Big Five Ventura

12
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA ALUMNO: VENTURA ALBITRES, DAVID. DOCENTE: VERA CALMET, VELIA CURSO: PRUEBAS PSICOLÓGICAS II CICLO: V TRUJILLO – PERÚ 2013

description

informe

Transcript of Big Five Ventura

FACULTAD DE HUMANIDADESESCUELA DE PSICOLOGA

ALUMNO:

VENTURA ALBITRES, DAVID.

DOCENTE:

VERA CALMET, VELIA

CURSO:

PRUEBAS PSICOLGICAS II

CICLO:

V

TRUJILLO PER2013

INFORME PSICOLGICO

I. DATOS DE AFILIACION:

Nombres y Apellidos: D.Z.E.Edad: 20 aos.Sexo: Masculino.Lugar de nacimiento: Trujillo, La Libertad.F. de nacimiento: 13 06 - 1993Grado de Instruccin: SuperiorLugar que ocupa: 3/5Ocupacin: Estudiante.Informante: D.V.A.Lugar de evaluacin: HuanchacoFecha de evaluacin: 02 de marzo de 2014.

II. MOTIVO DE EVALUACIN

Explorar el rea de personalidad a travs del Cuestionario Big Five (BFQ) para propsitos de la prctica del curso de pruebas Psicolgicas II.

III. TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

3.1. Observacin:Del ambiente:La evaluacin fue realizada en la casa del evaluado, especficamente en su comedor, el ambiente era pequeo, las paredes eran color celeste, tiene una ventana grande que da a la calle, tiene cortinas cremas, el comedor cuenta con un juego pequeo de mesa. A pesar de tener ventana hacia la calle, no se escucha mucho el ruido del exterior, y esto facilito mucho mejor a su atencin y concentracin.

Del examinado:El evaluado es de test triguea, cabello negro y corto, de estatura aproximadamente 160 cm. Se encontraba vestido de acuerdo a la poca estacional, se encontraba con pantaln jeans plomo, con una camisa negra y zapatillas negras. Se le explico las indicaciones del test, lo cual l evaluado entendi claramente.

Entrevista: Se le realizo la evaluacin del Cuestionario Big Five (BFQ), para ello se le indico en qu consista este test, se le dijo tambin que cualquier palabra o termino que desconociera preguntase, aparte se le comento tambin del uso de este test, el evaluado se mostr colaborador durante toda la aplicacin del test. . Al concluir con el test, se pas a la recoleccin de sus datos ms relevantes, los cuales fueron proporcionados por l mismo evaluado.

Instrumento: Cuestionario Big Five (BFQ)

IV. ANTECEDENTES RELEVANTES

Refiere que tiende a evitar relacionarse con los dems debido a que en su infancia y adolescencia no sala de casa. l fue criado por sus abuelos por motivos de que sus padres sus padres en aquellos tiempo trabajaban y el solo los vea en las noches, fue criado con un estilo de crianza disciplinario correctivo. En la actualidad sostiene que es una persona introvertida, que prefiere estar en su cuarto que salir con sus compaeros.

V. INTERPRETACIN:

La evaluado en el rea de personalidad se muestra como una persona poco dinmico y activo, poco enrgico, sumiso y taciturno. As mismo, tiene dificultad para influir sobre los dems. Por otro lado, es cooperativo, cordial, altruista y generosa. Es decir, se caracteriza por ayudar a los dems de un modo honesto sin esperar obtener nada a cambio.

Se considera reflexivo, escrupuloso, ordenado, diligente y perseverante. Es decir, tiene capacidad para continuar y seguir adelante a pesar de las dificultades, los obstculos, la frustracin, el desnimo o abandonar ante una situacin. Asimismo, tiene la capacidad para controlar sus estados de tensin asociados a experiencias emotivas y sus emociones en situaciones de conflicto. Sin embargo, es poca culta y poco interesada por las cosas y experiencias nuevas. Es decir, poco interesado en la lectura y en adquirir conocimientos, poco abierto a intereses de tipo cultural.

VI. CONCLUSIONES

Es una persona poco dinmica y enrgica, sumisa y taciturna.

Se considera como cooperativo, cordial, altruista y generoso, reflexiva y perseverante y la capacidad para controlar sus emociones.

Presenta poco a intereses de tipo cultural o por las cosas y experiencias nuevas.DIMENSIONESSUBDIMENSIONESTOTALITEMSPCCATEGORIA(PUNTUACIN T)

ENERGADINAMISMO

70

30

Bajo

DOMINANCIA

AFABILIDADCOOPERACIN

44

35

Promedio

EMPATA

TESNESCRUPULOSIDAD

74

35

Promedio

PERSEVERANCIA

ESTABILIDAD EMOCIONALCTRL. DE EMOCIONES

65

45

Promedio

CTRL. DE IMPULSOS

APERTURAMENTAL

APERTURA A LA CULTURA

65

30

Bajo

APERTURA A LA EXPERIENCIA

DISTORCION3155Alto

INFORME PSICOLGICO

I. DATOS DE AFILIACION:

Nombres y Apellidos: D.V.A.Edad: 27 aos.Sexo: Masculino.Lugar de nacimiento: Trujillo, La Libertad.F. de nacimiento: 19 12 1986Grado de Instruccin: SuperiorLugar que ocupa: 2/3Ocupacin: Estudiante.Informante: D.V.A.Lugar de evaluacin: HuanchacoFecha de evaluacin: 28 de abril de 2014.

II. MOTIVO DE EVALUACIN

Explorar el rea de personalidad a travs del Cuestionario Big Five (BFQ) para propsitos de la prctica del curso de pruebas Psicolgicas II.

III. TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

3.1. Tcnicas A. ObservacinCon respecto al espacio fsico dnde se desarroll el proceso de autoevaluacin, se llev acabo en la casa del evaluado ubicado en Huanchaco, cuyo espacio fsico tena forma cuadrada, de paredes blancas, piso de lucido de cemento y alfombrado. Se cont con una iluminacin natural adecuada, con muebles para la comodidad del autoevaluado. En cuanto al autoevaluado, David tiene 27 aos de edad, de sexo masculino, de ts blanca, de contextura corporal gruesa; de estatura aproximada 1.78 cm y de peso aproximado de 8/4 kilos. Su cabello negro castao y corto, de cejas negras y poblada, de ojos negros; nariz tipo romana; labios gruesos. Con respecto a su vestimenta, vesta acorde a la estacin: pantaln jeans estilo clsico, camisa sport rosado y zapatos negros).3.2.- InstrumentoCuestionario Big Five (BFQ)

IV. ANTECEDENTES RELEVANTES

Se considera una persona que suele llamar la atencin de los dems, confiado, extravagante. Asimismo, refiere que los dems piensan que l se comporta como un nio, excntrico.

V. INTERPRETACIN

El evaluado en el rea de personalidad se muestra como una persona que ser caracteriza por una persona dinmica, interactiva, participativa, energtica y locuaz permitiendo desenvolverse adecuadamente con su entorno. As mismo, tiene dificultad para influir sobre los dems. Por otro lado, es cooperativo, cordial, altruista y generosa. Es decir, se caracteriza por ayudar a los dems de un modo honesto sin esperar obtener nada a cambio.

Se considera reflexivo, escrupuloso, ordenado, diligente y perseverante. Es decir, tiene capacidad para continuar y seguir adelante a pesar de las dificultades, los obstculos, la frustracin ante una situacin. Asimismo, tiene la capacidad para controlar sus estados de tensin asociados a experiencias emotivas y sus emociones en situaciones ansiogenas.Por otro lado, se considera una persona culta e interesada por las cosas y experiencias nuevas. Es decir, muestra intereses por lo cultural.

VI. CONCLUSIONES

Se caracteriza por una persona dinmica, participativa, energtica y locuaz.

Se describe como cooperativo, cordial, altruista y generosa

Se considera una persona culta e interesada por las cosas y experiencias nuevas.

DIMENSIONESSUBDIMENSIONESTOTALITEMSPCCATEGORIA(PUNTUACIN T)

ENERGADINAMISMO

82

80

ALTO

DOMINANCIA

AFABILIDADCOOPERACIN

48

60

PROMEDIO

EMPATA

TESNESCRUPULOSIDAD

88

80

ALTO

PERSEVERANCIA

ESTABILIDAD EMOCIONALCTRL. DE EMOCIONES

69

60

PROMEDIO

CTRL. DE IMPULSOS

APERTURAMENTAL

APERTURA A LA CULTURA

78

85

ALTO

APERTURA A LA EXPERIENCIA

DISTORCION25

20BAJO