Boletin Infomativo Agosto 2015

22
info ACYM Nº 37• Agosto 2015

description

 

Transcript of Boletin Infomativo Agosto 2015

Page 1: Boletin Infomativo Agosto 2015

info ACYMNº 37• Agosto 2015

Page 2: Boletin Infomativo Agosto 2015

!2

Edición y DiseñoPriscila Quintana Urrutia

FotografíaPriscila Quintana Alianza Calama Mahara Sleiman

Colaboración: Pastor Iván Flores Diego Zúñiga (Jea Nacional) Jea Valdivia Pastor Luis Roa Hna. Barbara Volstad Pastor Rudy Jara

info ACYM

Page 3: Boletin Infomativo Agosto 2015

3

16 NOTICIAS DESDE CALAMA

04 IDENTIDAD TRANSGÉNERONueva Ley en Chile

07 ANIVERSARIO SEMINARIO94 años de Vida

Indice

11 SIERVA Y MAESTRAHermana Fresia Ormeño

13 CONVENCIÓN JÓVENESPrincipio

Page 4: Boletin Infomativo Agosto 2015

4

¡Parece  que  ya  nada  nos  sorprende!  Ayer  fueron  las  propuestas   de   legalización   del   matrimonio   iguali-­‐tario,   el   aborto,   la  marihuana.  Mañana   será   la   eu-­‐tanasia,  y  hoy  es  el  cambio  de  sexo  de  los  niños,  lo  transgénero.  La  nueva  moralidad  avanza  como  una  violenta  corriente  que  nos  quiere  arrastrar  a  todos.    Ello   nos   indica   que   estamos   en   preámbulo   de   un  Gempo   duro   para   la   iglesia,   ante   el   cual   debemos  tener  buen  discernimiento  y  saber  hacer  defensa  de  nuestra  fe.  Simplemente,  ¡ya  no  hay  temor  de  Dios!  Chile   no   es   el  mismo   al   de   generaciones   pasadas,  que   pese   a   sus   deficiencias   teníamos   un   fondo  moral,   una  estructura  que  nos  mantenía   como   so-­‐ciedad.    

Miremos   nuestra   realidad   presente   desde   las  Sagradas  Escrituras.  La  Biblia  habla  de  nuestra  iden-­‐Gdad  personal.  Dejemos  que  sea  ella  quien  nos  de  el  marco  referencial  para  plantear  esta  situación.  Se  dice:  

·∙    Que   todas   las   personas   son   creadas   a   imagen   y  semejanza  de  Dios  y  que  son  hechos  para  glorificar-­‐lo  (Génesis  1:27;  Isaías  43:7).      

·∙    Que  Dios  creó  dos  sexos  disGntos  y  complemen-­‐tarios,   varón  y  hembra   (Génesis  1:27;  Mateo  19:4;  Marcos  10:6),  Dios  ha  otorgado  una  biología  propia  al  ser  humano,  algo  determinado  y  no  ambiguo.  

·∙     Que   la   diferencia   en   los   roles   masculinos   y   fe-­‐meninos  son  ordenados  por  Dios  y  deben  encontrar  su   expresión   en   cada   corazón   humano.   (Génesis  2:18,   21-­‐24;   1   CorinGos   11:7-­‐9;   Efesios   5:22-­‐23;   1  Timoteo  2:12-­‐14).      

Las   condiciones   anteriores,   la   desobediencia,   han  provocado   la   caída   del   hombre   en   el   pecado   y   la  maldición   posterior   de   Dios   han   introducido   que-­‐brantamiento   y   fuGlidad   en   la   buena   creación   de  Dios   (Génesis   3:   1-­‐24   ;   Romanos   8:20).   Todo  Gene  efecto  en   la   sociedad,  el  pecado  de   sexualidad  ex-­‐traviada     Gene   como   consecuencia   la   destrucción  de  la  misma.    

Realidad  social  

El   escenario   que   la   agenda   de   la   nueva  moralidad  ha   establecido   en   Chile,   nuevamente   instala   un  tema  que  como  crisGanos  nos  inquieta,  que  no  más  que   revelar   lo   extraviado   del   corazón   humano.   El  periódico   digital   chileno   Publimetro   (www.pub-­‐limetro.cl),  así  lo  reportó:  

  “La   comisión   de   Derechos   Humanos   del   Senado  aprobó  el  día  12  de  agosto  del  presente  año  los  tres  primeros  arfculos  de  la  nueva  Ley  de  IdenGdad  de  Género,   entre   ellos   el   que   permite   el   cambio   de  nombre  y  sexo  legal  a  niñas  y  niños.  En  la  sesión  estuvieron   la   presidenta   de   la   comisión,  Jacqueline  van  Rysselberghe,  y  los  senadores 

www.acym.cl

Identidad Transgénero Agenda de la nueva moral inserta nuevo tema:

Escrito  por  pastor  Iván  Flores

Page 5: Boletin Infomativo Agosto 2015

Juan   Pablo   Letelier,   Carolina   Goic,   Lily   Pérez   y   Ra-­‐bindranath  Quinteros,  mientras   que  el  Movimiento  de   Integración   y   Liberación   Homosexual   (Movilh)  monitoreó  desde  temprano  el  proceso  en  el  Congre-­‐so.  

En   concreto,   fue   aprobado   el   arfculo   1,   que   re-­‐conoce  el  derecho  a  toda  persona  a  ser  tratada  so-­‐cial   y   legalmente   de   acuerdo   su   idenGdad   de  género.   Igual   avance   registró   el   arfculo   2,   que   da  una  definición  integral  sobre  la  idenGdad  de  género.  

Luego,   se   aprobó   el   arfculo   3,   que   permite   que  niñas   y   niños   también  puedan   cambiar   su   nom-­‐bre   y   sexo   legal.   La   forma  en   que   operará   este   pro-­‐ceso   es   parte   de   otros  arfculos   que   serán   vota-­‐dos  en  el  futuro”.  

Como  se  ha  visto  desde  hace  algunos   años,   muchos   acGvistas   que   favorecen   la  homosexualidad,   adopción   de   niños   de   parte   de  ellos,  matrimonio   igualitario  entre  otros,  han   trata-­‐do  de  normalizar   la  experiencia  transexual  y  definir  el  género  de  acuerdo  a  su  percepción  de  sí  mismo,  aparte  de   la   anatomía  biológicamente  definida  por  creación.  

Con  ello  niegan  el  acto  perfecto  de  creación  divina.  Esa  separación  de  la  propia  idenGdad  de  género  de  la   realidad   isica   del   sexo   de   nacimiento   biológico  plantea   el   efecto   nocivo   de   generar   una   compren-­‐sión  de  la  sexualidad  y  la  personalidad.  

El   escenario   que   se   presenta   es   un   tema   que   se  generalizará  aún  más  en  la  sociedad  chilena.  El  otro-­‐ra  canal  de  televisión  católico  emiGó  un  capítulo  de  la   serie  Contacto  Gtulado   “Mi  hija   es   transgénero”,  relataba   la   historia   de   una   familia   que   dice   tener  

una   hija   transgénero   de   sólo   cinco   años.   Posible-­‐mente  en  un   futuro   inmediato  este   tema  será  pro-­‐movido  y  difundido  en  colegios  y  otros.    

Por   tanto,  demanda  que  como  crisGanos   tengamos  una   opinión   clara,   y   no   podemos  más   que   hacerlo  desde  la  Palabra  de  Dios.  Nuestra  Declaración  de  Fe  indica    que  es  ella  nuestra  única  norma  de  fe  y  con-­‐ducta.   Por   lo   mismo   debemos   opinar   sólo   desde  ella.  

Mirada  cris-ana  que  emana  de  nuestra  doctrina  

Como   crisGanos   reafir-­‐mamos   que   el   hombre  es   la   creación   especial  de  Dios,  hecho  a  Su  im-­‐agen   y   semejanza.   Él  nos   creó   varón   y  mujer  como   la   corona   de   Su  creación.   El   don   de  

género   es,   por   lo   tanto,  parte  de  la  bondad  de  la  creación  de  Dios.  Ante  las  propuestas   morales   y   políGcas   que   se   presentan,  como   Iglesia   igualmente   tenemos   una   agenda   de  trabajo  de  parte  de  Dios,  la  que  nos  desaia  a:    

·∙            Ser  fieles  a  la  Palabra  de  Dios,  creyendo  y  en-­‐señando  que  Dios  creó  al  hombre  y  a   la  mujer  con  una   idenGdad   de   género   determinado   por   el   sexo  biológico   y   no   por   una   auto-­‐percepción   que   a  menudo  está  influenciada  por  la  naturaleza  humana  caída,   la   que   es   contraria   a   los   designios   de   Dios.  (Efesios  4:17-­‐18).    

·∙            El  ambiente  que  vivimos  manifiesta  la  condición  caída  del  ser  humano.  Estado  que  puede  dar  lugar  a  diversas   desviaciones   biológicas   como   la   intersexu-­‐alidad  o  manifestaciones  psicológicas  confusas  rela-­‐Gvas  a  la  idenGdad  de  género.  (Romanos  8:23).    

Se  aprobó  el  arfculo  3,  que  permite  que  niñas  y  niños  también  puedan  cambiar  su  

nombre  y  sexo  legal.  

Page 6: Boletin Infomativo Agosto 2015

·∙   Como   crisGanos   debemos   amar   y   ser   compasivos  con   aquellos   cuya   auto-­‐comprensión   sexual   está  conformado  por   un   conflicto  preocupante   entre   su  sexo  biológico   y   su   idenGdad  de   género.     La   Biblia  enseña   que   una   persona   humana   es   un   todo   en  mente  y  cuerpo.  Así  que  el  cuerpo  determina  la  per-­‐sonalidad,  no  sólo  la  mente.  

·∙  Como  crisGanos  debemos  proclamar  el  mensaje  de  salvación   a   todos,   incluidas   las   personas   trans-­‐género,   para   que   con-­‐ien  en    Cristo  y  experi-­‐menten   la   renovación  en  el  Evangelio  (1  Timo-­‐teo  1:15-­‐16).      

·∙   Como   crisGanos   de-­‐beríamos   oponernos   a  los  esfuerzos  para  alter-­‐ar   la   idenGdad  del  cuer-­‐po   (por   ejemplo,   la   ter-­‐apia   hormonal   del   sexo  opuesto,   la   cirugía   de  cambio   de   sexo)   para  remodelar lo   a   con-­‐formidad   a   lo   que   se  percibe  como  la  idenGdad  de  género.    

·∙   Como   crisGanos   deberíamos   oponernos   firme-­‐mente  a  todos  los  esfuerzos  que  promueven  validar  la   idenGdad   transgénero   como   algo   moralmente  loable    (Isaías  5:20).  

·∙  Finalmente,  en  base  a    nuestro  amor  por  el  Evange-­‐lio   y   la  urgencia  de   la  Gran  Comisión  debemos  de-­‐

clarar  todo  el  consejo  de  Dios,  proclamando   lo  que  la   Escritura   enseña   sobre   el   diseño   de   Dios   para  nosotros   como   personas   de   sexo   masculino   y   fe-­‐menino  creados  a  Su   imagen  y  para  Su  gloria.   (Ma-­‐teo  28:19-­‐20;  Hechos  20:27;  Romanos  11:36).      

CONCLUSIÓN  

  Quiero   cerrar   con   algunas   palabras   a   los   padres  crisGanos.  En  la  actualidad  vivimos  un  esGlo  de  vida  

y   moda   Emozo i n e ,  fuertemente   influencia-­‐da  por  una  cultura  de  lo  visual.   Esta   nueva   cul-­‐tura   'emo'   está   afectan-­‐do  la  educación  de  nue-­‐stros  hijos.    

Entonces,   los   padres  tenemos   que   enderezar  a   nuestros   hijos   antes  de   que   se   vayan   por   el  camino   equivocado.   Si  no   se   le   advierte   antes,  no   nos   sorprenda   que  cosechen   la   cultura   de  

un  mundo  anG  Dios.  Vamos  a  mantener  a  nuestros  hijos   puros,   intercediendo   por   ellos,   como   Job   lo  hacía.  

Job   se   aseguraba   de   que   sus   hijos   se   purificaran.  Muy  de  mañana  ofrecía  un  holocausto  por  cada  uno  de   ellos,   pues   pensaba:   «Tal   vez   mis   hijos   hayan  pecado  y  maldecido  en  su  corazón  a  Dios.»  Para  Job  ésta  era  una  costumbre  coGdiana.  (1:5)  

¡Ay  de  los  que  llaman  al  mal  bien  y  al  bien  mal,  que  Genen  las  Gnieblas  por  luz  y  la  luz  por  

Gnieblas,  que  Genen  lo  amargo  por  dulce  y  lo  dulce  por  amargo!  

Page 7: Boletin Infomativo Agosto 2015

7

Nº 2063 JULIO 2015

Page 8: Boletin Infomativo Agosto 2015

7

Seminario Teológico de Temuco celebra

94 años de Vida Corrían   los  úlGmos  días  del  año  1916  y  como  con-­‐secuencia   de   su   fe,   los   pastores   Carlos   y   Rosa  LeFevre,   tenían   en   su   desGno,   una   huella   im-­‐borrable:  el  sur  de  Chile.  

Sus  primeros  meses  los  pasaron  en  Victoria  y  la  llu-­‐viosa  Gerra  valdiviana,  lugares  donde  aprenderían  a  conocernos   y   hablar   nuestro   idioma.   En   1918,   el  matrimonio,   recibió   su   primera   "parroquia",   en  Capitán   Pastene,   colorido   pueblito   mezclado   de  chilenos,   mapuche   y   colonos   italianos.   Aquí   con-­‐struyeron  un  templo  y  salas  para  la  escuela  domini-­‐cal.   Semillero   que   sirvió   de   horizonte   para   soñar  con  la  construcción  del  InsGtuto.  

Sin   contar   con   su   ruta   completa   de   navegación,  habría  que  seguir  caminando;  Carlos  y  Rosa  apren-­‐derían,   con   esfuerzo,   a   labrar   el   huerto   que   les  habían   entregado   en   este   rincón,   el   desaio   era  crear  un  espacio  para  instruir  y  preparar  a  la  iglesia;  hombres  y  mujeres,  escogidos  de  Dios,  para  dedicar  la  vida  a  asuntos  del  Reino. Se   dibujaban   líneas   de   la   futura   construcción,   los  días  serían  más  claros  y  Carlos  Lefevre,  a  quien,  se-­‐guramente,   le   volverían   recuerdos   de   su   Gerra,   ya  organizaba   un   InsGtuto   Bíblico   ambulante,   comen-­‐zando  un  4  de   Julio  de  1921,  en   la   vieja   Iglesia  de  Valdivia.  

El  material  de  estudio  vendría  en  otro  lenguaje,  así  es  que   tendrían  que   ser   copiados  por   la  pluma  de  los  que  estaban  en  la  clase,  de  esta  manera,  los  es-­‐tudiantes  y  el  profesor   inverfan  mucho  Gempo  en  preparar   cada   lección,   fácilmente   las   jornada   sería  hasta  horas  de  madrugada.  

La   llegada   del   tren   a   Temuco   levantó   un   poco   de  polvo,   y   Carlos   Lefevre,   con   el   bolsón   cargado   de  libros  y  un  pizarrón,  encontraba  un  espacio  de  Ger-­‐ra,  con  pequeñas  casitas  y  un  establo  ubicados  en  la  céntrica   Calle   Dinamarca.   Tan   fuerte   como   el   frío  aguacero,   era   el   trabajo   de   comenzar   a   construir,  con  pala  y  picota,  fe  y  convicción. Así   brotaba   el   fruto,   una   sala,   de   rúsGca   madera,  donde  en  las  mañanas  serían  las  clases,  a  medio  día  un   comedor   al   calor   de   la   cocina   a   leña   y   por   las  noches   ofrecer   culto   a   Dios,   ¡Cuán   necesario   era  agradecer!  

Avanzaban   los  años   y   la   construcción   se  ampliaba,  ya  no  era  sólo  una  sala,  ahora  se  trataba  de  oficinas  de   la  Misión,   de   la   Imprenta   y   de   Educación   Cris-­‐Gana,   mas   salas   de   clases,   internados   y   dos   resi-­‐dencias.   El   verano   de   1924,   en   este   lugar   se   cele-­‐braba   en   el   piso   de   Gerra,   la   graduación   de   la  primera  clase,  entonando  un  cánGco  del  coro  estu-­‐dianGl.  

www.acym.cl

Page 9: Boletin Infomativo Agosto 2015

El   año   1928   los   misioneros   Carlos   y   Rosa  Lefevre  fueron  enviados  más  al  sur,  a   la   Isla  de  Chiloé.   Los   misioneros   Guido   Bucher   y   Nete  Meier   fueron   nombrados   a   conGnuar   con   la  misión   por   ese   año,   seguido   por   el   misionero  Enrique  Wagoner   hasta   1934   cuando,   con   tris-­‐teza  se  cerraron   las  puertas  por  un  periodo  de  siete  años,   ya  que   la  Misión  decide   trasladar  a  la  mayoría  de   los  misioneros-­‐  profesores  a   tra-­‐bajar  en  otros  rincones  de  más  necesidad.  

En  otoño  del  año  1941  el   InsGtuto  Bíblico  abre  nuevamente   sus   puertas,   dirigido   por   Carlos  Volstad.  En   los   años   50´   las   clases   se   extenderían   a   un  programa  ministerial   de   cuatro   años,   graduán-­‐dose   el   año   1952   los   primeros   en   haberlos  completado.   Además,   ofreciendo   un   Diploma  en  Educación  CrisGana  y  más  tarde  un  Bachiller  en  Educación  CrisGana.  

El  InsGtuto,  llegará  a  ser  denominado  Seminario  Teológico  de  Temuco,   lo  que  traería  consigo  un  replanteamiento  del  quehacer  académico  de   la  insGtución   y   de   los   programas   de   estudios,  acorde  a  las  demandas  de  la  formación  ministe-­‐rial  de  la  educación  teológica  en  general,  permi-­‐Gendo  la  inserción  en  la  Asociación  de  Seminar-­‐ios   e   InsGtuciones   Teológicas   del   Cono   Sur  (ASIT).  

El   Seminario,   fiel   a   su   razón   de   existencia,  seguirá   brindado   la   tan   necesaria   formación   a  todos(as)  aquellos(as),  que  siendo  fiel  al   llama-­‐do   de   Dios,   han   respondido   y   responderán,   y  que  en  fidelidad  y  obediencia,  encausan  sus  vi-­‐das  y  ministerios  en  la  obra  de  Dios.  

Escrito  por  Mahara  Sleiman  M.  

Estudiante  Seminario  Teológico

Page 10: Boletin Infomativo Agosto 2015

FOTOGRAFIAS MAHARA SLEIMAN

Page 11: Boletin Infomativo Agosto 2015

!11

Actividades en Vallenar

En   grande   fue   la   celebración   del   aniver-­‐sario   número   94   del   Seminario   Teológico  de   Temuco,   estudiantes   y   profesores  comenzaron   la   celebración,   que   se   ex-­‐tendió   por   una   semana,   con   una   grata  noche  de  jazz  interpretado  por  “Alelujazz”  una  orquesta  musical   dirigida  por   el   pas-­‐tor   Yant   Sanhueza,   conformada   el   año  2011   y  que  Gene   como  misión   comparGr  el   evangelio   en   instancias   culturales,  combinando   el   jazz   e   himnos   crisGanos  más  emblemáGcos.  

Celebraron  además  con  un  Culto  de  GraG-­‐tud   a   Dios,   donde   parGciparon   estudi-­‐antes,   docentes   y   equipo   administraGvo,  además   recibieron   gratas   visitas,   entre  

ellas  el  Pr.  Felipe  Fierro,  Presidente  Corpo-­‐ración   ACyM   de   Chile;   Pr.   Héctor   Arias,  Vice   Presidente   Corporación   ACyM   Chile    junto  a  esposa  Mónica  Montevechio,  am-­‐bos  pastores  de   la  Primera  Iglesia  Alianza  de  Concepción.   También  estuvo  presente  el   Pr.   Andrés   Torres,   Presidente   Distrito  Araucanía   y   Pr.   Jorge   Barra,   Director   De-­‐partamento  Nacional  de  Misiones.  

Concluyeron   la   semana   de   celebración  con   un   día   recreaGvo   que   incluyó   aseo   y  ornato,   comparGeron   un   rico   almuerzo  "chochoca",  plato  fpico  del  sur  de  Chile  y  una  tarde  de  juegos  entre  todos  los  estu-­‐diantes.

FOTOGRAFIAS MAHARA SLEIMAN

Page 12: Boletin Infomativo Agosto 2015

11

El  21  de   febrero,  2015,  el  Señor   llamó  a  su  pres-­‐encia  a  nuestra  hermana  en  la  fe,  Fresia  Ormeño  Diener.  Fue  la  menor  de  tres  hermanos:  Arnoldo,  Hilda  y  Alejandro.  Su  pariente  Wilfried  Diener,  fue  uno  de   los  pilares  en   los  primeros  50  años  de   la  Alianza  CrisGana  y  Misionera  en  Chile.    

Cuando   niñita,   Fresia,   viviendo   en   Temuco,   em-­‐pezó   a   asisGr   a   las   clases   de   niños   que   dirigía   la  misionera  Ellen  Wagoner  de  Eck  en  la  1era  Iglesia  Alianza  CrisGana  y  Misionera.  En  esas  circunstan-­‐cias,   a   los   8   años,   aceptó   a   Jesús   como   su   Sal-­‐vador,  y  nunca  se  alejó  de  esta  decisión.  Su  deseo  desde  muy   temprano  era   servir  al   Señor.  Estudió  en  la  Escuela  Normal,  que  la  preparó  para  ser  pro-­‐fesora.   Siguió   sus   estudios   en   el   InsGtuto   Bíblico  de  Temuco  graduando  en  el  año  1952.    

Como   profesora   normalista   enseñó   por   17   años  en  el  colegio  de  los  Centros  Bíblicos  en  Coihueco,  cerca  de  Chillán.  Fue  miembro  acGvo  de  esta  de-­‐nominación  hermana  el  resto  de  su  vida.  

Fresia  se  radicó  en  Temuco  para  así  estar  cerca  de  su  madre  que  era   viuda.   El  Director  del   InsGtuto  Bíblico   de   la   Alianza   en   ese   entonces,  misionero  Evaristo  Eck,   la   invitó  a   trabajar  como  secretaria-­‐contable   en   el   InsGtuto   Bíblico.   También   enseñó  algunos  ramos.  Esto  fue  el  comienzo  de  un  minis-­‐terio  de  unos  10  años.  Sus  alumnos  de  esos  Gem-­‐pos   recordarán   sus   dones   arfsGcos.   No   solo   era  buena   maestra,   sino   también   era   músico,   di-­‐rigiendo   el   coro   una   vez   que   los   Eck   volvieron   a  Estados  Unidos  por   la   salud  de   la  Hna.   Ellen.  Un  año,  a  parte  de  dirigir  el  tradicional  concierto  del  coro  de  fin  de  año,  ella  dirigió  un  drama  que  había  escrito   años   antes.   Este   drama  no   fue  dado   solo  en  un  templo,  también  se  llevó  a  la  Faja  Maisan.  

No  nos  olvidaremos  del  Coro  de  Niños  que  dirigió  por  un  buen  Gempo  en  la  Iglesia  Alianza  Dinamar-­‐

ca.  Padres  y  abuelos  especialmente  se  hacían  pre-­‐sente  en  el  culto  para  escuchar  a  sus  hijos,  nietos,  cantar   tan   hermosamente.   Estos   ya   son   adultos  ahora,  no  creo  que  hayan  olvidado  esta  experien-­‐cia  musical.  

Fresia   contribuyó   de   varias   formas   en   su   iglesia,  enseñando  en  el   InsGtuto  Bíblico  de   los  Centros,  trabajando  con  los  cursos  de  correspondencia.  Le  llenaba  en  su  espíritu  servir  al  Señor.  

Los   años   se   suman   y   muchas   veces   con   enfer-­‐medades  que  con  el  Gempo  nos  van  limitando  de  poder  vivir  sin  ayuda.  El  Señor  le  proveyó  a  Fresia  de   su   cuñada,   ClemenGna  Quintana   de  Ormeño,  quien  por  más  de  5  años   la   atendió  en   su  hogar  con  mucho  cariño  y  paciencia.   Ella   comentó:   “Lo  hice  para  el  Señor  porque  ella  fue  su  sierva,  nunca  fue  una  carga.  Lo  hice  con  gozo”.  Y  así   fue.  Al  fin  del   año   pasado,   ClemenGna   enfermó.   Pero   Dios  no   les   faltó   a   las   dos,   porque   unos   ex-­‐alumnos  que  había  tenido  Fresia  muchos  años  atrás  cuan-­‐do   enseñaba   en   Coihueco   decidieron   llevarla   y  cuidarla  mientras  su  cuñada  mejoraba.  

La   voluntad   de   Dios   era   llevarla   de   esta   Gerra,  falleciendo   el   21   de   febrero   de   2015,   a   los   84  años.   En   sus   funerales,   hubo   tesGmonios   de   lo  que  significo  Fresia  en  sus  vidas  mientras  estudia-­‐ban.  Uno  dijo,  “Quizás  que  habríamos  sido,   si  no  hubiera   sido   por   nuestra   profesora.   No   solo   en-­‐señó,  también  nos  guió.”  

Gracias,   Fresia,   por   ser   nuestra   amiga,   vecina,  colega,  alegrándonos   la  vida,  a  mi  y  a  Baldomina  Oyarzo   los   años   vividos   en   Calle   Dinamarca.   Un  día   estaremos   reunidas   en   el   cielo   porque   Jesús  nos  salvó  y  nos  dio  una  vida  eterna.  

 Escrito  por  Barbarita  Volstad,  desde  Florida,  Estados  Unidos  

Recordando a nuestra hermana Fresia Ormeño

Sierva y Maestra

www.acym.cl

Page 13: Boletin Infomativo Agosto 2015

Fresia Ormeño Diener 1931-2015

Page 14: Boletin Infomativo Agosto 2015

!14

90° Convención Nacional JEA PRINCIPIO

www.acym.cl

En   la   ciudad  de  Valdivia   se   llevó  a   cabo   la  90°  Convención  Nacional  de  Liderazgo  de  la  Juven-­‐tud   Evangélica   Aliancista,   los   días   15   y   16   de  Agosto  del  presente  año,  donde  nos   reunimos  alrededor    de  110  líderes,  desde  La  Serena  has-­‐ta   Coyhaique,   no   sólo   para   consGtuir   una  sesión   administraGva,   sino   también   para   ser  desafiados   por   la   Palabra   de   Dios,   comparGr  unos  con  otros  y  celebrar  los  90  años  de  la  JEA  en  Chile,  como  InsGtución  EclesiásGca  de  nues-­‐tra  Corporación.    

Sin   duda   fue   un   Gempo   de  mucha   bendición,  donde   gran   parte   del   liderazgo   de   la   juventud  de  nuestro  país   tuvo   la  oportunidad  de  alabar  al   Señor   todos   juntos,   orar   unos   por   otros   y  comparGr   vivencias   que   nos   animan   a   conGn-­‐uar   en   la   labor,   sabiendo   que   somos   muchos  los  que  servimos  al  Señor  a  través  de  este  min-­‐isterio.  

Durante   estos   días   fuimos   bendecidos   con   la  presencia  del  Pastor  Eduardo  Rivera,  quien  con  mucho  amor  y  dirección  del  Señor  nos  condujo,  por  medio  de  la  palabra  de  Dios,  a  mirar  nues-­‐tra   vida   y   ver   qué   tan   involucrados   con   Cristo  

estamos.  Fuimos  desafiados  a  vivir  vidas  reales  en   el   Señor,   alejados   de   la   falsa   religiosidad,  entendiendo   que   la   única   manera   de   llevar   a  cabo   vidas   y   ministerios   efecGvos   es   a   través  del   poder   del   Espíritu   Santo.   Este   es   el   más  grande  “principio”  al  que  hizo  alusión  el  ftulo  de  la  convención  de  este  año.  

“Todo  el  sermón  de  la  montaña  caracterizará  tu  vida  cuando  pases  por  Cristo  verdaderamente,  y  tengas  su  propio  carácter  y  los  ríos  de  agua  

viva  fluyan  de  tu  interior…”  

Con  estas  palabras  finalizaba  el  mensaje  del  día  domingo  por   la  mañana,   cuando  el   Señor   una  vez   más   nos   recordaba   que   sin   Cristo,   es   im-­‐posible  vivir  un  crisGanismo  verdadero.  

Como  DirecGva  Nacional,  damos  gracias  a  Dios  por   su   amor,   por   cada   uno   de   los   asistentes,  por  el  cariñoso  servicio  recibido  de  parte  de  la  3°   Iglesia  Alianza  CrisGana   y  Misionera  de  Val-­‐divia  y  por  su  Palabra  que,  rogamos,  cale  hondo  en  el  corazón  de  cada  uno.  

Escrito  por  Diego  Zúniga  

Page 15: Boletin Infomativo Agosto 2015
Page 16: Boletin Infomativo Agosto 2015

!16

Juventud de Valdivia Celebró 94 años de Vida

www.acym.cl

El   pasado   21   y   22   de   agosto   la   Juventud  “Luz   y   Vida”   de   la   1era   Iglesia   ACyM   de  Valdivia   celebró   su   Aniversario   N°   94.  Dicha   celebración   se   encuentra   inmersa  dentro   del   estudio   comenzado   este   año,  denominado:   “La   gran   historia”.   Este   es-­‐tudio  busca  situar  a  la  generación  que  ac-­‐tualmente  vive   y  pisa  nuestro  planeta  en  la  gran  historia  de   la  redención  de  Dios  y  como  las  generaciones  pasadas  han  servi-­‐do   de   puente   entre   este   plan   eterno   y  nosotros.  

Para   la   celebración   en   sí,   se   tomaron   3  momentos   bíblicos   del   principio   de   la  humanidad  e  Israel,  que  se  transformaron  en   la   base   de   3   familias:   “Familia  Creación”,  basado  en  Génesis  1-­‐4;  “Famil-­‐ia  Abraham”,  basada  en  Génesis  12-­‐25;   y  “Familia   Moisés”,   basada   en   el   libro   de  Éxodo.  Llegado  el  momento,  estas  3  famil-­‐ias   compeGrían   por   el   triunfo.   Antes   de  este   día,   las   alianzas   debieron   trabajar  duro  en   comprender   y   asimilar   estas  his-­‐toria  como  suyas,  a   través  del  estudio  de  éstas  para  la  competencia  de  conocimien-­‐tos,  por  medio  de  la  creación  de  una  rep-­‐resentación   lo   más   cercana   a   la   historia  bíblica,  la  caracterización  de  la  vesGmenta  de   la   época,   entre   otras,   a   las   que   se  

sumaron   pruebas   con   diferente   puntaje,  por  ayudar  a  los  ancianos  de  nuestra  igle-­‐sia,   tomarse  fotograias  caracterizados  de  la   época   con   el   cuerpo   ministerial   de   la  iglesia   local   y   conseguir   fotograias   de  otros   pastores   de   la   Corporación   a   nivel  nacional,  apoyando  su  familia  entre  otras  pruebas.  

En  la  predicación  de  la  Palabra,  contamos  con   la   presencia   del   Presidente   Nacional  de   la   JEA,   hermano   Pablo   Farías,   el   cual  comparGó   con   nosotros   parte   de   esta  gran  historia.  

Damos   gracias   a   Dios   por   el   objeGvo  cumplido   de   unir   diferentes   historias   del  pasado  y  presente  tanto  de  la  Biblia  como  de  nuestra  iglesia  local  en  este  aniversario  y  abrazarlas  con  amor  y  agradeciendo  por  tan  bello  tejido  cósmico  que  Dios  ha  urdi-­‐do  con  inimaginables  conexiones  que  nos  une   a   todos,   a   grandes   hombres   como  Abraham,  Moisés,   Josué   y   al  más   grande  de  todos:  Cristo.  

Dios   bendiga   nuestras   vidas,   nuestra   ju-­‐ventud  y  nuestra  iglesia.  

Escrito  por  Direc-va  JEA  Luz  y  Vida  

Page 17: Boletin Infomativo Agosto 2015
Page 18: Boletin Infomativo Agosto 2015

17

Ayuda  a  Tocopilla    

Después   de   haber   solicitado   la   ayuda   de   al-­‐gunos  hermanos  de   la  congregación  de  Cala-­‐ma  se  tomó  la  decisión  de   ir  en  ayuda  de   las  personas   de   Tocopilla   y   el   domingo   16   de  agosto   visitamos   dicha   ciudad,   la   cual   fue  severamente    azotada  por  el  mal  Gempo.    Es-­‐tar  en  el  lugar  de  los  hechos  es  un  asunto  to-­‐talmente    diferente  al  ver  como  casas,  nego-­‐cios,  calles    desaparecieron  por  el  impacto  del  barro    y  el  agua.    

Pobladores   con   quienes   conversamos   y   en-­‐tregamos  la  ayuda  social  nos  relataron    cómo  sufrieron   el   impacto   del   agua   y   sedimento  barroso,  el  cual  entró  por   la  puerta  del  paGo  trasero   de   las   casas   invadiendo   totalmente  todas   las   dependencias   (cocina,   comedor,  baño,   dormitorio   etc).   Luego   todo   este   sedi-­‐mento  buscó  salida  hacia   la  calle  y  posterior-­‐mente   la   cruzó   impactando   más   viviendas,  como   una   verdadera   cascada,   ya   que   estas  viviendas  están  construidas  en  altura.  A  pocos  metros   de   estar   trabajando   en   limpieza   de  barro   apareció,   con   la   ayuda   de   perros   poli-­‐ciales,   la   anciana   que   estaba   sumergida   en  esta  gran  canGdad  de  barro.  

Damos   gracias   a   Dios   por   el   apoyo   de   todos  los  hermanos  y  amigos  de  la  congregación  de  

Calama  que   con   su   aporte   se   pudo   ayudar   y  poner   el   nombre  de   Jesús   en   alto.   Y     se   en-­‐Gende   que   somos   llamados   para   servir   y  servir  a  los  de  afuera.    

Predicación  a  extranjeros  

En  el  mes  de  agosto  también  predicamos  ante  más   o   menos   80   a   120   persona   extranjeras  (colombianos,  peruanos.  Bolivianos,     ecuato-­‐rianos,   dominicanos,   argenGnos,   mexicanos  etc).    

Comenzamos  entregando  café  gratuitos  a   to-­‐dos   los   extranjeros   que   llegan   desde   muy  temprano   a   solucionar   problemas   de   docu-­‐mentación.   Algunos   llegan   a   las   5   de   la  mañana   a   esperar   hasta   las   08:30   a.m,   hora  en  que  abren  las  puertas  de  la  gobernación  y  son   atendidos   por   el   personal.   A   esa   hora   el  frío  es   inmenso,  sensación  térmica  de  -­‐4  a  -­‐8  grados  bajo  cero.    Damos  gracias  a  Señor  en  primer   lugar   por   este   trabajo   comunitario,   y  gracias  a  la  fraternidad  de  pastores  de  Calama  quienes   donaron   café,   azúcar   y   vasos   y   por  supuesto  a   la  hermandad  de  nuestra  congre-­‐gación   que   apoya   en   oración   y   algunas   her-­‐manas  que  acompañan  entregando  tratados  y  café.  

Noticias Alianza Calama

www.acym.cl

Page 19: Boletin Infomativo Agosto 2015

18

Entrega  de  Nuevo  Testamento    

Como  Capellán  auxiliar  del  Regimiento  pude  parGcipar  en  la  entrega  de  Nuevos  Testamen-­‐tos  a  un  grupo  de  soldados,  personal  a  con-­‐trata,  cabos  y  oficiales  que  parGcipaban  en  el  entrenamiento  en  la  localidad  de  Conchi.  

Luego  se  expuso  la  palabra  de  Dios,  en  el  con-­‐texto  de  fortaleza  y  principios  de  un  buen  sol-­‐dado  de  la  patria.    En  esta  ocasión  solicité  el  apoyo  de  un  grupo  de    hermanos  del  ministe-­‐rio  de  Gedeones  Internacionales  y  se  entre-­‐garon  450  Nuevos  Testamentos  mimeGzados,  nueva  versión  para  el  Ejercito  de  Chile.  

Escrito  por  pastor  Luis  Roa,  Alianza  Calama

Page 20: Boletin Infomativo Agosto 2015

19

DIPLOMADO EN PASTORAL A LA JUVENTUD El Diplomado en Pastoral a la Juventud de la Alianza Cristiana y Misionera, es parte del Proyecto de Formación de Líderes para Juventud ACyM Chile “PARADOSIS”, iniciativa del Ministerio Nacional de Juveniles y que se desarrolla con la colaboración de JEA Nacional. Proyecto que se enmarca dentro del PLAN NACIONAL y que busca colaborar en la formación de personas que faciliten, por medio de su liderazgo en servicio, el desarrollo o fortalecimiento de una pastoral a la juventud efectiva en la iglesia local de la ACyM Chile. El Diplomado es complementario al proceso de Capacitaciones Nacionales y Locales de PARADOSIS, siendo la participación en los módulos de estas Capacitaciones, requisito para ser parte del Diplomado. Pensado como una instancia de especialización, adquisición de habilidades y herramientas necesarias para acompañar espiritualmente y de manera efectiva al adolescente y joven en cada una de sus etapas. Etapas del logro de identidad y proyecto de vida para insertarse en sociedad como adulto respectivamente. Estudiaremos y reflexionaremos tanto en las necesidades de adolescentes y jóvenes de la sociedad actual, como en las competencias y cualidades del líder. Desde un enfoque bíblico contextual y siguiendo el ejemplo de Jesús enfatizando la labor de acompañamiento que edifica, motiva e inspira a imitarle como modelo, la Palabra como norma de fe y conducta, y a la evangelización como estilo de vida. Este programa de formación cuenta con la participación de pastores y líderes con años de experiencia tanto en el trabajo con la juventud, como también en la docencia bíblico teológica con una clara identidad aliancista.

DIRIGIDO A:

Pastores, líderes de la juventud, profesores de

Escuela Dominical de juveniles o jóvenes, alumnos de

Seminario y a todos aquellos que desean servir de mejor

manera a la siguiente generación.

MODALIDAD: Presencial para módulos

Capacitación Nacional o Local

Modalidad Online para módulos impartidos por

Seminario Teológico Temuco

REQUISITOS: Previa participación en

Capacitación Nacional o Local Acreditación pastoral

[AGREGUE MÁS INFORMACIÓN

RELEVANTE AQUÍ]

MODULO ONLINE 1

PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA EN LA

PASTORAL

INICIO: Lunes 31 de agosto de 2015

Page 21: Boletin Infomativo Agosto 2015

20

Page 22: Boletin Infomativo Agosto 2015

20