Biodata

4
BIODATA NORA LETICIA MEDINA. Apellidos: Medina Pedrozo Nombres: Nora Leticia Nacionalidad: Uruguaya Fecha de Nacimiento: 27 de Marzo de 1975. Cédula de Identidad: 3.783.729-2 Estado Civil: Soltera Domicilio: Vizconde de Mauá 690- Paysandú Código Postal: 60000 Teléfonos: 47234889 / 099042955 Correo Electrónico Oficina: [email protected] Personal: [email protected] Maestra Coordinadora del Centro CEIBAL Tecnología Educativa. Posgrado: “Pensar la pedagogía en el contexto Tecnológico”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) 2012. Diploma Internacional de la Universidad de Cambridge: “Diploma Enseñanza con TIC” Cambridge -CFE- ANEP-CEIBAL. 2013 -2014 Profesora del Instituto de Formación Docente de Paysandú - CFE Asignaturas: Informática Educativa 2° de Magisterio. Educación e Integración de Tecnologías Digitales 3° de Magisterio. Autora de artículos para la sección TIC de la Revista “Didáctica” – CASMUS Ediciones. 2014 “Nuevos entornos de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales” “Incorporando Tecnología a la animación a la Lectura” “Las TIC como medio de construcción de conocimiento en Ciencias Naturales” “Plataformas Educativas e Internet: hacia la interactividad y multitarea en la construcción de conocimiento Social” “Geometría y TIC: una propuesta integradora para la construcción de conocimiento”

Transcript of Biodata

Page 1: Biodata

BIODATA NORA LETICIA MEDINA.

Apellidos: Medina Pedrozo

Nombres: Nora Leticia

Nacionalidad: Uruguaya

Fecha de Nacimiento: 27 de Marzo de 1975.

Cédula de Identidad: 3.783.729-2

Estado Civil: Soltera

Domicilio: Vizconde de Mauá 690- Paysandú

Código Postal: 60000

Teléfonos: 47234889 / 099042955

Correo Electrónico

Oficina: [email protected]

Personal: [email protected]

Maestra Coordinadora del Centro CEIBAL Tecnología Educativa.

Posgrado: “Pensar la pedagogía en el contexto Tecnológico”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) 2012.

Diploma Internacional de la Universidad de Cambridge: “Diploma Enseñanza con TIC” Cambridge -CFE-ANEP-CEIBAL. 2013 -2014

Profesora del Instituto de Formación Docente de Paysandú - CFE

Asignaturas:

Informática Educativa 2° de Magisterio.

Educación e Integración de Tecnologías Digitales 3° de Magisterio.

Autora de artículos para la sección TIC de la Revista “Didáctica” – CASMUS Ediciones.

2014

“Nuevos entornos de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales”

“Incorporando Tecnología a la animación a la Lectura”

“Las TIC como medio de construcción de conocimiento en Ciencias Naturales”

“Plataformas Educativas e Internet: hacia la interactividad y multitarea en la construcción de conocimiento Social”

“Geometría y TIC: una propuesta integradora para la construcción de conocimiento”

2015

“El uso de simulaciones en el contexto escolar”

Page 2: Biodata

TÍTULOFormación de Grado: Título de Maestra de Educación Común.

TÍTULOS UNIVERSITARIOS O POSGRADOS RELACIONADOS CON LA DOCENCIAPosgrado: “Pensar la pedagogía en el contexto Tecnológico”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) – 2012.Diploma Internacional de la Universidad de Cambridge: “Diploma Enseñanza con TIC” Cambridge -CFE-ANEP-CEIBAL. 2013 -2014CURSOS OFICIALES APROBADOS EN EL ÁMBITO DE LA ANEPCURSO DE DIRECTORES, CURSOS DE MAESTROS ADSCRIPTORES, ÁREAS LNTEGRADAS, PAEPU, ETC.CURSO I -“Apoyo a la Propuesta Pedagógica de las Escuelas de Tiempo Completo” ANEP-CEIP Carga horaria: 150 hs.CURSO III – MATEMÁTICA 1.“Apoyo a la Enseñanza de la Matemática en escuelas de Tiempo Completo”. ANEP-CEIP Carga horaria: 140 hs. CURSO III – MATEMÁTICA 2.“Apoyo a la Enseñanza de la Matemática en escuelas de Tiempo Completo”. ANEP-CEIP Carga horaria: 140 hs. PAEPU Formación en Servicio CIENCIAS NATURALES - ANEP/BRIF 2011 - Carga horaria: 120 hs.

PAEPU Formación en Servicio CIENCIAS SOCIALES - ANEP/BRIF 2012 - Carga horaria: 120 hs.

INSTITUTO DE FORMACIÓN EN SERVICIO “Curso de Apoyo a la Enseñanza en el Área de Lenguaje” – ANEP/CEIP. Carga horaria: 140 hs.

INSTITUTO DE FORMACIÓN EN SERVICIO “Curso de Apoyo a la Enseñanza en el Área de Lenguaje” – ANEP/CEIP. EJES TEMÁTICOS. Carga horaria: 140 hs.CURSOS OFICIALES CON EVALUACIÓN SOBRE USO EDUCATIVO DE LAS TIC.Curso de Perfeccionamiento para Maestros Dinamizadores de Plan CEIBAL. Departamento CEIBAL Tecnología Educativa (DCTE)Carga horaria: 200 hs. Curso “Escuela y TIC: en clave de transformación” del DCTE. Carga horaria: 140 hs. Curso semipresencial de Tutorías en Entornos Virtuales de Aprendizaje – CODICEN -150 hs . Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales – CEIP – 100 hs. Curso” Tutoría Virtual y Educación a Distancia-CEIP -76hsIntegración de Tecnologías Digitales al aula con énfasis en Lengua, realizado en PLATAFORMA CREA. Carga horaria: 60 hs.Curso “Apoyo Didáctico-Disciplinar-Tecnológico” ANEP-CEIP. 40 hs.Curso semi-presencial de la ANEP-CEIP: “Uso Educativo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”. Carga horaria: 80 hs.

Curso de la ANEP-CEIP a través de la Plataforma Tecnológica Almagesto: Microsoft Office Word 2003. Carga horaria: 30 hs.

Curso de la ANEP-CEIP a través de la Plataforma Tecnológica Almagesto: Microsoft Office Power Point 2003. Carga horaria: 26 hs.

Curso de la ANEP-CEIP a través de la Plataforma Tecnológica Almagesto: Microsoft Office Excel 2003. Carga horaria: 34 hs.

Curso de la ANEP-CEIP a través de la Plataforma Tecnológica Almagesto: “Creación de Materiales Educativos Multimedia en CLIC 3.0” Carga horaria: 55 hs.

Curso de la ANEP-CEIP a través de la Plataforma Tecnológica Almagesto: “Uso Educativo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” para formador de formadores, como complemento al curso para docentes y destinado a TUTORES. Carga horaria: 50 hs.

Curso de la ANEP-CEIP a través de la Plataforma Tecnológica Almagesto: “Uso y Diseño de Recursos WEB para el AULA”. Carga horaria: 65 hs.

Curso de la ANEP-CEIP a través de la Plataforma Tecnológica Almagesto: “Internet y Correo

Page 3: Biodata

PROFESIONALIZACIÓN: