Blacio diaz edwin

11
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA COMPUTACION APLICADA l INVESTIGACIÓN TEMA: ELABORACION DE UN PLAN ESTRATEGICO EN LA EMPRESA FULMIPALMA ESTUDIANTE: BLACIO DIAZ EDWIN ALEXANDER DOCENTE: ING. MOROCHO BLACIO HUGO JAVIER CURSO: 8VO “A” VESP. BLACIO EDWIN Página 1

Transcript of Blacio diaz edwin

Page 1: Blacio diaz edwin

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

COMPUTACION APLICADA l

INVESTIGACIÓN

TEMA:

ELABORACION DE UN PLAN ESTRATEGICO EN LA

EMPRESA FULMIPALMA

ESTUDIANTE:

BLACIO DIAZ EDWIN ALEXANDER

DOCENTE:

ING. MOROCHO BLACIO HUGO JAVIER

CURSO:

8VO “A” VESP.

AÑO LECTIVO:

2014-2015

BLACIO EDWIN Página 1

Page 2: Blacio diaz edwin

INDICE

INTRODUCCION.............................................................................................................................2

OBJETIVOS.....................................................................................................................................3

OBJETIVO GENERALES...........................................................................................................3

OBJETIVOS ESPECIFICOS......................................................................................................3

MARCO CONCEPTUAL.................................................................................................................4

CONCEPTOS GENERALES.....................................................................................................4

PLAN ESTRATEGICO............................................................................................................4

ETAPAS DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA...........................................................5

CONCLUCION.................................................................................................................................7

BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................8

BLACIO EDWIN Página 2

Page 3: Blacio diaz edwin

INTRODUCCION

La formulacion de un plan estrategico se orienta en desarrollar las habilidades del

pensamiento a construir y corregir problemas con una vision sistematica, integral,

teniendo en cuenta un claro pensamiento del problema y destrezas asociadas requeridas

para responder interrogantes con base a premisas y datos que se formulan en un

enunciado que llamamos problema, logrando el habito de usar y desarrollar cada proceso.

Las organizaciones o empresas de éxito deben acoplarse a un plan estrategico que les

permita aprovechar las fortalezas, oportunidades, y darles soluciones asus debelidades y

amenazas. La empresa de fumigacion, fertilizacion “Fulmipalma S.A.” de la ciudad de

Machala, no es la execepcion por ello se considera importante el uso de un plan

estrategicos que le permita ajustar las situaciones, observar las alternativas y resolver

sobre las funciones que se deben iniciar en un tiempo razonable.

BLACIO EDWIN Página 3

Page 4: Blacio diaz edwin

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALES

Diseñar un Plan Estrategico para perfeccionar la tomas de decisiones de la empresa de

fumigacion, fertilizacion “FULMIPALMA S.A. de la ciudad de machala.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Observar el orden estrategico de la empresa de fumigacion y fertilizacion “ FULMIPALMA

S.A.” de la ciudad de machala.

Exponer estrategias que apoyen a diseñar planes de accion en base ala formulacion

estrategica de problemas de la empresa ya mencionada.

BLACIO EDWIN Página 4

Page 5: Blacio diaz edwin

MARCO CONCEPTUAL

CONCEPTOS GENERALES

PLAN ESTRATEGICO

Es el elemento del proceso administrativo que consiste en el diseño del futuro mediante el

establecimiento de una serie de acciones conectadas a las que se les asigna tiempo y

recursos para el logro de lo que se desea ser, tener o hacer. (Lerma y Kirchner, 2012)

“Es una herramienta que recoge lo que la organización quiere conseguir para cumplir su

misión y alcanzar su propia visión; es un proceso administrativo que ayuda ha diseñar

funciones que estan asiganadas cornologicamente y en orden de lo que se deber hacer o

tener en la empresa.”

El Plan Estratégico es un documento que recoge las principales líneas de acción, es decir,

la estrategia, que una organización se propone seguir en el corto y medio plazo.

Así, el Plan Estratégico se redacta en función de los principales objetivos que la

organización pretende y en él se especifican las políticas y líneas de actuación concretas

orientadas a la consecución de los objetivos y los intervalos de tiempo precisos que deben

ser cumplidos para cada una de las acciones propuestas.(Pérez-Jerez Alvarado, 2012)

“El plan de estrategico busca los objetivos principales de la empresa donde se espefican

las politicas y que normas que aplicaran en la empresa u organización ya que se enfoca

ha los logros de los objetivos y las ideas expuestas en un intervalo de tiempo preciso

para que cumplan las ideas propuestas. ”

El plan estratégico es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que

pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se

plasma en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que

van a orientar nuestra marcha hacia la gestión excelente.(Gallardo Hernández, 2012)

“El plan estrategico busca aclarar lo que procuramos y como plantearlo se plasma en un

documento de consenso donde ubicamos las ideas mas sobresalientes y asi orientar a

nuestra empresa en una gestion de exlencia.”

BLACIO EDWIN Página 5

Page 6: Blacio diaz edwin

ETAPAS DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA.

Las etapas del planeamiento estratégico son: el análisis del entorno, el análisis interno,

redefinir o definir los valores, visión, misión y objetivos y formular las estrategias

alternativas.

El análisis del entorno tiene como fin relacionar a la organización con su entorno,

identificando los aspectos positivos, denominados oportunidades, y los aspectos

negativos llamados amenazas.

El análisis interno, por su parte, consiste en evaluar la situación presente de la

organización para identificar fortalezas, o aspectos que contribuyen positivamente a la

gestión, y las debilidades, o aspectos negativos que obstaculizan el adecuado desempeño

de la organización.

Los factores a analizar serán los valores, visión, misión, objetivos y estrategias de la

organización; asimismo aspectos tales como recursos humanos, recursos tecnológicos,

recursos económicos, infraestructura y equipos, productos y servicios, procesos, cultura

organizacional. (Herrscher, 2009 )

“La etapas de la planificación estratégica se enfocara en el análisis interno, externo de la

empresa para así ver las debilidades y amenazas de la empresa y ver qué acción se

tomara. “

La etapa 1 del plan estratégico empresarial es el análisis de la situación: Permite

conocer la realidad en la cual opera la organización.

La etapa 2 del plan estratégico empresarial es el diagnóstico de la situación: Permite

conocer las condiciones actuales en las que desempeña la organización, tanto dentro

como fuera de la empresa

La etapa 3 del plan estratégico empresarial es declaración de objetivos

estratégicos: Los Objetivos estratégicos son los puntos futuros debidamente

cuantificables, medibles y reales.

La etapa 4 del plan estratégico empresarial son las estrategias corporativas: Las

estrategias corporativas responden a la necesidad de las empresas e instituciones para

responder a las necesidades del mercado (interno y externo).

La etapa 5 del plan estratégico empresarial son los planes de actuación: Es el plan que

integra los objetivos, las políticas y la secuencia de acciones principales de una

organización de modo coherente.

BLACIO EDWIN Página 6

Page 7: Blacio diaz edwin

La etapa 6 del plan estratégico empresarial es el seguimiento: El Seguimiento permite

“controlar” la evolución de la aplicación de las estrategias corporativas en las Empresas

u organizaciones.

La etapa 7 del plan estratégico empresarial es la evaluación: La evaluación es el

proceso que permite medir los resultados, y ver cómo estos van cumpliendo los

objetivos planteados. (Freije Uriarte, 2009 )

“Cada etapa es importante para elabora un plan estratégico ya que nos indica que

medidas correctivas debes tomar al momento de solucionar un problema de la empresa

ya que cada una de estas etapas nos indicara que objetivos planteamos para solucionar

las debilidades y amenazas que pasa la empresa la empresa.”

BLACIO EDWIN Página 7

Page 8: Blacio diaz edwin

CONCLUCION

Es importante recalcar que diseñar un plan de estratégico nos ayuda a tomar decisiones

correctas y percibir posibles enmiendes y volver empezar el proceso estratégico

evaluando las respuestas obtenidas en base a las estrategias utilizadas, la escasez de

habilidades estratégicas hace que las empresas tengan como producto la pérdida de

tiempo y soluciones incorrectas.

Es muy importante que toda empresa tenga una planeación estratégica porque le permita

tener una organización excelente ya que al diseñar planes estratégicos se podrán lograr

los objetivos sean corto o largo plazo.

BLACIO EDWIN Página 8

Page 9: Blacio diaz edwin

BIBLIOGRAFIA.

Freije Uriarte, Antonio Freije Obregón, Inmaculada. 2009 . La estrategia empresarial con método . España : Desclée de Brouwe, 2009 . 9781449231019 .

Gallardo Hernández, José Ramón. 2012. Administración estratégica: de la visión a la ejecución. México : Alfaomega, 2012. 9786077074960 .

Herrscher, Enrique. 2009 . Planeamiento sistémico: un enfoque estratégico. Argentina : Granica, 2009 . 9781413576313.

Lerma y Kirchner, Alejandro Eugenio Bárcena Juárez, Sergio. 2012. Planeación estratégica por áreas funcionales: guía práctica. México : Alfaomega, 2012. 9786077074274.

Pérez-Jerez Alvarado, Cristóbal Rodríguez Herrera, Manuel Emilio. 2012. Estrategia como herramienta de gestión. México : Alfaomega, 2012. 9786077075059.

BLACIO EDWIN Página 9