Bloque5

23
Elaboración de presentaciones: diapositivas y pósters

Transcript of Bloque5

Page 1: Bloque5

Elaboración de presentaciones:diapositivas y pósters

Page 2: Bloque5

Profesor:Juan Ramón Rico JuanDepartamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Page 3: Bloque5

Índice1. Introducción2. Diapositivas3. Póster4. Ejercicio

recomendado

Page 4: Bloque5

1.Introducción

Page 5: Bloque5

La presentación de trabajos en congresos es una tarea habitual para la investigadores.

Los formatos más usados son:

Diapositivas

Póster

Comunicación de

investigaciones

científicas

Page 6: Bloque5

La estructura de la comunicación debe seguir el orden del artículo enviado.Priorizaremos los elementos visuales como:ImágenesDiagramasTablas o gráficos

Diapositivasy

pósters

Page 7: Bloque5

2. Diapositivas

Page 8: Bloque5

Elegir unprograma

para elaborar la diapositivas

Page 9: Bloque5

MicrosoftPowerPoint

Page 10: Bloque5

Muy extendido

Gran número de plantillas

Contiene utilidades para imágenes, diagramas y tablas

PowerPoint

Coste de la licencia

Generalmente hay instalar el programa aunque hay versión web.

Podemos tener problemas con las fuentes o efectos visuales si presentamos en un ordenador diferente

Ventajas Inconvenientes

Page 11: Bloque5

LibreOffice.org

Impress

Page 12: Bloque5

Licencia LGPL. Uso libre

Actualización de versiones con regularidad

Contiene algunas utilidades para imágenes, diagramas y tablas

Impress

Uso no muy extendido

Hay instalar el programa

No hay versión colaborativa

Habría que llevar nuestro portátil, o generar un PDF para realizar la presentación

Ventajas Inconvenientes

Page 13: Bloque5

Prezi

Page 14: Bloque5

Versión básica gratuita

Contenido en la nube

Original visualización

Acceso desde ordenadores, tablets y móviles

Herramienta colaborativa

Prezi

Versión completa de pago

Modificación o reutilización de parcial la presentación es más compleja

Usa tecnología base obsoleta (Adobe Flash)

Se necesita conexión a Internet

Ventajas Inconvenientes

Page 15: Bloque5

Presentaciones

deGoogle

Page 16: Bloque5

Gratuito.

Contenido en la nube

Acceso desde ordenadores, tablets y móviles

Herramientas colaborativas

Presentaciones de Google

Herramientas sencillas para textos y gráficos

Reducido número de plantillas

Se necesita conexión a Internet

Ventajas Inconvenientes

Page 17: Bloque5

3. Póster

Page 18: Bloque5

Elaborar un poster es similar a realizar diapositivasSe puede usar el mismo programaHay que crear una diapositiva de gran tamaño(A0 1189x841 mm)

Elaborarun

póster

Page 19: Bloque5

1. Crear una diapositiva de gran tamaño(A0 1189x841 mm)o abrir un plantilla

2. Insertar bloques según las secciones del artículo

3. Exportar a PDF e imprimir (imprenta)

Pasos para elaborar un pósterTítulo e información sobre los autores

Resumen

Introducción

Estado del arte y aportación propia

Experimentación o aplicación

Conclusiones y trabajos futuros

Referencias

Page 20: Bloque5

4. Ejerciciorecomendado

Page 21: Bloque5

Para realizar este ejercicio conviene visualizar los vídeos sobre Presentaciones Google (Drive) que hay en el apartado de recursos de la web de EDUA de este bloque.

Es un ejercicio personal NO evaluable

Page 22: Bloque5

Realizar una presentación conPresentaciones de Google (Drive)

1. Acceder a Google Drive (https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/)

2. Crear una cuenta o entrar usando la cuenta de Google GMail.

3. Haced clic sobre Nuevo y elegir Presentaciones de Google

4. Elegir una plantilla5. Crear una presentación breve (5 diapositivas) de vuestro

trabajo actual.6. Cuando terminéis ir a Archivo / Publicar en la Web... / Publicar7. Quien reciba esa URL podrá visualizar vuestra presentación

Page 23: Bloque5

Juan Ramón Rico [email protected]

Doctor Ingeniero en InformáticaProfesor Titular de Lenguajes y Sistemas Informáticos