BIOLOGIA reciente

download BIOLOGIA reciente

of 5

Transcript of BIOLOGIA reciente

  • 7/25/2019 BIOLOGIA reciente

    1/5

    Las preguntas de esta prueba se basan en el contenido de su libro de textoBiologade

    Smallwood Green.

    En esta prueba usted deber elegir la opcin que completa correctamente y lgicamente las

    expresiones o dilogos incompletos que se le presentan.

    El tipo de pregunta que usted encontrar en esta prueba se ilustra con el siguiente EJEMPLO:

    1.- ul es la unidad !undamental de la estructura biolgica"a# El tomo El te$ido La celula La mol%cula

    &.- ules son los orgnulos que estn ad'eridos al ret(culo endoplasmico rugoso y que inter)ienen en las(ntesis de las prote(nas "

    a# *ibosomas entriolos +itocondrias romoplastos

    ,.- Las mol%culas que optimian el apro)ec'amiento de energ(a en las mitocondrias sona# Las enimas Los glcidos Los carbo'idratos Los lipoprote(nas

    /.- La insulina del cerdo di!iere de la del buey. Esta di!erencia se encuentra codi!icada a ni)el de.a# 02 *2m 34L5S2+4 E6*54L4

    7 .- 4bser)a la siguiente estructura molecular

    8 8 4

    8 9 9 9 -- 48

    8

    La estructura molecular anterior corresponde a la .

    a# :ructosa 2rginina Glicina +altosa

    ; .- En las reacciones controladas por enimas < la energia almacenada en las mol%culas se liberagradualmente debido a que las enimas .

    a# Se )an destruyendo durante la reaccin :uncionan como cadenas de rompimientob# 6ienen muy poca acti)idad arecen de especi!icidad

    =.- >ue le sucede a los cromosomas en la pro!ase !inal del proceso de mitosis"

    a# Se alinean en el centro Se dirigen 'acia los polosb# Se di)iden longitudinalmente Se tornan ligeramente espirales

    ?.- ual de los siguientes !enmenos se e!ecta durante la telo!ase de la mitosis"

    1

  • 7/25/2019 BIOLOGIA reciente

    2/5

    a# Se !orma una placa ecuatorial en el centro de la c%lulab# Los cromosomas !ilamentosos se di)iden en !orma longitudinalc# Se presenta un surco que di)ide longitudinalmente a la c%lula

    d# Los cromosomas adquieren la !orma de una estrella plana irregular

    @ .- La caracter(stica )iral que induce la patogenicidad en los )irus es.a# La capa proteica El cido nucleico La !orma que presentan El tamaAo que

    presentan

    1B .- El mecanismo de reproduccin bacteriana denominado trans!ormacin consiste en la .a# 6ransmisin de 02 de una c%lula a otra < donde un )irus cumple un papel de acarreadorb# 6rans!erencia de 02 entre dos c%lulas a tra)%s de un puente citoplasmticoc# 5ntroduccin de 02 procedente de c%lulas muertas a c%lulas )i)asd# :ormacin de brotes de 02 en ciertas regiones de la c%lula

    11 .- 0urante el ciclo del nitrgeno < los organismos que inter)ienen en la etapa de la !i$acin delnitrgeno atmos!%rico son.

    a# Los 'ongos Las algas ro$as Los protooarios Las algas )erde-aules

    1& .- 2 continuacin se enlista algunos d los !enmenos que se lle)an a cabo en los estomas durante el

    proceso de transpiracin5 .-2pertura del ostiolo55 .- 3lasmolisis

    555 .- E)aporacin5C .- 6urgencia

    ul es la secuencia que se presenta durante la transpiracin de las plantas"

    a# 55 < 555 < 5C y 5 5C < 5 < 555 y 55 5 < 5C < 555 y 55 555 < 55 < 5C y 5

    1,.- Las plantas toman el oxigeno del aire a tra)%s de las siguientes estructuras excepto la seAalada con laletra D

    a# *a(ces Estomas Lent%celas 6raqueidas

    1/ .- 0urante el ciclo de )ida de obelia los )ulos y los espermatooides son producidos por Da# Los plipos Las medusas Las planlas Los tentculos

    17 .- La di!erencia del proceso digesti)o de la 'idra < la espon$a lo e!ecta mediante .a# %lulas !lageladas que mue)en las part(culas alimenticias en la ca)idad digesti)a

    b# na ca)idad gastrointestinal que acta como receptculo de alimentosc# na estructura moledora que pul)eria el alimento pre)iamente trituradod# %lulas collar que descomponen las part(culas alimenticias un su interior

    1; .- 0urante el trayecto del impulso ner)ioso a tra)%s de un arco re!le$o completo < la medula espinalacta como.

    a# E!ector *eceptor Ajustador +odulador

    1= .- En el estomago del 'ombre se inicia la desintegracin de las proteinas encadenas cortas deaminocidos por inter)encin de la encima denominada .

    a# Lipasa 2milasa +altasa 3epsina

    1? .- ual de los siguientes animales utilia el rgano denominado siringe para producir sonidos ylograr comunicare con los dems indi)iduos de especie.

    a# +urci%lago Gorreon Grillo igarra

    1@ .- En las siguientes situaciones inter)ienen organismos 'omeostticos < excepto en la seAalada con la

    letra Da# 8uir cuando 'ay peligr 0escansar cuando !atigab# errar los prpados cuando molesta la lu Sentir calor cuando aumenta la temperatura

    &B .- Los glangeos lin!ticos del 'ombre actan comoa# 0estructores de microbios 3roductores de anticuerpo

    b# :iltros para retener bacteria 3roductores de toxinas para las bacterias

    &

  • 7/25/2019 BIOLOGIA reciente

    3/5

    &1 .- 0urante el proceso digesti)o del 'ombre < las sustancias no digeribles < el agua y otros compuestosno absorbidos pasan a la estructura denominada .

    a# 2p%ndice 3ncreas 0uodeno olon

    && .- ual de las siguientes en!ermedades se puede presentar en un 'ombre que tenga de!iciencia de)itamina 0"

    a# Escorbuto Feri 9 beri *aquitismo 2nemia perniciosa

    &,.- cul de las siguientes en!ermedades puede 'eredar una persona de sus progenitores"a# pelagra mixedema 'emo!ilia acromegalia

    &/.- cul de los siguientes ramos de la biolog(a proporciona e)idencias directas de la teor(a de lae)olucin"

    a# taxonom(a embriolog(a paleontolog(a anatom(a comparada

    &7.- a di!erencia del 'ombre de cro-magno< el parant'ropusa# utilio troos de madera para desenterrar las ra(ces pro!undasb# !abrico collares para el cuerpo utiliando colmillos de mamutc# elaboro !inamente utensilios de 'ueso y piedra

    d# presento un crneo grande que le permiti un raonamiento complicado

    &;.- el agrupamiento de organismos de la misma especie en el que< por lo general< las 'embras adultascuidan a los pequeAos< los enseAan a de!enderse y los alimentan asta que son capaces de independiarsese conoce como

    a# 'ato

    b# !amiliac# cardumend# sociedad

    &=.- uno de los problemas al que el 'ombre se 'a en!rentado debido a la constante practica delmonoculti)o 'a sido

    a# la obtencin de cosec'as de ba$a calidadb# el alto requerimiento de agua en los culti)osc# el crecimiento acelerado de plantas indeseablesd# la concentracin de compuestos qu(micos en los )egetales

    &?.- cul de las siguientes opciones menciona una medida para reducir en mayor grado la contaminacinatmos!%rica"

    a# re!orestar los parques de las ciudadesb# incinerar la materia orgnica en descomposicinc# adaptar los basureros a los alrededores de las ciudades

    d# reducir la !abricacin de motores de combustin interna

    &@.- lea lo siguienteD

    una persona presenta una in!lamacin de la enc(a pro)ocada por estreptococos< por lo que se le indica

    administrarse penicilina inyectada 'asta contrarrestar la in!eccin. 2l cabo de un tiempo se obser)a que lain!lamacin persiste< aun cuando la persona se administra mas antibitico.Lo anterior puede deberse a

    a# que el antibitico es inadecuadob# una mala )(a de administracin del antibitica

    c# que las bacterias presentan resistencia al antibiticod# una estimulacin del crecimiento de las bacterias debido al antibitico

    ,B.- obser)e el siguiente dibu$o

    3oblacin 2 de lagarti$as 4scuras ygiles como *esultado de la presencia

    de depredadores

    3oblacin F de lagarti$as claras y pesadas comoresultado de la ausencia de depredadores

    ,

  • 7/25/2019 BIOLOGIA reciente

    4/5

    Las dos poblaciones del dibu$o anterior originalmente pertenec(a a la misma especie. Sin embargo< alpaso del tiempo< la seleccin natural actu en mayor grado sobre la poblacin 2< de tal manera que losindi)iduos !ueron di!iriendo cada )e mas 'asta que se !ormo una nue)a especie a partir de la poblacin

    2.

    El proceso primario que se dio en este e$emplo de especiacin !ue

    a# la poliploidiab# el aumento de nic'os

    c# la separacin geogr!icad# el aislamiento reproductor

    /

  • 7/25/2019 BIOLOGIA reciente

    5/5

    7