZAR

SENA NOV/2010 LA QUIEBRA NARANJAL