Bloque II Quien Tiene La Razón

7
GRADO: SECCIÓN: PRIMERO “A”, “B” Y “J” BLOQUE : DOS ÁMBITO: PARTICIPACIÓN SOCIAL PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación NOMBRE DEL PROYECTO: “PROYECTO 4: ¿QUIÉN DICE LA VERDAD? ” SESIONES PROGRAMADAS: 8 FECHAS APROXIMADAS: DEL 16 AL 30 DE OCTUBRE DE 2014 TIPO DE TEXTO: (especifique la clase de texto) ARGUMENTATIVO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones ESTÁNDARES: ESPAÑOL: HDT: • Compara el tratamiento de una misma noticia en distintos medios de comunicación. • Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia. • Argumenta sus puntos de vista al analizar una noticia y expresa su opinión sobre los hechos referidos. • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como fuente de consulta. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PROYECTO DIDÁCTICO DE ESPAÑOL Ciclo escolar _______2014____ - ________2015___

description

planeación de español primer grado bloque 2

Transcript of Bloque II Quien Tiene La Razón

GRADO:

SECCIN:

PRIMERO A, B Y J

BLOQUE :

DOS

MBITO:

PARTICIPACIN SOCIAL

PRCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE:

Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicacin

NOMBRE DEL PROYECTO:

PROYECTO 4: QUIN DICE LA VERDAD?

SESIONES PROGRAMADAS:

8

FECHAS APROXIMADAS:

DEL 16 AL 30 DE OCTUBRE DE 2014

TIPO DE TEXTO:

(especifique la clase de texto)ARGUMENTATIVO

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analizar la informacin y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

ESTNDARES:

ESPAOL: HDT:

Compara el tratamiento de una misma noticia en distintos medios de comunicacin.

Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia.

Argumenta sus puntos de vista al analizar una noticia y expresa su opinin sobre los hechos referidos.

Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin (TIC) como fuente de consulta.

IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO: _

Debate sobre los distintos tratamientos de la noticia en los medios de comunicacin.

Los propsitos comunicativos:

Para qu quieren el producto final?

Establecer semejanzas y diferencias en la forma en cmo se presenta una misma noticia en distintos medios y a valorar las opiniones que se aaden sobre los hechos.

Los propsitos didcticos:

Qu van aprender?

Argumenta sus puntos de vista al analizar una noticia y expresa su opinin sobre los hechos referidos.

Exploracin de conocimientos previos:Qu saben?

Qu es una noticia?

Qu medios de comunicacin transmiten noticias?

Qu peridicos conoces?

Qu noticieros de televisin conoces?

Qu secciones tienen los peridicos?

Crees que todos los medios transmiten igual las noticias? Por qu? de qu depende?

Qu noticias has escuchado o ledo en la ltima semana?

Cul de ella podramos dar seguimiento para discutir en grupo?

SESINDESARROLLO DEL PROYECTO.RECURSOS DIDCTICOSETAPAS DE EVAUACIN

(INDICADORES DE EVALUACIN)

SubproductosACTIVIDADES

1 Cuestionario de activacin de conocimientos previos. Activacin de conocimientos a travs de un cuestionario.

Presentacin del proyecto. Pizarrn

Cuaderno

Proyector Comparte sus ideas sobre el tema

2 Discutir sobre en plenaria sobre las caractersticas y formas de transmitir las noticias de los distintos medios de comunicacin. Mediante lluvia de ideas mencionar los medios de comunicacin de transmiten noticias y registrarlos en el pizarrn. Registrar en forma individual las fuentes y buscar algunas noticias. Libro de texto

Pizarrn Reconoce caractersticas de las noticias y las diferentes formas de transmitirlas.

3 Seleccin de un hecho difundido en diferentes medios. Leer en plenaria algunas noticias y determinar si tienen la importancia necesaria para dar el seguimiento. Seleccionar un hecho importante que tenga relevancia para los alumnos. TAREA: Llevar la prxima clase 2 noticias de diferente fecha o diferente fuente sobre el suceso seleccionado. Libro de texto Noticias Elige noticias y explica por qu son importantes y relevantes para l.

4 y 5 Registro del seguimiento de la noticia. Leer en equipo las noticias recabadas sobre el suceso. Comentar el contenido de las noticias Registrar por escrito en su cuaderno el seguimiento quedando ordenada de la siguiente manera: fuente fecha y la informacin condensada sobre el asunto. TAREA: Recabar artculos de opinin sobre el tema y llevarlos la siguiente clase.

Pizarrn

Cuaderno Peridicos Reconoce las distintas maneras de presentar la informacin en distintos medios.

6 Leer en equipo los artculos de opinin recopilados. Comentar e identificar posturas en ellos Registrar en el cuaderno opiniones y argumentos sobre el tema. Cuaderno Pizarrn Artculos de opinin

Libro de texto Identifica hechos y opiniones en una noticia.

7

Notas para el debate Elegir a un representante por equipo para participar en el debate. Establecer un cuestionario gua sobre el que se desarrollar el debate. Establecer las reglas bajo las que se llevar a cabo el debate y los criterios de evaluacin. Elaborar fichas con argumentos a favor o en contra sobre el tema, registrarlas en el cuaderno y entregar copias al representante de equipo. Cuaderno Tarjetas Redacta argumentos a favor o en contra de la noticia seleccionada. Comprende su funcin que llevar a cabo en el debate.

8 Realizacin del debate Realizar el debate de acuerdo con las reglas, roles y criterios establecidos. Realizar la autoevaluacin, coevaluacin y heteroevaluacin.

Notas Libro de texto Expone claramente sus ideas. Refleja su participacin su preparacin para el debate y la suficiencia de informacin.

INDICADORES DEL SUBPRODUCTO: Registro del seguimiento de la noticia

IndicadoresPuntaje

1. Identifica los aspectos ms relevantes de la noticia.10

2. Reconoce los recursos que utilizan los medios para destacar hechos.10

3. Semejanzas y diferencias en la forma en como se presenta una misma noticia en diferentes medios.10

4. Identifica hechos y opiniones en la noticia10

5. Opina sobre los hechos referidos en las noticias10

Resultado50

INDICADORES DEL PRODUCTO FINAL : Realizacin del debate

IndicadoresPuntaje

1. Redacta argumentos para el debate.10

2. Participa durante el debate de acuerdo con su rol10

3. Utiliza estrategias y diferentes tipos de argumentos para convencer al auditorio. Hace preguntas.10

4. Respeta turnos de participacin10

5. Toma notas sobre el debate10

Resultado50

Elabor Profesor Jorge Armando Garca Gonzlez

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIN BSICA

PROYECTO DIDCTICO DE ESPAOL

Ciclo escolar _______2014____ - ________2015___