Bibliografia para el alumno del aspecto estructural de un sistema

5

Click here to load reader

Transcript of Bibliografia para el alumno del aspecto estructural de un sistema

Page 1: Bibliografia para el alumno del aspecto estructural de un sistema

Análisis del

Aspecto

Estructural de

un Sistema

Bibliografía del aspecto estructural de un sistema

Alumno: Aranda, Dante

División 4to 1ra de Tecnología

Page 2: Bibliografia para el alumno del aspecto estructural de un sistema

2

ASPECTO ESTRUCTURAL DE UN SISTEMA

El aspecto estructural de un enfoque sistémico es muy importante para el análisis de un sistema, además de enseñamos a identificar grupos de elementos que podemos clasificar como subsistemas de acuerdo a su función, también nos permite distinguir características comunes a todos los sistemas que podemos encontrar en la realidad.

Dos de estas características comunes son su estructura y su funcionamiento.

Nosotros analizaremos la característica estructural que se relaciona con la organización en el espacio de los elementos del sistema.

Los aspectos estructurales de los sistemas son aquellas que tienen que ver esencialmente con

la organización o distribución en el espacio de los elementos que los componen.

Los aspectos estructurales pueden diferenciarse de modo conceptual los elementos

componentes de todo sistema que son esencialmente estáticos:

Los Límites:

Son las fronteras que enmarcan a un sistema y lo separan del mundo exterior(los límites pueden ser físicos, como también jurídicos o mentales) La fijación del límite es un punto clave en el enfoque sistémico, pues delimita el campo de estudio. Si tomamos de ejemplo una bicicleta como un sistema, si lo que nos interesa estudiar es una porción de la misma, lo que antes era subsistema depende de la elección del límite podemos

decir que ahora es un sistema.

También podemos decir que son como las fronteras que limitan el campo de estudio estas pueden ser imaginarias reales ej: si nosotros queremos analizar el aparato respiratorio de una persona que es un subsistema del cuerpo humano pasaría a ser un sistema porque el límite es

el aparato respiratorio y no se toma en cuenta lo de afuera.

Partes Elementos o componentes:

Todos los sistemas esta formados por elementos. Estos elementos o componentes pueden ser de distinto tipo y se pueden agrupar de muchas formas de acuerdo a su función dentro del sistema. Son los integrantes de un sistema, estos se pueden ordenar de diferentes formas de

acuerdo a su función en el sistema.

Page 3: Bibliografia para el alumno del aspecto estructural de un sistema

3

Depósitos:

En los que se almacenan los componentes o elementos, ya sean materia, energía o información. Son los tanques, reservorios, bancos, memorias de ordenador, bibliotecas, cintas magnéticas, filmes, etcétera. Son depósitos en cuanto no hay ningún tipo de transformación de

los elementos.

Podemos agregar que son los lugares donde se almacena materia, energía o información, estos pueden ser desde tanques de agua, hasta el disco c de una computadora, en ellos no

ocurre ningún tipo de transformación.

Canales de flujo o redes de comunicación:

Que permiten el intercambio, de materia, energía o información entre el sistema y su entorno, o entre los componentes o subsiste más del sistema. Pueden ser tuberías, cables, nervios,

venas, pasillos, pape les, rutas, canales, gas, líquido, sólido o espacio vació.

Diagrama de Bloque

El diagrama de bloques es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema,

que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de

todo el proceso interno, sus entradas y sus salidas.

Un diagrama de bloques de procesos de producción es un diagrama utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto alimenticio, especificando la materia prima, la

cantidad de procesos y la forma en la que se presenta el producto terminado.

Un diagrama de bloques de modelo matemático es el utilizado para representar el control de sistemas físicos (o reales) mediante un modelo matemático, en el cual, intervienen gran cantidad de variables que se relacionan en todo el proceso de producción. El modelo matemático que representa un sistema físico de alguna complejidad conlleva a la abstracción entre la relación de cada una de sus partes, y que conducen a la pérdida del concepto global. En ingeniería de control, se han desarrollado una representación gráfica de las partes de un sistema y sus interacciones. Luego de la representación gráfica del modelo matemático, se

puede encontrar la relación entre la entrada y la salida del proceso del sistema.

Page 4: Bibliografia para el alumno del aspecto estructural de un sistema

4

Ejemplos de diagramas de bloque

Page 5: Bibliografia para el alumno del aspecto estructural de un sistema

5

Bibliografía consultada:

http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_bloques

http://lukasdasilva16.blogspot.com.ar/2009/05/aspectos-estructurales-y-funcionales.html

http://www.csc.edu.ar/noticias/?p=455