Bloque 5

3
PLANEACION DIDÁCTICA DEL CICLO ESCOLAR 1° GRADO GRUPO: ___ ZONA DE TELESECUNDARIA. , JALISCO. Telesecundaria: _____________________________________ Clave: 14DTV0 _______________ Localidad: _____________________ Municipio: ___________________________________Jal. Asignatura: ARTES TEATRO I Bloque: 5 Titulo: HACIENDO EL TEATRO __ Secuencias _1 __ __ No. de sesiones ________________________________________ Profesor (a): ___ ______________________________ Tiempo estimado: __ de _________ al _____ de _________ de 200___ Propósitos de la secuencia (proyecto, portafolio o estudio de casos 1.-planeación de actividades 2.-estrategias (técnicas dinámicas grupales) y 3.- productos de aprendizaje (que, como y para que) Recursos que utilizare: materiales tecnológicos y bibliográficos (programa de TV. Videos, carteles, revistas, periódicos, acetatos, Internet, libros de la biblioteca, de aula o escuela Capacidades o competencias a desarrollar en el alumno. Criterios de evaluación, actitudes y valores a observar en el alumno ¿Qué tal resulto lo planeado? El alumno participará en la elaboración, organización, realización y valoración de una puesta en escena así como la construcción de una opinión sobre el teatro como medio de comunicación y de expresión personal y colectiva En equipos de 4 alumnos, analizarán diversas obras incluida en la materia de español, vinculando estas dos asignaturas. Seleccionando la de su interés para una puesta en escena. En equipo los alumnos discutirán los materiales necesarios para su obra, asignando responsabilidades en el acopio de los mismos en los tiempos designados Apuntes de teatro artes de primer grado Guía de estudio expresión y apreciación artísticas. Guía didáctica de actividades de desarrollo de primer grado Español tercer grado conceptos básicos V IV Español segundo grado conceptos básicos II Analiza textos y obras Organizar y ejecutar sus responsabilidades en el acopio de materiales Discutir y analizar avances Discrimina aspectos y características de personajes Comenta y organiza aspectos relevantes de sus actividades Disposición para el trabajo en equipo Disposición a las indicaciones Inventa e imaginación para la adaptación y acopio de materiales Cualidades actorales Desenvolvimiento en escena 1

description

Planeacion

Transcript of Bloque 5

Telesecundaria: _____________________________________ Clave: 14DTV0 _______________ Localidad: _____________________ Municipio: ___________________________________Jal.Asignatura: ARTES TEATRO I Bloque: 5 Titulo: HACIENDO EL TEATRO __ Secuencias _1 ____ No. de sesiones ________________________________________Profesor (a): ___ ______________________________ Tiempo estimado: __ de _________al _____de _________ de 200___ Propsitos de la secuencia (proyecto, portafolio o estudio de casos

1.-planeacin de actividades

2.-estrategias (tcnicas dinmicas grupales) y

3.- productos de aprendizaje (que, como y para que) Recursos que utilizare: materiales tecnolgicos y bibliogrficos (programa de TV. Videos, carteles, revistas, peridicos, acetatos, Internet, libros de la biblioteca, de aula o escuela Capacidades o competencias a desarrollar en el alumno. Criterios de evaluacin, actitudes y valores a observar en el alumnoQu tal resulto lo planeado?

El alumno participar en la elaboracin, organizacin, realizacin y valoracin de una puesta en escena as como la construccin de una opinin sobre el teatro como medio de comunicacin y de expresin personal y colectiva En equipos de 4 alumnos, analizarn diversas obras incluida en la materia de espaol, vinculando estas dos asignaturas.Seleccionando la de su inters para una puesta en escena.

En equipo los alumnos discutirn los materiales necesarios para su obra, asignando responsabilidades en el acopio de los mismos en los tiempos designados

En equipos los alumnos revisarn los avances alcanzados para identificar carencias y reforzarlas buscando la solucin

En forma individual los alumnos seleccionaran un personaje para analizarlo, adaptarlo y representarlo. Retomando los aprendizajes alcanzados para afinar detalles de su representacin

En plenaria los alumnos decidirn los tiempos de representacin, as como la evaluacin de cada obra presentada.

En forma individual los alumnos definirn su experiencia personal con el teatro en el curso de primer grado anotando sus conclusiones en un ensayo.

Apuntes de teatro artes de primer grado

Gua de estudio expresin y apreciacin artsticas.

Gua didctica de actividades de desarrollo de primer grado

Espaol tercer grado conceptos bsicos V IV

Espaol segundo grado conceptos bsicos II volumen

Teatro para adolescentes de Emilio Carbadillo

Obras cortas para representar (teatro)

Utilera

Hojas rotafolio

Acuarelas

Vestuarios

Analiza textos y obras Organizar y ejecutar sus responsabilidades en el acopio de materiales

Discutir y analizar avances

Discrimina aspectos y caractersticas de personajes

Comenta y organiza aspectos relevantes de sus actividades

Evala su desempeo y el de sus compaeros Disposicin para el trabajo en equipo Disposicin a las indicaciones

Inventa e imaginacin para la adaptacin y acopio de materiales

Cualidades actorales Desenvolvimiento en escena

Vo..Bo. Vo. Bo. Vo.Bo. EL DIRECTOR DE LA ESCUELA EL ASESOR TECNICO PEDAGOGICO EL SUPERVISOR DE LA ZONA PLANEACION DIDCTICA DEL CICLO ESCOLAR 1 GRADO GRUPO: ___

ZONA DE TELESECUNDARIA. , JALISCO.

PAGE 1