Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

10
HILARIO MARTINEZ J. FIDEL BIOLOGIA CELULAR

Transcript of Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

Page 1: Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

HILARIO MARTINEZ J. FIDEL

BIOLOGIA CELULAR

Page 2: Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

FIJACION DE UNAS CELULAS CON OTRAS

UNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

Page 3: Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

Las uniones celulares son tres tipos

fundamentales: Uniones de

anclaje, Uniones de oclusión y Uniones

de comunicación. El complejo de unión

intracelular consiste en una zona de

oclusión, una unión adherente y un

desmosoma . Las uniones adherentes y

las zonas de oclusión rodean la

célula, mientras que los desmosomas y

las uniones comunicantes se limitan a

un sitio particular entre las células

adyacentes.

Uniones celulares

Page 4: Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

UNION COMUNICANTE

DESOSOMA

ZONA DE OCLUSION

UNION ADHERENTE

Page 5: Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

Uniones de anclaje: Son uniones adherentes y desmosomas que permiten la fijación de unas células con otras, cuando las uniones adherentes se organizan de cierta manera se denominan complejo de unión. Las células de unión adherentes se mantienen unidas por enlaces dependientes de calcio que se forman entre los dominios extracelulares de las moléculas de cadherinas , el dominio citoplasmático de estas se une mediante cateninas alfa y beta con diversas proteínas citoplasmáticas , incluidos los filamentos del actina del citoesqueleto, esta unión se encuentra más frecuentemente en los epitelios.

Page 6: Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

Los desmosomas son uniones adhesivas en forma de disco de 1 micro nanómetro, son abundantes en los tejidos con tensión mecánica, como el músculo cardiaco, las células epiteliales de piel y cérvix. Los desmosomas contienen caderinas que unen dos células a través de una brecha intracelular estrecha, las cadeninas contiene unos dominios conocidos como desmogleínas y desmocolinas. Las placas citoplasmáticas densas de la superficie interna de las membranas plasmáticas sirven como sitios de fijación para los filamentos intermediarios curvos a los de los hemodesmosomas.

Page 7: Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

Uniones de oclusión: estas forman una banda continua en todo el borde apical de las células epiteliales. El aspecto de esta zona resulta de la existencia de múltiples puntos de contacto entre las láminas externas densas de las membranas celulares. Estos puntos de contacto resultan de la interacción, en el extracelular, de un tipo especial de proteínas transmembrana llamadas occludinas.

Page 8: Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

Uniones de Comunicación (nexo, gap junction, unión en hendidura): las uniones comunicantes ocurren en lugares pequeños y discretos de la membrana plasmática lateral . Presentan una serie de proteínas (conexiones) formadas por 6 subunidades, que forman un poro por donde pueden pasar moléculas de un peso menor a los 800 Daltons (iones) de una célula a otra.

Page 9: Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS
Page 10: Biologia celularUNIONES ADHERENTES Y DESOSOMAS

gracias