BIOREFIERIA

4
La complejidad en la que una descripción méritos sitio dado como una biorrefnería es una cuestión para el debate. Para algunos, una verdadera biorrefnería debe procesar varios tipos de base de plantas entradas producen múltiples corrientes de producto. Esto representa un considerable desaío, que requiere la investigación científca junto con el desarrollo de procesos y un avance mercado comercial para múltiples productos. En cuanto a la asignación de una ruta para el desarrollo gradual de economía basada en insumos biológicos es que vale la pena tener en cuenta los dierentes niveles de complejidad a disposición de un potencial biorrefnería. !!"## $%&&'( )a identifcado tres niveles de complejida biorrefnería que puede ser utili*ado como base para los pasos clave en el desarrollo de un proyecto de biorrefnería. Biorefnería tipo 1 #asi ninguna +e ibilidad de procesamiento por ejemplo, una planta de etanol seco-resado que utili*a el grano como una planta d materia prima o esterifcación utili*ando aceites vegetales, tiene una capacidad fja de procesamiento y produce una cantidad fja de combustible, y co-productos. $!!"##. %&&'( Biorefnería tipo 2 "le ibilidad en la producción de productos fnales, por ejemplo tecnología de molienda )úmeda utili*ando materias primas de grano que puede producir diversos productos fnales dependiendo de demanda. Los productos incluyen etanol, almidón, jarabes de alta ructosa, aceites y )arinas. $!!"##. %&&'( Biorefnería tipo 3 "le ibilidad de materias primas y productos fnales es decir, utili*a diversos tipos de materias primas y métodos de procesamiento para producir productos para la industria mercado. $!!"##. %&&'( )e !ational !on-"ood #rops #entre $!!"##(. $%&&'(. /iorefneries. /iocentre, 0or1 2cience Par1. 3nnovation 4ay, 5eslington La biomasa que puede emplearse como materia prima en las biorrefnerías puede provenir de muy diversas uentes $incluyendo desec)os agrícolas, orestales y urbanos( y puede ser procesada mediante una gran variedad de tecnologías para producir compuestos

description

xD

Transcript of BIOREFIERIA

La complejidad en la que una descripcin mritos sitio dado como una biorrefinera es una cuestin para el debate. Para algunos, una verdadera biorrefinera debe procesar varios tipos de base de plantas entradas y producen mltiples corrientes de producto. Esto representa un considerable desafo, que requiere la investigacin cientfica junto con el desarrollo de procesos y un avance mercado comercial para mltiples productos. En cuanto a la asignacin de una ruta para el desarrollo gradual de una economa basada en insumos biolgicos es que vale la pena tener en cuenta los diferentes niveles de complejidad a disposicin de un potencial biorrefinera. NNFCC (2007) ha identificado tres niveles de complejidad biorrefinera que puede ser utilizado como base para los pasos clave en el desarrollo de un proyecto de biorrefinera. Biorefinera tipo 1Casi ninguna flexibilidad de procesamiento por ejemplo, una planta de etanol seco-fresado que utiliza el grano como una planta de materia prima o esterificacin utilizando aceites vegetales, tiene una capacidad fija de procesamiento y produce una cantidad fija de combustible, y co-productos. (NNFCC. 2007) Biorefinera tipo 2Flexibilidad en la produccin de productos finales, por ejemplo tecnologa de molienda hmeda utilizando materias primas de grano que puede producir diversos productos finales dependiendo de demanda. Los productos incluyen etanol, almidn, jarabes de alta fructosa, aceites y harinas. (NNFCC. 2007) Biorefinera tipo 3Flexibilidad de materias primas y productos finales es decir, utiliza diversos tipos de materias primas y mtodos de procesamiento para producir productos para la industria mercado. (NNFCC. 2007)

The National Non-Food Crops Centre (NNFCC). (2007). Biorefineries. Biocentre, York Science Park. Innovation Way, Heslington

La biomasa que puede emplearse como materia prima en las biorrefineras puede provenir de muy diversas fuentes (incluyendo desechos agrcolas, forestales y urbanos) y puede ser procesada mediante una gran variedad de tecnologas para producir compuestos qumicos, biocombustibles, alimentos e ingredientes para piensos, biomateriales y energa. La escala productiva puede variar desde biorrefineras relativamente pequeas, dedicadas a la produccin de unos pocos insumos, hasta conglomerados industriales de gran tamao, en los que se pueden obtener muchos productos finales (MINCyT, 2013).Ministerio de Ciencia, Tecnologa e Innovacin Productiva (MINCyT). 2013. Argentina innovadora 2020. Plan nacional de ciencia, tecnologa e innovacin. NSPE biorrefineras: bioenerga, polmeros y compuestos qumicos. Plan Operativo 2012-2015. MINCyT, Ciudad Autnoma de Buenos Aires, R. Argentina.

Existen diversas formas de clasificacin de las biorrefineras, pero dependiendo del tipo de biomasa y segn los principales procesos separativos utilizados, se distinguirn aqu cuatro tipos principales (Trigo et al., 2012)

a. Biorrefineras de cultivo enteroSe basan en la molienda seca o hmeda de biomasa, principalmente de granos. Permiten obtener etanol, metanol, sorbitol, glucosamina, polihidroxibutirato, almidn acetilado y carboximetilado, bioplsticos, adhesivos, aglutinantes, cementos, y productos de alto valor agregado, tales como ceras, esteroles y alcanos. (Salazar; Cardenas. 2013)

b. Biorrefineras de insumos lignocelulsicosSe basan en el fraccionamiento de materias primas ricas en celulosa, hemicelulosa y lignina. Las fracciones pueden ser procesadas para obtener biomateriales, compuestos qumicos, biocombustibles y energa. (Salazar; Cardenas. 2013)

c. Biorefineras verdesUtilizan como fuente de materia prima la biomasa hmeda proveniente de pasturas y otros cultivos (trbol y alfalfa, entre otros), con alto contenido en fibras y nutrientes. A diferencia de las anteriores, estas biorrefineras realizan un rpido procesamiento primario y tienen las ventajas de utilizar cultivos de alto rendimiento por hectrea, de vincularse en forma potencialmente directa con el sector primario y de utilizar insumos de costos relativamente bajos.

d. Biorrefineras de plataforma syngas:El gas de sntesis (syngas) es una mezcla de monxido de carbono e hidrgeno, principalmente, y con frecuencia de dixido de carbono tambin. Se produce sometiendo a la biomasa a una temperatura extrema en presencia de oxgeno o aire, en un proceso conocido como gasificacin. Despus de la limpieza, el gas de sntesis puede ser utilizado para producir energa, o para convertirlo en alcoholes inferiores, combustibles (por ejemplo, FischerTropsch disel) y diversos productos qumicos (Trigo et al., 2012).

Figura 2. Productos de molienda e hmedo

FUENTE: Longoria, 2009

Figura 1. Biorrefinera de cosecha entera, molienda hmeda

FUENTE: Longoria, 2009

Trigo, E.; M. Regnaga; M. Aquaroni; F. Gimnez y J. Pea Farinaccia. 2012. Biorrefineras en la Repblica Argentina: anlisis del mercado potencial para las principales cadenas de valor. MINCyT, Ciudad Autnoma de Buenos Aires, R. ArgentinaSalazar Romina A.; Crdenas Gernimo J..(2013). La bioeconoma y las biorefineras.

Longoria Trevio Pablo; Martines Ramos Ricardo. (2009). Energas Alternativas Tomo 1.