Bloque 1 psicolingüística

12
* El Comportamiento Verbal

description

EL COMPORTAMIENTO VERBAL.

Transcript of Bloque 1 psicolingüística

Page 1: Bloque 1 psicolingüística

*El Comportamiento

Verbal

Page 2: Bloque 1 psicolingüística

*¿Qué es el lenguaje?

*Para la psicolingüística, el lenguaje se trata de

una adaptación biológica del ser humano para

comunicar información. Se manifiesta como un

instinto que surge espontáneamente en el niño

y que se desarrolla al compás de la maduración

de su organismo, así como al contacto con el

entorno.

*Para la lingüística, es sobre todo un modo de

comunicación.

Page 3: Bloque 1 psicolingüística

*Características de la

comunicación humana

*Con el lenguaje humano se pueden producir un número ilimitado de mensajes

*En la escritura, no es necesario que el receptor esté en la presencia física del emisor. Además, permite que un solo emisor se dirija a miles e incluso millones de receptores (lo mismo que en la televisión)

*El lenguaje humano es articulado.

*El lenguaje humano es oral y vocal y permite establecer un verdadero diálogo.

Page 4: Bloque 1 psicolingüística

*Elementos de la comunicación

(Saussure, 1916)

Page 5: Bloque 1 psicolingüística

5

*Emisor: responsable iniciar el proceso comunicativo

mediante un mensaje.

*Receptor: quien en primera instancia recibe el mensaje

mediante el canal o medio.

*Código: conjunto o sistema de equivalencias que

convencionalmente establecen el emisor y el receptor.

*Mensaje: serie de símbolos seleccionados por el emisor

para ser enviados al receptor.

*Canal: medio físico a través del cual se transmite la

señal.

*Contexto : todo lo que rodea el acto de comunicación.

*Elementos de la comunicación

(Saussure, 1916)

Page 6: Bloque 1 psicolingüística

*Psicolingüística

*Es una disciplina que trata de descubrir como se

produce y se comprende el lenguaje por un lado

y se pierde el lenguaje por otro.

*Muestra interés en los procesos implicados en el

uso del lenguaje.

*Es una ciencia experimental, ya que exige que

sus hipótesis y conclusiones sean contrastadas

con datos de la observación de la conducta real

de los hablantes en situaciones diversas.

6

Page 7: Bloque 1 psicolingüística

*Objetivos de la

psicolingüística

*Analizar las actividades de

producción y comprensión

del lenguaje

*Estudiar los aspectos

evolutivos y patológicos de la

lengua.

7

Page 8: Bloque 1 psicolingüística

Diferencias entre Lingüística y Psicolingüística

LINGÜÍSTICA

1. Estudia qué constituye el lenguaje, analizado

como un elemento sistemático por:

1.1. Las partes que componen el sistema se

definen:

• Por sus relaciones de oposición (sintagmáticas)

• Por sus relaciones de distribución

(paradigmáticas)

1.2. Existen distintos niveles: desde el fonológico

hasta el sintáctico.

2. La competencia: conocimiento tácito que todo

hablante posee de su propia lengua.

3. A través de teorías generales que explican los

principios de las lenguas generales.

PSICOLINGÜÍSTICA

1. Estudia cómo se utiliza el lenguaje

1.1. El uso de nuestros conocimientos

1.2. Actividades mentales que se ponen en juego

al usar las cuatro habilidades básicas

2. La actuación: el conjunto de procedimientos

por los cuales dicho conocimiento se aplica a la

comprensión y producción de expresiones

lingüísticas.

3. Se centra en los procesos de actuación que

ponen en marcha el instinto lingüístico.

Page 9: Bloque 1 psicolingüística

Sujetos de

Estudio de la

Psicolingüística

1. Niños: se encuentran en el momento de adquisición

del lenguaje

2. Adultos: son competentes en una o varias lenguas y

se encuentran en la etapa de madurez lingüística

3. Niños y adultos cuando tengan trastornos de

comportamiento verbal.

a. Se encuentran en fases anteriores o posteriores al

desarrollo de la capacidad verbal.

b. Poseen retraso en el ritmo de adquisición del

lenguaje.

c. Destrucción total o parcial de ciertas habilidades

previamente poseídas.

Page 10: Bloque 1 psicolingüística

COMPORTAMIENTO

VERBAL

Se llama conducta verbal al

comportamiento cuyo

reforzamiento está

mediado por la intervención

de otra persona.

Page 11: Bloque 1 psicolingüística

La conducta verbal es producto de múltiples causas. Diferentes

variables se combinan para ejercer su control funcional y emergen

nuevas formas de conducta de la recombinación de antiguos

fragmentos. Todo esto ocasiona efectos apropiados en el escucha,

cuya conducta reclama también un análisis.

Hay que recordar que normalmente el orador es también su propia

audiencia y que esta clase de actividades tradicionalmente se han

descrito como el “pensamiento”

Page 12: Bloque 1 psicolingüística

BIBLIOGRAFÍA

1. Frías Conde,Xavier, Introducción a la Psicolingüística (2002).

Ianua. Revista Philologica Romanica. Recuperado septiembre

de 2013. Disponible en:

http://whttp://www.romaniaminor.net/ianua/sup/sup06.pdf

2. Skinner, B. Fr., Comportamiento Verbal, (1986) Capítulo 6 de

Sobre el Conductismo, Planeta-Agostini, Barcelona (Original 1974).

Recuperado septiembre de 2013. Disponible en:

http://estebansaporiti.com.ar/skinner.pdf