Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega...

25
Para más información, contacte con nosotros: 902350400 1 Bettina y cien recetas para vivir Autora: Malika Ferdjoukh Ilustradora: Elena Odriozola Páginas: 240 Formato: 12 x 20 Serie Azul: Desde 12 años

Transcript of Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega...

Page 1: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Para más información, contacte con nosotros: 902350400

1

Bettina y cien recetas para vivir

Autora: Malika Ferdjoukh Ilustradora: Elena Odriozola

Páginas: 240 Formato: 12 x 20

Serie Azul: Desde 12 años

Page 2: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Profesor /a

2

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

ÍNDICE DE CONTENIDOS DE LA GUÍA DE LECTURA

FICHA TÉCNICA

INTRODUCCIÓN

ARGUMENTO

INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO

AUTORA

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

1. EL TÍTULO «BETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR»

2. CUANDO LLEGA LA PRIMAVERA LA SANGRE ALTERA

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

1. EL PUNTO DE VISTA

2. ¿A QUÉ SE DEDICA TANCREDO?

3. RECONOZCO LA CAUSA

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

1. EL ORDEN DE LOS HECHOS

2. EL CORAZÓN DE MI CASA

3. NOTICIAS DEL DÍA

4. HISTORIA DE AMOR

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

1. SIGLAS

2. UNA CARTA PARA...

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

1. LA METRÓPOLIS

ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALESEDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

1. DIME COSAS BONITAS

EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOSEDUCACIÓN INTERCULTURAL

1. VACACIONES

EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES ESPECIALES

2. EN LA PIEL DEL PERSONAJE (+)

3. RECETAS DE COCINA (-)

OTROS RECURSOS

1. SENSACIONES OLFATIVAS

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

1. ADIVINANZAS

CUADRO DE OBJETIVOS

A VER SI ME ACUERDO

SOLUCIONARIO

Page 3: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

Profesor /a

3

Introducción

En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de lashermanas, Charlie y Bettina, experimentan por sí mismas las alegrías y los sinsaboresasociados a ese sentimiento. Las demás serán testigos de esas experiencias, a la vez que seenfrentan de nuevo a la pérdida de un ser querido, a las consecuencias del paso del tiempo ya las pequeñas aventuras que les depara la vida cotidiana en Villa Hervé.

Argumento

En primavera, y como todos los años, las cinco hermanas Verdelaine reciben en su mansión,situada al borde de un acantilado, la visita de sus primos Desiré y Harry. La afición desmedidade Harry por los animales provocará más de un disgusto: colecciona cucarachas, lombrices,cangrejos; habla y planea travesuras junto a Mycroft, el ratón de Villa Hervé; sufre unpeligroso accidente en el acantilado en su afán por encontrar murciélagos... Pero esto no esnada comparado con el auténtico problema de las chicas: la falta de dinero. Charlie,responsable de la economía familiar, les dice a sus hermanas que ha decidido alquilar unazona de la casa para subsistir. A pesar de la resistencia de las chicas para alquilar lahabitación de sus padres, fallecidos recientemente, ponen un anuncio. El inquilino acabarásiendo Tancredo, un joven apuesto que realiza experimentos extraños en su habitación y quepoco a poco se va integrando en la vida cotidiana de la mansión. Su presencia tiene un efectoinesperado: Charlie se enamora de él y rompe con Basilio, su novio de toda la vida, quien,como todas las primaveras, estaba pasando una temporada en casa de su hermano.Mientras todo esto ocurre, Bettina se da cuenta de su amor por Merlín, un simpático muchachoque ahora vive en la ciudad. La joven no consigue interesarse por otro chico y va madurando laidea de visitarle, pero debe ahorrar el dinero del viaje y tener valor. Los consejos de su madre, ala que puede ver en ocasiones, la ayudan a ser fuerte. Cuando por fin se decide a dar el paso,sufre el primer desengaño amoroso de su vida: Merlín está con otra chica.Por su parte, Hortensia tiene su primera menstruación y pierde a su mejor amiga, Violeta, quepadecía leucemia. Las cartas de Hortensia y su amistad han supuesto para Violeta las únicasalegrías en el final de su vida.Genoveva sigue con la práctica del boxeo tailandés, la cocina y el cuidado de Enid y sus dosprimos pequeños.Las chicas están tristes por Basilio, pero comprenden a su manera que su hermana descubrael amor junto a Tancredo. Éste crea perfumes para importantes marcas de cosmética; cuandolos experimentos llegan a su fin, tiene que volver a París. Charlie se niega a ir con él, a pesarde que la oferta de Tancredo incluye a sus cuatro hermanas... y a los dos gatos. No puedenabandonar la mansión del acantilado y sienten separarse... Y la vida continúa. Con la visitamensual de la tía Lucrecia y su perrito se suceden situaciones hilarantes con las que acabaesta novela.

Page 4: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Profesor /a

4

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

Autora

Malika Ferdjoukh nació en 1957 en Bougie, Argelia. Esto explica la «h» final de su nombre (lehorroriza que la olviden), y su colección de velas. Vive en París desde su más tierna infancia.Se tuvo que perder varias películas de la Cinemateca para poder seguir sus cursos en laSorbona. Podríamos decir que es inseparable del cine americano, desde el western al cinenegro, pero su género adorado sigue siendo la comedia musical. Escribe series para televisióny ha publicado numerosas novelas juveniles. «El gran hallazgo de Malika Ferdjoukh, eso que hace latir el corazón, es el amor... En laoposición entre el mundo familiar, donde pueden ocurrir mil sucesos pero donde todo parecedentro del orden natural de las cosas, y el exterior, misterioso, oscuro; ella juega a darnosmiedo y calma a la vez».

Interés formativo y temático

Al igual que ocurría en otras novelas suyas, la autora parte de dos líneas argumentalesprincipales protagonizadas por dos de las hermanas y una tercera línea, de carácter secundario.Los demás personajes aderezan la novela con anécdotas, aventuras e intervenciones dirigidas ensu mayor parte a suavizar la intensidad emocional que las tres historias conllevan.Las actividades que proponemos en este plan lector parten de los elementos temáticos másdestacados de la novela, sin dejar de lado la reflexión y el análisis sobre los constituyentes básicos de la narración: punto de vista, estructura, personajes, trama, tiempo, espacio y tipología textual. En algunos casos, el objetivo se limita a constatar la comprensión de la lectura en toda sucomplejidad; en otros, las propuestas son más vivenciales y responden a la voluntad deconseguir que el lector se implique activamente en los valores, experiencias y temas que sederivan de la lectura mediante el contraste con la propia experiencia. En esta Guía de Lectura incluimos un nuevo apartado de Atención a la Diversidad deAlumnos. En él se presenta una propuesta de Educación Intercultural para acercar el libro demanera especial a niños de otros países que se están integrando en nuestras aulas dePrimaria y Secundaria. Por otra parte sabemos que en el aula hay niños de rendimientoescolar alto, para ellos hemos creado actividades de ampliación para Alumnos conCapacidades Especiales con el signo (+) y niños que no consiguen superar los nivelesmínimos de conocimiento exigibles en cada curso, para ellos hemos creado actividades deapoyo que se presentan para Alumnos con Capacidades Especiales con el signo (-).También incluimos un Cuadro de Objetivos para que el profesor de un vistazo compruebe losObjetivos, Contenidos, Procedimientos y Actividades Complementarias que vamos a trabajarcon este libro. Por último, presentamos el apartado «A ver si me acuerdo» con cuestiones relacionadas conel libro para que el alumno las conteste correctamente.

Page 5: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

5

Profesor /a

5

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

Actividad 1

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

EL TÍTULO: «BETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR»

El título es un buen punto de partida para descubrir qué significado puede tener la expresión «cienrecetas para vivir». Preguntamos a los alumnos por el significado de este título tan sugerente paraun libro: ¿Serán cien recetas de cocina o cien consejos muy sabios? ¿Será un libro deautoayuda? Escuchamos a los alumnos y anotamos sus respuestas en el encerado. A continuación, y en el caso de que no hayan leído ningún libro de la serie «Cuatrohermanas», presentamos a Bettina, una de las hermanas Verdelaine que se han quedadohuérfanas y viven en Villa Hervé, un bello caserón a orillas del mar. Hablamos de la familia, de los tipos de familia, concretamente el de Bettina y sus hermanas, y formulamos preguntas para iniciar un diálogo entre todos: ¿Conocen muchas familias en lasque el número de hermanos sea tan elevado? ¿Cuántos hermanos y hermanas tiene cadauno? ¿Por qué creen que las familias son cada vez menos numerosas? ¿Qué harían situvieran que vivir con sus hermanos, sin la presencia de los padres? La reflexión sobre estaspreguntas y otras similares, pretende facilitar la anticipación al posible argumento ymotivar a los alumnos hacia la lectura que están a punto de comenzar.

Actividad 2

CUANDO LLEGA LA PRIMAVERA LA SANGRE ALTERA

La acción de la novela se sitúa en la primavera y ese hecho condiciona tanto la presenciaen la mansión de algunos personajes secundarios como lo que podríamos considerar suasunto principal: el amor: Bettina, Charlie, Tancredo, Basilio, también Enid, Harry y hasta elratón Mycroft sienten el impulso amoroso que solemos asociar a esa estación del año.Partiremos de algunos refranes relativos a la primavera para crear expectativas. La propuestaconsiste en interpretar el sentido de los refranes y en inventar otros similares.

Actividad 1

EL PUNTO DE VISTA

El propósito de esta actividad es que los alumnos tomen conciencia de los cambios queimplica la elección de un tipo u otro de narrador en el argumento. Para ello hemos elegidouna especie de personaje secundario, cuya participación en la historia es marginal einvoluntaria (se trata de Rosita, la cucaracha de Harry, recordamos el momento en el queaparece en la novela, pág. 28). Durante la lectura, los alumnos deberán ir tomando nota de lassituaciones en las que aparece la cucaracha y al final escribirán un texto narrativo conimaginación, con humor, desde el punto de vista de Rosita en el que recojan los hechos mássignificativos que ha vivido el peculiar personaje.

Page 6: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Profesor /a

6

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

Actividad 3

RECONOZCO LA CAUSA

Establecer las relaciones causa-efecto es una forma de demostrar un grado de comprensiónlectora que supera al estrictamente literal. Nuestra propuesta consiste en ofrecer una serie decitas que guardan relación con los temas principales de la historia para que ellos expliquen en cadacaso las causas que han dado lugar a la situación a que se refiere cada cita.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

Actividad 1

EL ORDEN DE LOS HECHOS

Una selección desordenada de los hechos más significativos de la novela permitirá a losalumnos reconstruir la sucesión temporal de los hechos. La novela presenta unaestructura paralelística, ya que se desarrollan a la vez distintas líneas argumentales queafectan a parte o a la totalidad de los personajes. Esa característica supone un grado dedificultad relativo en el momento de ordenar los hechos, por lo que una solución correcta serámuestra inequívoca de una buena comprensión del contenido de la novela y de las relacionescausales que se establecen entre las diferentes acciones.

Actividad 2

¿A QUÉ SE DEDICA TANCREDO?

A lo largo de la narración, aparecen alusiones indirectas, pistas y suposiciones relacionadascon la profesión de Tancredo y su actividad en las habitaciones que ocupa en la torre. Hemosdispuesto dichas alusiones por orden de aparición para que los alumnos vayanaventurando la profesión del personaje a medida que avanzan en la lectura.

Actividad 2

EL CORAZÓN DE MI CASA

Villa Hervé, la mansión donde viven las hermanas Verdelaine, trasciende su caráctermeramente espacial y cobra en todas las novelas de la serie un protagonismo destacado. Esel hogar de las chicas, en el sentido emocional del término: alberga el recuerdo de sus padres ytodas son capaces de hacer cualquier tipo de sacrificio para continuar viviendo allí. Estaactividad surge de la reflexión sobre la propia experiencia a partir de una cita que confiere unvalor especial a la cocina, el «corazón» de Villa Hervé. Los alumnos deberán explicar cuál es elespacio más importante de sus casas, en lo que respecta a la vida familiar, justificando laelección e ilustrándola con un plano o dibujo de la estancia que hayan elegido.

Page 7: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Actividad 3

NOTICIAS DEL DÍA

Bettina, una de las protagonistas de esta novela, observa los titulares de un quiosco deprensa en un momento crucial, en el que su atención está completamente centrada en símisma. Esos titulares representan para ella el mundo exterior, que continúa exactamente igualantes y después de que haya experimentado su primer desengaño amoroso. Partimos de esasituación inicial, de carácter secundario en la sucesión de los hechos, para proponer a losalumnos que fijen una fecha y que observen lo que dicen los titulares de prensa másllamativos de los quioscos. Podemos aprovechar la actividad para tratar lascaracterísticas formales de dichos titulares e incluso para conocer más a fondo elcontenido de las noticias a las que se refieren.

Actividad 1

SIGLAS

A imitación de los personajes de la novela, los alumnos deberán reconocer el significado dealgunas siglas de uso frecuente y, posteriormente, imaginar otros posibles significados paralas mismas. Se trata de un método sencillo y divertido (las interpretaciones resultantes puedenresultar cómicas, como ocurre en el episodio de la novela en que se desarrolla el juego) deenfrentarse a una categoría léxica cada vez más extendida en el registro coloquial del lenguaje.

Actividad 4

HISTORIA DE AMOR

Esta actividad pretende que los alumnos reconstruyan de manera resumida una de lashistorias de amor que constituyen la trama de la novela. Deberán relacionar a lospersonajes, que hemos colocado en dos listas, y escribir la historia de amor o novela rosa que puede vivir una de las parejas establecidas previamente.

Profesor /a

7

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA (CONT.)

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Actividad 2

UNA CARTA PARA...

Como sucede en las otras novelas de esta serie, la autora incorpora en la historia un tipotextual distinto al propiamente narrativo. En este caso, se trata de una serie de cartas, lamayoría de ellas escritas por un mismo personaje, Hortensia. Proponemos a los alumnos queelijan un destinatario de entre los personajes que viven experiencias más o menostraumáticas y que le escriban una carta. Observar las características formales de las cartasde Hortensia puede servir para orientar a los alúmnos en el caso de que estén pocofamiliarizados con la estructura de una carta.

Page 8: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Profesor /a

8

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

Actividad 1

DIME COSAS BONITAS

En el capítulo 7 leemos: «Hortensia, mirándose de perfil en el espejo, sacó pecho, se observó con aire trágico y gritó:¡Aaaaaaaaagggggggggghhhhhhh! Bettina también se estaba observando pero en el espejo delgran armario del pasillo. ¿No le había engordado un poco la nalga izquierda? Si Merlínvolviera ahora, ¿qué pasaría?».

También, al terminar el capítulo 11, - Charlie y sus hermanas hablan de las cualidades deBasilio y Tancredo.

Muchos adolescentes dependen de la aprobación de los demás y son sensibles, por ejemplo alos comentarios negativos sobre su aspecto físico.Como educadores sabemos que las crisis de autoestima suelen complicar la adolescencia dealgunas de nuestras alumnas y alumnos: tristeza, nerviosismo, irritabilidad, obsesión por ladieta... suelen ser sus síntomas.

Proponemos un juego que consiste en convertirse por unos minutos en el centro de atenciónde un grupo de compañeros. Éstos deberán pensar en las características más destacadas decada uno de los componentes. Para que el juego cumpla su función de fomentar laautoestima, es imprescindible establecer la condición de que todos los adjetivos que utilicenpara describir a un compañero deberán expresarse en positivo.

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES

Actividad 1

LA METRÓPOLIS

Las reflexiones de Bettina sobre la gran ciudad sirven de punto de partida para estaactividad: la organización de una visita turística a una gran ciudad, bien sea la propia o lamás cercana a la localidad en que viven los alumnos. Se trata de un trabajo en grupo cuyaelaboración supone, por una parte, investigar datos sobre la ciudad elegida, así como buscarofertas económicas de viajes y hotel; además, cada grupo deberá familiarizarse con losmodelos formales propios de los viajes organizados y elegir el que más les guste parapresentar su trabajo: folleto, mural, audiovisual... La propuesta que más convenza a todos losalumnos puede plasmarse en un viaje real.

EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

Page 9: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Profesor /a

9

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

Actividad 2

EN LA PIEL DEL PERSONAJE (+)

Esta actividad consiste en proponer a un grupo de alumnos que se identifiquen con un personajeconcreto cada uno. Sería conveniente seleccionar a los alumnos que muestran una mayorpredisposición y soltura tanto en la comprensión lectora como en la expresión oral. Al final de lalectura, los demás alumnos prepararán (en parejas o en grupos) baterías de preguntas que irándirigiendo a cada personaje para conocer su manera de pensar, sus sentimientos, suinterpretación personal de los hechos... Los personajes que mejor fomentan la identificaciónpersonal de los alumnos pueden ser: Charlie, Tancredo, Basilio, Bettina, Hortensia, Harry y, porúltimo, un personaje secundario pero con una gran carga de humor: la tía Lucrecia.

EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES ESPECIALES

Actividad 1

VACACIONES

El acercamiento a otras culturas se propone, en este caso, a partir de un tema atractivocomo son las vacaciones. La actividad consiste en investigar cuáles son los períodos devacaciones en otros países (si es posible, la información pueden aportarla los propios alumnosinmigrantes que formen parte de la clase) y qué motivos justifican la elección de una épocadeterminada. En el caso de nuestro calendario escolar, dos de los períodos vacacionalesestablecidos en todo el territorio español guardan una relación directa con festividadesreligiosas. Comparar el origen de dichos períodos puede ser un buen punto de partidapara despertar el interés de los alumnos hacia el conocimiento de otras culturas.

Actividad 3

RECETAS DE COCINA (-)

La abundancia de puerros en Villa Hervé lleva a las chicas a pensar en un buen número derecetas a partir de ese ingrediente; lo comprobamos leyendo el capítulo 4: «Un puerro, un euro!».Esta actividad consiste en imitar esa situación con cualquier ingrediente que elijan lospropios alumnos. Mediante la consulta a sus padres o mirando en libros de cocina, revistas...deberán recoger recetas distintas en las que el ingrediente principal sea el mismo. Si lascircunstancias del centro lo permiten, es posible organizar, a modo de fin de fiesta, unadegustación de las recetas que hayan presentado. También se pueden recoger todas ellas enun libro de cocina.

Page 10: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Profesor /a

10

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

OTROS RECURSOS

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

SOLUCIONARIO

Actividad 1

SENSACIONES OLFATIVAS

El trabajo de «nariz» resulta peculiar y poco frecuente. Podemos aprovechar la ocasión yproponer a los alumnos la lectura de algún fragmento de la novela El perfume, de PatrickSüskind, basada fundamentalmente en este tipo de sensaciones. También podemos organizarun juego consistente en recoger distintos olores en recipientes opacos para exponerlos enclase numerados y reconocerlos. Cada alumno dispondría de una hoja con la numeracióncorrespondiente y junto a cada número debería intentar describir las sensaciones que producecada olor e identificar su procedencia.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

1. EL ORDEN DE LOS HECHOS5-6-2-9-7-3-10-1-12-11-8-4

4. HISTORIAS DE AMORBettina/MerlínMycroft/MiladyCharlie/TancredoEnid/GulliverHarry/NadiaPaul/MargotFlorentin/Saturnina

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS1. ADIVINANZAS

1. Bettina2. Tancredo3. Puerros4. Acantilado5. Mycroft

A VER SI ME ACUERDOSí: 2, 4, 5, 7, 10No: 1, 3, 6, 8, 9

Actividad 2

ADIVINANZAS

En esta ocasión proponemos la resolución de cinco adivinanzas relacionadas conpersonajes y lugares de especial importancia en la novela.

Page 11: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

11

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

AN

TE

S D

ELA

LE

CTU

RA

DU

RA

NTE

LA

LE

CTU

RA

DE

SP

S D

E

LA L

EC

TU

RA

LEN

GU

AC

ASTE

LLA

NA

Y L

ITE

RA

TU

RA

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LES

ÁR

EA

STR

AN

SV

ER

SA

LES

ED

UC

AC

IÓN

INTE

RC

ULT

UR

AL

CA

PA

CID

AD

ES

ESP

EC

IALE

S

JUE

GO

S Y

EN

TR

ETE

NI-

MIE

NTO

S

•M

otiv

ar

el i

nte

rés

por

la n

ove

la

•M

odelo

s fa

mili

are

s.a p

art

ir d

e la

imagen d

el t

ítulo

y

de la

época

del a

ño e

n q

ue

•Los

refr

anes.

se s

itúa la

acc

ión.

•R

eco

noce

r ra

sgos

form

ale

s •

Narr

ador

om

nis

ciente

y

aso

ciados

al t

ipo d

e n

arr

ador.

subje

tivo.

•A

ntic

ipar

la r

eso

luci

ón d

e u

n m

iste

rio.

•E

l uso

de p

ista

s y

la c

reaci

ón

de e

xpect

ativ

as.

•E

jerc

itar

la c

om

pre

nsi

ón in

fere

nci

al

•Las

causa

s de la

s acc

iones.

del t

ext

o.

•R

eco

noce

r el o

rden tem

pora

l de lo

s •

La s

uce

sión tem

pora

l de la

s hech

os.

acc

iones.

•R

eco

rdar

vive

nci

as

pers

onale

s.•

La v

ida fam

iliar

la c

asa

.•

Pro

pic

iar

el c

onta

cto c

on la

pre

nsa

Titu

lare

s de p

rensa

.dia

ria.

•R

eco

nst

ruir u

na lí

nea a

rgum

enta

l.•

His

toria d

e a

mor.

•Id

entif

icar

el s

ignifi

cado d

e a

lgunas

•Las

sigla

s.si

gla

s y

desa

rrolla

r la

imagin

aci

ón.

•R

eco

noce

r e im

itar

un tip

o d

e text

o:

•C

ara

cterí

stic

as

de la

cart

a.

la c

art

a.

•In

vest

igar

y pre

senta

r lo

s dato

s m

ás

•La in

form

aci

ón p

ara

el

rele

vante

s de u

na c

iudad.

turis

mo: f

uente

s de in

form

aci

ón.

•F

om

enta

r la

auto

est

ima.

•E

l auto

conce

pto

.

•D

esp

ert

ar

el i

nte

rés

haci

a o

tras

•P

eriodos

vaca

cionale

s.cu

ltura

s.

•A

sum

ir la

s ca

ract

erí

stic

as

y •

La e

ntr

evi

sta.

exp

erienci

as

de u

n p

ers

onaje

. (+

)•

Reco

noce

r la

s ca

ract

erí

stic

as

del

•R

ece

tas

de c

oci

na.

lenguaje

sig

uie

ndo in

stru

ccio

nes.

(-)

•In

terp

reta

r m

ensa

jes

críp

ticos:

Est

ruct

ura

form

al d

e la

s adiv

inanza

s.adiv

inanza

s.

•A

nális

is d

el r

esu

ltado d

e u

na e

ncu

est

a.

•Id

eas

aso

ciadas

a o

tras

est

aci

ones

del a

ño.

•In

terp

reta

r el s

ignifi

cado d

e r

efr

anes.

•B

usc

ar

imágenes

prim

ave

rale

s.B

usc

ar

e in

venta

r re

franes.

•E

xpre

sión e

scrita

: narr

ar

desd

e e

l punto

•P

role

psi

s de la

his

toria d

e

de v

ista

de u

n p

ers

onaje

secu

ndario.

Bettin

a y

Merlín

.•

Fija

r la

ate

nci

ón e

n d

eta

lles

secu

ndario

s.

•R

ele

er

fragm

ento

s y

deduci

r la

causa

de la

s acc

iones

refe

ridas.

•O

rdenar

hech

os

fundam

enta

les.

•E

scribir u

na c

art

a a

la a

uto

ra

exp

resa

ndo la

opin

ión s

obre

la

lect

ura

.•

Desc

ripci

ón y

ela

bora

ción d

e u

n p

lano.

•In

terp

reta

r tit

ula

res

y notic

ias.

•R

edact

ar

una h

isto

ria, de a

mor.

•E

labora

r una h

isto

rieta

grá

fica.

•In

terp

reta

r lib

rem

ente

sig

las

de

•Lenguaje

s esp

ecí

ficos

a p

art

ir

uso

habitu

al.

de lo

s anunci

os

por

pala

bra

s.•

Exp

resi

ón e

scrita

: la

cart

a p

ers

onal.

•B

usc

ar

info

rmaci

ón e

n e

nci

clopedia

s,

•P

rese

nta

r ante

la c

lase

alg

ún

agenci

as

de v

iaje

s.vi

aje

turí

stic

o q

ue h

aya

n•

Ela

bora

r un folle

to o

mura

l con

realiz

ado c

on s

u fam

ilia.

info

rmaci

ón turí

stic

a.

•Ju

ego d

e c

om

unic

aci

ón in

terp

ers

onal.

•In

vest

igar

sobre

las

vaca

ciones

en

otr

os

país

es

del m

undo.

•E

labora

r pre

gunta

s para

un p

ers

onaje

.•

Pre

para

r una e

scena e

n la

que

Identif

icars

e c

on u

n p

ers

onaje

.in

terv

engan v

arios

pers

onaje

s •

Busc

ar re

ceta

s a p

artir

de u

n in

gre

die

nte

.y

repre

senta

rla.

•R

eso

lver

adiv

inanza

s.•

Inve

nta

r adiv

inanza

s so

bre

otr

os

pers

onaje

s, o

bje

tos

o

lugare

s de la

nove

la.

OB

JETIV

OS

CO

NTE

NID

OS

PR

OC

ED

IMIE

NTO

SA

. C

OM

PLE

ME

NTA

RIA

S

Page 12: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Actividad 1

Alumnos/as

12

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

EL TÍTULO: «BETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR»

• Observa y describe la ilustración de la cubierta.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ahora fíjate en el título del libro. ¿Qué te sugiere?

- ¿Será un libro con recetas de cocina? .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Será

un libro con consejos médicos? .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

- ¿Qué ingredientes crees que puede tener una receta para

vivir? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

- Ahora lee el texto de la contracubierta y atrévete a

anticipar de qué puede tratar este libro.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

• La novela que vas a leer pertenece a la serie «Cuatro hermanas» pero en realidad no son cuatrohermanas, sino cinco. ¿Conoces muchas familias que tengan cinco hijos? Pregunta a tuscompañeros de clase cuántos hermanos son y copia en tu cuaderno y completa la tabla siguiente:

NUESTRAS FAMILIAS

HIJOS DOS TRES CUATRO CINCO O MÁSÚNICOS HERMANOS HERMANOS HERMANOS HERMANOS

• ¿Con cuántos hijos se considera numerosa a una familia en España? .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Hay

muchas en tu clase? .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

-¿Por qué crees que hoy en día las familias no suele haber muchas familias numerosas?

.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

-¿Te gustaría tener cuatro hermanas o hermanos?.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .¿Por qué?.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

• Imagina lo que ocurriría si tuvieras que vivir una temporada con tus hermanos, sin la

presencia de tus padres. Escribe.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 13: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Alumnos/as

13

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA (CONT.)

Actividad 2

CUANDO LLEGA LA PRIMAVERA LA SANGRE ALTERA

• Seguro que alguna vez habías oído este refrán. Explica su

significado... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La acción de la novela transcurre durante la primavera. Hay muchos refranes y frases hechasasociados a esa estación. Te damos dos ejemplos, explica su significado y haz un dibujo quelo ilustre. Y si conoces algun otro refrán, añádelo a la lista.

La primavera, que cante o que llore,no viene nunca sin flores.

La primavera pasa ligera,al revés que el invierno,que se hace eterno.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 14: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Alumnos/as

14

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

Actividad 1

EL PUNTO DE VISTA

• Como ves, el narrador que ha elegido la autora es un narrador omnisciente, que sabe todo lo quepiensan y sienten los personajes. Pero, ¿cómo se vería todo desde la mirada de un personaje?Ponte en la piel de Rosita, la cucaracha mascota de Harry. Según vas leyendo, anota todaslas escenas en las que interviene Rosita. Cuando termines el libro, escribe una de lasescenas desde su punto de vista y ¡con sentido del humor!

ESCENAS O SITUACIONES EN LAS QUE APARECE ROSITA:

...................................................................................................................

...................................................................................................................

...................................................................................................................

...................................................................................................................

...................................................................................................................

...................................................................................................................

AVENTURAS DE ROSITA O MASCOTA A LA FUERZA

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

Page 15: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Tancredo puede ser...

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tancredo puede ser...

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tancredo puede ser...

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A lumnos/as

15

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

Actividad 2

¿A QUÉ SE DEDICA TANCREDO?

• Uno de los misterios de esta historia que se mantiene hasta casi el final esla profesión de Tancredo, el inquilino. ¿Te atreves a adivinarla?Te damos algunas citas de la novela y el capítulo en el que se encuentran.Lee e imagina una profesión para este personaje. Tarde o tempranodescubrirás la verdad...

A Harry le hubiera gustado saber qué eranesos misteriosos objetos embalados, pero leera imposible. Oyó que sonaban como sifueran de cristal. (capítulo 6)

Todos se precipitaron escaleras abajo con elmismo estruendo de treinta máquinasexcavadoras. Tancredo cerró de un codazola puerta de su habitación. El olor dezanahorias y naranjas, así como el depegamento para pestañas postizas, seesfumaron al instante del pasillo. (capítulo 9)

Bajo la ventana, en un profundo fregadero,se apilaban frascos de distintos tamaños,pipetas, botellas, tarros, jarritas... En lasestanterías se alineaban probetasetiquetadas. En su conjunto todo aquellorecordaba al mostrador de los caramelos de la pastelería L’Ange Heurtebise. (capítulo 10)

Antes de que pudiesen comprobarlo, un olorpenetrante invadió el pasillo y la nariz detodos. La puerta que los separaba delapartamento de Tancredo se entreabrió, ydejó aparecer su cabeza. Parecía que lehubiera estallado un petardo en el pelo.(capítulo 16)

Tancredo puede ser...

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 16: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Alumnos/as

16

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

Actividad 3

RECONOZCO LA CAUSA

• Aquí tienes cuatro situaciones que se producen en la novela que estás leyendo. ¿Sabríasdecir cuál es la causa de cada situación? Lee y escribe.

LA CAUSA ES:.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

LA CAUSA ES:.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

LA CAUSA ES:.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

LA CAUSA ES:.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A Bettina le entró de repente una tremenda y violenta nostalgia respectoa Merlín. Hacía tanto tiempo que tenía ganas de volver a verle, que eracomo si su corazón llevara meses hibernando.

Nunca había viajado en avión, por lo que se sorprendió mucho cuandosintió que, en su estómago, las tostadas que había desayunadodespegaran a la vez que el aparato. Y aún le sorprendió más que elcielo se columpiara con el mar y viceversa. Pero lo que le dejópasmado fue esa sensación de ser una pelota de tenis que saledespedida de un lado a otro de la cancha.

Cuando salió del despacho (hace media hora), Basilio estaba pálido ytenía los ojos hinchados como si le hubieran picado doscientosmosquitos.Charlie estaba colorada, por supuesto. A los dos les temblaban lasmanos... y no se han dado un beso de despedida.

Cobardemente, sentí alivio de que el otro día fueras tú quiencontestara al teléfono, porque no habría sabido cómo decirle algo así aHortensia. No por teléfono...

Page 17: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Alumnos/as

17

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

Actividad 1

EL ORDEN DE LOS HECHOS

• A continuación te ofrecemos una lista con algunos de los hechos más importantes de lanovela. Ordénalos del 1 al 12.

Actividad 2

EL CORAZÓN DE MI CASA

• La operación se llevaba a cabo, como todas las cosas verdaderamente importantes, en lacocina (capítulo 6, página 61).Efectivamente, el corazón de Villa Hervé es la cocina. Es el punto de encuentro de lospersonajes, el lugar de las conversaciones importantes... ¿Ocurre lo mismo en tu casa?Piensa y responde: ¿cuál sería el corazón de tu casa?, ¿dónde se reúne tu familia? Dibuja un plano de esa habitación y describe.

EL CORAZÓN DE MI CASA

... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tancredo baja a desayunar a la cocina.

Basilio recoge las cosas que tenía en Villa Hervé.

Charlie pone un anuncio en el periódico para alquilar parte de la mansión.

Zerbinsky comunica a Charlie la muerte de Violeta.

Bettina visita a Merlín.

Harry se cae por el acantilado.

Hortensia recibe la visita de su madre.

Desiré y Harry llegan en tren para pasar las vacaciones con sus primas.

La tía Lucrecia ofrece a Charlie dos cheques.

Tancredo tiene que regresar a París.

Bettina sufre su primer desengaño amoroso.

Las chicas organizan una fiesta en el jardín.

Page 18: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Alumnos/as

18

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA (CONT.)

Actividad 3

NOTICIAS DEL DÍA

• Mientras Bettina espera el tren que la llevará a la ciudad, lee distraídamente las noticias másdestacadas en los titulares de los periódicos, que decían algo así:

Subida del precio del gas.Nueva crema para evitar que crezca de nuevo el vello indeseado.Nueva loción crece-pelo.Una gendarmería estalla en Córcega.Zuleika Lester encuentra la felicidad con Helmut García.

Ponte de acuerdo con tus compañeros de grupo, fijad entre todos una fecha y observad lostitulares más destacados de la prensa del día en cualquier quiosco. Poned en común lostitulares que habéis encontrado y comparad vuestras elecciones:

TITULARES DEL DÍA

Page 19: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Alumnos/as

19

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA (CONT.)

Actividad 4

HISTORIA DE AMOR

• La llegada de la primavera parece tener consecuencias importantes para todos loshabitantes de Villa Hervé (y sus alrededores), en relación con un tema: el amor. Une a cadapersonaje con su amado, elige una de las parejas y explica con tus propias palabras suhistoria de amor.

Bettina MiladyMycroft MargotCharlie GulliverEnid Tía SaturninaHarry MerlínPaul (anciano) NadiaTío Florentín Tancredo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 20: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

E.S.O.

O.N.U.

H.P.

U.S.A.

B.S.H.

O.T.A.N.

U.P.A.

SIGLAS SIGNIFICADO REAL SIGNIFICADOS POSIBLES

Alumnos/as

20

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Actividad 1

SIGLAS

• Como sabes, las siglas son las iniciales de las palabras que dan nombre a marcas o aempresas. Hortensia, Tancredo y Bettina juegan con las siglas HP (Hyper Promo) buscandoposibles significados distintos: hospital psiquiátrico, hipócrita y pérfido, hediondo pequeño,hado y peripecia, huelga y patrón, hipo y pótamo, hirsuto y princesas, horrible ypreciosidad... ¿Te atreves tú a hacer algo similar? Hemos bucado unas cuantas siglas muyconocidas para que, además de encontrar el significado real, inventes todos los que quieras.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 21: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Actividad 2

UNA CARTA PARA...

• Las cartas son el único medio de comunicación entre Hortensia y Violeta. Tambien laenfermera de Violeta utiliza esa forma de expresión para ponerse en contacto con las chicas.Elige a cualquiera de los personajes que viven experiencias importantes en la novela(Charlie, Bettina, Hortensia, Tancredo, Basilio...) y escríbele una carta en la que ofrezcasconsuelo, apoyo o comentarios personales sobre lo que ha vivido.

Alumnos/as

21

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (CONT.)

Querido/a.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 22: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Alumnos/as

22

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES

Actividad 1

LA METRÓPOLIS

• Para las hermanas Verdelaine, Villeneuve representa la gran ciudad (incluso la llaman enbroma Big City): Big City era ruidosa, y las alcantarillas y otros lugares apestaban; perotambién era alegre y viva, sobre todo en verano, merced a los turistas. Bettina sabía que undía viviría y trabajaría en Big City o en una ciudad aún mayor.

- ¿Cuál es la gran ciudad más cercana a tu lugar de residencia? .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

• Te proponemos un trabajo que deberás realizar junto a tus compañeros de clase. Os dividiréis engrupos y cada grupo se encargará de elaborar una propuesta detallada para visitar la gran ciudad.En el trabajo que realicéis deberá aparecer, como mínimo, la siguiente información:

1. DURACIÓN DEL VIAJE2. MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO Y PRECIO DEL VIAJE3. HOSPEDAJE (tipo de hotel, precio por persona)4. CARACTERÍSTICAS DE LA CIUDAD (extensión, población, actividades

económicas más importantes)5. LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO6. GUÍA DE LAS VISITAS QUE VAIS A REALIZAR DURANTE EL VIAJE7. ACTIVIDADES LÚDICAS POSIBLES8. PLANO DE LA CIUDAD EN EL QUE SEÑALÉIS ESAS VISITAS

La presentación del trabajo es libre: puede ser un folleto, un mural, un audiovisual... Podéisvotar la propuesta que más os guste y... ¡quién sabe! tal vez podáis llevarla a la práctica.

Actividad 1

DIME COSAS BONITAS

• Charlie y sus hermanas conversan al final del capítulo 11 sobre las cualidades de Tancredo yBasilio. Las chicas enumeran las cualidades mediante el uso de adjetivos como encantador,simpático, delicado, leal, recto, generoso, honrado, bueno y humano. ¿Alguna vez te han dichoa ti cosas tan agradables? Esta actividad te ayudará, seguro, a aumentar tu autoestima:

1) Formad grupos de cinco o seis y sentaos en círculo.2) Cada miembro del grupo dispondrá de

una hoja en la que tendrá dibujada unaestrella más o menos como ésta:

3) Cada uno escribe su nombre en el centro de la estrella.4) Las hojas van pasando de mano en mano y, cada miembro del grupo debe escribir,

en una punta de la estrella, tres adjetivos calificativos sobre esa persona. Todos losadjetivos deben expresar cualidades positivas.

5) Al final, os sentáis por turnos en el centro del grupo y leéis en voz alta los adjetivos que vuestros compañeros han dicho sobre cada uno de vosotros.

Page 23: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Alumnos/as

23

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS

Actividad 1

VACACIONES

La acción de la novela está situada en Francia y transcurre durante las vacaciones deprimavera. Nosotros las llamamos vacaciones de Semana Santa, ya que el origen de los díasfestivos es religioso. ¿Ocurre lo mismo con todas las vacaciones que tenemos a lo largo del curso? .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿Coinciden esas fechas en todos los países de origen de los alumnos de tu clase? .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

• Investiga sobre las vacaciones escolares de distintos países del mundo (incluido el nuestro)y compara el motivo por el que se sitúan precisamente en esas fechas.

PAÍS O COMUNIDAD VACACIONES MOTIVO

ESPAÑA

NAVIDAD (diciembre/enero)

S. SANTA (marzo /abril)

VERANO (julio/agosto)

Religioso

Religioso

Climatológico

Page 24: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Alumnos/as

24

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

Actividad 1

ADIVINANZAS

• A continuación tienes una serie de adivinanzas relacionadas con personajes y objetos quehan aparecido en la novela. ¿Sabes resolverlas? Lee y escribe la respuesta.

Aunque siempre va arregladay se tiene en gran estimaun mago la dejó plantada¡qué triste que está...! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .!

Tiene oficio de narizel simpático inquilino;aunque estaba muy tranquilo,al fin regresa a París. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sopas, pasteles y flanfondue, gratén, vinagreta,por todas partes están...¡les van a faltar recetas! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Allí se acaba la tierray en el fondo sólo hay mar;o te agarras a la piedra,o aprenderás a volar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Es el dueño de la casaconoce cualquier rincóna las chicas amenazaaunque sólo sea un ratón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 25: Bettina y cien recetas para vivir - juntadeandalucia.es · NOTICIAS DEL DÍA 4. ... En esta entrega de la serie Cuatro hermanas, el amor será el gran protagonista. Dos de las hermanas,

Alumnos/as

25

Malika FerdjoukhBETTINA Y CIEN RECETAS PARA VIVIR

A VER SI ME ACUERDO

• Aquí tienes diez cuestiones relacionadas con la novela que acabas de leer y túcontestas SÍ o NO, si consideras que lo que te decimos es verdadero o falso. Marca X.

1. Las chicas buscan un inquilino porque se sienten solas.

2. Harry y Desiré suelen pasar en Villa Hervé las vacaciones de primavera.

3. A Harry le gusta martirizar a los animales.

4. Bettina se siente traicionada por Merlín.

5. Charlie renuncia al amor por su familia.

6. Violeta muere de repente.

7. Genoveva practica el boxeo tailandés.

8. Las cinco hermanas irán a vivir a París con Tancredo.

9. La tía Lucrecia adora a los gatos.

10. El dinero de la tía las ayudará a vivir mejor.

VERDADERO FALSO