Boletin II Cinemat

download Boletin II Cinemat

of 2

Transcript of Boletin II Cinemat

  • 7/25/2019 Boletin II Cinemat

    1/2

    BOLETIN II. FSICA 4 ESO

    1. Un mvil arranca y se mueve e

    4 segundos. Calcula:

    a. La velocidad alcanzada.

    b. Tiempo que tarda en recorrc. Distancia recorrida en la mit

    d. Velocidad que posee en la

    2. En una de las novelas de Julio

    enviar en una cpsula personas

    que el ser humano NOes capa

    usar el can?

    3. Desde el suelo lanzamos vertica

    a. Altura mxima.

    b. Velocidad al segundo de serc. Velocidad en el punto medio

    d. Tiempo que tarda en alcanz

    e. Velocidad cuando impacta e

    4. Desde una altura de 5 m se lanz

    m referida desde el suelo. Deter

    a. Velocidad de lanzamiento

    b. Tempo que tarda el mvil en

    5. Desde una torre a 40 m del su

    una velocidad de 20 m/s. Si sea. Tiempo empleado en alcanz

    b. El valor de esa altura respe

    c. La velocidad cuando vuelve

    6. Desde lo alto de un puente dej

    caer. Calcula:

    a. Altura del puente.

    b. Velocidad con la que la pied

    c. Si el agua frena la piedra

    profundidad tiene el ro?

    7. Una gra sube un cuerpo con u

    del suelo rompe el cable con lo

    a. Altura mxima que alcanza

    b. A qu altura se encuentra l

    c. Tiempo que tarda el objeto

    8. Desde un globo aerosttico, a u

    de 8 m/s, se deja caer un objeto.

    a. Altura mxima, referida des

    b. Tiempo que tarda el objeto

    c. Resuelve el apartado b su

    .

    9. Desde el suelo lanzamos un bal

    a. Velocidad de lanzamiento.

    b. Altura mxima alcanzada.

    Cinemtica Lanzamiento de cuerpo ! mo". de

    Descarga en: http://c

    lnea recta con aceleracin constante recorrien

    r la mitad de la distancia total.d del tiempo total.

    itad de la distancia total.

    Verne, se propone usar un can de lanzamien

    a la Luna. La velocidad de salida del can deb

    de soportar aceleraciones superiores a 6,32 g,

    lmente y hacia arriba un cuerpo con una velocid

    lanzado.de su ascenso.

    r un punto situado a 10 cm de la altura mxima.

    n el suelo.

    a verticalmente hacia arriba un objeto, alcanzan

    ina:

    volver a pasar por el punto de lanzamiento.

    elo se lanza una pequea bola de acero vertic

    desprecia el rozamiento del aire calcula!ar la altura m"#ima$

    cto al suelo.

    a pasar por el punto de lanzamiento % cuando t

    mos caer una piedra; sabemos que llega al ag

    ra entra en el agua.

    razn de 12,4 m/s2, y tarda en llegar al fond

    na velocidad constante de 18 Km/h. Cuando el

    ue el objeto queda libre. Calcula:

    l objeto referida desde el suelo.

    a pinza de la gra cuando el objeto alcanza la al

    n llegar al suelo.

    a altura de 175 m sobre el suelo y ascendiendo

    Calcula:

    e el suelo, que alcanza el objeto.

    n tocar el suelo.

    oniendo que el globo descendiese

    n verticalmente hacia arriba y tarda 8 s en volve

    do m#"i$e Curo %&'4(')

    zandococerellos.blogspot.com.es/

    do una distancia de 64 m en

    to de 1 Km de longitud para

    e ser de 360 Km/h; sabiendo

    sera tericamente posible

    d de 90 Km/h, determina:

    o una altura mxima de 25

    lmente % &acia arriba con

    oca el suelo.

    ua 2,3 s despus de dejarla

    o del ro 3 segundos, qu

    cuerpo se encuentra a 15 m

    ura mxima?.

    con una velocidad constante

    r a tocar el suelo. Calcula:

  • 7/25/2019 Boletin II Cinemat

    2/2

    10. Se escapan dos ciclistas, uno c

    aceleracin de 0,077m/s2. Calcul

    a. Tiempo que tarda un ciclista

    b. A qu distancia de la salid

    c. Qu velocidad tendr el ci

    Rta: a) 4 min 48 s; b) 3,2 Km; 80

    11. Un automovilista pasa por un parranca un coche de polica p

    calcular:

    a. Cunto dura la persecuci

    b. Qu aceleracin llevaba el

    c. Qu velocidad tendra el p

    12. Un motociclista parado en una e

    automvil lo pasa con una veloci

    a. Cunto tarda el motorista

    b. A qu distancia de la esqui

    13. Un barco sale de A con destino

    de B con el mismo sentido que

    A e B es de 500 Km. Calcula:

    a. Cunto tempo despus de

    b. A qu distancia de B?

    14. Dos mviles marchan en sentid

    cm/s, respectivamente. Si el en

    distancia de partida de los mvil

    15. Un mvil sale de una localidad

    localidad B hacia A otro a 60 km

    a) A qu distancia de A

    b) En qu instante se e

    16. Desde un acantilado de 120 m

    acantilado se dispara hacia arrib

    a. Demuestra fsicamenteb. A qu altura se producc. Velocidad de cada objet

    17. El viaduto de Millau (Francia),

    Jonte. Este puente es consideraDesde lo alto del puente dejamo

    suelo con una determinada vel

    determina:

    a. Tiempo que tardan en impact

    b. Velocidad con la que se lanz

    18. El Eurotnel cruza el Canal de l

    del transporte internacional. Fu

    Desde Francia parte un vehcul

    despus entra en el tnel por

    constante de 80 Km/h. Determina. Tiempo que tarda el camin e

    b. Cul debera ser la velocida

    del camino?

    on una velocidad constante de 40 km/h y otro

    la:

    en coger al otro.

    ?.

    lista que arranc del reposo, en el momento del

    Km/h

    unto a 120 Km/h (cte) superando la velocidadrsiguindolo; sabiendo que lo alcanza a los

    ?

    polica?

    lica en el momento del encuentro?

    squina arranca con una aceleracin de 0,003 m/

    dad constante de 70 Km/h. Calcula:

    n alcanzar al automvil?

    na ocurre esto?

    B con una velocidad constante de 80 km/h; lue

    l primero pero, con una velocidad constante de

    que sali el segundo se encontrarn?

    contrario, dirigindose el uno al encuentro del o

    cuentro tiene lugar a 1,52 m del punto de pa

    s, y el tiempo transcurrido hasta encontrarse

    A hacia B con una velocidad de 80 km/h, en

    h, A y B se encuentran a 600 km. Calcular:

    se encontraran?

    ncontraran?

    de altura, se deja caer una piedra; en el mism

    a un proyectil con una velocidad de 35 m/s. Dete

    ue el impacto se produce antes de que el proyee el choque?o en el momento del choque.

    bra de Norman Foster, es un mirador de las

    la ms alta del mundo con 343 metros.s caer un cuerpo A; en ese mismo instante disp

    cidad (V0). Sabiendo que el encuentro se prod

    r.

    el proyectil.

    a Mancha, uniendo Francia con Inglaterra. Es u

    abierto el 6 de mayo de 1994. Tiene una longitu

    o con una aceleracin de 35 cm/s2 con direcci

    la parte inglesa en direccin a la francesa un

    a:n cruzarse con el vehculo.

    del camin (constante) para que el encuentro s

    artiendo del reposo con una

    encuentro?.

    mxima permitida; a los 4 s6 Km del punto de partida,

    s2. En el mismo momento un

    ta: 3 h 36 min; c) 251,94 km

    o de 3 horas otro barco sale

    50 km/h; si la distancia entre

    tro, con velocidades de 6 y 4

    tida del primero, calcular la

    l mismo instante sale de la

    instante desde la base del

    rmina:

    til alcance la altura mxima.

    argantas del Tarn y de La

    aramos un proyectil desde el

    uce a 280 metros de altura,

    na importante infraestructura

    de 50 Km.

    n a Inglaterra; 15 segundos

    camin con una velocidad

    e produjese justo en la mitad