Bibliografía de estilos

8
Bibliografía de Estilos Muñoz Velasco Israel

description

Bibliografía de estilos

Transcript of Bibliografía de estilos

Page 1: Bibliografía de estilos

Bibliografía de Estilos

Muñoz Velasco Israel

Page 2: Bibliografía de estilos

Es indispensable en la actividad académica diaria citar los documentos utilizados en escritos o investigaciones ¿Porqué citar?

•Para evita el plagio •Para dar crédito a los antecesores que aportaron ideas para la construcción de nuevo conocimiento•Para dar mayor fundamento a las ideas expuestas•Con las citas se dan opciones al lector para consultar los trabajos previos al presente y explorar así más sobre el tema en cuestión.

Page 3: Bibliografía de estilos

Se puede citar introduciendo la referencia entre paréntesis al texto completo, poniendo notas al pie de página o notas al final del texto

Siempre seguido de una lista de las referencias bibliográficas citadas, la cuál va colocada al final del trabajo

El sistema y formato de la cita dependerá del estilo de cita elegido

¿Pero como saber que estilo utilizar?

Page 4: Bibliografía de estilos

El estilo de cita muchas veces está dado por el editor de la revista en donde se quiere publicar.

Ya hay formatos establecidos para las citas, tal es el caso del formato de la American Psychological Association (APA), del presentado en el Chicago Manual of Style, el de la American Anthropology Asociation (AAA) entre muchos otros, sin embargo el estilo estará dado por las exigencias particulares de cada editorial.

Descripción de algunos estilos de citas:

Estilo ChicagoEstilo de citas más antiguo y más conocido. El Manual publicado en 1903 tenía la intensión de unificar los criterios de citas bibliográficas de los investigadores. Se usa principalmente en las materias de historia, ciencias sociales, arte, musicología y literatura.

Page 5: Bibliografía de estilos

Estilo TurabianEstilo creado por Turabian en 1937 que busca simplificar el estilo "chicago". Es usado principalmente en disciplinas de Humanidades.

Estilo MLAEstilo de la Modern Language Association, se usa en humanidades. Indica no sólo el estilo para hacer las citas sino también el estilo para escribir: tipografía, tamaño, calidad de papel, formato de párrafos, de enlaces, puntuación, en especial para los escritos de lenguas modernas, crítica literaria, escritos culturales.

Estilo Vancouver (URM)Creado en 1978, estilo establecido por el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE). Es usado por las principales revistas de Medicina, además de la National Library of Medicine (NLM) desde 1979 y por Pubmed.

Page 6: Bibliografía de estilos

APAEstilo de citas bibliográficas oficial de la America Psychological Association, establece el formato para todo tipo de citas y documentos en Psicología y Ciencias Sociales, entre otras.

Harvard referencingFormato (autor fecha) o formato entre parétesis. Harvard referencing es una forma de realizar las citas en contexto. Este formato es el preferido por muchos estilos científicos como el MLA, APA, Chicago, British Standard Institutions y el Council Science Editors

AMAEs el estilo de la American Medical Association. No obstante, el International Committee of Medical Journal Editors recomienda usar el “Vancouver”.

Page 7: Bibliografía de estilos

ACSEstilo de citas requerido por la American Chemical Society. Contempla, las citas de patentes con mucha precisión tanto para formatos breves como largos, entre otras cosas.

IEEEEl estilo IEEE se utiliza principalmente en las publicaciones técnicas de ingenierías y ciencias informáticas.

CSE-CBEEl estilo originalmente llamado CBE, pero ahora es concido como CSE style. Usado principalmente en el área de Biología pero de igual manera en Biomedicina, Bioquímica y otras disciplinas científicas afines.

MHRAEs el estilo de Modern Humanities Research Association, utilizado para publicaciones de Ciencias Sociales, Historia contemporánea, Geografía, entre otras.

Page 8: Bibliografía de estilos

Referencias:

http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Estilos_de_cita/es (consultada el 01/11/10 a las 5:50 pm)

http://biblioteca.cide.edu/Chicago_Manual_of_Style_20052_oct.htm (onsultada el 02/11/10 a las 7:20 pm)

http://www.uniovi.net/Biblioteca/ibipi/citas_bibliograficas/estilos (consultada el 02/11/10 a las 8:35 pm)

http://www.lib.berkeley.edu/instruct/guides/citations.html (consultada el 02/11/10 a las 8:55 pm)