Biotecnología: Vacunas

13
Colegio de San Luís Gonzaga Departamento de Informática Profesora: Fiorella Castañela Alumno: Christian Rojas Sección: 9-7 Año: 2012

Transcript of Biotecnología: Vacunas

Page 1: Biotecnología: Vacunas

Colegio de San Luís Gonzaga

Departamento de Informática

Profesora: Fiorella Castañela

Alumno: Christian Rojas

Sección: 9-7

Año: 2012

Page 2: Biotecnología: Vacunas

Biotecnología

Vacunas

3

4

5

6

8910111213

7

14

Page 3: Biotecnología: Vacunas

Introducción

En la siguiente presentación voy a exponer sobre la biotecnología de las vacunas.

Es importante decir que las vacunas son muy importantes en el lado de la medicina para curar enfermedades y evitarlas lo mejor posible.

PA

S

Page 4: Biotecnología: Vacunas

Biotecnología

La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada enagricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología,bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina yveterinaria entre otras.

P

S

A

Page 5: Biotecnología: Vacunas

Vacuna

La vacuna (del latín "vaccinus-a-um", "(vacuno)"; de "vacca-ae", "vaca") es un preparado de antígenos que una vez dentro delorganismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos.

PA

S

Page 6: Biotecnología: Vacunas

Antígeno

Un antígeno ("anti", del griego αντι- que significa 'opuesto' o 'con propiedades contrarias' y "geno", de la raíz griega γεν, generar, producir) [que genera o crea oposición] es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria.

P

S

A

Page 7: Biotecnología: Vacunas

Anticuerpo

Los anticuerpos (también conocidos como inmunoglobulinas, abreviado Ig) son glicoproteínas del tipo gamma globulina.

P

S

A

Page 8: Biotecnología: Vacunas

Clasificación de las vacunas

Las vacunas se clasifican en dos grandes grupos:

Vacunas vivas atenuadas. Vacunas muertas o inactivadas.

Page 9: Biotecnología: Vacunas

Tipo de vacunas

Inactivadas: Vivas atenuadas: Toxoides: Subunitarias:

A P

S

Page 10: Biotecnología: Vacunas

Métodos de obtención de vacunas

Existen varios métodos de obtención: Vacunas avirulentas preparadas a partir

de formas no peligrosas del microorganismo patógeno.

Vacunas posificadas a partir de organismos muertos o inactivos.

Antígenos purificados. Vacunas genéticas.

P

S

A

Page 11: Biotecnología: Vacunas

Efectos secundarios de las vacunas

Es necesario que los padres vigilen a sus hijos durante los días siguientes a la vacunación por si aparecen reacciones.

Cuando se presenta malestar general, fiebre y dolor muscular se puede tomar el analgésico que el paciente consume habitualmente, excepto la aspirina porque puede reaccionar desfavorablemente con algunas vacunas. En el caso de los niños, éste debe ser recomendado por un médico. Mientras que los que son amamantados, además, deben tomar mucho líquido o leche. También se les puede dar un baño de agua tibia para bajar la fiebre.

P

S

A

Page 12: Biotecnología: Vacunas

Conclusión

En conclusión llego que las vacunas son importante para todas las cosas de la medicina principalmente en la cura de enfermedades. He aprendido varias formas de extracción de dichas vacunas

P

S

A

Page 13: Biotecnología: Vacunas

Bibliografía

Wikipedia. Goggle imágenes Yahoo respuestas

PA