biomateriales

18
“REDUCCION DE LOS INDICES DE ACCIDENTABILIDAD EN LA EMPRESA ESCO PERU S.R.L. AREA DE MANTENIMIENTO MINA MINERIA YANACOCHA S.R.L” El mundo globalizado y los layes actuales de nuestro país convierten en la actualidad en un objetivo primordial el control de los riesgos inherentes a la salud y la integridad de los trabajadores y contra sus recursos materiales financieros y medio ambiente. Nadie puede dudar que preocuparse de la salud ocupacional y de la amplitud laboral de los trabajadores es un valor esencial de la cultura actual; no obstante, para ser consecuente, el énfasis debe ponerse también en visualizar y entender que la gestión y proyección integral de las personas y recursos es una oportunidad de negocio que anida un tremendo potencial de competitividad La seguridad es un valor fundamental en ESCO .ESCO invierte en instalaciones, equipos y capacitación para crear un ambiente de trabajo positivo y seguro. Aunque ESCO tiene un fuerte historial de seguridad , todavía se centran en la seguridad para los esfuerzos de mejora continua. Salud y seguridad son fundamentales para True North ESCO de cero daño, residuos cero y el 100% de satisfacción de las partes interesadas. La salud y la seguridad de todas las partes interesadas son las prioridades y las operaciones diarias en todos los niveles a través de un enfoque en la mejora continua. El recurso humano representa uno de los pilares en el mejoramiento continuo de la productividad, por lo que es de suma importancia el estudio de las condiciones de trabajo. Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer herramientas preventivas apropiadas para minimizar accidentes laborales y enfermedades ocupacionales que pueden producirse como consecuencia de las actividades de producción. Recomendaciones Implementar dentro de las diversas empresas estas herramientas preventivas con el fin de reducir sus índices de accidentabilidad y contar con un ambiente de trabajo seguro para los trabajadores

description

biomateriles metalicos

Transcript of biomateriales

Page 1: biomateriales

“REDUCCION DE LOS INDICES DE ACCIDENTABILIDAD EN LA EMPRESA ESCO PERU S.R.L. AREA DE MANTENIMIENTO MINA MINERIA YANACOCHA S.R.L”

El mundo globalizado y los layes actuales de nuestro país convierten en la actualidad en un objetivo primordial el control de los riesgos inherentes a la salud y la integridad de los trabajadores y contra sus recursos materiales financieros y medio ambiente.

Nadie puede dudar que preocuparse de la salud ocupacional y de la amplitud laboral de los trabajadores es un valor esencial de la cultura actual; no obstante, para ser consecuente, el énfasis debe ponerse también en visualizar y entender que la gestión y proyección integral de las personas y recursos es una oportunidad de negocio que anida un tremendo potencial de competitividad

La seguridad es un valor fundamental en ESCO .ESCO invierte en instalaciones, equipos y capacitación para crear un ambiente de trabajo positivo y seguro. Aunque ESCO tiene un fuerte historial de seguridad , todavía se centran en la seguridad para los esfuerzos de mejora continua.

Salud y seguridad son fundamentales para True North ESCO de cero daño, residuos cero y el 100% de satisfacción de las partes interesadas. La salud y la seguridad de todas las partes interesadas son las prioridades y las operaciones diarias en todos los niveles a través de un enfoque en la mejora continua.

El recurso humano representa uno de los pilares en el mejoramiento continuo de la productividad, por lo que es de suma importancia el estudio de las condiciones de trabajo.

Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer herramientas preventivas apropiadas para minimizar accidentes laborales y enfermedades ocupacionales que pueden producirse como consecuencia de las actividades de producción.

Recomendaciones

Implementar dentro de las diversas empresas estas herramientas preventivas con el fin de reducir sus índices de accidentabilidad y contar con un ambiente de trabajo seguro para los trabajadores

Demostrar liderazgo visible de la línea de supervisión, gerencia en el cumplimiento de los diferentes estándares de seguridad de la empresa ESCO y MYSRL.

Conclusiones:

Se logró reducir los índices de accidentabilidad, sobre todo en accidentes personales , esto reflejara mejoras en materia de productividad

Se implanto diferentes herramientas preventivas las cuales van enfocadas hacia el comportamiento seguro de los trabajadores

Page 2: biomateriales

ESTUDIO DE LIXIVIACION POR PERCOLACION DEL MINERAL OXIDADO DE COBRE EN TINTAYA Y SU INFLUENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE

AUTOR: JUAN CARLOS ARROE RODRIGUES

EL PROBLEMA

1.-EL HECHO SITUACION PROBLEMÁTICA

OXIDOS DE COBRE

2.-LA ESPECIFICIDAD

LA LIXIVIACION POR PERCOLACION

3.-UBICACIÓN ESPACIAL

TINTAYA

4.-UBICACIÓN TEMPORAL

1999

ESTUDIO DE LIXIVIACION POR PERCOLACION DEL MINERAL OXIDADO DE COBRE EN TINTAYA Y SU INFLUENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE

TIPOS DE PROBLEMA

EXPERIMENTAL

LA INFLUEMCIA DE LA LIXIVIACION

EXPLICATIVO

CONSECUENCIAS Y CAUSAS DE LA LIXIVIACION POR PERCOLACION

ESTUDIO DE LIXIVIACION POR PERCOLACION DEL MINERAL OXIDADO DE COBRE EN TINTAYA Y SU INFLUENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE

DESCRIPCION

1.-CAMPO Y AREA

AREA: METALURGICA

CAMPO: ESTRACTIVA

2.-ANALISIS DE VARIABLES

VARIABLE INDEPENDIENTE

LIXIVIACION POR PERCOLACION DEL MINERAL OXIDADO DE COBRE

VARIABLE DEPENDIENTE

SU INFLUENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE

Page 3: biomateriales

INDICADORES GRANOLUMETRIA, TIEMPO DE LIXIVIACION, PORCENTAJE DE RECUPERACION

3.-FORMULACION DE PREGUNTAS BASICAS

CUALES SON LOS TECNOLOGIAS PARA TRATAR MINERALES OXIDADOS

CUALES SON LAS CARACTERISTICAS GEOLOGICAS DE LA MINERA TINTAYA

CUALES SON EFECTOS DE LA LIXIVIACION POR PERCOLACION

CUALES SON LOS IMPACTOS AMBIENTALES

4.-DELIMITAR EL TIPO DE PROBLEMA

EXPLICATIVO

EXPERIMENTAL

JUSTIFICACION

1.- POR CONVENIENCIA TESIS PROFECIONAL

2.-RELEVANCIA SOCIAL SE BENEFICIARA LA POBLACION

OBJETIVOS

CONOCER CON MÁS DETALLE EL PROCESO DE LIXIVIACION POR PERCOLACION PARA PODER OBTENER LOS MEJORES RESULTADO

REDUCIR EL USO DE ACIDO Y LA GENERACION PARCIAL DE SULFATO FERRICO

AUMENTA Y OPTIMIZAR EL PROCESO Y CINETICA DEL PROCESO DE LIXIVIACION

Page 4: biomateriales

COMPORTAMIENTO DEL FIERRO EN LA LIXIVIACION, INTERCAMBIO IONICO Y ELECTRODEPOSICIONDEL COBRE

AUTOR: ZORAIDA JANET COARTE CUELA

1.-EL HECHO SITUACION PROBLEMATICA

EL FIERRO

2.-LA ESPECIFICIDAD

SU COMPORTAMIENTO EN LA LIXIVIACION

3.-UBICACIÓN ESPECIAL

YARABAMBA

4.-UBICACIÓN TEMPORAL

1999

COMPORTAMIENTO DEL FIERRO EN LA LIXIVIACION, INTERCAMBIO IONICO Y ELECTRODEPOSICIONDEL COBRE

TIPO DE PROBLEMA

EXPLICATIVO EL COMPORTAMIENTO DEL FIERRO

COMPARATIVO EN LA LIXIVIACION INTERCAMBIO IONICO Y ELECTRODEPOSICION DE COBRE

COMPORTAMIENTO DEL FIERRO EN LA LIXIVIACION, INTERCAMBIO IONICO Y ELECTRODEPOSICIONDEL COBRE

DESCRIPCION

1.-CAMPO Y AREA

AREA: METALURGA

CAMPO: TRANSFORMATIVA

2.-ANALISIS DE VARIBLES

VARIABLES INDEPENDIENTES

COMPORTAMIENTOS DEL FIERRO EN LA LIXIVIACION

VARIABLES DEPENDIENTE

INTERCAMBIO IONICO Y ELECTRODEPOSICION DEL COBRE

INIDCADORES: TIEMPO, PH, CONCENTRACION DE CAL

Page 5: biomateriales

3.-FORMULACION DE PREGUNTAS BASICAS

CUAL ES LA QUIMICA DE FIERRO

COMO INFLUYE EL FIERRO EN LA LIXIVIACION DE MINERALES OXIDADOS DE COBRE

COMO INFLUYE EL FIERRO EN LA LIXIVIACION DEL COBRE

4.-DELIMITAR EL TIPO DE PROBLEMA

EXPLICATIVO

COMPARATIVO

JUSTIFICACION

1.- POR CONVENIENCIA TESIS PROFECIONAL

2.- PRATICO AYUDA A CONTRALA EL FIERRO EN LA LIXIVIACION Y ELECTRODEPOSICION

OBJETIVOS

CONOCER CUANDO LA LIXIVIAVION ES MAS POSITIVA EN FUNCION DEL FIERRO A FERRICO FERROSO

CONOCER EL CONTENIDO DE FIERRO EN UNA EFICIENTE ELECTRODEPOSICION

COMO TRATAR LAS SOLUCIONES RAFF

COMO MEJORAR Y OPTIMIZAR EL COSTO DE LOS SERVICIOS

Page 6: biomateriales

ESTUDIO DE INVESIGACION PARA EL TRATAMIENTO EL MINERAL VETA CLORA MOSA –MINAS OCOÑA S.A

1.-EL HECHO O SITUACION PRONLEMATICA

ORO

2.-LA ESPECIFICIDAD

TRATAMIENTO DEL MINERAL DE ORO

3.-UBICACIÓN ESPACIAL

LABORATORIO UNSA

4.-UBICACIÓN TEMPORAL

1999

ESTUDIO DE INVESIGACION PARA EL TRATAMIENTO EL MINERAL VETA CLORA MOSA –MINAS OCOÑA S.A

TIPOS DE PROBLEMAS

EXPERIMENTALES POR QUE TRATAMIENTO PARA MINERAL DE ORO

DESCRIPCION

1.-CAMPO Y AREA

AREA: METALURGIA

CAMPO: EXTRACTIVA

2.-ANALISIS VARIABLES

VARIABLES INDEPENDIENTES MINERAL VETA CLORA MOSA

VARIABLES DEPENDIENTES INVESTIGACION PARA EL TRATAMIENTO

INDICADORES: CONCENTRACION DE CIANURO, TIEMPO, GRANOLUMETRIA

3.-FORMULACION DE PREGUNTAS BASICAS

CUALES SON LA LOCALIZACION Y CLASE DE MINERAL

CUALES SON LAS TEORIAS DEL PROCESO

CUALES PRUEBAS EXPERIMENTALES Y SELECION DE PROCESO

CUALES ES EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS EFUENTS LIQUIDAS

4.-DELIMITAR EL TIPO DE PROBLEMA

EXPERIMENTALES

Page 7: biomateriales

JUSTIFICACION

POR CONVENIENCIA: TESIS PROFECIONAL

RELEVANCIA SOCIAL: BENEFICIAR LA EMPRESA O LA MINA

OBJETIVOS

PRINCIPAL OBJETIVOS ES DETERMINAR LAS VARIABLE PARA EL TRATAMIENTO DEL MINERAL

ENCONTRAR LAS CARACTERISTICAS MINERALOGICAS DEL MINERAL

CUALES EL MEJOR PROCESOS APLICABLE PARA ESTE TIPO DE MINERAL

Page 8: biomateriales

“ANTEPROYECTO PARA INSTALAR UNA PLANTA PRODUCTORA DE OXICLORURO DE COBRE EN AREQUIPA”

AUTOR: JESUS MARTIN DONGO VALDIVIA

CODIGO: 126

TIPO: T

FECHA: 1990

1) ANALISIS DE MERCADO:

SE PUEDE OBSERVAR UN INCREMENTO TANTO EN LA PRODUCCION COMO EN EL CONSUMO DE OXICLORURO DE COBRE EN EL PAIS CUYA PRODUCCION REPRESENTA EL 22% DE LA PRODUCCION MUNDIAL TIENE UNADEMANDA INSASTISFECHA DESDE EL AÑO 1982

2) LOCALIZACION:

LA PLANTA DE OXICLORURO DE COBRE ESTARA UBICADA EN EL AREA DENOMINADA “PLANTA INDUSTRIAL” UTILIZANDO UN TERRENO DE APROXIMADAMENTE 4000 METROS CUADRADOS QUE GEOGRAFICAMENTE REPRESENTA VARIOS DESNIVELES QUE SERA APROBECHADO VENTAJOZAMENTE EN LA MINERA CERRO VERDE

3) DIMENSIONAMIENTO:

LA CAPACIDAD DE LA PLANTA DE OXICLORURO DE COBRE SERA DE 2000 TM/A Y 5.5 TM/D Y ESTARIA DESTINADA A CUBRIR PARTE DEL MERCADO COLOMBIANO EN UN 50 %

4) TECNOLOGIA EMPLEADA:

LA TECNOLOGIA EMPLEADA EN EL ESTE PROCESO ES DE UNA OXIDACION DE COMPUESTOS CUPROSOS O A PARTIR DE COMPUESTOS CUPRICOS

5) FINANCIAMIENTO:

LA EMPRESA MINERO CERRO VERDE ESTA EN POSIBILIDADES DE INVERTIR 100% DEL COSTO TOTAL DE LA INVERSION QUE ACIENDE AL MONTO DE $1´208,534.80 A UNA TASA DE INTERES DEL 50% POR SER PROYECTO DE INVERSION Y LA AMORTIGUACION SER EN U PERIODO DE 7 AÑOS

Page 9: biomateriales

OPTIMIZACION DEL CIRCUITO DE MOLIENDA CLASIFICACION DE LA PLANTA CONCENTRADORA B.H.P. TINTAYA S.A

AUTOR: ZULEMA GEORGINA HACHIRE PATIÑO

EL PROBLEMA

1.- EL HECHO O SITUACION PROBLEMÁTICA

Circuito de molienda

2.-LA ESPECIFICIDAD

Optimización

3.-UBICACIÓN ESPACIAL

Planta concentradora Tintaya

4.-UBICACIÓN TEMPORAL

2000

OPTIMIZACION DEL CIRCUITO DE MOLIENDA CLASIFICACION DE LA PLANTA CONCENTRADORA B.H.P. TINTAYA S.A UNSA…2000

TIPOS DE PROBLEMA

EXPLICATIVO

Como es que funciona el circuito de molienda en la planta concentradora de Tintaya

EXPERIMENTAL

Como optimizar el circuito de molienda para mejorar el proceso de molienda

DESCRIPCION

OPTIMIZACION DEL CIRCUITO DE MOLIENDA CLASIFICACION DE LA PLANTA CONCENTRADORA B.H.P. TINTAYA S.A UNSA…2000

1.-CAMPO Y AREA

AREA: METALURGIA

CAMPO: EXTRACTIVA

2.-ANALISIS DE VARIABLES

VARIABLES INDEPENDIENTES:

OPTIMIZACION DEL CIRCUITO DE MOLIENDA

Page 10: biomateriales

VARIABLES DEPENDIENTES

CLASIFICACION DE LA PLANTA CONCENTRADORA

INDICADORES.- COLLAR DE BOLAS, NIVEL DE LLENADO, VELOCIDAD DE GIRO

FORMULACION DE PREGUNTAS BASICAS.

CUAL ES LA DESCRIPCION DE LAS OPERACIONES Y PROCESOS DE LA PLANTA CONCENTRADORA DE TINTAYA

CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LOS MODELOS DE MOLIENDA

CUALES SON LOS ESTUDIOS PARA LA OPTIMIZACION DE MOLIENDA

4.-DELIMITAR EL TIPO DE PROBLEMA

EXPERIMENTAL

EXPLICATIVO

JUSTIFICACION

1.-POR CONVENIECIA: TESIS DE BACHILLER

2.-RELEVANCIA SOCIAL: SE BENEFICIARAN LA COMPAÑÍA MINERA TINTAYA

OBJETIVOS

1.-REALIZAR UN SEGUIMIENTO ADECUADO A LA GENERACION DEL COLLAR DE BOLAS

2.-DISMINUIR EL AREA DE CONTACTO DE LA INTERFASE CARGA DE BOLAS /PULPA DE 38 MT2/MT3 A 36 MT2/MT3

3.-IMPLEMENTAR EL CAMBIO DE LA POLITICA DE RECARGA DE BOLAS A UNA PROPORCION DE 50:50

Page 11: biomateriales

“ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PARA OPTIMIZAR LA CONCENTRACION GRAVIMETRICA EN LA PLANTA CONCENTRADORA DE LA CIA MINERA AURIFERA ANA MARIA S.A”

AUTOR: EUSEBIO FIDEL QUISPE ROBLES

CODIGO: 223

TIPO: T

FECHA: 1994

1) ANALISIS DE MERCADO:

El mejor mercado pare este proyecto es el exterior para lo cual se tiene una cotización promedio para los 10 años que duraría el proyecto será de $358.028/Oz= $11.51/gr. Y el costo tal de operación es de 117.006/T.M.s esto nos indica que la planta deberá tratarse mineral con ley de cabeza mayor de 11.85 GR Au/TM para obtener una ganancia

2) LOCALIZACION:

Geográficamente se encuentra ubicado entre las coordenadas 14° 39° longitud sur del Ecuador, 69° 29° longitud oeste del Greenwich 5000-5500 metros sobre el nivel del mar se encuentra ubicada en la localidad de la Rinconada, jurisdicción del distrito de Ananea provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno

3) DIMENSIONAMIENTO:

La capacidad proyectada es de 36 TMSD esta sección tendría que operar 16 horas diarias y tener una capacidad de 2.25 T.M.S.Hr por 10 años

4) TECNOLOGIA EMPLEADA:

La tecnología empleada es el tratamiento de los concentrados por la separación gravimétrica flotación

5) FINANCIAMIENTO:

Por diferencia de proyectada y la inversión actual podemos decir que se requiere incrementar la cantidad de $ 77400.25 para hacer realidad este proyecto. El proyecto tendrá una duración de 10 años en las que procederán 78960 TM de mineral con la planta actual y con una ley promedio de cabeza de 24.82 Gr,Au/TMS

Page 12: biomateriales

ESTUDIO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE SELENIO EN LA OROYA

AUTOR: JAIME PASTOR PUMA CONDORICODIGO: 380TIPO: TFECHA: 2000

1) ANALISIS DE MERCADO:

SE TIENE QUE LA PRODUCCION REFENCIAL TOMADA ES DE 80300 LBS/año POR 621= $498663,00 ADEMAS SE CONSIDERA EL VALOR DE VENTA DEL SELENIO DE GRADO CALIDAD COMERCIAL EN LO QUE ES LOS COSTOS OPERATIVOS LOS COSTOS DIRECTOS Y LOS COSTOS INIDERCTOS SIENDO EL VALOR DE $358 069,92 EL TRATAMINETO DIARIO QUE SE EVALUA ES DE 500kgs y/o 1100libras

2) LOCALIZACION:

SE ENCEUNTRA UBICADO EN LA REFINERIA DE LA OROYA

3) DIMENSIONAMIENTO:

LA MATERIA PRIMA EN TOTAL ES LIXIVIADA CON HODROXIDO DE SODIO A TEMPERATURAS DE 80°C POR LO QUE PROCEDO A ANALIZAR EL CPMPORTAMIENTO DEL SELENIO 4 DIAGRAMAS DE POURBAIX PRIMERO LIXIVIAR LAS PULPAS DE MIST COTTRELL Y POLVO DE COPELA CON SUS CORREPOMDIENTES ETAPAS SEGUNDO LIXIVIAR POR SEPARADO LAS ESCORIAS NITRICAS TENIENDO BASTANTE CUIDADO CON LA ADICION DEL LIXIVIANTE

4) TECNOLOGIA EMPLEADA:

LA TECNOLOGIA EMPLEADA ES EL TRATAMIENTO DE LOS CONCENTRADOS POR VIA HUMEDA PRECISAMENTE POR LA LIXIVIACION

5) FINANCIAMIENTO:

SE REQUIERE DE UN FINACIAMIENTO DE $145310,00 CON UN TOTAL DE COSTOS DIRECTOS DE 27339,00Y COSTOS INDIRECTOS $2440,16 LO QUE NOS DA UNA INVERSION TOTAL DE $175149,66C CON LAS VENTAS DE SELENIO COMERCIAL QUE ES EL QUE SE OBTENDRIA DE LODOS ANODICOS DE COBRE Y REPRESENTA APROXDIMADAMENTE ENTRE UN TERCIO Y LA MITAD

Page 13: biomateriales

ESTUDIO ALTERNATIVO DEL USO DE COMBUSTIBLE EN LA FUNDICION DE COBRE DOE RUN PERU LA OROYA DIVISION

AUTOR: JOSE MANUEL DAVILA FERNANDEZ

CODIGO: 379

TIPO: T

FECHA: 2000

1) ANALISIS DE MERCADO:

EL ALTO CONSUMO DE COMBUSTIBLE BUNKER –C EN LA PLANTA LA CAUSA DEL PROBLEMA ES LA ANTIGÜEDAD DE LOS EQUIPOS DETERIODO DE LA RED DE DISTRIBUCION DEL PETROLEO AUMENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS QUEMADORES POR LO TANTO AY UNA DEFICIENCIA DE CONTROL DE LOS PROCESOS DE COMBUSTION DE ALGUNOS EQUIPOS ,LÑA FUGA DE PETROLEO EN LA RED TUBERIAS DE DISTRIBUCION ,AUMENTO DE COSTO DE PROCESAMIENTO DE COBRE LO QUE PODEMOS EVITAR CON REALIZAR UN ESTUDIO ENERGETICO ECONOMICO PARA CAMBIAR EL PETROLEO BUNKER-C GAS NATURAL

2) LACALIZACION:

ESTA LOCALIZADA EN LA FUNDICION DE COBRE DOE RUN PERU LA OROYA DIVISION

3) DIMENSIONAMIENTO:

PODER CALORIFICO DE GAS NATURAL EN LA FUNDICION DE COBRE PARA ELLO TOMAMOS EN CUENTA LOS VALORES DE LAS CONSTANTES DE COMBUSTION TENEINDO EN CUENTA QUE LA PRODUCCION DE COBRE BLISTER ES DE 204.97 ton/dia LO CUAL SE REDUCIERIA POR QUE USANDO GAS TENDRIAMOS UN CONSUMO DE 12,271 gal gas/dia Y TAMBIEN REDUCIRIAMOS CONSIDERABLEMENTE LAS CONTAMINACION Y COSTOS

4) TECNOLOGIA EMPLEADA:

LA TECNOLOGIA EMPLEADA EN EL CONSUMO DE GAS PARA PRODUCCION DE COBRE BLISTER ES LA DE FUNDICION

5) FINANCIAMIENTO:

LOS COSTOS EN LA PRODUCCION DE COBRE BLISTER CON LA UTILIZACION DE PETROLEO COMO COMBUSTIBLE ES DE 5,838.5 US$ POR DIA Y LOS COSTOS PARA ATOMIZAR EL COMBUSTIBLE ES DE 17.769 US$ POR DIA POR LO CONTRAIO EN LA UTILIZACION DE GAS COMO COMBUSTIBLE SE PRESENTA UNA INVERSION DE 1,017 US$ POR DIA ASI REDUCIRIAMOS CONSIDERABLEMENTE LA ECONOMIA DE GASTOS DE OPERACIÓN