bioproyectos UNQUI Clase 5

14
Clase 22 de abril primera parte Todos somos evaluados siempre. En la ciencia también, vamos ver cuáles son los criterios que se siguen en las distintas instituciones que rigen la evaluación. Distintas instituciones que financian, conicet, la agencia, mincyt… los encargados de evaluar son mas que nada científicos que son elegidos por comités de estas instituciones, lo que se suele hacer en cualquier área en la que un investigador sea competente para evaluar esos temas es convocado. Como hay proyectos que son consorciados y en los que se miden impactos sociales..Proyectos con tecnologías que se van entrecruzando no es ilógico que se convoque a alguien que mida y siga todo el tema de asistencia social, etc..es una voz conjunta Tienen que hacer un curso no cualquiera puede evaluar. Con la publicación de trabajos en revistas y la evaluación se mide la performance del investigador. Para poder publicar necesito financiamiento. Hay que explicar que voy a hacer para tener el financiamiento y me evalúan cuan relevante es para el país que se investigue eso. Tengo que justificarlo. Lo primordial de la evaluación que es, la idea es ver como nos evalúan, hay que conocer los criterios con los que nos evalúan para que nos vaya mejor, esa es la idea. Matriz que sirve para todo mas alla de la evaluación, hay ciertas preocupaciones que son urgentes y no tan importantes, esto se separa en 4 cuadrantes, lo que se recalca es lo importante lo no importante lo urgente y lo no urgente. Lo que ahí quise recalcar es que muchas veces uno atiende lo que tiene urgente, pero muchas veces es mejor tratar de organizarnos y planificarnos lo mas que podamos, en la carrera del investigador lo que sirve es organizar y estructurar a la hora de planificar las tareas.

Transcript of bioproyectos UNQUI Clase 5

Page 1: bioproyectos UNQUI Clase 5

Clase 22 de abril primera parte

Todos somos evaluados siempre. En la ciencia también, vamos ver cuáles son los criterios que se siguen en las distintas instituciones que rigen la evaluación.

Distintas instituciones que financian, conicet, la agencia, mincyt… los encargados de evaluar son mas que nada científicos que son elegidos por comités de estas instituciones, lo que se suele hacer en cualquier área en la que un investigador sea competente para evaluar esos temas es convocado. Como hay proyectos que son consorciados y en los que se miden impactos sociales..Proyectos con tecnologías que se van entrecruzando no es ilógico que se convoque a alguien que mida y siga todo el tema de asistencia social, etc..es una voz conjunta

Tienen que hacer un curso no cualquiera puede evaluar.

Con la publicación de trabajos en revistas y la evaluación se mide la performance del investigador. Para poder publicar necesito financiamiento.

Hay que explicar que voy a hacer para tener el financiamiento y me evalúan cuan relevante es para el país que se investigue eso. Tengo que justificarlo.

Lo primordial de la evaluación que es, la idea es ver como nos evalúan, hay que conocer los criterios con los que nos evalúan para que nos vaya mejor, esa es la idea.

Matriz que sirve para todo mas alla de la evaluación, hay ciertas preocupaciones que son urgentes y no tan importantes, esto se separa en 4 cuadrantes, lo que se recalca es lo importante lo no importante lo urgente y lo no urgente. Lo que ahí quise recalcar es que muchas veces uno atiende lo que tiene urgente, pero muchas veces es mejor tratar de organizarnos y planificarnos lo mas que podamos, en la carrera del investigador lo que sirve es organizar y estructurar a la hora de planificar las tareas.

Planeación estratégica, lo mas importante es lo no urgente, es un trabajo muy grande. Un tranbajo extra que hay que anteponer que voy a hacer dia por dia con que colaboradores.

Historia de la ciencia tecnología e innovación. Que es lo que paso siempre en todos los países? Grado de inversión se traduce en el grado de progreso del país. Entonces hay 2 criterios uno es science push que quiere decir que hay mucho dinero en la ciencia y la ciencia ofrece soluciones y ella misma rige el motor para darle soluciones a la industria y otro caso que es opuesto cuando la industria demanda soluciones que es demanda …… que es que la industria necesita que se investigue tal tema. Esos son dos modelos que describen la interacción entre la demanda de la ciencia y la sociedad. Son modelos de desarrollo de país. Nosotros somos un país de tercer mundo con falencias en el entramado productivo pero asi y todo nos hemos comportado como proveedor de conocimientos. Somos muy referenciados a nivel mundial. Índice de impacto, miden cuanta gente nos consulta a diario, muchos argentinos publican.

Page 2: bioproyectos UNQUI Clase 5

Porque dijimos que es importante que nos evalúen? En primer lugar cuando nos evalúan es un filtro, es para decir si vas bien o mal y esto esta sujeto a dinero, esto se mueve por dinero y como es dinero del estado y es de todos, entonces el estado necesita fuentes consultivas que le digan que decir entocnes el estado tiene científicos que toman ciertos criterios y se van evaluando entre si. En primer llugar es un filtro que dice en donde argentina tiene que invertir y en que no, entonces esto va de acuerdo a las políticas que se sigan desde el ministerio de ciencia y tecnología esto va a ir siempre acorde aq las políticas que ahí se sigan.

La idea es tener un control la evaluación es para tener un control de en que se invierte en cuanto beneficia a la sociedad cuantos doctores formaste, cuantos becarios tenes eso es otro indicador, el grupo0 de investigación no solo se mide por tecnologías o productos que estén insertso en el mercado sino también por la generación de conocimiento. La formación de recursos humanos altamente calificados.

Costos. Por eso es también importante la evaluación, uno tiene que justificar esos costos demostrando esos avances.

Planificar, cuanto mas estructurados estemos cuanto mas planifiquemos en que voy a gastar esos recursos mejor. La necesidad de poder planificar ex antes es antes del acceso al financiamiento. Cuanto mas conozca el curso de las líneas de investigación que van a conllevar a mi subsidio mejor . no solamente el dinero que financia las investigaciones de centros de investigación, de universidades, etc no solo proviene de sus bolsillos sino también la argentina toma prestamos afuera a tasa blanda que son financiados por el BID banco interamericano de desarrollo y el banco mundial que es el mas importante. Entonces eso es objeto de deuda, el que te da el crédito te dice en que vas a usar la plata entonces ah i hay otras exigencias de organismos internacionales, que dicen bueno argentina va a estudiar el agro, argentina va a estudiar las técnicas agrícolas, etc etc se responde a diligencias que plantean los que nos prestan plata mas alla de las demandas del ministerio a nivel país. Son prestamos del 10 % anual o 8% y a largo plazo.

Si hablamos de problemas que problemas tenemos cuando nos evalúan¿? Siempre somos informales, nos cuesta siempre ser formales cumplir con los plazos, ese es el mayor problema entonces muchas veces los científicos intentan ser lo mas estructurados posible. Los plazos cumplir con los plazos. Ejemplo se entrega el trabajo on line, pero internet funciona mal y todos dejan todo para ultimo dia… entonces siempre falla, entonces se ofrecen prorrogas y todo se dilata…

Metodos para evaluar:

Por lo gral para cada línea hay cierta complicación, la ciencia se basa en supuestos y es difícil de medir, uno esta sujeto a lo que hipotetiza y a lo que viene leyendo entonces eso es difícil de medir, no se pueden medir supuestos… uno dice puede pasar tal cosa, y a de por si la naturaleza de la medcicion de un resultado de un experimento es difícil. Siempre van a ser resultados que para el que investiga es importante pero para el que lo lee quizás no es tan relevante ej para que me sirve que se sepa que una molecula de agua se une a ….. el que es externo al area quizás no sabe para que sirve eso…. Esa controversia siempre esta, por eso

Page 3: bioproyectos UNQUI Clase 5

todas las voces van haciendo una planilla y luego se evalua a nivel global. Y todo queda sujeto a esa masa de gente que evalua.

Vamos a detallar los ítems. Principios fundamentales que rigen el comportamiento evaluador.

La evaluación como formando parte de la gestión de la ciencia y tecnología, es una manera de controlar, cual es la importancia de la evaluación en el seguimiento de ese proyecto.

Proyecto hipotético utópico; que tendría que requerir ese proyecto para que sea el mejor proyecto,

Que tipos de mecanismos existen para evaluar, cuales son las dificultades características para gestionar esa evalucaion

Los proyectos que están en la interfase ciencia y tecnología, conexión con el mercado

Cuales son las claves de éxito y

La evaluación como constructor de valor real, como se analiza el desagregado del componente evaluador, como mido cuanto valor le da la sociedad a esa investigación.

En el primer punto, la evaluación como un componente de un proceso de gestión. Desde cualquier autoridad sea el mincyt sea el conicet sea cualquier evaluador lo que se quiere demostrar internamente en esa autoridad es gestión, que se hacen las cosas bien, entonces el que te evalua siempre va a querer demostrar que esta haciendo las cosas bien, porque a el lo van a evaluar. Entonces hay todo un componente que va hacia arriba a nivel de autoridad. El proceso en si como inicia, el de cualquier proyecto. Ustedes como científicos redactan el proyecto con todos los requisitos, intervienen varias voces, tiene una estructura organizada..determinados los tiempos…etc. Redacción. Se abre la convocatoria se presenta el proyecto luego hay un proceso interno de el armado de las comisiones que nos van a aevaluar quienes nos van a evaluar se decide. Por lo general cuando uno presenta el proyecto ya sabe quien lo va a evaluar internamente se conoce, cuanto mas antiguo es el investigador mejor conoce a sus evaluadores.

El proceso de evaluación lleva unos varios meses de seis a ocho y luego comienza el proceso de comunicación selección o por ejemplo que el proyecto tenga que ser corregido, explicar mejor lo que preguntaron..

Entonces en la evaluación como componente de un proceso de gestión hay características relevantes,va a definir políticas o sea los evaluadores siguen políticas y son ejecutores y factores de decisión, es crucial, por eso no cualquiera es llamado a ser evaluador. Gente referente en el tema.

Puede ser abierto o cerrado, puede ser cerrada al area tematica de interés o que se convoque a otras disciplinas dependiendo de la naturaleza dl proyecto, esto tiene que ver también con la fase del ciclo en la que se encuetra el proyecto cuan maduro esta el tema de interés, si es un tema nuevo el nivel de incertidumbre será grande si es conocido ejemplo agricultura, la

Page 4: bioproyectos UNQUI Clase 5

argentina tiene cierta información de eso. Muchas veces si la tematica es nueva pasa que nadie lo puede evaluar y se convoca a alguien de afuera. Nivel de incertidumbre alto, entonces se convoca gente experta de afuera. Es abierto o cerrado cuando queda circunscripto a la evaluación por personas que solo conozcan de ese tema o a otras personas por ejemplo de impacto social o de la parte económica… después el tema de los requerimientos que tiene que tener siempre hablamos de una cohesion entre lo que propongo de una coherencia que demuestre ser confiable el proyecto que demuestre permanencia para el país o sea para que sirve? No que quede nen la nada, la idea es que genere algo perdurable en el tiempo, que se interrelacione con otras areas.

Importancia del mecanismo de control de la evaluación, como seguimiento de proyectos. Cuando nos van siguiendo los pasos. La performance mejora si sabemos que nos van a evaluar. Aumenta el nivel de exigencia. El tema del control me ordena, estoy mejor preparado mejor me adapto a las condiciones cuanto mas control tenga, cuanto mas control haya mas conocimiento y alerta de todo estoy. Aumenta el flujo de conocimiento no solo para el investigador sino también para todo el grupo de trabajo, la idea recuerden es formar recursos humanos, capacitar, generar conocimiento. La meta final que tiene el científico es devolverle al estado eso que invirtió. Retroalimemtacion. Cuanto mas planificado este cuanta mas información tenga mas voy a poder predecir, anticipar los problemas, voy a estar mejor preparado para identificar los aspectos inesperados. Cuanto mas control tenga….

Cuales serian los propósitos relevantes?

Para que interesa que nos evalúen? 1ero para mejorar la calidad, si somos evaluados nos hace mejor profesionales, por eso se mira cual es el mejor sistema de evaluación, se trata de seguir los pasos de quien se saca diez. Mejorar la competitividad a nivel mundial, cuales son las areas de i nteres a nivel mundial y como se posiciona la arg respecto al mundo.

Que es el tema de la pertinencia? Estos son criterios de los evaluadores, ellos tienen una guía que siguen. Claridad, pertinencia, impacto y apropiabilidad. Ellos tienen que captar estos aspectos en el proyecto, para evaluar mejor. La pertinencia es que sea justamente pertinente para las necesidades del país que eso de un resultado que le sirva a la sociedad. Si se atiende una demanda local, regional, hay que ver el tema del impacto. Cuanto mas relevante mejor posicionado estará.

La relevancia, esto escapa alas fronteras de la argentina, se fija cuan relevante es para el area de interés y como se posiciona ese problema a nivel mundial o sea cuan relevante es esa info me va a servir para traccionar alguna economía? Me va a servir para una solución tecnológica? El ciclo de la reproducción de la mosca es relevante??? Y por a hi si para el productor agrícola…. Se mide mucho el tema del impacto, ejemplo va a economizar políticas sanitarias? Va a mejorar salud? Va a contribuir a la producción agrícola ganadera? Hay que poner formas de cómo medir la performance del proyecto. El mismo grupo que hace el proyecto dice el indicador de cómo será evaluada la performance del proyecto, yo decido es tal es como tener parámetros que me permiten medir como se va desarrollando el proyecto como me desempeño, eso lo propone el investigador y el redactor del proyecto, eso es bien evaluado bien visto, es bien visto que el investigador vincule estos puntos, cuan relevante es cuan pertinente cuanta vinculación tiene..en el proyecto debe estar esto. La apropiabilidad,

Page 5: bioproyectos UNQUI Clase 5

justamente si es un conocimiento que esta lindando con el sector tecnológico o que esta en la interfase cy t que sea apropiable es que ese conocimiento es innovador será usado por la industria, cuan factible es que eso sea escalable que sea producido, que eso traccione un negocio y de trabajo. Que genere una economía, que se pueda exportar, son cosas que los evaluadores miran.

Hay intereses distintos y voces distintas pero lo ideal es un acuerdo, formar gente, hacer políticas para mejorar la calidad de vida de la gente y el empresario hacer plata… en eso tiene que haber un equilibrio, no puede hacerse solo algo que beneficie al sector privado únicamente… si el sector privado no invierte tampoco sabemos cualkes son las demandas que hay en el sector productivo.

Síndrome de la simulación: es como hacer que…. Desafio. Muchas veces el investigador tiene dudas cuando tiene que completar el formulario… no se de que habla

El buen proyecto: que es loque define un buen proyecto, es el que se saca 10. Primero ese proyecto tiene que tener un agregado innovador, realment valorice y sea de significancia y qe tenga todos los aspectos que antes enumere, relevancia, pertinencia, impacto, apropiabilidad. El segundo objetivo es que forme recursos humanos. Que tenga una posible transferencia, cuantos mas autores involucre en mi area de interés es mejor, los financiamientos que consiguen mayor cantidad de dinero son los que están consorciados, cuando el gobierno se tiene que sentar con la empresa, la empresa con la universidad, ponerse de acuerdo es difícil. Son los que son mas dificultosos, Pero los que reciben mas plata.

A veces año tras año son los mismos los que reciben los subsidios.

Entonces que tenga valor, que pueda formar un equipo que tenga un impacto grande que conlleve a generar trabajo que compre equipos e infraestructura, si por ejemplo en este consorcio el hospital por ejemplo se capacita, la gente aprende a evaluar un biosimilar. Se genera toda una normativa de cómo evaluar al biosimilar. Se genero una normativa regulatoria, nueva.

Cuales son los mecanismos de evaluación?

El concurso puede ser horizontal o vertical. Cuando es horizontal me evalúan los pares cuando es vertical hay niveles de autoridad superiores, ejemplo un evaluador de la OMS, un referente en alguna organización de mal de chagas, por la tematica o por la dificultad en la tematica se selecciona a alguien con mayor capacidad. Cuando no hay capacidad para evaluar, cuando hay mucha actividad y pocos evaluadores, si la demanda supera la oferata esto cambia, no es tan rigido. Muchas veces se llama a expertos externos, esto da transparencia al sistema y mas si son referentes en el tema.

Se evalua por concurso, por licitaciones, por ventanilla permanente, por negociación directa, estos últimos son concursos mas pequeños y montos mas chicos.

Page 6: bioproyectos UNQUI Clase 5

Que es una licitación? Yo hago una convocatoria con bases y condiciones y recibo muchos proyectos de similares características, entonces se elige al mejor, no siempre se elige por calidad muchas veces es por precio.

Lo mas agil es cuando los proyectos se evalúan por ventanilla permanente porque la ventanilla esta abierta todo el año y se presenta en cualquier momento y en cualquier momento se inicia la selección pero son proyectos de monto mas pequeño. Cuando es negociación directa el estado elige a quien quiere no hay licitación.

Cuales son las dificultades que suelen aparecer cuando gestiona la evaluación como evaluadores?

Suele haber cierto temor…insuficiente comprensión del tema…complejidad en el tema..poca plata pocos evaluadores, falsas autoridades intelectuales, muchas veces se llama a gente…hay que evaluar la trayectoria de esa persona en esa tematica puntual…puede ser una eminencia pero no en eso que esta por evaluar, riesgo de burocratización, que todo sea lento…riesgo de desgobierno o mala gestión, como evaluadores y funcionarios públicos que no se cumpla bien la función, riesgo de clientelismo, cuando ciertos intereses están tergiversados.

Proyectos en la interfase cyt

Cuales son esos proyects? Son proyectos consorciados que involucran diferentes voces, universidades, empresas, institutos y justamente lo interesante de esto es la naturaleza de la interaccion, que al mismo tiempo es un desafio. La universidad va a querer publicar papers y formar gente el empresario quiere plata, y ganarla rápido y la formación de personal y publicación de papers es lento, entonces ahí ya hay un corto circuito.

Mitos

En la arg a los científicos solo les intresan sus temas para progresar como científicos y no les importa proveer soluciones tecnológicas, hay que desmitificar esto y tratar de vincular ambos. Solucionar problemas de la sociedad, evaluar lasx demandas definir las herramientas.

Hay institutos que evalúan las necesidades de la sociedad y vinculan a los investigadores con empresas, ver instituto franhouffer en Alemania. Interconecta la demanda social con los científicos.

clase del 22 de abril segunda pàrte

Proyectos que pueden ser consorciados, cuales son las claves de éxito para ser elegido?

Primero que el proyecto tenga una valoración positiva, que este bien visto, si es clonación humana por ejemplo y no hago la salvedad acerca de cuales son los tejidos con los que voy a

Page 7: bioproyectos UNQUI Clase 5

trabajar etc o tena de aborto, temas sensibles, hay que tener bien especificados bien justificado todo de manera que no genere impacto negativo en el evaluador

Todo lo que conlleve a que mi proyecto sea bien visto esta bien, cmo ser transparencia, que el proyecto sea eficiente,

Proyectos estrella. Muchas veces esta de moda investigar una línea pero tampoco es lo único no por no ser estrella no te van a financiar

Estar bien rankeados y evaluados contribuye a la formación, entonces hay un ranking….cuanto mas subsidios ganas mas obstáculos pasaste, entonces eso es indicativo de performance como científico. Esto es como los papers, mas papers mejor científico. Mas subsidios conseguís mejor científico sos.

Podemos mirar la evaluación como el valor real en la sociedad, que cosa puedo hacer para mejorar la calidad de vida de la gente. Muchs veces trasciende la actividad del investigador, hay un gradiente de valor que tiene componente social …¿? También se desencadenan nuevos paradigmas…la evaluación como motor para que se desencadenen nuevos temas… por otro lado se puede pensar la evaluación como dinamizador de cambios como de alguna manera si yo evalúo y estoy dando rienda suelta a un proyecto estoy dando factibilidad a que eso ocurra, soy participe del rumbo de la politica contribuyo con mi firma como evaluador a que se tomen esas decisiones, no es poca cosa.

Lo que significa la evaluación como constructor en el valor real, hablando de algo mas alla del rol del investigador

Cuales son las bases de diseño de la metodología para evaluar??

Todos los investigadores reciben una guía que dice como hacer la evaluación. Ver tales criterios, tales temas deben ser ponderados….

Las principales bases con las que se rigen los evaluadores tienen que ver con la nula e inexistente capacidad de corrupción, transparencia, ética, un trabajo conjunto disciplinado entre las distintas voces. Trabajo en grupo para tomar las decisiones. El evaluador no puede divulgar lo que esta leyendo, CONFIDENCIALIDAD. SINERGIA trabajar con colaboraodres yo se quienes son mis pares, puedo trabajar en equipo, hacer consultas. No te podes negar a ser evaluador es parte de las obligaciones.

Hay como una planilla donde están los criterios que se evalúan, ese diseño de cómo se evalua se lo dan al evaluadro para que lo estudie, ya esta estipulado. Es riguroso, los que son evaluadores se juntan y deliberan acerca de estos aspectos. Hay un diseño operacional y un diseño técnico de com ose evalua. Que significa esto de diseño técnico, justamente esto que yo sea flexible que pueda entender de que se trata el proyecto, que sea mas blando en el tema

Page 8: bioproyectos UNQUI Clase 5

de cuales son las implicancias y hasta donde va a llegar el proyecto. Cuales son los limites, que me adapte a los que tomen las decisiones en la política, a los funcionarios públicos se refiere esto. Por ejemplo si soy evaluador tengo que tener un criterio para evaluar si el tema es muy sensible para una población, tengo que leer el diario aunq sea y saber que busca el gobierno con todo esto, tengo que tener un criterio inserto en la realidad. La idesa es contribuir a la sociedad. Hay que tener en cuenta el impacto social a la hora de redactar para poder tener el financiamiento.

La naturaleza del proyecto; lo que investigho es ciencia básica, es para conociemiento, es para entrenar gente? Hay instituciones que están lejísimos de tener vinculación con (conicet) la sociedad su meta es formar recursos humanos. Hay q ue equilibrar eso, la ciencia aplicada permite eso, atender demandas sociales.

Dependiendo de la naturaleza del proyecto Quienes forman parte de la evaluación, vieron que les hable de la evaluación por pares, investigadores.

si se necesita la evaluación complementaria, la formación de ciertos consejos y comités voces referentes si lasw tecnologías son nuevas y el impacto económico… ¿?

Cuando hablamos de ciencia b asica o ciencia pura la evaluación por pares siempre ocurre es el método mas tradicional, la evaluación complementaria puede darse, el consejo y comité también esta formada por investigadores, no hay evaluación económica porque no tiene implicancias en la economía ni la sociedad, ahora cuando comienza el tema de la apropiabilidad de la teconologia, hay una evaluación diferente cuando entra a jugar alguien que es externo a quien le interesa la plata, estso consorcios se dan por el contra parte, el estado pone algo de dinero y la empresa otra. 70/30 pero esto depende del tipo de fondo, del tipo de subsidio del tipo de línea hay un monton de líneas puede ser 50 y 50, eso lo decide el ministerio.

En cuanto a los diferentes tipo de metodología para evaluar por lo general cuando uno evalua algo de lo que nunca leyó en su vida se tiene que informar justamente para ser lo mas criterioso posible. Desagregar el proyecto, esto es muy propio del evaluador. Si hablamos de algo consorciado me tngo que fijar como va a ser la devolución al mercado en que año luego d iniciado el proceso voy a empezar a ganar plata. Hay distintas maneras de saber eso, con planillas bases de datos, las tasas de retorno, que permiten evaluar cuando empezare a ganar plata. Formas de evaluar cuan exitoso será el proyecto. Siempre es antes.

Si hablamos de quienes serán los que integren la evaluación, por un lado los postulantes por otro los comité técnicos y por otro los de evaluación que engloban a los comités técnico, el comité técnico es el par que te evalua después hay algo mas global y organico que pertenece a conicet y ahí hay otros jugadores, la agencia financiadora que te da la plata, ejecutivos de cuentas si alguien invirtiese.

El proceso de la línea de tiempo uno ingresa en la convocatoria ingresa los proyectos comienza la evaluación de análisis se formalizan los resultados se comunica al que gano se cierra el proyecto y se evalua el impacto, esto dependiendo de la línea del proyecto de la plata que le dieron de que se trata como es la naturaleza del proyecto esto tiene duraciones variables

Page 9: bioproyectos UNQUI Clase 5

puede durar 2, 4, 6 años. Depende de cuan simplificable sea el proyecto. En arg lo mas difícil de medir es el impacto. Lo que cuesta mas es auditarnos, controlarnos, medir indicadores, el ver para que sirve eso.

Escribo el proyecto, lo presento ahí se evalua es elegible o no es elegible, en el conicet te dicen si cumple con los requisitos, (tantos años en la investigación, el area es acorde alas bases y condiciones…) ahí se decide si sigue adentro o lo sacan afuera, entra en evaluación si cumple a nivel global con todas las cosas. Una vez que esta en evaluación va al comité, el comité se reúne varias veces, se aprueba, cuando se aprueba se genera el contrato y hay una línea de base de inicio, y ahí se empieza el momento cero del proyecto luego viene la ejecución ny seguimiento. Y todo es a contra parte si yo dije que en el mes uno iba a comprar tal cosa en el mes uno llevo la factura de eso que dije que iba a comprar…control riguroso. Al final se hace un infrme final y se evalua el impacto. Ahora si sale del proceso muchas veces si no es que esta mal pero esta mejorable, te dicen que podes cambiarle , reformulación del proyecto ocurre en ese caso.

Hay varios filtros, uno de ellos es decidir cuales proyectos son elegibles y cuales no. El segundo filtro es cuando yo tuve todo esto analizado y sigue en carrera el proyecto, y después cuando mis pares me dicen que esta ok. Son tres filtros. Primero es algo muy general descriptivo después se evalua la parte de formato ej cuantas paginas, capacidad de síntesis, etc.

Planilla para los evaluadores, la van llenando de acuerdo a cada ítem. Ejemplo planilla de algo consorciado publico privado

Evaluación de la pertinencia con los objetivos del fondo, uno lee el fondo y dice se van a recibir propuestas que permitan la elaboración de vacunas bacterianas para… tetanos…bla bla…si la propuesta que yo leo tiene que ver con todo eso y es factible de ser realizada en los plazos le voy a poner si que la propuesta es factible de ser realizada…es consecuente con lo que se pide…

Pertinencia con las políticas del fondo o sea, si el fondo dice que quiere capacitar gente que los becarios viajen, que se pueda investigar con p aises que tengan demandas similares, si se unifican esas politticas y se trabaja en conjunto también esta bueno

Pertinencia en relación a las demandas, después los subcriterios. Si el proyecto se ajusta a una política tal definida por el fondo, o sea el fondo sectorial, la línea que abre la distribución del dinero te dice yo me voy a plantear estos objetivos, entonces uno tiene que estar bien empapado de esos objetivos de esa línea para evaluar, ah i uno va viendo si lo que se ofrece esta de acuerdo con esa línea, si el proyecto esta de acuerdo con esa línea. Impacto social…

Impactos en educación, cultura, salud aporte al medio ambiente, uso de los recursos potencial beneficio a la generación de empleo. Oportunidades que se potencian o aprovechan en el país. El fondo dice que cosas va a privilegiar también hay investigadores que leen esto y entonces escriben su proyecto teniendo en cuenta eso…pero no es lo que esta bien.

Page 10: bioproyectos UNQUI Clase 5

El trabajo del vinculador es conocer esto y las políticas de estado, para poder redactar los proyectos.

Evaluo los postulantes la metodología y evaluo la productividad.