Blog y bitacora electronica

7
Blog y Bitácora Electrónica

description

 

Transcript of Blog y bitacora electronica

Blog y Bitácora Electrónica

DefiniciónBlog, diminutivo de Web log o Weblog, o más conocido en español como bitácora es un sitio web que sirve como diario personal de una o varias personas y que es accesible por el público. El blog normalmente se actualiza diariamente, y refleja a menudo la personalidad del autor.

Características• Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes,

audios, vídeos, animaciones flash, etc.• Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar,

borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.

• Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.

• Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.

• Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.

• Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a

los artículos publicados.• Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y

comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.

• Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.

• Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.

Programas para realizarPixelpost: es un software para hacer Fotologs, como los que se encuentran en fotolog.net. Un

Fotolog es como un [article-69347.html blog,] excepto que cada posting es básicamente una foto con unas pocas líneas de texto. Los componentes de un fotolog son la portada, en que aparece la última foto publicada y un archivo, usualmente en forma de calendario. Los usuarios pueden dejar comentarios en cada foto igual que en los blogs normales.

Wordpress: es un administrador de contenido bastante popular, y lo elegí principalmente porque es muy fácil configurar la apariencia de un sitio y hay bastantes temas para usar como base para hacerlo. Para editar los temas se requiere saber HTML y CSS pero si sabes es directo, simplemente reordenar las cosas en la plantilla, incluso se puede hacer a través de la misma interfaz de WordPress. La interfaz es fácil de usar y no da muchos problemas, sobre todo porque incluye "de fábrica" un editor WYSIWYG (con barra de herramientas y todo) para los postings (también las versiones de drupal recientes lo incluyen).

Drupal :es el martillo del que hablábamos más arriba. Es un sistema completo para mantener un blog/sitio en la Web, con una arquitectura modular en que incluso las plantillas se cargan a través de módulos de "plantilleo" que permiten configurar el sitio (tienen que haber jugado con drupal para entender esto último). Conocía Drupal por SushiKnights.org y había visto que funciona bien para mantener un sitio con información estática, postings de blogs, votaciones, páginas para vista de impresión, gestión de múltiples usuarios, gestión de caché para cuando el sitio sufre una sobrecarga de visitas, etc, etc. Si los vieramos como lenguajes de programación, trabjar con WordPress es como programar Perl, trabajar con Drupal es como programar en Java.