Betalactamasas

26
Isabel Valdez Guerra Residente Ginecología y Obstetricia Universidad El Bosque Rotación de Infectología

Transcript of Betalactamasas

  • Isabel Valdez Guerra Residente Ginecologa y Obstetricia Universidad El Bosque

    Rotacin de Infectologa

  • Mecanismos de resistencia a los antibiticos betalactmicosAlteraciones en la penetracinInactivacin enzimtica (betalactamasas)Modificacin de las PBPsTolerancia (CMB es 32 veces mayor que CMI)

  • Importancia de las betalactamasasEstafilococosEnterococosNeisseria sppBranhamellaEnterobactericeasP. aeruginosaB.fragilisH.influenzae

  • BetalactamasasEnzimas que hidrolizan irreversiblemente el enlace amida del ncleo betalactmico de los antibiticos betalactmicos, transformndolos en compuestos inactivos, incapaces de ejercer su accin antibitica.

  • Betalactamasas

    Caractersticas de los microorganismos con peptidoglicano, con algunas excepcionesDescritas ms de 900Papel no bien conocido (sntesis de pared bacteriana, mecanismo de defensa frente a betalactmicos producidos por bacterias ambientales y hongos)Factor ms importante: utilizacin clnica de betalactmicos

  • Historia1940. Descripcin por Abraham y Chain. Extracto de E.coli era capaz de inactivar soluciones de penicilina (penicilinasa).1944. Kirby observ que la produccin de penicilinasa se correlacionaba con R a Pen en aislados de S.aureus. Incremento de cepas productoras.Aos 60. Introduccin de aminopenicilinas y cefalosporinas. Aparicin de cepas R por produccin de betalactamasas.

  • BetalactamasasCarctersticas (1)Codificacin:Cromosmicas. Gran nmero. Caractersticas de gnero, especie o subespecieExtracromosmicas. Posible difusin intragnica o intergnica. Amplia distribucin. En general distintas a cromosmicas con excepciones (SHV-1, AmpC)

  • BetalactamasasCaractersticas (2)Sntesis:Inducibles. Codificadas por un gen no funcional por represin activa que se derreprime en presencia de inductorConstitutivas. No se requiere presencia de inductor, formndose enzima en cantidades constantes cuantitativa y cualitativamente

  • BetalactamasasCaractersticas (3)Localizacin/excrecin:Exoenzimas. Se excretan al medio. Caractersticas de la mayora de bacterias Grampositivas.Intracelulares: Retenidas en espacio periplsmico. Su eficacia est en funcin de la capacidad de los sustratos para penetrar. Caractersticas de las bacterias Gramnegativas.

  • Betalactamasas Caractersticas (4)Espectro:PenicilinasasCefalosporinasasAmplio espectro

  • Clasificacin 1989 (Bush):Basada en las caractersticas bioqumicas, fsicas, espectro de hidrlisis y espectro de inhibicin. Establece 4 grupos:Grupo 1. Enzimas serina. Actividad preferente C. No inhibidas por clavulnico y s por aztreonamGrupo 2. Enzimas serina. Inhibidas por clavulnico, incluye 6 subgruposGrupo 3. Metaloenzimas. No inhibidas por clavulnicoGrupo 4 . Penicilinasas no inhibidas por clavulnico

  • BetalactamasasClasificacin actual1995 (Bush, Jacoby y Medeiros). Basada en clasificaciones anteriores y nuevos criterios:Codificacin espectro de hidrlisisespectro de inhibicin (Clav, Sul, Taz, Az,)inhibicin por EDTApeso molecular y clase molecularpunto isoelctricosecuenciacin de nucletidos

  • Betalactamasas. Grupo 1Enzimas serina tipo cefalosporinasaNo inhibidas por clavulnico, s por aztr.Casi siempre cromosmicas (tipo AmpC), algunas plasmdicas (integracin del gen en plsmidos):FOX-1, LAT-1, MIR-1, MOX-1, etc.Se incluyen la mayora de cefalosporinasas de enterobactericeas. Pueden ser inducibles o constitutivas.

  • Betalactamasas Grupo 2

    Enzimas serina, inhibidas generalmente por clavulnico.Pertenecen a clases moleculares A D.Incluye 8 subgrupos debido a la gran variabilidad en los espectros de hidrlisis:2a, 2b, 2be, 2br, 2c, 2d, 2e, 2f.

  • Betalactamasas. Grupo 2aActividad penicilinasaInhibicin por cido clavulnicoClase molecular AEjemplos: penicilinasas de bacterias Grampositivas como la estafiloccica.

  • Betalactamasas. Grupo 2bActividad penicilinasa y cefalosporinasa (AE), clase molecular A.Inhibicin por clavulnico.Generalmente plasmdicas.Se incluyen las enzimas ms frecuentes en BGN : TEM-1, TEM-2, SHV-1, etc.Sntesis constitutiva. La cantidad de enzima depende del n de copias del plsmido, del n de copias del gen y de la eficiencia del promotor del gen.

  • Betalactamasas. Grupo 2beEnzimas de espectro ampliado. Derivadas estructuralmente del grupo 2b.Inhibidas por clavulnico.Espectro amplio: penicilinas, cefalosporinas de espectro reducido y amplio, monobact. No cefamicinas y carbapenemes.Se incluyen TEM-3 a TEM-27, SHV-2 a SHV-7, K1 (crom), etc.

  • Betalactamasas. Grupo 2beDescritas inicialmente en Alemania y Francia (1983).Varan en nivel de resistencia conferida.Se aislan con ms frecuencia en E.coli y K.pneumoniae. Incidencia variable.Casos espordicos o brotes epidmicos.Deteccin: test sinergia , E-test, sistemas automticos.Factores de riesgo:consumo elevado cef 3 y cateterizacin arterial o urinaria.

  • Betalactamasas. Grupo 2beProblemas en la deteccin:Aplicacin criterios NCCLS.Hiperproduccin betal-crom de P.vulgaris o C.diversus . Posible ampliacin de halo con cefuroxima, cefotaxima y ceftriaxona.Hiperproduccin K1 de K.oxytoca. Ampliacin de halo con ceftriaxona, cefotaxima y aztreonam, pero no con ceftazidima.Hiperproduccin de SHV-1 en K.pneumoniae. Se afecta en especial ceftazidima y aztreonam.Produccin de L2 en S.maltophilia. Accin hidroltica sobre aztreonam inhibida por clavulnico.

  • Betalactamasas. Grupo 2brDerivadas estructuralmente de grupo 2b. Clase A. Plasmdicas.Reducida afinidad por clavulnico y otros inhibidores.Actividad preferente sobre penicilinas.Se incluyen: TEM-30 a TEM-36, TRC-1, etc.

  • Betalactamasas. Grupo 2c Actividad sobre penicilinas y en especial carbenicilina (Carbenicilinasas).Inhibidas por clavulnico.Clase A. Codificacin generalmente plasmdica (ocasionalmente cromosmica).Se incluyen: AER-1 (cro), PSE-1, PSE-3, PSE-4, CARB-3, etc.

  • Betalactamasas. Grupo 2dActividad sobre penicilinas y en especial oxacilina (Oxacilinasas).Inhibidas por clavulnico (en menor grado que otras del grupo 2).Clase molecular D. Codificacin en general plasmdica.Se incluyen: OXA-1 a OXA-7, LCR-1, etc.

  • Betalactamasas. Grupo 2eEspectro preferente sobre metoxiimino- cefalosporinas (cefuroxima, cefotaxima). (Cefuroximasas)Inhibidas por clavulnico.Clase A. Cromosmicas o plasmdicas.Se incluyen las cefalosporinasas inducibles de P.vulgaris y la enzima L2 de S.maltophilia.

  • Betalactamasas. Grupo 2fActividad sobre penicilinas, cefalosporinas y carbapenemes (Carbapenemasas).Inhibidas por clavulnico (dbilmente).Clase A. Cromosmicas e inducibles.Se incluyen: IMI-1, NMC-A y Sme-1 (E.cloacae, S.marcescens).

  • Betalactamasas. Grupo 3Metaloenzimas. Clase B.No inhibidas por clavulnico y s por EDTA.Espectro que abarca la mayor parte de betalactmicos, incluyendo carbapenemes, pero no aztreonam.Generalmente cromosmicas.Se incluyen: L1 de S.maltophilia, IMP-1, etc.