Bio

25

Transcript of Bio

Page 1: Bio
Page 2: Bio

BIOETICA

Rama de la ética que se dedica a

proveer los principios para la

correcta conducta humana respecto

a la vida, tanto de la vida humana

como de la vida no humana (animal

y vegetal), así como al ambiente en

el que pueden darse condiciones

aceptables para la vida.

Page 3: Bio

NACIMIENTO DE LA BIOÉTICA

• Van Rensselaaer Potter (1971):El primero en emplear el término bioético en su obra "Bioethics: Brindge to the future“.

• Tiene una raíz griega:

“bios" (vida) y "éthnos" (etica).

Page 4: Bio

Problemas que aborda la Bioética

• MICRO BIOETICA: DILEMA DEL PRINCIPIO DE VIDA HUMANA

DILEMA DEL FIN DE LA VIDA HUMANA

• MACRO BIOETICA

Page 5: Bio

DEFINICION

• La bioética es la reflexión sistemática sobre:• La conducta humana.• La vida.• La salud.• Los valores. • principios éticos.

Page 6: Bio

Principios de la Bioética

1. El principio de beneficencia: Expresa de manera positiva la actitud y la obligación de hacer el bien al otro.

2. Principio de no maleficiencia: Por el que se prohíbe hacer el mal a otro se humano

3. Principio de Autonomía: Reconoce a todo hombre, varón o mujer, como ser libre, cuya libertad debe ser respetada y promovida

4. .Principio de Justicia: Se deben respetar los derechos de las personas dentro de una igualdad fundamental

Page 7: Bio

DILEMA DE INICIO DE LA VIDA

• ABORTO• ANTICONCEPCION • EUGENESIA: DISEÑO DE BEBES• CELULAS MADRE• REPRODUCCION ASISTIDA (DONACION DE

OVULOS)• VIENTRES DE ALQUILER

Page 8: Bio

DILEMA DEL FIN DE LA VIDA

• EUTANASIA• SUICIDIO • TRATO DE ENFERMOS TERMINALES• INVESTIGACIÓN BIOMEDICA• DONACION DE ORGANOS• PENA DE MUERTE• MUERTE CEREBRAL

Page 9: Bio

MACROBIOETICA

• USO DE TRANSGENICOS• TORTURA • PRUEBAS NUCLEARES• TERRORISMO• DDHH• CONTAMINACIÓN AIREA- AGUAS –

DEFORESTACIÓN

Page 10: Bio

COMIENZO DE LA VIDA HUMANA

• Reproducción Asistida:

La inseminación Artificial: introducir artificialmente, el semen humano en el organismo de la mujer

• La fecundación in vitro y trasplante de embriones:Realización de la fecundación en un medio artificial, no en el cuerpo de la mujer.

Traslado del embrión o embriones al útero.

Page 11: Bio

MATERNIDAD SUSTITUIDA O VIENTRE DE ALQUILER

• Consiste en contar con los servicios de una mujer para que ésta lleve el embarazo con la intención de entregar el niño al nacer a la persona que lo ha "encargado".

Page 12: Bio

Caso sobre vientre de alquiler

• Mucho se ha escuchado sobre casos de vientres de alquiler, el mas reciente caso de ricky martin que tubo dos gemelos a través de este sistema reabrió un debate que ha existido desde hace años, ya que si bien en algunos países es considerada una practica legal como lo es en Estados Unidos y México, en otros no lo es, como el caso de España y un sin numero de países que no aprueban esta actividad en forma legal, la discusión que nunca terminará al respecto, tiene que ver con la ética, la gran interrogante es: • ¿Puede verse al ser humano como un producto disponible para

vender y comprar? • ¿Donde está el límite de lo que el • hombre puede hacer con tal de ver• satisfechas sus necesidades?• como en este caso, donde no importa el cómo, lo importante es satisfacer la necesidad de tener un hijo.

Page 13: Bio

Comentario sobre vientre de alquiler

• El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, Dijo:

"eso es como si estuvieran haciendo ganado". ..."Es disminuir la dignidad de la persona humana, porque una vida que comienza no puede ser fruto de un alquiler".

Page 14: Bio

FORMAS IRREGULARES DE PROCREACIÓN

• La clonación:

Puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado.

Page 15: Bio

FIN DE LA VIDA

• Los dos extremos de la vida: el nacer y el morir, ofrecen quizá los problemas más frecuentes y más delicados desde el punto de vista moral. • Frente a la etapa final se presentan algunas cuestiones

relevantes:• El deseo de una muerte digna o humana. • La eutanasia • El uso/rechazo de medios extraordinarios para

prolongar la existencia.

Page 16: Bio

Muerte clínica

• La muerte de la persona estaba indicaba por el cese de la respiración y del latir del corazón.

• Gracias a la reanimación es posible recuperar un corazón que había dejado espontáneamente de latir.

Page 17: Bio

Muerte deseable

En otros tiempos existían imágenes difundidas de lo que podríamos considerar como una muerte deseable (en el seno de la

familia, rodeado de seres queridos, etc.) y no deseable (suicidio, muerte violenta, pena de

muerte, etc.)

Page 18: Bio

Caso de una muerte digna

• España: una mujer enferma pide "una muerte digna y sin dolor“: • Inmaculada Echevarría, de 51 años, padece una

distrofia muscular progresiva que la dejó postrada hace más de 20 años. "Quiero una inyección que me pare el corazón", asegura. El caso reabre en su país el debate sobre la eutanasia.

Page 19: Bio
Page 20: Bio
Page 21: Bio

Ficha técnica Al otro lado del cielo

Page 22: Bio

1.- ¿De qué manera asume el protagonista el desafío de salir a misionar?

2.- ¿Cuales son las debilidades y fortalezas personales que ves en John en torno a la misión?

3.- ¿Cuales son las principales barreras a las que se enfrenta el protagonista durante su misión?

4.- ¿De que manera la relación de jean y John se fortalece a través de la distancia

5.- De que manera la misión de Kolipoki influye en la vida de quienes viven en la Isla.

6.- Da tu opinión en relación a quienes ofrecen su vida y tiempo, para servir a los demás a través de misiones o de vida consagrada.

Page 23: Bio

Ficha técnica El jardinero fiel

En verdad les digo que, cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí.

(Mt 25, 40)

Page 24: Bio

• 1.- ¿Qué te pareció la película? Señale aquellos aspectos que más llamaron su atención y por qué

• 2.- ¿Qué opinión les merece el uso de la ciencia en beneficio de la humanidad utilizando a las personas más humildes de la sociedad como se manifiesta en la película? ¿Están de acuerdo? ¿Por qué?

• 3.- ¡Cuales son los derechos o principios humanos que se ven afectado en la película?

• 4.- ¿Cuál es el mensaje trascendente que desarrolla la película?

• 5.- Pensando en el futuro y en los problemas que tiene el uso de la ciencia cuando esta queda a merced del poder económico ¿qué criterios ético-morales crees que se deben tener en cuenta en el trabajo con las personas?

Page 25: Bio