Biometria hematica

4
Biometría hemática 1. Mencionar los valores normales de hematíes y hemoglobina en sangre en adultos. R: La cantidad considerada normal fluctúa entre 4.800.000 (en la mujer ) y 5.500.000 (en el hombre ) por milímetro cúbico, la concentración normal de hemoglobina en sangre es 14 ± 2 g/dl en la mujer y 16 ± 2 g/dl en el varón. 2. ¿Cuál es el valor normal del hematocrito y de qué depende? R: El hematocrito representa la proporción de glóbulos rojos frente a la fracción plasmática en la sangre, el valor normal en un varón adulto es del 47% y del 42% en la mujer, esto depende no sólo del número de glóbulos rojos circulantes, sino también de su forma y tamaño. 3. ¿Qué son los reticulocitos? R: Los reticulocitos son hematíes inmaduros, anucleados, pero en los que persisten algunos orgánulos citoplasmáticos como mitocondrias, ribosomas y sistema reticuloendoplásmico. 4. Realizar un esquema de las alteraciones de tamaño, forma y coloración de los hematíes: Alteraciones del tamaño Microcitosis: Predominio de hematíes de menor tamaño de lo normal (< 80 fl) Macrocitosis: Predominio de hematíes de mayor tamaño de lo normal (> 100 fl). Anisocitosis: Desigual en el tamaño de los hematíes. De carácter inespecífico. Alteraciones del tamaño Poiquilocitosis: Desigualdad de la forma de los hematíes. De carácter inespecífico. Esferocitos: Hematíes de morfología esférica, generalmente de menor tamaño, sin aclaramiento central. Eliptocitos: Hematíes de forma elíptica. Estomatocitos: Hematíes con una depresión central en forma de boca. Dacriocitos: Hematíes con forma de lágrima. Esquistocitos: Presencia de hematíes

description

BH

Transcript of Biometria hematica

Biometra hemtica1. Mencionar los valores normales de hemates y hemoglobina en sangre en adultos.R: La cantidad considerada normal flucta entre 4.800.000 (en lamujer) y 5.500.000 (en elhombre) pormilmetro cbico, la concentracin normal de hemoglobina en sangre es 14 2 g/dl en la mujer y 16 2 g/dl en el varn. 2. Cul es el valor normal del hematocrito y de qu depende? R: El hematocrito representa la proporcin de glbulos rojos frente a la fraccin plasmtica en la sangre, el valor normal en un varn adulto es del 47% y del 42% en la mujer, esto depende no slo del nmero de glbulos rojos circulantes, sino tambin de su forma y tamao.3. Qu son los reticulocitos?R: Los reticulocitos son hemates inmaduros, anucleados, pero en los que persisten algunos orgnulos citoplasmticos como mitocondrias, ribosomas y sistema reticuloendoplsmico.4. Realizar un esquema de las alteraciones de tamao, forma y coloracin de los hemates:Alteraciones del tamaoMicrocitosis: Predominio de hemates de menor tamao de lo normal (< 80 fl)

Macrocitosis: Predominio de hemates de mayor tamao de lo normal (> 100 fl).

Anisocitosis: Desigual en el tamao de los hemates. De carcter inespecfico.

Alteraciones del tamao

Poiquilocitosis: Desigualdad de la forma de los hemates. De carcter inespecfico.

Esferocitos: Hemates de morfologa esfrica, generalmente de menor tamao, sin aclaramiento central.

Eliptocitos: Hemates de forma elptica.

Estomatocitos: Hemates con una depresin central en forma de boca.

Dacriocitos: Hemates con forma de lgrima.

Esquistocitos: Presencia de hemates fragmentados

Dianocitos: Hemates con un aumento del rea clara central, que corresponde a hemoglobina

Drepanocitos: Clulas falciformes

Acantocitos: Hemates con morfologa espiculada.

Alteraciones de la coloracin Hipocroma: hemates plidos, que se tien dbilmente.

Policromatofilia: presencia de hemates basfilos por persistencia del sistema reticular (hemates jvenes).

5. Mencionar cules son los componentes de la formula blanca, as como sus valores normales:

Neutrfilos55 - 65 %3.000 - 5. 000/l

Linfocitos25 - 35 %1.500 - 4.000/l

Monocitos4 - 8 %100 - 500/l

Eosinfilos0.5 - 4 %20 - 350 /l

Basfilos0.5 - 1 %10 - 100/l

*NOTA: Estos valores pueden variar dependiendo del instrumento con el que se hagan las mediciones, por lo cual cada laboratorio maneja sus valores de referencia.

6. Qu es leucocitosis? R: Es el aumento de la cifra total de leucocitos por encima de 10.000/l. 7. Esquematizar las alteraciones morfolgicas leucocitarias de la serie mieloide y de la serie linfoide:

Serie linfoideSerie mieloide

8. Cules son las pruebas funcionales plaquetarias? R: Tiempo de hemorragia, test de funcin plaquetaria, agregacin plaquetaria y adhesividad plaquetaria.9. Clasificar en un cuadro las trombocitopenias:

Centrales (generalmente por un defecto de la mdula sea)Amegacarioctica: Por disminucin o ausencia de megacariocitos en la mdula sea.

Megacarioctica: Trombopoyesis ineficaz, con presencia de un nmero normal de megacariocitos en mdula sea.

Perifricas (por una alteracin de las plaquetas circulantes)De origen inmunolgico

De origen no inmunolgico

10. Clasificar en un cuadro las trombocitosis:PrimariasIncluyen la hemorragia reciente, anemia ferropnica, infecciones agudas, el postoperatorio de cirugas mayores, tras una esplenectoma, tumores, enfermedades autoinmunes, sndrome de Cushing, as como durante la recuperacin tras tratamientos con radioterapia o quimioterapia.

SecundariasConstituye un tipo de sndrome mieloproliferativo crnico conocido como trombocitemia esencial hemorrgica.