Boletín

16
Y La ciudad sin corazón PRODUCCIONES PREMIO CNCINE ECUADOR 2011 MEJOR PRODUCCIÓN CORTO DOCUMENTAL PREMIO MIAX MÉXICO 2016 MEJOR MEDIOMETRAJE INTERNACIONAL SELECCIÓN OFICIAL COLOMBIA 2014 WUF7 SELECCIÓN OFICIAL ECUADOR 2014 EDOC13 SELECCIÓN OFICIAL ESPAÑA 2014 XI KO&digital SELECCIÓN OFICIAL ESPAÑA 2015 V MIRADOC SELECCIÓN OFICIAL ESPAÑA 2015 VIII ECOZINE SELECCIÓN OFICIAL COLOMBIA 2015 V IMAGEN DE LA MEMORIA SELECCIÓN OFICIAL ARGENTINA 2015 II VENTANA ANDINA SELECCIÓN OFICIAL URUGUAY 2015 VII GLOBALE SELECCIÓN OFICIAL ARGENTINA 2015 V GUALEGUAYCHÚ SELECCIÓN OFICIAL VENEZUELA 2016 II CINE.CCS

description

Información promocional del documental "¡A un dólar! ¡A un dólar! La ciudad sin corazón"

Transcript of Boletín

Y

La ciudad sin corazón

P R O D U C C I O N E S

PREMIO CNCINE

ECUADOR 2011

MEJOR PRODUCCIÓNCORTO DOCUMENTAL

PREMIO MIAX

MÉXICO 2016

MEJOR MEDIOMETRAJEINTERNACIONAL

SELECCIÓNOFICIAL

COLOMBIA 2014WUF7

SELECCIÓNOFICIAL

ECUADOR 2014EDOC13

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2014XI KO&digital

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2015V MIRADOC

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2015VIII ECOZINE

SELECCIÓNOFICIAL

COLOMBIA 2015

V IMAGENDE LA MEMORIA

SELECCIÓNOFICIAL

ARGENTINA 2015

II VENTANAANDINA

SELECCIÓNOFICIAL

URUGUAY 2015VII GLOBALE

SELECCIÓNOFICIAL

ARGENTINA 2015V GUALEGUAYCHÚ

SELECCIÓNOFICIAL

VENEZUELA 2016II CINE.CCS

Producción EcuadorAño 2014Formato HDGénero DocumentalDuración 55min49segIdioma EspañolSubtítulos InglésLocalización ECUADOR: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ibarra, Ambato, ... ESPAÑA: BarcelonaCámaras en Galo Terán, Andrés Agama,Ecuador María AguileraCámaras en Annie Bungeroth, GermánEspaña Beltrán

F I C H A T É C N I C A

Dir. de arte MM produccionesDir. de fotografía MM produccionesSonido directo MM producciones

Montaje María Aguilera, José YépezSonido Andrea Velarde, Magic

Sound & MusicAnimación 2D Roberto SouzaElenco Académicos, autoridades,

comerciantes, funcionarios, músicos de la calleMúsica Músicos de la calle del centro histórico de Quito

Dirección María Aguilera RecheProducción Miguel Narváez Pico

S I N O P S I SEl comercio minorista autónomo genera, por

un lado, empleo para millones de personasexcluidas del mercado laboral y, por otro, crea

también problemas relacionados con lo que lasautoridades consideran uso indiscriminado del

espacio público. Las medidas de control yregulación del comercio minorista autónomo,

aún llamado informal por las autoridades,implican multas y agresiones físicas y psicológicas

contra los vendedores ambulantes por partede la Policía Metropolitana.

Quito y su Centro Histórico proporcionan elmarco para un análisis crítico del modelo de

espacio público seguro, ordenado y modernizado,condiciones deseadas para posicionar las ciudades

en los circuitos internacionales turísticos y financieros.

E L R O D A J EEl documental se filmó en las ciudades ecuatorianas deQuito, Guayaquil, Cuenca, Ibarra, Otavalo, Sangolquí,Latacunga, Salcedo, Ambato, Santa Elena y en la ciudadde Barcelona (España).

Sin embargo en el documental se ve más a Quito por serun espejo para las grandes ciudades del Ecuador y deSudamérica, al ser “Primer Patrimonio de la humanidad”y en ese contexto ejecutar el “Plan Q” que persigue eléxito turístico sirviéndose del city marketing y de lasestrategias de comunicación para ciudades.Y Barcelona por ser la sexta marca de ciudad del mundo,modelo ideal que sigue la ciudad de Quito.

E L P R O D U C T O RMiguel Narváez Pico, artista y gestor cultural, ambateño

y quiteño de corazón, dirige, junto a María Aguilera,“MM Producciones”.

En 2014 ha producido el documental “¡A un dólar! ¡A undólar! La ciudad sin corazón”, premiado por el CNCine;en 2012 el proyecto “Sensibilización de la sociedad civilfrente al conflicto del comercio minorista autónomo en

el espacio público...”; y el “Encuentro de Jóvenes,Chanduy 2012”; y en 2010 el Festival “La velada con los

abuelos” y el documental “Dando luz y color a lamemoria de Cotocollao”.

Ha sido actor en el documental “Somos Pueblo”, deRocío Gómez; en la obra de teatro “Blanco y Negro”, deGalo Yépez; y en la película “El santuario de las penas”,

de Francisco Cobos.

L A D I R E C T O R AMaría Aguilera Reche, española residente en Ecuador,interesada en visibilizar los problemas que afectan a lossectores más vulnerables de la sociedad, ha trabajadoen proyectos socio- productivos en Perú, Guatemala,Nicaragua y Ecuador.Ha dirigido el documental "¡A un dólar! ¡A un dólar! Laciudad sin corazón", premiado por el Consejo Nacionalde Cinematografía del Ecuador, CNCINE; y loscortometrajes “Socio Vulcanizador”, por encargo delIEPS; y “La carga”, basado en la idea original de laescultora Alice Trepp.Ahora prepara un nuevo proyecto documental,premiado en Octubre de 2015 por el CNCINE en“Investigación Documental”.

P A L A B R A S D E L A D I R E C T O R A

En Quito, Barcelona y muchas otras ciudades del mundo,la gestión pública prioriza la imagen de la ciudad comosi las calles y avenidas fueran más un escaparate o unapostal, anteponiendo la “marca ciudad”, lo“patrimonial”, lo “cultural”, lo “moderno”, a la vida dela gente que habita y vive en esos espacios.

El documental se centra en los comerciantes minoristaspor ser un colectivo socialmente estigmatizado ycriminalizado que no va a juego con esa imagen deciudad que se muestra al exterior. Es urgente hacer unanálisis crítico del espacio público y de las actualestendencias urbanísticas enmarcadas en el marketingurbano, buscar alternativas de gestión desde un enfoquemás humano de los espacios públicos.

P A C O M O N C A Y O( E x A l c a l d e d e Q u i t o , 2 0 0 0 - 2 0 0 8 )

“(En 2003) Teníamos la amenaza de que nos borraran dela lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad, porque

Quito estaba totalmente tomado, no por ventasambulantes, no ‘¡A un dólar! ¡A un dólar!’, sino por ventasestacionadas en las aceras, con varillas soldadas al piso.”

M I G U E L J I N D E( C o m e r c i a n t e r e u b i c a d o e n 2 0 0 3 e n e l C C C h i r i y a c u )

“Se dice que (la reubicación en 2003) se hizo de formapacífica pero, como ustedes observarán variospatrulleros, policía por un lado, tanto Nacional comoMetropolitana, nos fueron acorralando con mallas ypoco a poco nos fueron expulsando de ahí, nosdividieron, o sea, buscaron en una forma maquiavélicapara desestabilizar las diferentes organizaciones.”

L U Z E L E N A C O L O M A( G r t e . G r a l . d e Q u i t o T u r i s m o , e x C o n c e j a l a d e Q u i t o , 2 0 0 0 - 2 0 0 8 )

“Yo puedo como Empresa Metropolitana manifestar mipreocupación, de hecho lo hago permanentemente,

por la presencia de indigentes en zonas turísticas o por eldescontrol, o por el uso indiscriminado o incorrecto del

espacio público en una zona x, turística.”

M A R C O E S T R A D A( C o m e r c i a n t e a m b u l a n t e )

“Quieren esconder una realidad, la pobreza, la falta deempleo, la falta de fuentes de trabajo, dar la ocasión aque todo el mundo, o la mayor parte de la gente, coja

una docena de peinillas y salga a vender, porquetampoco pueden morirse de hambre, esperando a que

el gobierno les dé el Bono (Solidario)”.

M A N U E L D E L G A D O( P r o f e s o r d e l a U n i v e r s i d a d d e B a r c e l o n a )

“Si hay ciudades latinoamericanas que quieren imitar elmodelo Barcelona, que piensen a qué precio, porquealguien tendrá que pagar ese precio, tendrán quepagarlo todos aquellos que no se adapten al modelo,¡y serán millones! millones de gente que no cabe en esemodelo, porque es el modelo de clase media, de clasemedia universal, que en realidad no existe.”

T A M B I É N I N T E R V I E N E N

Eduardo Kingman, historiador y antropólogo, profesor de Flacso, Ecuador.

Fernando Carrión, presidente de OLACCHI-Organización Latinoamericanay de El Caribe de Centros Históricos, profesor de Flacso, sede Ecuador, ex-

concejal del Municipio de Quito (2004-2008).

Tannia Mendizábal, facilitadora de procesos psico-socio-organizativos.

Crnel. Carlos Maldonado, Dir. Gral. de la Policía Metropolitana de Quito.

Eddy Sánchez, Concejal Pte. de la Comisión de Comercialización del DMQ.

Ramiro Román, Doctor en Jurisprudencia. Entre otros...

Diario El TelégrafoPelícula fuerte y compleja en la que los vendedores aparecen como seres humanos enbusca de dignidad y una vida mejor, mientras que autoridades municipales quedanretratadas por sus propias palabras en la cámara.

ANDES, Agencia Pública de Noticias...La cinta muestra esa ciudad oculta de quienes se han visto perjudicados por la idea de

establecer a la ciudad como una “marca corporativa”.

REVISTA CULTURAL BCNMES, Barcelona, EspañaGen-tri-fi-ca-ción. A través de los comerciantes de la calle en Quito se analiza el problema del

marketing urbano que construye ciudades emblema para los de afuera.

DIARIO LA VANGUARDIA, Barcelona, EspañaEl documental “¡A un dólar! ¡A un dólar!” mostrará cómo el modelo turístico de Barcelona seexporta a muchas ciudades del mundo y las consecuencias que está generando.

E N L O S M E D I O S

P R E M I O S Y S E L E C C I O N E S O F I C I A L E S- Ecuador 2011. Premio Mejor Producción Cortometraje Documental, Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador, CNCINE.- México 2016. Premio Mejor Mediometraje Internacional, IV Festival de cine MIAX.

- Medellín 2014. VII Foro Urbano Mundial, ONU-Hábitat, WUF7.- Quito 2014. XIII Festival internacional “Encuentros del Otro Cine”, EDOC13.- Barcelona 2014. XI Festival internacional de cine solidario “KO&Digital”.- Barcelona 2015. V Festival MIRAdocs 2015, “Barcelona Mirades Documentals”.- Zaragoza 2015. VIII International film festival “ecoZine”.- Medellín 2015. V Festival internacional “La imagen de la memoria”.- Jujuy 2015. II Festival internacional de cine “Ventana Andina”.- Montevideo 2015. VII Festival internacional de cine documental “Globale”.- Entre Ríos 2015. V Festival internacional de cine “Gualeguaychú”.- Caracas 2016. II Festival internacional de cine de Caracas, “CINE.CCs”.

¿ P A R A Q U I É N E S S O N L A S C I U D A D E S ?

TRÁILER: https://vimeo.com/93703877 CONTACTOS: 00 593 987 247 703 | 987 080 [email protected] | www.facebook.com/aundolar | @aundolar

María Aguilera junto a Joan Clos i Matheu, director del Foro Urbano Mundialy ex alcalde de Barcelona, en el WUF7 celebrado en Medellín en 2014

P R O D U C C I O N E S

¡A un dólar! ¡A un dólar! La ciudad sin corazón One dollar! One dollar! The heartless citySELECCIÓN

OFICIAL

COLOMBIA 2014WUF7

SELECCIÓNOFICIAL

ECUADOR 2014EDOC13

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2014XI KoDIGITAL

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2015V MIRADOC

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2015VIII ECOZINE

SELECCIÓNOFICIAL

COLOMBIA 2015

V IMAGENDE LA MEMORIA

SELECCIÓNOFICIAL

ARGENTINA 2015

II VENTANAANDINA

SELECCIÓNOFICIAL

URUGUAY 2015VII GLOBALE

SELECCIÓNOFICIAL

ARGENTINA 2015V GUALEGUAYCHÚ

SELECCIÓNOFICIAL

VENEZUELA 2016II CINE.CCS

PREMIO CNCINE

ECUADOR 2011

MEJOR PRODUCCIÓNCORTO DOCUMENTAL

PREMIO MIAX

MÉXICO 2016

MEJOR MEDIOMETRAJEINTERNACIONAL

¡A un dólar! ¡A un dólar! La ciudad sin corazón One dollar! One dollar! The heartless city

MM PRODUCCIONES PRESENTA UN DOCUMENTAL PREMIADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE CINEMATOGRAFÍA DEL ECUADOR, AUSPICIADO POR EL

MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO DEL ECUADOR Y AVALADO POR LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA

¡A UN DÓLAR! ¡A UN DÓLAR! LA CIUDAD SIN CORAZÓNPROTAGONISTAS COMERCIANTES MINORISTAS AUTÓNOMOS, AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR, FUNCIONARIOS

ACADÉMICOS, MÚSICOS DE LA CALLE, CIUDADANOS NACIONALES Y EXTRANJEROSCÁMARAS EN QUITO ALTEREGO, ANDRÉS AGAMA, MARÍA AGUILERA CÁMARAS EN BARCELONA ANNIE BUNGEROTH, GERMÁN BELTRÁNMONTAJE MARÍA AGUILERA, JOSÉ YÉPEZ SONIDO ANDREA VELARDE, MAGIC SOUND & MUSIC ANIMACIÓN 2D ROBERTO SOUZA

MÚSICA MÚSICOS DE LA CALLE DEL CENTRO HISTÓRICO DE QUITO: AMABLE LIDIOMA Y JOSÉ IÑACATO, EUGENIO CEDEÑOFABIÁN VELASCO Y FAMILIA, LAURA MUENALA, MARCO ESTRADA, RAFAEL PINANGO, ZONA ROJA

DIRECCIÓN MARÍA AGUILERA RECHE PRODUCCIÓN MIGUEL ÁNGEL NARVÁEZ PICO

https://www.facebook.com/aundolar - [email protected] - https://twitter.com/aundolar

ECUADOR 2014

SELECCIÓNOFICIAL

COLOMBIA 2014WUF7

SELECCIÓNOFICIAL

ECUADOR 2014EDOC13

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2014XI KoDIGITAL

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2015V MIRADOC

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2015VIII ECOZINE

SELECCIÓNOFICIAL

COLOMBIA 2015

V IMAGENDE LA MEMORIA

SELECCIÓNOFICIAL

ARGENTINA 2015

II VENTANAANDINA

SELECCIÓNOFICIAL

URUGUAY 2015VII GLOBALE

SELECCIÓNOFICIAL

ARGENTINA 2015V GUALEGUAYCHÚ

SELECCIÓNOFICIAL

VENEZUELA 2016II CINE.CCS

SELECCIÓNOFICIAL

COLOMBIA 2014WUF7

SELECCIÓNOFICIAL

ECUADOR 2014EDOC13

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2014XI KoDIGITAL

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2015V MIRADOC

SELECCIÓNOFICIAL

ESPAÑA 2015VIII ECOZINE

SELECCIÓNOFICIAL

COLOMBIA 2015

V IMAGENDE LA MEMORIA

SELECCIÓNOFICIAL

ARGENTINA 2015

II VENTANAANDINA

SELECCIÓNOFICIAL

URUGUAY 2015VII GLOBALE

SELECCIÓNOFICIAL

ARGENTINA 2015V GUALEGUAYCHÚ

SELECCIÓNOFICIAL

VENEZUELA 2016II CINE.CCSPREMIO CNCINE

ECUADOR 2011

MEJOR PRODUCCIÓNCORTO DOCUMENTAL

PREMIO MIAX

MÉXICO 2016

MEJOR MEDIOMETRAJEINTERNACIONAL

PREMIO CNCINE

ECUADOR 2011

MEJOR PRODUCCIÓNCORTO DOCUMENTAL

PREMIO MIAX

MÉXICO 2016

MEJOR MEDIOMETRAJEINTERNACIONAL