BLOQUE II Lenguaje[1]

8

Click here to load reader

Transcript of BLOQUE II Lenguaje[1]

Page 1: BLOQUE II Lenguaje[1]

Temas abordados

en la siguiente presentación:

Page 2: BLOQUE II Lenguaje[1]

¨ El aprendizaje en interacción ¨ Borzone de Manrique Ana María ¨ Análisis del comportamiento verbal ¨ Selmi Lucia y Anna Turrini ¨ Derechos y obligaciones de la comunicación ¨ Bentolila Alain ¨ Corte, fractura, articulación, continuidad.. Y la enseñanza de la lengua ¨ Stapich Elena ¨ Producir un texto escrito con aquellos que aun no escriben y ejemplos de historias escritas por medio del dictado ¨ Jeanjean M.C. , M. F. Jeanjean y J. Massonet

Page 3: BLOQUE II Lenguaje[1]

“LA EDUCADORA, LAS RELACIONES PEDAGÒGICAS

Y EL DESARROLLO LINGUISTICO DE LOS

NIÑOS”

BLOQUE II

Page 4: BLOQUE II Lenguaje[1]

Los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula

se realizan en su mayor parte a través de la

interacción verbal

El docente se encarga del momento d expresión que

sea espontáneo, organizado en un tiempo y un

espacio.

Page 5: BLOQUE II Lenguaje[1]

Intervención del docente: da opiniones,

proporciona información, narra

e ilustra.

Fundamental en todo intercambio

verbal; entender y ser entendido.

Mantenerse involucrado es

necesario compartir conocimientos

La escucha esta hecha de,

relaciones, gestos y espació

Uso de las 4 C:Constancia de falla de

comunicaciónApoyo con la constancia

de fallaCrear las condiciones de

logroCrear una constancia de

logro.

El docente se encarga de

ambientar el momento de

expresión

Promueve competencias

verbales

Intervenciones Verbales

Page 6: BLOQUE II Lenguaje[1]

Zona De Desarrollo Próximo

Posibilidad que tiene el niño para resolver problemas solo en una determinada situación.

Concepto elaborado por Vigotsky para definir la ZDP (Zona de

desarrollo próximo)

Page 7: BLOQUE II Lenguaje[1]

El lenguaje nos ofrece constantemente oportunidades para realizar con los chicos una reflexión n metalingüística.

El adulto apoya la enunciación del niño y proporciona palabras para su discurso, actuando mediante una intervención e andamiaje y modelado.

El reto del docente es formar un niño autónomo.

Page 8: BLOQUE II Lenguaje[1]

ConclusiónLa función del docente respecto al uso y

conocimiento del lenguaje

en los niños durante el preescolar es de vital importancia ya que

permite el desenvolvimiento lingüístico del individuo ante una sociedad,

permite promover su competencia verbal, comunicarse con la

sociedad, expresar emociones, dar información, transmitir

instrucciones, etc.