BERNALES_61

16
BERNAL ES . . . hacia una prensa dignamente libre Año VII - Nro 61 - Septiembre de 2010 Distribución por canillitas de Bernal y Don Bosco. Precio del ejemplar $1.50 Fundado el 27 de Agosto de 2004 * ES PROVINCIAL EL HOSPITAL Por ley pasó a depender del Ministerio de Salud FOGONES ENCENDIDOS

Transcript of BERNALES_61

Page 1: BERNALES_61

Septiembre 2010BERNALES Página

BERNALES . . . hacia una prensa dignamente libre

Año VII - Nro 61 - Septiembre de 2010Distribuciónpor canillitasde Bernal

y Don Bosco.Precio del

ejemplar $1.50

Fundado el 27 de Agosto de 2004 *

ES PROVINCIALEL HOSPITALPor ley pasó a depender del Ministerio de Salud

FOGONESENCENDIDOS

Page 2: BERNALES_61

Septiembre 2010Página BERNALES2

Av. San Martín 490 - (1876) Bernal4252-5595 /5497

Coberturas de sepelios - plantes en cuotasCoberturas de sepelios - plantes en cuotasCoberturas de sepelios - plantes en cuotasCoberturas de sepelios - plantes en cuotasCoberturas de sepelios - plantes en cuotasSalas Velatorias - Traslados

(frente a la estación de Bernal)

Director Norberto Giallombardo. /Fotos: Carlos ScottDiseño Rodrigo Navarro / Corrección: Beatriz Cornaglia.Colaboradores especiales: Maria Noelia Iglesias, HugoMurno, Daniel Faerman, Eduardo Vides, César Fregossi,Héctor Acosta, Alejandro Lopez Romano. Corresponsal enBernal Oeste; Benigno Cano, Formosa 1575.

Ameghino 335 (1876) Bernal - Buenos Aires - ArgentinaE-mail: [email protected]

Periódico independienteBERNALES

Recepcion de llamadas al teléfono 4252-9340

FUNDADO EL 27 DE AGOSTO DE 2004

Cierto día, como a cual-quiera puede ocurrirle, elciudadano tuvo una repenti-na afección que obligó a suinternación de urgencia.Previo llamado a “la coro-naria” que como cualquierciudadano paga mensual-mente de su magro bolsillo,fue trasladado al lugar deatención médica que el Sis-tema de Salud del Estadotiene previsto. Allí la guar-dia lo recibió, le brindó la pri-mera revisión y determinóuna tomografía computada.Que se le realizó en otro lu-gar, también previsto por elSistema...

Para llegar a ese lugar, elciudadano, en uso de susderechos como afiliado aPAMI, debió aguardar in-ternado desde las nueve dela mañana hasta las cinco dela tarde, hora en que llegó la

Crónicas del ciudadanoCrónicas del ciudadanoCrónicas del ciudadanoCrónicas del ciudadanoCrónicas del ciudadano

ambulancia del Sistema, ala cuál en silla de ruedasse lo ingresó -en la calle-porque la ambulancia seencontraba estacionadajunto al cordón de la vere-da sin techo ni resguardo.Para peor, estaba llovien-do y el ciudadano, una vezintroducido en el vehículo,reglamentariamente acom-pañado por un familiar, es-peró pacientemente veinteminutos hasta que, oh sor-presa, el mismo camillerole trajo la compañía de otraenferma (una mujer en ca-milla) también acompaña-da por su correspondientefamiliar y, cuando los cua-tro (enfermo hombre y en-ferma mujer mas los dosfamiliares, partieron haciael lugar donde les realiza-rían las tomografías, nota-ron que aquel solícito ca-

millero que los fue a buscara las mismísimas camas delas habitaciones de la inter-nación, también era el cho-fer de la ambulancia y únicoocupante de la cabina, notenía a su lado otra persona,ni médico ni enfermero niasistente. Ese hombre eratodo lo que el Sistema poníapara la atención de una am-bulancia superpoblada. Peroallí no terminaron las sorpre-sas del ciudadano en uso desus derechos. Faltaba la ma-yor. Cuando el vehículo lle-gó al lugar de los estudios es-peciales (tomografías y de-más) la ambulancia estacio-nó en la vereda de enfrente,porque ese lugar no tieneacceso de ambulancias y fueentonces que el ciudadano ensu silla de ruedas, cubiertopor la misma frazada de lainternación vio como el hábil

EL SISTEMA DE SALUDcamillero-chofer, bajo lamisma lluvia, le hizo cruzarla calle céntrica de intensotránsito y, acto seguido, rea-lizó igual maniobra con lacamilla de la otra enfermaque completaba el pasaje dela ambulancia. El regresoresultó algo mejor, porque laambulancia había sido co-locada a 45 grados contrael cordón de la vereda deese lugar. También el ca-millero-chofer, aumentó susroles, haciéndose cargo delas placas que luego entre-gó al lugar de internación.Entonces el ciudadano, des-de su triste situación de im-potente proletario, quedófeliz por haber recibido elalta al día siguiente y agra-deciendo los solícitos múlti-ples servicios que el Siste-ma de Salud le bridó a tra-vés de una sola persona.

El 17 de octubre por la mañana, se llevó a cabo unacto local de homenaje al Libertador, frente al bustoque sigue ubicado en la vereda de la estación ferrovia-ria, junto a las paradas de autotransportes de pasajerosy detrás de las columnas de alumbrado y semáforo. Elhomenaje fue organizado por el Rotary Club de Bernaly contó con la presencia de la Asociación Cultural San-martiniana de Quilmes, habiendo participado también elCírculo Tradicionalista “El Rodeo”.

HOMENAJE A SAN MARTIN

Page 3: BERNALES_61

Septiembre 2010BERNALES Página 3

Ahora que todo ha llegadoal feliz término que la comu-nidad aspiraba para mante-ner al viejo “Hospital JulioMéndez” prestando los ser-vicios de salud solidarios paralos que fuera fundado por lainiciativa vecinal de 1914,vale una reseña de lo ocu-rrido, como broche final.

Hasta 1984, Bernal conta-ba con dos centros asisten-ciales vecinales sin fines delucro. Además del “JulioMéndez”, en la calle 9 deJulio entre Lavalle y Maipú,también estaba la popular-mente denominada “la sali-ta” fundada en l934 y quefuncionaba en Pringles y 25de Mayo. Luego esta Enti-dad pasó a denominarse“Policlínico de Bernal”.

Las cosas no venían bienpara ninguna de la dos Enti-dades y a partir de 1981, fueel “Julio Méndez” el que en-tró en crisis económica, conla primera sentencia de re-mate por 410.000, pesos deesa época. Y como por ellado del “Policlínico” pese ano tener sentencia, las co-sas no andaban mejor, se lle-vó adelante una iniciativa delentonces Presidente de estaúltima, Luis Gurizzán y, conla esperanza de salvar a lasdos entidades, en 1984 se dis-puso la fusión de ambas. Asídesapareció la original “

EL HOSPITAL DE BERNAL ES PROVINCIALFue expropiado y pasó a integrar la Red Hospitalaria del Ministerio

de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Asistencia Pública” se ven-dió el inmueble de Pringles ycon esos dineros se equilibra-ron las cuentas y se evitó elprimer remate del Hospital“Julio Méndez” al que porcláusulas del acuerdo de fu-sión, se le cambió su tradicio-nal nombre por el de “Policlí-nico Central de Bernal” (niHospital, ni Vecinal) mante-niéndose como PresidenteLuis Gurizzan.

Las actas de la época deja-ron sentados conceptos talescomo “…un nuevo complejoasistencial y de carácter revo-lucionario…”

Esta “revolución” ´solo secumplió a la inversa de lo es-perado, el sistema de mante-

nimiento por cuotas socialesno funcionó, el Estado mira-ba para otro lado y la fusiona-da entidad en su caída arras-traba el nombre del tan queri-do Hospital donde nacieronvarias generaciones de veci-nos que hoy peinan canas.

Soportando penurias eco-nómicas y financieras, alcomenzar la década del ́ 90,la Comisión directiva, siem-pre presidida por Gurizzán,resuelve firmar un conveniocon una empresa médicaprivada denominada CE-TRIC (Centro de Enferme-dades Respiratorias y Car-diovasculares) . Por esteconvenio, Cetric pagaría unalquiler por el uso de las ins-

talaciones. Allí el entusias-mo llegó a la cima de los sue-ños. Se anunciaba la prontarealización de operacionesde alta complejidad y hastase alentaban trasplantes decorazón. Pero nada resultóduradero, la atención fuedecayendo, las instalacionesse deterioraron, no hubomantenimiento ni refaccio-nes, no se incorporaron losprometidos equipamientosde ultima generación y porel contario se desmantela-ron los quirófanos, se reali-zaron compras e importa-ciones a nombre de la En-tidad que no se pagaron. En2001, la Justicia dispuso el

-sigue en la página siguiente

Page 4: BERNALES_61

Septiembre 2010Página BERNALES4

9 de Julio esq LuisMaría Drago

BarRestaurante

Parrilla

4252-6745

Telefonía - PorterosCircuitos cerradosTelefonía celular

Accesorios, reparación y ventaAvellaneda 86 - Bernal

4251-0670

TELEFONIA PRIVADAELECTRO BELL

concurso preventivo de Ce-tric, cuyos responsableseran el doctor Gerardo Be-nazera (ya fallecido) y eldoctor Jorge Lloves. Am-bos también sancionadospor el Colegio de CirujanosCardiovasculares.

Por disposiciones cuyosfundamentos nunca fueronclaros, en 1999, el Gobiernode la Provincia de BuenosAires, bajo el mando de Car-los Ruckauf, dispuso una In-tervención Judicial de la En-tidad designando interventora Amado A. Vecchi, quién asu vez nombró Gerenta Ge-neral a Ana García De Pinaviuda de Bujía, la que en2001, resolvió la entrega dela supuestamente saneadaInstitución a una nueva Co-misión electa por Asambleadel 29 de septiembre de eseaño, resultando PresidenteMario Alberto José Lionettiy Vicepresidente Juan Car-

los Novo. Esta Comisión dis-puso llamar a convocatoriade acreedores y desde oc-tubre de 2001 tomó interven-ción el Juzgado Civil y Co-mercial Nro. 6 de Quilmes,a cargo del doctor Omar A.Nicora, iniciandose otro jui-cio por quiebra que perma-neció sustanciándose hastael ya histórico día 26 deAgosto de 2010, cuando porLey, el viejo “Julio Méndez”vuelve definitivamente a lacomunidad.

A la Comisión Directivaencabezada por Lionetti yNovo, le sucedieron otras decorta duración; habiendoejercido la Presidencia deltodavía “Policlínico…” Gra-ciela Caputo seguida porAbel Urrastarazu (familiarde la antes mencionada Ge-renta General) llegando asíal 28 de agosto de 2004 enque Sergio Prina es desig-nado Presidente a Cargo,por Asamblea de socios ycon el acuerdo del Juez Ni-cora. No obstante esta nue-va instancia, la situación si-gue siendo crítica. Por unlado las carencias cada díamas notorias, la inquietud delpersonal que veía peligrar sufuente de trabajo y ademásno cobraba, mientras que alasedio de los acreedores, se

sumaban las intimacionespor falta de pago de los ser-vicios esenciales. A partir de2004 muchos timbres tocóPrina, desde el mismo Pre-sidente de la Nación (Nés-tor Kirschner) hasta las au-toridades provinciales y mu-nicipales, al tiempo en queescuchaba propuestas deempresas privadas prestado-ras de servicios médicos,obras sociales gremiales yotras ofertas de gerencia-mientos tendientes al funcio-namiento mixto del hospitalcon distintas variantes. Ensus incansables gestiones,Prina se mantuvo activo ensolitaria búsqueda y hasta po-cas horas antes de votada laLey, aguardaba una audien-cia que le había concedidoel Jefe de Gabinete de laNación, Aníbal Fernandez, aquién le solicitaba los fondosNacionales para salvar elremate y realizar las prime-ras refacciones que le per-mitieran reactivar al “JulioMéndez” como una ONGde Salud sin fines de lucro.

Mientras estas circunstan-cias se desarrollaban, ungrupo de vecinos de Bernal,tomó otra iniciativa con laidea de estatizar el hospital,entendida como única posi-bilidad de evitar la pérdida

de ese valioso patrimoniovecinal y asegurar la conti-nuidad de la atención de lasalud pública gratuita, esaintención guardaba similitudcon manifiestos del Foro porla Salud de Quilmes, integra-do por profesionales de lasalud y distintas agrupacio-nes sociales y políticas.

En mayo de 2008, estosvecinos comenzaron por di-fundir la iniciativa y convo-caron a una primera reunión,a partir de la cual se fueronultimando detalles, se elabo-ró un petitorio vecinal a lasautoridades, se juntaron fir-mas en muchos locales co-merciales y sitios públicos,como también se hizo lo pro-pio durante las Fiestas Pa-tronales de ese año. Así sur-gió una singular Comisión,ajena a la conducción del to-davía “Policlínico…”

Esta “Comisión Vecinalpara la Recuperación delHospital Julio Méndez”no tuvo autoridades ni jerar-quías, todos sus integranteseran miembros por igual.Ellos fueron (por órden al-fabético) Ricardo Angelino(médico), Manuel Faerman(farmacéutico), NorbertoGiallombardo (periodista),Oscar Grau (doctor en

-sigue en la página siguiente

-viene de la página anterior

Page 5: BERNALES_61

Septiembre 2010BERNALES Página 5

Ciencias Químicas), JorgeHerrera (comerciante), Ale-jandro López Romano (abo-gado), Aldo Piovesan (me-cánico), Nicolás Pisciotti(comerciante) Roberto Ro-zas (comerciante) y JulioUrruty (músico). El petito-rio, presentado al Intenden-te Francisco Gutiérrez ennoviembre de 2008, contócon el aval de seis mil qui-nientas firmas y requeríala estatización (municipal,provincial o nacional) delHospital “Dr.Julio Méndez”para su continuidad conatención solidaria a toda lapoblación. Por su parte elintendente, que como veci-no de Bernal también firmóel petitorio, ya había antici-pado igual intención en sucampaña electoral.

De ahí en mas las gestio-nes se fueron sucediendo, elintendente encomendó eltema en forma especial alSecretario Legal y TécnicoDr. Walter Di Giusseppe. Secumplieron instancias lega-les y administrativas, se aco-pió la documentación nece-saria, se elaboró un Proyec-to de Ordenanza Municipaldeclarando de utilidad públi-ca al predio del hospital y

todo su contenido, que elConcejo Deliberante deQuilmes sancionó por una-nimidad y en la Provinciade Buenos Aires se encon-tró el camino que condujoa la sanción de un proyec-to de Ley iniciado en la Cá-mara de Senadores por eldoctor Federico Scarabino(Vicepresidente Primero deesa Cámara y en ejerciciode la Vice Gobernación Pro-vincial). Luego los pasos si-guientes fueron en la Cá-mara de Diputados, dondelas autoridades municipalestransitaron activamente, a loque se sumó el Subsecre-tario de la Producción de laProvincia de Buenos Aires,Daniel Gurzi.

En esos tramos finales,se produjo la inesperadanoticia del remate dispues-to por el Juez Nicora parael 1 de Septiembre. Estocargó de tensiones a todosy finalmente, tan solo cua-tro días antes, el inolvida-ble 26 de agosto de 2010,el proyecto se convirtió enLey, expropiando el inmue-ble e incorporando al viejoy querido “Julio Méndez”a la Red Hospitalaria delMinisterio de Salud de laProvincia de Buenos Aires.

Nació en Córdoba el 11 denoviembre de 1858, se graduóde bachiller en el Colegio Na-cional Monserrat, Cursó es-tudios de química en la Escue-la de Ciencias de Córdoba.Ingresó a la Facultad de Me-dicina de Buenos Aires doc-torándose en 1884, a los 26años de edad, con una Tesistitulada “Esclerodermia. Le-sión trófica”.

Para perfeccionarse viajo aEuropa; permaneció allí cin-

co años en Alemania y Francia. Asistió al desarrollo de labacteriología con Roberto Koch y de la anatomía patoló-gica con Rodolfo Virchow; en París trabajó y se perfec-cionó con Luis Pasteur.

En 1889 regresó a Buenos Aires y se hizo cargo, como

BIOGRAFIA DELDOCTOR JULIO MENDEZ

MÉDICO ARGENTINOESPECIALIZADO EN INFECTOLOGÍA

-sigue en la página siguiente

-viene de la página anterior

Page 6: BERNALES_61

Septiembre 2010Página BERNALES

RRRRR9 DE JULIO 122 -BERNALTEL: 4252-6284 / 4251-7721

www.riccanti.com.are-mail: [email protected]

Eventos socialesEventos socialesEventos socialesEventos socialesEventos socialesy empresarialesy empresarialesy empresarialesy empresarialesy empresariales

Inst i tuc iona lesInst i tuc iona lesInst i tuc iona lesInst i tuc iona lesInst i tuc iona lesCatering - DeliveryCatering - DeliveryCatering - DeliveryCatering - DeliveryCatering - Delivery

Riccant'iConf i t e r íaConf i t e r íaConf i t e r íaConf i t e r íaConf i t e r ía

6

BOMBONERIA · CAFETERIA

especialistas en café, tostadero propiomáquinas expendedoras . empresas . eventos

9 de Julio 17 | 4251-1264 | id: 553*4541

DELIVERY

9 DE JULIO 83 - BERNAL - TEL: [email protected]

médico Jefe, de la Sala I delHospital San Roque (hoyRamos Mejía). En 1891 yhasta 1894, conservando sucargo del Hospital San Ro-que, ganó por concurso laDirección del LaboratorioBacteriológico de la Asisten-cia Pública de Buenos Aires.En este laboratorio, en 1894preparó el primer sueroantidiftérico argentinoque tenía mayor acción an-titóxica que el preparado porEmil von Behring, en Berlína principios de 1893, y porRoux, en París.

En 1895 Julio Méndez fun-dó con Julio Lemos, un La-boratorio de Antitoxinas em-prendiendo el estudio del car-bunco. Dos años más tardeel 3 de octubre de 1897,anunció el descubrimiento deuna vacuna anticarbuncosaoriginal para uso veterinariode características similares

a la preparada por Pasteur.En 1903, es nombrado ti-

tular de la cátedra de Higie-ne, surgido de la terna pre-sentada al Poder EjecutivoNacional por la Academia deMedicina.

Desde la llegada de JulioMéndez, acompañado de sudistinguido colaborador yJefe de Trabajos PrácticosFelipe Justo, la enseñanza dela higiene cambia de orien-tación, completándola deci-dida y positivamente, con tra-bajos prácticos y de investi-gación.

Méndez incursiona tam-bién en el campo de la políti-ca universitaria. Fue uno delos rebeldes de la reforma de1905 y en ese año renuncióa la Cátedra de Higiene. Jun-to con Avelino Gutiérrez yNicolás Repetto encabezó elmovimiento tendiente a lle-var a la Cátedra de ClínicaQuirúrgica a Juan Bautista

Justo. En 1918 siendo De-cano de la Facultad de Me-dicina renunció por oponer-se al examen de ingresoque se quería imponer.

Fue el primer Presidentede la Sociedad Argentinade Patología Infecciosa yEpidemiología en la que fi-guraba como uno de susfundadores; Miembro Co-rrespondiente de la RealAcademia de Medicina deMadrid; Profesor Honora-rio de la Universidad deCórdoba; Profesor Hono-rario de la Universidad deLa Plata; Profesor Hono-rario de la Universidad delLitoral; Presidente en 1890del Círculo Médico Argen-tino; Presidente de la So-ciedad de Biología de la So-ciedad Científica Argenti-na. Entre 1912 y 1913 fuePresidente de la AsociaciónMédica Argentina. Fallecióel 8 de agosto de 1947.

-viene de la página anterior

En el microcentro deBernal se está llevando acabo la instalación de cá-maras de video correspon-dientes al sistema monito-reado desde el centro decontrol que se encuentraen el patio delantero de laMunicipalidad de Quilmes.Estas cámaras son coloca-das en postes de la vía pú-blica a una altura inalcan-zable sin elementos espe-ciales y complementan elPlan de Seguridad Urbana.

VIDEOCAMARAS DESEGURIDAD

Se ve en todo elmundo por Internet.

periodicobernales.com

Page 7: BERNALES_61

Septiembre 2010BERNALES Página 7

Kodak EasyShare C340Kodak EasyShare C340Kodak EasyShare C340Kodak EasyShare C340Kodak EasyShare C340BERNAL

Venta de artículos fotográficosTaller de marcos9 de Julio 80 - Tel/Fax: 4252-7279

Revelado de fotografía digital

ALIANZA FRANCESADE BERNAL

Pringles 485 ñ BernalTel.: 4252-9180

[email protected]

Pringles 485 - BernalTel.: 4252-9180

[email protected]

9 de Julio 35Bernal

Tel.: 4252-4925

La presentación de los tenores Marcelo Gomez yMartín O´Connor, en La Moreno y por iniciativa delClub de Leones de Bernal Oeste, resultó un contun-dente éxito. Ante una sala colmada, los cantantes die-ron un espectáculo brillante en el que alternaron ex-quisitas ejecuciones líricas, con temas populares in-ternacionales, donde, aunque no hubo “pelea” el tan-go estuvo presente. Ante el entusiasmo desbordantedel público, tanto los tenores, como la Entidad organi-zadora, aceptaron programar otra función.

EXITO DE TENORESEl grupo de damas de Bernal “Amigas del arte y laNaturaleza” realizó una brillante exposición en adhesiónal año del bicentenario. La muestra fue inaugurada elsábado 28 de agosto en el Museo “Alte.Brown” (Lavalley 25 de Mayo) y ofreció una abundante colección decuadros realizados con materiales extraídos de la natura-leza, hojas, talllos, pétalos y un sin fin de sustancias natu-rales con las que sus autoras dan forma a llamativos cua-dros, qué llenan de asombro y dejan profunda sensaciónde estar ante auténticas obras de arte. La autoras de tanpecualiares trabajos son Marta Barceló de Auleda, Mar-garita F. Mayermofer, Nilda A.Ponti, Nelly Pujadas yOlga Fernández. La muestra puede visitarse de lunes aviernes de 09 a 20 hs. sábados y domingos de 15 a 20.

ARTE CON LA NATURALEZA

Page 8: BERNALES_61

Septiembre 2010Página BERNALES8Página 8 BERNASeptiembre 2010

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Libreria RAMOSRAMOSRAMOSRAMOSRAMOSen la Biblioteca Moreno

Textos UniversitariosLiteratura - Teatro - Poesìa - Artes - Historia

Belgrano y 25 de Mayo Bernal

Tarjetas de crédito 3 pagos sin interes

Victoria LestónVictoria LestónVictoria LestónVictoria LestónVictoria LestónABOGADA

Parana 426 piso 11 Dpto ICapital Federal

victorialestó[email protected]

Cel. 15-6972-9237Tel. 4252 - 4192

NUMISMCompra,canje de m

argentAsesoram

4252-

Librería PELLEGRINI

TTTTTeléfonoeléfonoeléfonoeléfonoeléfono

4252-88964252-88964252-88964252-88964252-8896

PROVEEDORPROVEEDORPROVEEDORPROVEEDORPROVEEDOR DEDEDEDEDE EMPRESASEMPRESASEMPRESASEMPRESASEMPRESAS

TALLER DE LECTURA Y ESCRIT

Hugo MurnoUn cuatrimestre, cuatro autores y algo m

comentario y análisis de cuentos; Cortázar, Cti, Faulkner. . . Redacción con consigna. Lrrección y análisis. Grupos reducidos. Remanales. Más info: 1541776123 y/o 4831

Lic. Leonardo AngelinoCONTENCION TERAPEUTICA UNIVERSITARIA

TERAPIA OCUPACIONAL / ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO

Cel.: 15-6952-0586 / [email protected]

Niños-Adolescentes-Adultos-Adultos MayoresPacientes agudos y crónicos-Motores-Psiquiátricos

Terminales-Embarazos

UNQ / UAJFK

La jornada central de la Fiestas Patronales y Se-mana de Bernal, se cumplió bajo un sol radiante ycon pronunciado entusiasmo .

Por la mañana, el izamiento de las banderas marcó elinicio de lo que sería otra edición de la fiesta grande denuestra ciudad. La misa temprana contó con la presenciade autoridades del Ejecutivo Municipal y de Concejales delHonorable Concejo Deliberante. También en el desarrollode la misa, se produjo la entrega de un cuadro sobre laAsunción, por parte del laureado artista plástico, HéctorAcosta, quién lo donó en nombre de su nieto y de su ahijada.

Acto seguido, la calle Zapiola fue nuevamente el esce-nario ideal para el desfile de escuelas, entidades, asocia-ciones y Bomberos Voluntarios. Cabe destacar que en elpalco, previo al paso de las fuerzas de desfile, el Intenden-te Municipal de Quilmes, Francisco Gutiérrez, hizo uso de

FIESTAS PATRONALES 2010la palabra destacando la reciente provincialización delHospital “Dr.Julio Méndez” y respecto al bajo vías en lacalle Avellaneda-Espora, anticipó que la licitación ha sidoaprobada, considerando en aproximadamente treinta días,la iniciación de las obras.

El Almueerzo comunitario y la simpática tradición de laferia con juegos y entretenimientos, junto a la reunión dela constante colectividad genovesa de La Boca fue otrode los típicos momentos donde la fe y la solidaridad contri-buyen al acercamiento. Luego, por la tarde, la siempremultitudinaria procesión por las calles del microcentromostró las expresiones de fe cristiana y devoción porNuestra Señora de la Guardia, cuya imagen fue seguidapor miles de fieles. La jornada de celebracioens litúrgicastuvo su epílogo con la Misa presidida por el Obispo dioce-sanmo de Quilmes. Mons. Julio Stockler.

Page 9: BERNALES_61

Septiembre 2010BERNALES PáginaSeptiembre 2010ALES

ALEJANDRO A. LOPEZ ROMANOABOGADO

VIDELA 321. 1er Piso Of. E (1878) QuilmesTeléfono/Fax: 4257-6400Lunes, miércoles y viernes de 15.30 a 19.30 hse-mail: [email protected]

Licenciado en Derecho CanónicoAvellaneda 235

BERNALTel.: 4252-7087

Laboratorio de Análisis Clínicos

Dra. Alicia M. Iturralde

Obras Sociales - Descuentos a JubiladosBELGRANO 122 - BERNAL - TEL/FAX: 4252-1362

M. VictoriaM. VictoriaM. VictoriaM. VictoriaM. VictoriaTrapaniTrapaniTrapaniTrapaniTrapani

PSICOLOGAPSICOLOGAPSICOLOGAPSICOLOGAPSICOLOGAM.N. 38685 - M.P. 61282

4254-1433 / 15-5644-1079

Página 9

MATICA, venta ymonedastinas.miento.

-9340

TURA

más. Lectura,Carver, Onet-Lectura, co-uniones se-

16536

Con la siempre masiva concurrencia de público serealizaron los esperados “Fogones de Bernal” una tra-dicional fiesta popular que convirtió a nuestra ciudad ensingular “Capital” de este estilo de festejo.

Este año fueron veinticinco las Entidades, Agrupa-ciones, Asociaciones y Centros Tradicionalistas. Todoscon sus escenarios y sus infaltables parrillas alentandoal consumo de choripanes. Folklore de fogones que per-dura ante la paulatina desaparición de otros atractivosque los nuevos tiempos le van quitando a esta celebra-ción que distingue a Bernal.

Si bien el entusiasmo sigue latente, limitarse a promo-cionar la venta (leáse recaudar) con números artísticosy parrillas a la vista, no sería lo único que busca la gente.

LOS FOGONES 2010Ya no hay competencias ni concursos, el ingenio y lacreatividad no están presentes, ya no están las escue-las públicas, con el calor y color de sus asociacionesde padres, bridándose en beneficio de la educación. Sibien es sabido que el factor económico fue el que pri-vó de lograr ornamentaciones competitivas, tal vez seala hora de buscar otras formas organizativas que revi-van brillos, que gratifiquen a los participantes o pro-muevan a nuevos valores de la música, el canto o ladanza mediante condiciones y reglas preexistentes entantos festivales. Como también sería oportuno quelas autoridades tomaran participación activa de unafiesta popular que atrae a vecinos y también a miles depersonas de otros lugares.

Page 10: BERNALES_61

Septiembre 2010Página BERNALES10

La celebración del sexto aniversario de BERNALES, re-unió a una numerosa y calificada concurrencia que col-mó el amplio salón del Museo Histórico Regional“Alte,Brown”, donde además del festejo se inauguró unaexposición de fotografías en colores que reproducen lastapas de las sesenta ediciones de nuestro periódico. El27 de agosto fue una noche muy feliz en el museo, con laasistencia de representantes de entidades locales y na-

EL CUMPLEAÑOS DE BERNALES

cionales, autoridades municipales y provinciales, perio-distas, artistas , invitados especiales, avisadores y lecto-res de este medio, que se encuentra arraigado en elsentir bernalense. Además, el festejo se vio potenciadopor la sanción realizada el día anterior, de la Ley queprovincializó al viejo Hospital “Dr. Julio Méndez” cu-yas circunstancias fueron especialmente difundidas porBERNALÉS. También la coincidencia de la fecha conel “día de la radio” sirvió para el recuerdo de los iniciosen la profesión de algunos de los periodistas que nos acom-pañaron.

Page 11: BERNALES_61

Septiembre 2010BERNALES Página 119

de J

ulio 8

5

helados artesanalesLíderes en el mercado desde 1965ATENCION A RESTAURANTES, BARES,

CONFITERIAS, PIZZERIAS, CLUBES, ETC. 4252

-154

3

9 de Julio esq. Belgrano - Bernal4252 - 1513 / 8271Farmacias Diamandy Abrimos los

365 díasdel año de8:00 a 24hs. conENVIOS ADOMICILIO

En su ciclo de reconocimientos a personas desta-cadas de nuestra comunidad, la Alianza Francesa deBernal, tuvo como invitado del mes de agosto al reco-nocido comerciante del microcentro bernalense Jor-ge Herrera (Cofee Bom). Ante una sala colmada,Herrera, radicado en Bernal desde veinte años, supomostrar una personalidad humana plena de sentimien-tos filantrópicos, forjada dentro de una trayectoria la-boral dura, donde la voluntad y dedicación al trabajo,no impidieron que el espíritu solidario se mostrara encada acción participativa para con la comunidad.

JORGE HERRERA ENLA ALIANZA FRANCESA

MARTA POLICICCHIOEXPONE CERAMICAS

La artista plástica berna-lense Martha Policicchioinauguró una muestra decerámicas en Museo Ro-verano (Rivadavia y Prin-gles-Quilmes) Además desus obras, en esta oportu-nidad tuvo como artista in-vitada a su sobrina Maria-na Policicchio, quién com-plementó la muestra conoriginales marionetas de sucreación.

Con este atractivo nombre se presenta el grupo deartistas plásticos que cursan en La Moreno. La muestraserá inaugurada el 1 de octubre a las 20, en la GaleríaIturralde (Belgrano 122) y ha despertado gran interéspor cuanto este grupo está compuesto por ex alumnosde Brenda Renison.

“ATRILES Y PINCELES”

El 30 de octubre a las 21, el grupo de teatro de laCultural Inglesa de Bernal presentará la obra deWilliam Shakespeare “A Midsummer Night’s Dream”(Sueño de una noche de verano), en la Moreno (Belgra-no 450). Esta popular escuela que está próxima a cum-plir los 40 años, sigue priorizando la cultura en su pro-yecto educativo institucional

TEATRO EN INGLÉS

Shakespeare en La MorenoShakespeare en La MorenoShakespeare en La MorenoShakespeare en La MorenoShakespeare en La Moreno

Page 12: BERNALES_61

Septiembre 2010Página BERNALES12

Av. San Martín 69 de Julio 6

9 de Julio 179 de Julio 359 de Julio 389 de Julio 589 de Julio 609 de Julio 809 de Julio 85

9 de Julio 92/939 de Julio y Belgrano9 de Julio y Belgrano

9 de Julio y L.M. Drago9 de Julio y LavalleLavalle y 9 de Julio

Belgrano 122Belgrano y ZapiolaBelgrano y Zapiola

Belgrano 317Belgrano 351Belgrano 380Belgrano 405Belgrano 427Belgrano 439Belgrano 445

Belgrano y 25 de MayoBelgrano y 25 de Mayo

Cerrito y MaipúCerrito y Pringles

Depinedo 366Avellaneda 35

Avellaneda 235Avellaneda y Chacabuco

Avellaneda y Dardo Rocha

Labarden 527Lebensohn 193Lebensohn 235Lebensonh 757

Andrade 314Andrade 518

Cramer esq. ConstituciónCramer e/ Constitución y Ramella

Cramer y RamellaCramer 826Cramer 849

Agustín Alvarez 96Cramer y J. Ingenieros

Av. San Martín 1136Ciudadela y AguirreCalle 265 Nº 2026

Cerrito y Dardo RochaDardo Rocha 523

Montevideo y Dardo RochaCdro. Rivadavia y Cte. Franco

Cte. Franco y ViejobuenoViejobueno 982

Smith 540 e/ Alem y ZeballosZapiola 1044

Montevideo y ViejobuenoMontevideo 1020Montevideo1294

Formosa 1378Formosa 1555

Formosa y Dr. PozoChaco 1410

Formosa 3836

Ahora puede encontrar su

En los Locales de Distribución Promocional

Agencia, Loteria y QuinielaIndumentarias SelenoCoffee BomLibrería RamunniConfitería PostorivoBar BonafideIndumentaria Portal - HombresLaboratorio fotográfico 900 ColorHeladería San RemoRozas IndumentariaFarmacia DiamandyAlaparrillaCafé SurPago FácilPeluquería Sizo GerardLaboratorio IturraldeLa QuintanaParroquia N.S.de la GuardiaPastas frescas AddarioArtística PolicromaCarnicería Mercado BernalRemis CERORestaurant 3 DragonesHeladeria y Café BizantinoPizzería El CandilCerveceria PopularBiblioteca MorenoAutoservicio Los MellizosCarnicería LuisitoPanadería La AuroraPeluquería MiguelOptica LeomarPizzería Costa del SolPinturería Traversa

Club Atlético BernalPet Shop Barrio ParqueVeterinaria - Pet Shop Cucha-CuchaConfitería SecciaCarnicería BlasPeluquería DamasCarnicería TangoPanadería La ItaliaQuiosco FermínClub Juventud de BernalPanadería La NuevaTienda AnitaAutoservicio R y LPerfumería BurbujasBiblioteca Popular Don BoscoDon May - productos de limpieza

Peluquería Oscar BarrosDietética GirasolFerretería Los HermanosAutoservicio ValegoPanadería El CisneArtículos de LimpiezaMaxikiosko - PolirubroFrenos y embragues M&OCarnicería CarlitosFarmacia RochaFabrica de Pastas La BarcaQuiosco y Librería PaezSoc.Fto.ProgresistaMercadito CalóAutoservicio YaninaSociedad de Fomento 9 de Julio

BERNAL CENTRO

BARRIO PARQUE – VILLA CRAMER –DON BOSCO

BERNAL OESTE

TAMBIEN PUEDE PEDIRLOA SU CANILLITA

SON VOLUNTARIOS

HAGASE SOCIO

LOS BOMBEROS DE BERNAL

La psicología estudia la conducta y los factoresmotivacionales de la misma.

PSICONEUROENDOCRINOINMUNOLOGIA

Es una ciencia que estudia como estado mental ac-túa sobre el sistema nervioso, sobre las glándulas ysobre el sistema inmunológico. Desde otro enfoquepodemos asumir que el ser humano está integrado portres cuerpos funcionales. 1: Cuerpo físico: huesos, mús-culos, órganos. 2: Cuerpo emocional: odio, tristeza,miedo. 3: Cuerpo mental: razonamiento, juicio, memo-ria, sensopercepción. Estos tres cuerpos son uno solo.Lo que pasa en cada uno de ellos afecta a los otros 2.

La cirugía, la quimioterapia, la radioterapia, actúansobre el cuerpo físico, pero afectan a los otros también.Y es aquí donde tiene lugar destacado el apoyo psicoló-gico, que trabaja sobre los cuerpos emocional y mental.

El aprovechar las herramientas del aparato psíqui-co, para optimizar la respuesta del organismo frente alas agresiones, es una elección realmente positiva.Sobre todo si estamos con un diagnóstico que cultu-ralmente es terrible y ominoso.

La psicoterapia de avanzada ofrece una ayuda pri-mordial, pues en corto plazo, se puede modificar es-quemas perversos de creencia, que poco ayudan enla evolución de procesos patológicos graves.

La preocupación, si se comparte, aligera fácil supeso, pues al dividirse es más fácil para sobrellevar ysolucionar.La confianza y la esperanza pueden tomar-se como herramientas de transformaciones psiconeu-roendocrinoinmunológicas.

PSICOLOGIA MÉDICA

CONSULTORIO EN BERNAL OESTE

15-6513-3913 - [email protected]

Page 13: BERNALES_61

Septiembre 2010BERNALES Página

Teléfono: 4259-85899 de Julio 24 Bernal (1876)

Restaurant - Parrilla

13

Por Héctor Acosta i

Pasó en mi barrio…

En ese entonces, el joven Esteban Botazzi estaba ver-de para la vida y aún mas para el amor. Pero se en-contraba perdidamente enamorado de Beatriz, quien lellevaba cinco años, que a esa temprana edad es masque mucho.

Ella se hacía llamar Carmen en el nuevo y dispen-dioso ambiente que frecuentaba para su gran placer ysu mal destino. En el cabaret “Candilejas de neón” sele despertó la lujuria y se le acentuó la malicia. Este-ban, en la culminación de su amorío se avino en llamara la arrogante vecina por el nuevo nombre, que ellasentía, con manifiesto orgullo, algo así como un pom-poso nombre artístico. Pero ella ignoraba por comple-to al secreto pretendiente. Ambos, en sus respectivasfamilias, compartían una vasta casona de la calle Bel-grano, en la cual una escalera de madera conducía alos altos donde vivían los Botazzi y abajo la familia deCarmen (Carmencita… decía Esteban con acarame-lado tono).

A éstos pertenecía una planta de hortensias, verde,florida y lozana. En aquella época era voz pópuli queninguna mujer se podía casar teniendo una hortensiaen el jardín de su casa. Debido a lo cuálEsteban mostró una precoz decisión (que fue el signodistintivo de toda su vida) para aventar la fría indife-rencia de la moza hacia él, cuando en el bar “la copadel olvido” saboreando con deleitación sendos ver-mouths puso a consideración una idea a tres avezadosveteranos, quienes rotundos la desestimaron-

- No joda amigo, eses son habladurías de viejascomadres…!-

DESENGAÑO FATAL

Esteban calló, pero para sus adentros se dijo: -Vea-mos, la única verdad es la realidad...

Y desde ese mismo día, cuando volvía de sus habitua-les trasnochadas se dedicó a orinar torrentosamente so-bre la planta de hortensias que ahí mismo empezó amarchitar, a la vez que la cosquivana Carmen deponíasu indiferencia con fingidos mohines de timidez. Ilusose floreó con la bella Carmen por el centro de Bernal,ida y vuelta por la 9 de Julio, ignorando el descreimientopúblico. Fueron semanas de glorioso amor inaugural.Seca la hortensia del mal augurio, la mujer se le entregócon sospechosa docilidad, luego con falsos celos, se-guido de desmedidas pretensiones y finalmente con en-gaños, descarados y reiterados.

La vida de Esteban se convirtió en un calvario. Incu-rrió en falsas ilusiones, y padeció traiciones con la pro-mesa de redención y matrimonio, del cual concluyó quesería el mas fatal desenlace para la irreversible situa-ción. En vista de los cual se dispuso a proceder consuma discreción. Trató de arrastrar sus pena con estoi-ca dignidad, pero con velada astucia se apropió de unapala, regateó en un vivero de un barrio aledaño y, en unanoche otoño volvió a plantar a las escondidas, en el jardínde la ingrata, una nueva planta de hortensias en la cualdepositó su última esperanza de salvación.

Por lo demás, con desencanto desistió de terminar ellibro de poesías que el embeleso del amor le había inci-tado, compró “la verde” y se lanzó al Hipódromo pla-tense a tentar fortuna y disfrutar del “dolce far niente”libre ya de la tiranía del amor incondicional. OTOÑO2010

Page 14: BERNALES_61

Septiembre 2010Página BERNALES14

CORREO DE LECTORES; AQUI ESCRIBEN LOS QUE LEEN

Señor Director:A pedido del Ing. Elido J.

Scian, envio esta nota paraque Ud. tenga a bien publicaren el espacio de Cartas deLectores.

“Ante versiones verti-das sobre mí, en las cua-les involucran interesespersonales para la concre-ción del bajo vías en PlazaSuiza, quiero informar a losseñores lectores de lo si-

A PEDIDODE SCIAN

guiente: “En el año 1980 fuí con-

tratado por la Municipali-dad de Quilmes para rea-lizar el proyecto comple-to y los pliegos listos parala licitación de la obra delbajo vías denominado Pla-za Suiza. Entregado el tra-bajo, me fueron abonadoslos honorarios con losaranceles de ley, deacuerdo a las tablas oficia-les del Colegio de Inge-niero. Desde ese momen-to, tanto el proyecto comolos pliegos de licitación

pasaron a ser PROPIE-DAD DE LA MUNICI-PALIDAD DE QUIL-MES, quedando yo des-vinculado oficialmente deésto. En el año 1986, laMunicipalidad licitó laobra, pero debido a lasinundaciones en el oestede la provincia de BuenosAires, el dinero fue desti-nado para ayuda de esazona.

Asimismo, quiero aclararque mi oposición a la obra delbajo vías Espora-Avellaneda,se debe a las falencias de queadolece. Estos problemasfueron informados a las dis-tintas dependencias afecta-das a la realización de la obra,como así también a vecinos

de Bernal.Creo que con mi expe-

riencia en este tipo de pro-yectos, tengo autoridadpara emitir mi opinión aun-que no siempre es escu-chada”.

Ing. Elido J. Scian Esta nota fue obtenida

por una entrevista realiza-da al Ing. Scian y deseoque sea publicada en el es-pacio de cartas de lectorespara que los mismos co-nozcan la realidad de loshechos.

Muchas gracias,

MARTA MAZZALC 4622000

4252-7745 / 4252-7745

Como todos los años, el sorteo de un automóvil 0km. Es unclaro atractivo que ofrecen los fogones. El beneficio que arrojaesta rifa solidaria, es para las entidades que instalan sus standsen la fiesta. La fortuna resultó sabia y otorgó el flamanteVolswagen Gol al número 1439, cuyo talón indicaba que habíasido adquirido por el Jardín de Infantes Cristo Obrero del barrioEl Monte, situado en la calle Paz y Passo de Quilmes este.

EL AUTO DE LOS FOGONES

Page 15: BERNALES_61

Septiembre 2010BERNALES Página 15

El Círculo de la Prensa de Quilmes, ha emitido una cir-cular a todos sus socios informando la situación de nor-malización de esa Entidad que se está llevando a cabo. Ental sentido se puso en conocimiento que la Comisión Nor-malizadora, integrada por Miguel Angel Morelli, LeticiaCorsiforti, Norberto Giallombardo y Carlos Scott, se haregistrado ante la Dirección de Personas Jurídicas y deacuerdo a disposiciones de ese Organismo, llamará aAsamblea para la elección de nueva Comisión Directiva.

Asimismo, se detalla que ha sido certificado por el Bancode la Provincia de Buenos Aires -Suc. Quilmes Oeste-que el Círculo de la Prensa de Quilmes posee la Cuentade Ahorro Nro.11322.00 (333130-00023/35) con un saldoinmovilizado de $ 18.206,= como resultante del depósitode un subsidio de $ 20.000,= recibido del Gobierno de laProvincia de Buenos Aires, al cual se le han debitado losimportes de comisiones que cobra el banco regularmente.Finalmente se convoca a toda la gente de prensa a su-marse a esta labor de recuperación de la entidad que tienecomo finalidad principal la defensa de la libertad de pren-sa, el respeto a la tarea periodística y el acceso a la infor-mación pública.

CIRCULO DE LAPRENSA DE QUILMES

Serán en la Sede local de la Universidad Católicade La Plata.

En nuestra ciudad, desde el lunes 20 de septiembre,viernes 24 y viernes 1° de octubre, en el horario de 19:00a 22:00 hs, se realizarán las primeras Jornadas de Dere-cho Canónico, en las instalaciones de la Sede Bernal, dela Universidad Católica de La Plata ( 25 de Mayo 81,esquina Pringles). .

Entre los disertantes se encuentran; Monseñor Marce-lo D. Colombo, Obispo de Orán, Salta; el Presbítero Doc-tor Adrián V. Ustinov, actual Presidente de la SociedadArgentina de Derecho Canónico y Juez del Tribunal Ecle-siástico Nacional y, el laico, abogado, Licenciado en De-recho Canónico, Alejandro A. López Romano, quién sedesempeña como Asesor Legal de la Diócesis de Quil-mes, y Asesor de varias Congregaciones Religiosas, quefuera Delegado del Rector de esa Sede durante el período2005-2007. Bajo la coordinación del Capellán de la Uni-dad Académica, Pbro. Joaquín C. Guardiola,

En el comienzo se expondrán los conceptos y principiosorientadores de la legislación canónica (a cargo de Mons.Marcelo D. Colombo), continuando las disertaciones conel desarrollo de la temática inherente a la ConstituciónJerárquica de la Iglesia (por parte del Pbro. Dr. Hugo A.Von Ustinov), para concluir estas disertaciones con lasNociones elementales del Derecho Matrimonial Canóni-co (a cargo del Abogado, Lic. en Derecho Canónico Ale-jandro A. López Romano). El auditorio se conformará ex-clusivamente por docentes y alumnos de la Sede universi-taria. Habrá un esquema de presentaciones, con un inter-valo, para concluir con las preguntas de los participantes.Diversas entidades han manifestado su adhesión y acom-pañamiento, al revestir particular interés el conocimientode estos temas tan actuales en nuestra sociedad.

JORNADAS DE DERECHOCANONICO EN BERNAL

Page 16: BERNALES_61

Septiembre 2010Página BERNALES16

Llámenos al 4229 - 4664 En Wilde 4206 - 7484

NUEVO PLAN PERTENECERAcceda al plan de salud mas completo y económico de la medicina privadaMATRIMONIO $ 277.-MATRIMONIO c/ 2 hijos $ 409.-

(IV(IV(IV(IV(IVA INCLA INCLA INCLA INCLA INCLUIDO)UIDO)UIDO)UIDO)UIDO)

(IV(IV(IV(IV(IVA INCLA INCLA INCLA INCLA INCLUIDO)UIDO)UIDO)UIDO)UIDO)

SANATORIO BERNALCLÍNICA PRIVADA RANELAGH - POLICLÍNICO HUDSON - CEB Centro Especializado Bernal

P L A N D E S A L U D

CARNICERIA MERCADO BERNAL

Begrano 380 entre 9 de Julio y Castro Barros - Tel.:4388-1034 - ENVIOS A DOMICILIO

60 AÑOS DE TRADICION FAMILIAREN EL EXPENDIO DE CARNES DE MAXIMA CALIDAD

Embutidos caseros - Lechones - Corderos - Brochettes especiales - Parrilladas y pollos rellenos

FESTIVAL DE MUSICA ITALIANA24 SEP. 21 hs "NOCHE NAPOLITANA".Filippo Vassa Elizabeth Di Maio "La Vendetta"(Baby Tagnochetti, Vito Leocata, Idelcio Ipolito)25 SEP. 21 hs "NOCHE CALABRESA". AntonioOcchiato (Tributo al Zorsal Calabres DomingoVentrici) Florencia Ursino Serman y Elisa Ursino.26 SEP. 21 hs "LO MEJOR DE SAN REMO".Paolo Martini - Mimo Molluso - Paula Castignola

Colon 279 . Quilmes . 4224.7270

¡¡PASTAS GRATIS!!

Lectura y asociación, estimulación y entrenamiento men-tal, ejercicios para la memoria reciente y remota. Funcio-na los lunes de 15 a 16:30 hs. bajo la coordinación deLiliana Souza. Para consultas dirigirse a la Biblioteca JoséM.Estrada (Espora 105) –Tel 4251- 4849/5003.

TALLER PARA ADULTOS MAYORES

Con especiales obras realizadas por el artista plásticobernalense Cesar Fregosi, en el Museo Alte.Brown (25de Mayo y Lavalle) el sábado 25 de septiembre, a las 20hs. será inaugurada una muestra que podrá visitarse delunes a viernes en el horario de 09 a 19 y los sábados ydomingos de 15 a 19.

DIBUJO – COLLAGE RELIEVE

El 25 de Septiembre a las 17, será inaugurada laPrimera Exposición de Arte de la Escuela EspecialCiudad de Quilmes. Es una muestra excepcional-mente especial que nace de una idea original de trabajarel área de plástica partiendo desde otro lugar. Optandopor la pintura y entrando en el mundo del pintor. No solopresentando su obra sino también a la persona; cómollegó a ser artista, detalles de su vida, sus costumbres ysus técnicas. Es el resultado de una tarea docente espe-cializada en mostrar que todos tenemos cualidades y po-tenciales artísticos y que cada uno de nosotros posee unestilo propio. El proyecto superó las expectativas y elresultado es esta muestra plena de ternura, que coronael amor latente en las obras realizadas por alumnos es-peciales y la excelencia de las docentes creadoras de laidea; Daniela García y Luciana Palomeque. La Exposi-ción permanecerá abierta hasta el 1 de octubre.

“ESPECIALMENTE ARTE”EN LA MORENO

La Asociación de Padres de Hijos Especiales (Ciudadela579-Villa Cramer) cumple trece años. Con tal motivo hanprogramado una celebración que tendrá lugar en su Sede eldomingo 26 de septiembre a la 11 hs. Si bien las autorida-des de la Entidad anticipan que el fin es “agradecer a loscolaboradores y mostrar los avances de estos años…” quie-nes conocen la extraordinaria tarea que allí se realiza, se-rán seguramente los agradecidos por el amor que APHEdespliega y la ternura especial que de ella emana.

EL CUMPLEAÑOS DE APHE