Biografía de estrabon

6
Biografía (Amaseia, c . 64 a.J.C - ?, entre 21-25 d.J.C) Geógrafo e historiador griego. De origen aristocrático (descendía de una noble familia cretense), viajó extensamente por Asia Menor, Egipto, Italia y Grecia. Fue un gran viajero que, aprovechando la paz romana, recorrió casi todas las tierras de la ecúmene, llegando a Armenia en Oriente, hasta Cerdeña en Occidente, y desde el mar Negro en el norte hasta los límites de Etiopía en el sur. Recorrió el Nilo hasta Asuán en una expedición dirigida por Elio Galo, prefecto romano de Egipto. Su gran obra histórica se ha perdido se conservan únicamente algunos fragmentos con ciertas lagunas de su trabajo histórico, sus Memorias históricas, en 43 libros, complemento de la historia del griego Polibio. En cambio sí se recoge casi por completo su magna Geografía, fechada entre los años 29 a.c. en que da comienzo su periplo, hasta el año 7. Consta de 17 volúmenes, los diecisiete libros de su Geografía , abarcaba todo el mundo conocido hasta entonces dando una descripción detallada del mundo tal como se conoció en la antigüedad y poseen un gran valor, sobre todo como informe, por sus propias y extensas observaciones. En los dos primeros discute con sus antecesores sobre los elementos matemáticos de la geografía. Vertida en un estilo llano, la parte informativa sobre Europa, Asia y África no está basada sólo en sus numerosos viajes, sino también en las fuentes que le sirvieron para su redacción, especialmente Eratóstenes, El tercero de ellos lo dedica a Iberia y lo que en él se dice fue recopilado de otras fuentes, sobre todo de Posidonio,

description

biografia de estrabon

Transcript of Biografía de estrabon

Biografa

(Amaseia,c. 64 a.J.C - ?, entre 21-25 d.J.C) Gegrafo e historiador griego. De origen aristocrtico (descenda de una noble familia cretense), viaj extensamente por Asia Menor, Egipto, Italia y Grecia. Fue un gran viajero que, aprovechando lapaz romana, recorri casi todas las tierras de laecmene, llegando aArmeniaen Oriente, hastaCerdeaen Occidente, y desde elmar Negroen el norte hasta los lmites deEtiopaen el sur. Recorri elNilo hastaAsunen una expedicin dirigida porElio Galo, prefecto romano deEgipto. Su gran obra histrica se ha perdido se conservan nicamente algunos fragmentos con ciertas lagunas de su trabajo histrico, susMemorias histricas, en 43 libros, complemento de la historia del griegoPolibio. En cambio s se recoge casi por completo su magnaGeografa, fechada entre los aos29 a.c. en que da comienzo superiplo, hasta el ao7. Consta de 17 volmenes, los diecisiete libros de suGeografa, abarcaba todo el mundo conocido hasta entonces dando una descripcin detallada del mundo tal como se conoci en la antigedad y poseen un gran valor, sobre todo como informe, por sus propias y extensas observaciones. En los dos primeros discute con sus antecesores sobre los elementos matemticos de la geografa. Vertida en un estilo llano, la parte informativa sobre Europa, Asia y frica no est basada slo en sus numerosos viajes, sino tambin en las fuentes que le sirvieron para su redaccin, especialmente Eratstenes, El tercero de ellos lo dedica aIberiay lo que en l se dice fue recopilado de otras fuentes, sobre todo dePosidonio, ya que Estrabn nunca estuvo en lapennsula Ibrica. En laGeografapuede verse un mapa deEuropa. Esta monumental obra, provista de indicaciones histricas y de variadas descripciones, refleja la nueva realidad poltica que haba establecido el imperio de Augusto tanto en su concepcin universalista como en su valoracin positiva de la obra de romanizacin de los pueblos que haban quedado al margen de la civilizacin griega. Como gegrafo descriptivo rechaz la obra de los gegrafos matemticos comoEratstenes de CireneoHiparco de Niceapor su carcter puramenteastronmicoocartogrfico. Esto le llev a una despreocupacin por las causas fsicas de los fenmenos naturales, centrndose en los aspectos humanos, la historia y los mitos para componer un retrato de las gentes y los pases que estudiaba.

BIOGRAFIAEstrabn (1991-).Geografa. Obra completa. Seis volmenes.Editorial Gredos. Madrid.ISBN 978-84-249-1472-11. Volumen I: Libros I-II. 1991.ISBN 978-84-249-1473-8.2. Volumen II: Libros III-IV. 1998.ISBN 978-84-249-1493-6.3. Volumen III: Libros V-VII. 2001.ISBN 978-84-249-2297-9.4. Volumen IV: Libros VIII-X. 2001.ISBN 978-84-249-2298-6.5. Volumen V: Libros XI-XIV. 2003.ISBN 978-84-249-2373-0.

Inciertos e incompletos resultan los datos de la biografa de Estrabn. Casi nada sabemos de su padre; en cuanto a la madre, perteneca a una noble familia griega relacionada por vnculos de amistad con la dinasta local de los Mitrdates. Despus de su traslado a Roma, ocurrido, segn parece, en torno al ao 44 a. de C., inici estudios en Nisa, en la escuela del gramtico Aristodemo, y los perfeccion bajo la gua del filsofo Senarco y del gramtico Tiranin, a cuyas orientaciones peripatticas aadi, por su cuenta, numerosos rasgos de estoicismo. Fue, en resumen, un eclctico, como tantos contemporneos suyos.Abandonada Roma, empez una serie de viajes por Italia, el Egeo y Egipto, cuyo orden no est exactamente precisado; tenemos noticias de una estancia suya en este ltimo pas junto con el prefecto Elio Galo y de una visita al alto valle del Nilo llevada a cabo el ao 25 o el 24 a. de C. No se sabe con certeza cundo regres a Roma (se cree que entre el 20 y el 10 a. de C.) ni dnde pas el ltimo perodo de su existencia.Inici sus actividades literarias con una extensa obra,Memorias histricas, de la cual slo han llegado hasta nosotros algunos fragmentos; en los cuarenta y siete libros de la misma continuaba las historias de Polibio hasta la muerte de Csar. El vnculo ideal entre este primer tratado y el no menos extenso tituladoGeografa(compuesto por el autor durante los aos de la madurez y la ancianidad, cuando ya era una plena realidad el imperio deAugusto) est integrado por el programa comn que induce al escritor a seguir en las ltimas fases de su desarrollo y a representar en el plano universal la fusin armnica de todo el mundo conocido bajo la gida de la "pax romana". En laGeografa, sin embargo, no siempre resulta evidente la finalidad poltica, a causa de la abundancia de citas literarias, detalles eruditos e informaciones arqueolgicas. Por lo dems, Estrabn no olvida nunca su origen griego, y experimenta continuamente la atraccin de la gran cultura helenstica.Los diecisiete libros de laGeografade Estrabn constituyen el ms vasto y apreciado estudio geogrfico que la antigedad griega nos ha dejado. Obra de proporciones gigantescas, segn la define el mismo autor, se desarrolla de acuerdo con la trama esencial de un grandioso periplo mediterrneo, llevado a cabo a lo largo de todas las costas del "Mare Nostrum" e iniciado en el litoral ibrico de las Columnas de Hrcules. Las caractersticas del texto son equivalentes a las el escritor: el armnico equilibrio entre las distintas partes, el amor a la verdad y la tendencia constante a relacionar con el esplendor de pocas anteriores cuanto poda contemplarse en sus tiempos.

Mapa del mundo segn la descripcin de EstrabnDiscpulo de la escuela de Polibio, Estrabn declara querer dejar a un lado los problemas de carcter meramente tcnico y describir el estado actual de la tierra habitada, de manera que su obra resulte til para los hombres polticos. Despus de los dos primeros libros, que constituyen una introduccin general a la obra, y que tratan de cuestiones de geometra, de astronoma, de matemticas y de historia de la geografa, ciencias que declara necesarias para el gegrafo, sigue desde el libro III al X la descripcin de Europa, y ms particularmente de Espaa, de la Galia, de Britania, de Italia, de Germana, de Escitia, de la Pennsula Balcnica, de Grecia y de las islas del Egeo; del libro X al XVI describe Asia, esto es, el Tnais, Mesopotamia, el Irn septentrional, el Asia Menor, la India, el Irn meridional, Persia, Asiria, Babilonia, Siria, Palestina y Arabia; el libro XVII est dedicado a frica, y describe Egipto y toda el frica septentrional.La obra, sobre cuya fecha y lugar de composicin se ha discutido mucho, debi de estar, en su mayor parte, ya terminada alrededor del ao 7 d. de C., pero contiene referencias a acontecimientos ocurridos hasta el 18 d. de C. y probablemente no fue del todo revisada. Es muy diversa en sus varias partes, segn el autor haya visitado o no los lugares que describe, y tambin segn las fuentes, muy numerosas y diversas, en las que bebe abundantemente, siempre citndolas, cosa rara entre los antiguos, y, en algunos casos, transcribindolas casi literalmente. Las descripciones de Iberia, tomadas de Posidonio, o de Egipto, visitado por Estrabn, son con mucho superiores a las de Germania, la India o Libia.Sus fuentes principales son Posidonio, Apamea y Polibio, a quien sigue en toda la obra y en particular en la parte referente a Espaa; los gegrafosEratstenes, Artemidoro y Apolodoro de Atenas, del cual toma muchos elementos para la descripcin de Grecia; Demetrio de Escepsis para el Asia Menor; Apolodoro de Artemita para Asiria; Megstenes, Aristbulo y Nearco para la India, y otros muchos griegos, con preferencia a los romanos. Estrabn comparte con Polibio el desprecio por los loggrafos y hasta porHerodoto, y acepta en cambio la idea estoica de la infalibilidad deHomeroen todos los campos: de acuerdo con ello, dedica largusimas y minuciosas descripciones a los lugares citados por Homero, y se ocupa de regiones histricamente menos importantes (como por ejemplo Tesalia y Beocia) con mayor amplitud que de tica.

En conjunto, aunque afirme repetidamente tener propsitos sobre todo prcticos, Estrabn compuso una obra de carcter literario y a veces histrico y arqueolgico, puesto que a menudo se lanza a largas digresiones tnicas (por ejemplo, sobre el origen de los pueblos del Asia Menor), mitolgicas (como la referente a los Curetos, X, 462, 63), e histricas. En cuanto a la lengua y al estilo, es algo desigual porque hasta en esto se deja influir por sus fuentes; sigue, sin embargo, generalmente a Polibio, y escribe el griego comn en un estilo sencillo, casi totalmente privado de ornamentos retricos. Goz de mucha fama hasta la poca bizantina, porque los antiguos disponan de obras cientficamente ms exactas, como las de Artemidoro y de Posidonio, pero es hoy fuente importantsima no slo para el conocimiento de la geografa antigua, sino para todo gnero de estudios acerca de la antigedad clsica.