BIOGRAFÍA DE ENRIQUE MALES

4
BIOGRAFÍA DE ENRIQUE MALES Nació en Quinchuqui en 1943) Males es un músico autodidacta, oriundo de la comunidad de Quinchuqui comunidad indígena de la región de Otavalo (Imbabura), quien a realizado varias giras dentro y fuera del país. . Su música ha sido empleada en diferentes montajes visuales escénicos(cine, video, danza y teatro).Es considerado el “Amauta del canto, la poesía y la palabra”. Enrique Males, de 6 7años, padre de seis hijos, abuelo de siete, tiene el hablar pausado, pero cuando canta, su voz se hace profunda, como si convocara en su garganta a espíritus pre colombino. El mundo prehispánico está muy presente en su trabajo, sobre todo desde 1980, cuando lo llamaron a inaugurar un museo en su país con un espectáculo en el que tocaría instrumentos precolombinos. Desde entonces, estos sonidos milenarios han formado parte de su trabajo. Por los caminos de América Sin embargo, el artista lleva cuatro décadas de trayectoria y 22 producciones musicales desde 1969, cuando registró su primer disco, en Chile, en plena época de la Unidad Popular, de Salvador Allende... Desde entonces, le queda la amistad con Inti Illimani y Quilapayun, entre otros grupos. Es que la influencia de la nueva canción chilenaprocreó nuevos artistas en diversos puntos de América Latina. “Fui una persona muy inquieta”, comenta Males, cantautor nacido en Imbabura, Cercana a la comunidad nativa de Otavalo, pero radicado en la ciudad de Ibarra. Empezó con un dúo de nueva ola; luego, con un trío de música tradicional. Ha colaborado con el Ballet Nacional

Transcript of BIOGRAFÍA DE ENRIQUE MALES

Page 1: BIOGRAFÍA DE ENRIQUE MALES

BIOGRAFÍA DE ENRIQUE MALESNació en Quinchuqui en 1943) Males es un músico autodidacta, oriundo de la comunidad de Quinchuqui comunidad indígena de la región de Otavalo (Imbabura), quien a realizado varias giras dentro y fuera del país. . Su música ha sido empleada en diferentes montajes visuales escénicos(cine, video, danza y teatro).Es consideradoel “Amauta del canto, la poesía y la palabra”. Enrique Males, de 67años, padre de seis hijos, abuelo de siete, tiene el hablar pausado, pero cuando canta, su voz se hace profunda, como si convocara en su garganta a espíritus pre colombino. El mundo prehispánico está muy presente en su trabajo, sobre todo desde 1980, cuando lo llamaron a inaugurar un museo en su país con un espectáculo en el que tocaría instrumentos precolombinos. Desde entonces, estos sonidos milenarios han formado parte de su trabajo.Por los caminos de AméricaSin embargo, el artista lleva cuatro décadas de trayectoria y 22 producciones musicales desde 1969, cuando registró su primer disco, en Chile, en plena época de la Unidad Popular, de Salvador Allende... Desde entonces, le queda la amistad con Inti Illimani y Quilapayun, entre otros grupos. Es que la influencia de la nueva canción chilenaprocreó nuevos artistas en diversos puntos de América Latina.“Fui una persona muy inquieta”, comenta Males, cantautor nacido en Imbabura,Cercana a la comunidad nativa de Otavalo, pero radicado en la ciudad de Ibarra. Empezó con un dúo de nueva ola; luego, con un trío de música tradicional. Ha colaborado con el Ballet Nacional del Ecuador, con el grupo Altiplano de Chile y fue uno de los fundadores, hace 31 años, del afamado grupo tradicional Ñanda Mañachi.Según el antropólogo Patricio Guerrero: “la música de Enrique nos invita a retornar alSagrado círculo de nuestra existencia y comenzar a buscar su verdadero sentido, nos recuerda que es hora de empezar a vivir, que debemos entender lo que importa no esAcumular riqueza a costa de entregar parcelas de nuestra propia vida”. 

Page 2: BIOGRAFÍA DE ENRIQUE MALES

Martha Lorena Fierro Baquero (Kingston, Rhode Island, 6 de septiembre de 1977) es una ajedrecista ecuatoriana.2 Es una gran maestra internacional de ajedrez. Ha representado a Ecuador en varias Olimpíadas de ajedrez. Tiene su segunda residencia en Estados Unidos, en Charlotte, Carolina del Norte.

En la lista de marzo de 2011 de la FIDE,3 Martha tiene 2361 puntos de ELO, siendo 97 del mundo en la lista de mujeres, ocupando el cuarto lugar entre los jugadores de Ecuador y la primera entre las mujeres de Ecuador.

Medardo Ángel Silva

Medardo Ángel Silva Rodas nació en Guayaquil el 8 de junio de 1898, hijo del Sr. Enrique Silva Valdez y de la Sra. Mariana Rodas Moreira, y murió de forma trágica el 10 de junio de 1919 en la misma ciudad, (dos días después de haber cumplido 21 años). Escritor, poeta, músico y compositor, es considerado el mayor representante del modernismo en la poesía ecuatoriana, a pesar de no haberse casado, dejó como descendencia a una única hija de nombres Mercedes Cleofé Silva Carrión, quien a su vez tuvo dos, la Dra. Nancy Menéndez Silva, radicada desde temprana edad en los Estados Unidos y el Jurista René Colon Quevedo Silva, este último fue homenajeado por la M. I. Municipalidad de Guayaquil, siéndole entregada el primer ejemplar de la edición de Obras de Medardo Ángel Silva

Martha fierro

Nombre Martha Lorena Fierro Baquero

Nacimiento6 de setiembre de 1977, {{}}

Kingston, Estados Unidos

Nacionalidad estadounidense - ecuatoriana

Ocupación Ajedrecista

Page 3: BIOGRAFÍA DE ENRIQUE MALES