Bio Cida

3
Biocida 1 Biocida Los biocidas pueden ser sustancias químicas sintéticas o de origen natural o microorganismos que están destinados a destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un control de otro tipo sobre cualquier organismo considerado nocivo para el hombre. Mecanismos de acción Las sustancias biocidas por lo general actúan a nivel de la membrana celular del microorganismo, penetrándola y destruyendo los sistemas que permiten vivir al microorganismo. El biocida provoca la lisis de la pared proteíca o lipo proteíca del organismo y penetra en su interior interrumpiendo las reacciones bioquímicas que sustentan la vida en el organismo. Tipos de biocidas Se pueden presentar de tres formas: Físico: Fuentes de radiación de alta energía (luz UV) que oxidan la pared proteíca y prácticamente queman el microorganismo. Biológicos: Sustancias creadas por organismos superiores para autodefensa, generalmente son de tipo proteíco y se denominan enzimas. Por ejemplo: lisozima. Químicos: Pueden ser a su vez, inorgánicos o de síntesis orgánica. Por ejemplo: dióxido de cloro (ClO 2 ), isotiazolinas, cloraminas, bromuros de alquilo, cloruros de alquilo o arilo, etc. Condiciones de un buen biocida Debe tener un amplio espectro de actividad, es decir, debe cubrir una amplia gama de microorganismos(bacterias, virus y hongos). Efectivo a baja concentración: Mientras más baja es la dosis, más económico resulta el tratamiento. Efectivo en un amplio rango de pH. Solubles en agua. Compatible con otras especies químicas en el medio. Alta persistencia: Debe ser efectivo a través del tiempo. Fácil de neutralizar: Debe poseer mecanismos desactivadores para su posterior neutralización. Baja toxicidad humana: No debe ser perjudicial en su manipulación segura por parte del operador. El coeficiente fenólico es un valor experimental que se realiza a las sustancias que tienen propiedades biocidas, tomando como referencia la capacidad biocida del fenol. Enlaces externos Página de la Comsión Europea sobre biocidas [1] Página de la ECHA sobre biocidas [2] Tecnología de Activación Electroquimica del Agua [3] Orden PRE/3271/2011, de 25 de noviembre, por la que se incluyen las sustancias activas bifentrina, acetato de (Z,E)-tetradeca-9,12-dienilo, fenoxicarb y ácido nonanoico en el anexo I del Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas y por la que se incluye la sustancia activa acetato de (Z,E)-tetradeca-9,12-dienilo en el anexo IA del citado Real Decreto [4] Ficha del acetato de (Z, E) - tetradeca - 9, 12 - dienilo [5]

Transcript of Bio Cida

Page 1: Bio Cida

Biocida 1

BiocidaLos biocidas pueden ser sustancias químicas sintéticas o de origen natural o microorganismos que están destinados adestruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un control de otro tipo sobre cualquier organismoconsiderado nocivo para el hombre.

Mecanismos de acciónLas sustancias biocidas por lo general actúan a nivel de la membrana celular del microorganismo, penetrándola ydestruyendo los sistemas que permiten vivir al microorganismo. El biocida provoca la lisis de la pared proteíca o lipoproteíca del organismo y penetra en su interior interrumpiendo las reacciones bioquímicas que sustentan la vida en elorganismo.

Tipos de biocidasSe pueden presentar de tres formas:•• Físico: Fuentes de radiación de alta energía (luz UV) que oxidan la pared proteíca y prácticamente queman el

microorganismo.• Biológicos: Sustancias creadas por organismos superiores para autodefensa, generalmente son de tipo proteíco y

se denominan enzimas. Por ejemplo: lisozima.• Químicos: Pueden ser a su vez, inorgánicos o de síntesis orgánica. Por ejemplo: dióxido de cloro (ClO2),

isotiazolinas, cloraminas, bromuros de alquilo, cloruros de alquilo o arilo, etc.

Condiciones de un buen biocida•• Debe tener un amplio espectro de actividad, es decir, debe cubrir una amplia gama de microorganismos(bacterias,

virus y hongos).•• Efectivo a baja concentración: Mientras más baja es la dosis, más económico resulta el tratamiento.•• Efectivo en un amplio rango de pH.•• Solubles en agua.•• Compatible con otras especies químicas en el medio.•• Alta persistencia: Debe ser efectivo a través del tiempo.•• Fácil de neutralizar: Debe poseer mecanismos desactivadores para su posterior neutralización.•• Baja toxicidad humana: No debe ser perjudicial en su manipulación segura por parte del operador.El coeficiente fenólico es un valor experimental que se realiza a las sustancias que tienen propiedades biocidas,tomando como referencia la capacidad biocida del fenol.

Enlaces externos• Página de la Comsión Europea sobre biocidas [1]

• Página de la ECHA sobre biocidas [2]

• Tecnología de Activación Electroquimica del Agua [3]

• Orden PRE/3271/2011, de 25 de noviembre, por la que se incluyen las sustancias activas bifentrina, acetato de(Z,E)-tetradeca-9,12-dienilo, fenoxicarb y ácido nonanoico en el anexo I del Real Decreto 1054/2002, de 11 deoctubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidasy por la que se incluye la sustancia activa acetato de (Z,E)-tetradeca-9,12-dienilo en el anexo IA del citado RealDecreto [4]

• Ficha del acetato de (Z, E) - tetradeca - 9, 12 - dienilo [5]

Page 2: Bio Cida

Biocida 2

Referencias[1] http:/ / ec. europa. eu/ environment/ biocides/ 2012/ overview. htm[2] http:/ / echa. europa. eu/ regulations/ biocidal-products-regulation[3] http:/ / web. archive. org/ web/ http:/ / www. desinfectante. preguntahora. com/ tecnica. html[4] http:/ / www. boe. es/ boe/ dias/ 2011/ 11/ 30/ pdfs/ BOE-A-2011-18788. pdf[5] http:/ / www. istas. net/ risctox/ dn_risctox_ficha_sustancia. asp?id_sustancia=978452

Page 3: Bio Cida

Fuentes y contribuyentes del artículo 3

Fuentes y contribuyentes del artículoBiocida  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=69385217  Contribuyentes: -Raul Fer-, Acratta, Allforrous, Andreasmperu, Beta15, Cookie, Diamondland, Diegusjaimes, Dodo,Evasivo, Gusgus, Maleiva, Mampato, Matdrodes, Miguel A. Ortiz Arjona, Platonides, Polinizador, Resped, Roberpl, Rsg, Spiff, Tano4595, Taxman, 31 ediciones anónimas

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/