BIOQ221!4!2015 Fotosintesis

download BIOQ221!4!2015 Fotosintesis

of 42

description

Bueno

Transcript of BIOQ221!4!2015 Fotosintesis

  • Objetivos:

    Fotosntesis. Cloroplastos Reacciones de la fase clara: Transporte de electrones, fotofosforilacin Reacciones de la fase oscura: El ciclo de Calvin y su regulacin, fotorespiracin y el ciclo C4

  • Fotosntesis:

  • La energa del sol es capturada por un pigmento, la clorofila. Esta energa es utilizada para generar electrones de alta energa con altos potenciales reductores.

  • EL CLOROPLASTO

    estroma

    grana

    3 membranas: externa (permeable), interna y

    tilacoide (impermeables).

    3 espacios: intermembrana, estroma (enzimas solubles,

    DNA, RNA, ribosomas) e intratilacoide

  • FOTOSINTESIS

    Fase clara (reacciones en presencia de luz): Formacin de ATP y NADPH

    Fase oscura: Ciclo de Calvin: reduccin de CO2 y produccin de 3-fosfoglicerato

    En la tierra, anualmente se transforman ms de 1017 kcal (4.2x1017 kJ) de energa libre mediante la fotosntesis.

    Esto corresponde a la asimilacin de ms de 1010 toneladas de materia orgnica (carbono a la forma de carbohidratos y

    otros compuestos orgnicos).

    La fotosntesis es la principal fuente de compuestos carbonados y de oxgeno de la tierra.

  • If a year's yield of photosynthesis were amassed in the form of sugar cane, it would form a heap over two miles high and with a base 43 square miles (more than 1010 tons of carbon in the form of carbohydrate!!!!!).

    G. E. Fogge

    111,32 Km2 3.2

    18 K

    m

  • CICLO CITRICO Y FOSFORILACION OXIDATIVA

    FOTOSINTESIS

    La oxidacin de compuestos carbonados a CO2 genera electrones de alta energa en la forma de NADH.

    El flujo de electrones (cadena transportadora de electrones) genera una gradiente de H+.

    La gradiente de H+ es la fuerza motriz de la sintesis de ATP (fosforilacin oxidativa).

    La energa del sol (fotones) es utilizada para generar electrones de alta energa en la forma de NADPH.

    El flujo de electrones genera una gradiente de H+.

    La gradiente de H+ es la fuerza motriz de la sintesis de ATP.

    En la fase oscura, NADPH y ATP reducen al CO2 para generar compuestos carbonados ms provechosos.

  • FASE CLARA: ABSORCION DE LA LUZ

    Tetrapirrol cclico.Uno de los anillos pirrol est reducido y a l se une una cadena fitol (alcohol de 20C) mediante un enlace tipo ster.El in magnesio se encuentra coordinado en el centro de la molcula.

    CLOROFILA a

  • La clorofila se encuentra siempre asociada con protnas especficas, formando los complejos cosechadores de luz (light-harvesting complexes).

  • FASE CLARA: La luz absorbida por la clorofila es transferida a un centro de reaccin fotosinttico.

    Separacin de carga fotoinducida

    El sitio donde ocurre la

    separacin de carga

    fotoinducida se denomina centro

    de reaccin

    Los cloroplastos contienen ms clorofilas que

    centros de reaccin

  • PIGMENTOS ACCESORIOS

  • LA PRESENCIA DE PIGMENTOS ACCESORIOS PERMITE LA ABSORCIONDE LA LUZ EN UN ESPECTRO MAS AMPLIO.

  • Mdulos funcionales de la maquinaria fotosinttica en bacterias

  • Centro de fotoreaccin de la bacteria prpura.

  • FASE CLARA: EN PLANTAS ES NECESARIA LA ABSORCION DE LUZ POR DOS FOTOSISTEMAS PARA GENERAR LA GRADIENTE DE H+ Y NADPH.

    El citocromo bf es homlogo al citocromo c oxido reductasa de la cadena transportadora de lectrones (complejo III).

  • EL FOTOSISTEMA II

    Feofitina: una clorofila con 2H+ en el centro en vez de Mg2+.

    La mayor diferencia entre PSII y su anlogo bacteriano es la fuente de electrones utilizada para neutralizar P680+.

    P680+ es un oxidante muy fuerte capaz de extraer los electrones de las molculas de H2O unidas al centro Manganeso.

    10 cadenas polipeptdicas30 clorofilas1 in Fe no hemo4 iones Mn

    Fotosistema II de cianobacteria, anlogo a PSII de cloroplastos.

  • Citocromo bf: la unin entre PSI y PSII

  • EL FOTOSISTEMA I13 cadenas polipeptdicas60 clorofilas1 quinona (vitamina K1) 3 cluster 4Fe-4S

    La carga positiva en P700+ es neutralizada con

    un e- proveniente de plastocianina

  • Ferredoxina-NADP+ reductasa genera NADPH

  • DISTRIBUCION DE COMPONENTES DE LA FOTOSINTESIS

    Plastoquinol (PQH2)

    (+)

  • 8 fotones

    SINTESIS DE ATP EN LA FOTOFOSFORILACION

  • LA SINTESIS DE ATP EN LA FOTOFOSFORILACION EN VEGETALES SUCEDE HACIA EL ESTROMA

  • LA FASE OSCURA: CICLO DE CALVIN.

    Sntesis de glucosa a partir de CO2.Ocurre en el estroma de cloroplastos.Consta de 3 etapas:

    1. Fijacin de CO2 por ribulosa-1,5-bifosfato para formar 2 3-fosfoglicerato.

    1. Reduccin de 3-fosfoglicerato para formar hexosas.

    1. Regeneracin de ribulosa-1,5-bifosfato.

  • LA FASE OSCURA: CICLO DE CALVIN FIJACION DE CO2.

    1,5-bifosfato carboxilasa/oxigenasa (rubisco)

    8 subunidades L (sitio cataltico)8 subunidades S

    Requiere de un in divalente (Mg2+) lo que activa la unin del substrato al sitio activo (parti-cipacin de rubisco activasa).

    LA FASE OSCURA: CICLO DE CALVIN FIJACION DE CO2.

  • Sin embargo, rubisco puede funcionar como una oxigenasa

    X 4

    X 1

  • LA FASE OSCURA: CICLO DE CALVIN REDUCCION DE 3-FOSFOGLICERATO.

    Proceso similar a la gluconeognesis excepto por..

  • LA FASE OSCURA: CICLO DE CALVIN : REGENARCION DE RIBULOSA-1,5-BIFOSFATO.

    Participacin de transacetolasa y aldolasa

    TPP

  • Formacin de cadenas carbonadas de 5C.

  • Regeneracin de ribulos-1,5-bifosfato.

  • SINTESIS DE SACAROSA

  • REGULACION DEL CICLO DE CALVIN

    La asimilacin de CO2 funciona en presencia de luz, mientras que la degradacin de carbohidratos con el fin de obtener energa sucede principalmente en la noche.

    En la fase clara los electrones son transferidos desde el estroma al lumen

    del tilacoide, esto provoca el bombeo de H+ desde el estroma hacia el lumen del

    tilacoide. Como consecuencia de lo anterior, las concentraciones de NADPH, Mg2+ y Ferredoxinared en el estroma son

    mayores en la fase clara que en la oscura.

  • Rubisco

    PASO LIMITANTE

    [H+]

    [Mg2+](+)

  • TIOREDOXINA

    12 KdA

    The activities of the light and dark reactions of photosynthesis are coordinated through electron transfer from reduced ferredoxin to thioredoxin and then to

    component enzymes containing regulatory disulfide bonds.

  • Foforibulosaquinasa

    Gliceraldehido-3-P deshidrogenasa

    E CP12

    CP12

    Complejo inactivo

    NADPH

    E

  • EL CICLO C4

    Rubisco aumenta su actividad oxigenasa con la temperatura..cmo hacen fotosntesis las plantas tropicales?

    1

    2

    3

    2

    4

    1. PEP carboxilasa2. Malato dehidrogenasa3. Enzima mlica4. Piruvato fosfato diquinasa

  • Va del glicolato

  • La ATP sintasa mitocondrial difiere de la ATP sintasa presente en cloroplastos en que esta ltima es sensible al control redox (en el cual participa tioredoxina). Cul es la razn lgica de que la ATP sintasa presente en cloroplastos sea regulada por este mecanismo y la ATP sintasa mitocondrial no?

    Considerando lo que se mencion anteriormente, disee un experimento mediante el cual pueda discriminar entre un homogeneizado mitocondrial y un homogeneizado procedente de cloroplastos.

    Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10Slide 11Slide 12Slide 13Slide 14Slide 15Slide 16Slide 17Slide 18Slide 19Slide 20Slide 21Slide 22Slide 23Slide 24Slide 25Slide 26Slide 27Slide 28Slide 29Slide 30Slide 31Slide 32Slide 33Slide 34Slide 35Slide 36Slide 37Slide 38Slide 39Slide 40Slide 41Slide 42