bjkkbbiibkjbbjbkjkbj

download bjkkbbiibkjbbjbkjkbj

of 3

Transcript of bjkkbbiibkjbbjbkjkbj

  • 7/25/2019 bjkkbbiibkjbbjbkjkbj

    1/3

    CASE STUDY AND QUESTIONS

    Un hombre de 78 aos que viva en una residencia se despert con una cefalea intensa y

    rigidez de nuca. El personal de la residencia lo traslad al servicio de urgencias debido aque presentaba fiebre alta y signos de meningitis. a muestra de lquido cefalorraqudeo

    !"#$ tena un aspecto turbio.

    El an%lisis revel la presencia de &'' leucocitos por mm( !)*+ de neutrfilos$, una

    concentracin de protenas de 7* m-dl y una concentracin de glucosa de ' mg-dl. En la

    tincin de /ram del "# se observaron bacilos gramnegativos de pequeo tamao, y los

    cultivos del "# y la sangre fueron positivos para 0aemophilus influenzae.

    1. 2nalice la epidemiologa de la meningitis por 0. influenzae y comp%rela con la de lameningitis producida por 3. pneumoniae y 4eisseria meningitidis.

    . "ompare la biologa de la cepa de 0. influenzae que podra haber causado laenfermedad de este paciente con la de las cepas que histricamente han producido la

    enfermedad pedi%trica !con anterioridad a la vacunacin$.

    5. 6u otras enfermedades produce este microorganismo9 6u otras especies de

    0aemophilus causan enfermedad y cu%les son estas entidades9

    &. 6:or qu se necesita agar chocolate para aislar ios microorganismos de 0aemophilus9

    ;E32##%s frecuentemente, la enfermedad por ?.

    infuenzae est% causada en la actualidad por cepas no tipables que colonizan

    habitualmente la bucofaringe y son capaces de invadir el sistema nervioso central

    despus de un traumatismo !p. e=., lesin craneoencef%lica tras un accidente de

    automvil$.

    as meningitis causadas por 3. pneumoniae y 4. meningitidis se observan con mayor

    frecuencia en las personas muy =venes y en las de edad avanzada, aunque laenfermedad se ha descrito en todos los grupos de edad. 2 diferencia de 0. infuenzae, la

    vacunacin ha sido menos satisfactoria en el control de estas infecciones.

    . o m%s probable es que esta cepa de 0.. influenzae sea una cepa no tipable, a

    diferencia de las cepas de 0. influenzae tipo b que causaban enfermedad a nios antes

    de la introduccin de la vacuna.

  • 7/25/2019 bjkkbbiibkjbbjbkjkbj

    2/3

    5. as cepas no tipables de 0. influenzae se asocian con frecuencia a sinusitis, otitis y

    enfermedad broncopulmonar..

  • 7/25/2019 bjkkbbiibkjbbjbkjkbj

    3/3

    las mismas habitaciones, sobre todo los nios de corta edadG los contactos sociales

    prDimos que estuvieron eDpuestos a las secreciones orales en la semana previa al

    comienzo y el personal mdico que tiene una eDposicin prDima a los pacientes os

    antibiticos recomendados en la actualidad para la quimioprofilaDis son la rifampicina, el

    ciprofloDacino !adulto$ o la ceftriaDona.

    5.